Está en la página 1de 3

V.J.

E
Versión 03 - 02
COLEGIO EUCARÍSTICO DE SANTA TERESA
SOY EUCARÍSTICO MERCEDARIO Código GAR- 19
MI SELL: LA EXCELENCIA EN EL COMPARTIR

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Fecha 1- 03 - 18

CIENCIAS SOCIALES
III PERIODO
GRADO SÉPTIMO
Componente: Relaciones con la historia y las culturas. Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias.
Competencias a desarrollar: Pensamiento social, interpretación y análisis de perspectiva.
RESOLVER

NOMBRE DE LA ESTUDIANTE: ____________________________________ FECHA: ___________

1- Analiza el organizador de texto y contesta. El islam surgió en_____________ y su legado fue basado en ________
A –Arabia y el aporte arquitectónico y cultural.
B –Asia y Europa y el aporte de tipo científico y religioso.
C –Europa y Arabia y su aporte de tipo comercial.
D –Oriente y América y su aporte de tipo mercantil y social.

2- Con el nacimiento de una nueva mentalidad individual y un mayor espíritu de aventura, cayeron mitos y empezó a primar
la razón. El uso de la razón llevó a un nuevo conocimiento basado en la experimentación y la observación, como fruto de
ello, se derrumbó la concepción de un mundo plano y se abrió el mundo a nuevos lugares y formas de pensar.
De acuerdo con lo anterior, la modernidad trajo una nueva mentalidad y empezó a primar la razón sobre

A los valores.
B la religión.
C las Escrituras.
D las costumbres.

3- Los descubrimientos geográficos en el siglo XV y XVI se dieron debido a la imposibilidad europea de acceder a través de
Constantinopla a productos asiáticos que necesitaban.
De acuerdo con lo anterior, una de las causas de los viajes portugueses y españoles en el siglo XV y XVI fue

A militar.
B económica.
C cultural.
D mercantil.

4- El encuentro entre Europa y América se precipitó cuando los turcos tomaron Constantinopla y se cerró la ruta de
comercio entre Europa y Asia, quedando así truncadas las posibilidades de acceder a productos asiáticos.
Los europeos entonces, se vieron obligados a buscar nuevas rutas. Así, a finales del siglo XV y principios del XVI, España y
Portugal llegaron a América, produciéndose el encuentro entre dos culturas de características totalmente distintas.
De acuerdo con lo anterior, una consecuencia de los viajes portugueses y españoles fue

A el ímpetu aventurero.
B su llegada a América.
C la búsqueda de rutas comerciales.
D la humanización.

5- En Europa a finales de la Edad Media el poder comenzó a concentrarse en la figura del rey, quien tenía control total del
poder sin limitaciones.
Esta forma de gobierno se conoce como

A monarquía absoluta.
B monarquía aristocrática.
C monarquía constitucional.
D despotismo ilustrado.
V.J.E
Versión 03 - 02
COLEGIO EUCARÍSTICO DE SANTA TERESA
SOY EUCARÍSTICO MERCEDARIO Código GAR- 19
MI SELL: LA EXCELENCIA EN EL COMPARTIR

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Fecha 1- 03 - 18

6- Muchas de las civilizaciones antiguas que existían en territorio europeo, se convirtieron en monarquías. Algunas de ellas
se conservan hasta nuestros días y dieron paso a la conformación de varios de los países que conocemos en la actualidad.
Concluyendo podemos decir que a partir de las monarquías europeas de mediados del siglo XVIII se formaron

A los Estados europeos.


B las formas de gobierno dominante.
C las repúblicas actuales.
D los feudos o señoríos.

7- La historia de África estuvo marcada durante el siglo XVI por el arribo de navegantes europeos. La población aborigen de
África fue sometida a diversas formas de esclavitud y vendida como mano de obra en América.
De acuerdo con lo anterior, la historia de África a inicios de la Edad Moderna se caracterizó por un proceso de

A industrialización.
B colonización europea.
C guerra y confrontación
D invasiones a otros continentes.

8- Lee algunas tesis de Martín Lutero y responde.


-Cuando nuestro Señor y Maestro Jesucristo dijo: Haced penitencia...", ha querido que toda la vida de
los creyentes fuera penitencia.
- Este término no puede entenderse en el sentido de la penitencia sacramental (es decir, de aquella
relacionada con la confesión y satisfacción) que se celebra por el ministerio de los sacerdotes (…)
-Sin embargo, el vocablo no apunta solamente a una penitencia interior; antes bien, una penitencia
interna es nula si no obra exteriormente diversas mortificaciones de la carne.
-En consecuencia, subsiste la pena mientras perdura el odio al propio yo (es decir, la verdadera
penitencia interior), lo que significa que ella continúa hasta la entrada en el reino de los cielos.
-El papa no quiere ni puede remitir culpa alguna, salvo aquella que él ha impuesto, sea por su arbitrio,
sea por conformidad a los cánones.
-El papa no puede remitir culpa alguna, sino declarando y testimoniando que ha sido remitida por
Dios, o remitiéndola con certeza en los casos que se ha reservado. Si éstos fuesen menospreciados,
la culpa subsistirá íntegramente […]
Según la anterior información, una de las causas de la reforma protestante fue
A la preservación de las Escrituras.
B la conducta del papa.
C la vida suntuaria de los reyes.
D los dones divinos del papa.

9- Un imperio es una organización política que extiende su poder y dominio por medio de anexión y
conquista.
Si un imperio es multireligioso es porque en su territorio se practican distintas

A costumbres.
B ideologías.
C creencias.
D valores.

10- ¿Cuál fue el objetivo de crear las instituciones coloniales en américa?

11- COMODIN.
De todos los organismos encargados de la administración colonial, algunos se ubicaban en América y otros en España.
Del listado que aparece a continuación, que institución tenía su sede en España:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:


A. El Cabildo
B. Los Resguardos
C. El Consejo de Indias
D. La mita.
V.J.E
Versión 03 - 02
COLEGIO EUCARÍSTICO DE SANTA TERESA
SOY EUCARÍSTICO MERCEDARIO Código GAR- 19
MI SELL: LA EXCELENCIA EN EL COMPARTIR

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Fecha 1- 03 - 18

FIRMA ESTUDIANTE ________________________

También podría gustarte