Está en la página 1de 1

LOS DOS ÁRBOLES

Dios el SEÑOR tomó al hombre y lo puso en el jardín del Edén para que lo cultivara y lo cuidara, y le
dio este mandato: «Puedes comer de todos los árboles del jardín, pero del árbol del conocimiento del
bien y del mal no deberás comer. El día que de él comas, ciertamente morirás.»

Génesis 2:15 al 17 (NVI)

En la narrativa bíblica del Jardín del Edén, los árboles desempeñan un papel simbólico y
espiritualmente significativo. Estos árboles representan aspectos importantes de la
relación entre Dios y la humanidad, así como la dinámica entre las dos naturalezas que
coexisten en el hombre. En este contexto, podemos explorar cómo los árboles en el
Jardín del Edén se relacionan con las naturalezas de Adán y de Cristo

1. El Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal:

El árbol del conocimiento del bien y del mal representaba la libre voluntad y la elección
moral de la humanidad. Dios prohibió a Adán y Eva comer del fruto de este árbol, lo que
simboliza la advertencia de Dios contra la autodeterminación en asuntos morales,
separada de la sabiduría y la guía divinas. El acto de desobediencia al comer del fruto de
este árbol resultó en la entrada del pecado y la naturaleza pecaminosa en la humanidad.

Podemos considerar que este árbol está relacionado con la naturaleza de Adán. Comer
del fruto de este árbol representa la elección de la autonomía moral y la búsqueda de
satisfacción propia sin depender de Dios. Esto refleja la naturaleza pecaminosa de Adán y
su inclinación hacia el pecado y la rebelión contra Dios.

2. El Árbol de la Vida:

El árbol de la vida simboliza la relación divina y la fuente de vida espiritual que Dios
provee a la humanidad. Adán y Eva no fueron prohibidos de comer del árbol de la vida
hasta después de su desobediencia y caída. Esto indica que, en su estado original y en
comunión con Dios, podrían haber tenido acceso continuo a la vida espiritual y a una
relación íntima con Él.

El árbol de la vida representa la naturaleza de Cristo. Al comer del fruto de este árbol,
simbólicamente estamos participando en la vida de Cristo. Esto se refiere a la obra
redentora de Jesucristo que proporciona vida espiritual, restauración y reconciliación con
Dios. A través de Cristo, la nueva naturaleza espiritual se alimenta y crece, permitiendo
que la naturaleza de Adán sea sometida y transformada.

Los árboles en el Jardín del Edén tienen un significado espiritual y representativo en


relación con las dos naturalezas que coexisten en el hombre.

El árbol del conocimiento del bien y del mal está relacionado con la naturaleza de Adán y
su inclinación hacia el pecado y la autodeterminación moral. Por otro lado, el árbol de la
vida representa la naturaleza de Cristo y la fuente de vida espiritual que Dios proporciona
a través de la obra redentora de Jesucristo. Comer del árbol de la vida simboliza la
participación en la vida espiritual y la transformación hacia la imagen de Cristo en el
creyente

También podría gustarte