Está en la página 1de 1

Joseph Priestley fue un químico y teólogo inglés nacido en 1733.

Es conocido por sus


descubrimientos en química, como el oxígeno y el dióxido de carbono. También fue un
defensor de la libertad religiosa y política. Falleció en 1804 en Northumberland, Pensilvania.

En su Educación y Carrera Académica Joseph Priestley estudió en el Dissenting Academy en


Daventry, donde recibió una educación en teología y filosofía natural. Se convirtió en ministro
del culto calvinista en 1755, pero sus opiniones teológicas y filosóficas divergentes lo llevaron a
conflictos y a cambiar varias veces de congregación.

En las Contribuciones Científicas Priestley es más conocido por sus contribuciones en el


ámbito de la química. Descubrió varios gases, incluido el oxígeno en 1774, fue fundamental
para la comprensión de la combustión y la respiración. Además, fue miembro activo de la
Royal Society y escribió varios libros sobre temas científicos y religiosos. aunque otros
científicos como Carl Wilhelm Scheele también realizaron descubrimientos similares en la
misma época. Priestley también investigó la naturaleza de otros gases, como el dióxido de
azufre y el óxido nitroso.

El experimento más importante de Joseph Priestley fue su descubrimiento del oxígeno en


1774. Priestley calentó óxido de mercurio en un recipiente cerrado y observó la liberación de
un gas que avivaba las llamas de las velas. Llamó a este gas "aire desflogistizado". Este
descubrimiento demostró que el aire era una mezcla de gases y tuvo un gran impacto en la
química y la medicina, al revelar la importancia del oxígeno.

La Relación con la Teoría del Flogisto: Priestley estuvo involucrado en la controversia sobre
esta teoria, que sostenía que los cuerpos que se queman liberan una sustancia llamada
"flogisto". Sus experimentos y descubrimientos, como el del oxígeno, contribuyeron al declive
de esta teoría y al desarrollo de la teoría del oxígeno.

Su Influencia en la Química y la Ciencia influyó en científicos notables, incluido Antoine


Lavoisier, quien desarrolló la teoría química moderna. La correspondencia entre Priestley y
Lavoisier revela la influencia que ambos tuvieron en el desarrollo de la química.

Priestley también fue un defensor del liberalismo político y religioso. Sus escritos y
actividades políticas y sociales en apoyo de la tolerancia religiosa y la democracia le valieron
críticas y hostilidades, especialmente por parte de las autoridades británicas.g

Debido a sus opiniones políticas y religiosas, Priestley enfrentó persecuciones y disturbios en


Inglaterra. En 1794, emigró a los Estados Unidos, donde continuó con sus actividades
científicas y sociales hasta su muerte en 1804.

La vida de Joseph Priestley estuvo marcada por sus contribuciones científicas, su papel en la
evolución de la química y su activismo en favor de la libertad y la tolerancia. Su legado sigue
siendo recordado en la historia de la ciencia y la filosofía.

También podría gustarte