Está en la página 1de 4

􏊚

 (http://www.gob.mx)
 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (/issste)

 Blog

Publicaciones Recientes -mascota-y-yo-concurso-de-dibujo-infantil) Nuevo  2023-02

¿Sabes qué es EL MOBBING?

El mobbing o acoso laboral es un grave problema que


afecta a una gran proporción de trabajadores, para los
que acudir a su puesto de trabajo acaba resultando una
auténtica pesadilla.

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado | 08 de


noviembre de 2016
􏊚

¿Sabes qué es EL MOBBING?

Estas personas se encuentran a menudo aisladas, humilladas y amenazadas por el


acosador y su grupo de seguidores y no son capaces de encontrar una solución a
esta situación.

¿Y SI SOY ACOSADA POR MI JEFE(A)?

El primer paso es buscar el diálogo y hablarle de las conductas que te incomodan;


sé profesional y habla con claridad. La alternativa es apoyarte en el área de
Recursos Humanos o incluso solicitar un cambio de adscripción.

El hostigamiento y el acoso sexual pueden manifestarse en diversas


conductas

Verbales
• Piropos o comentarios no deseados en relación a la apariencia física o sexual.
􏊚

• Burlas, comentarios o preguntas incómodas sobre la vida sexual o amorosa

Físicas

• Exposición de imágenes de naturaleza sexual.

• Miradas o gestos sugestivos que incomoden.

• Cartas, llamadas telefónicas, correos electrónicos u otros mensajes de naturaleza


sexual no deseados.

• Contactos físicos no deseados.

• Bloquear el paso con gestos sexuales o forzar besos y abrazos.

• Espiar.

• Violación.

Promesas / Recompensas

• Promesas implícitas o explícitas de trato preferente o beneficios, como ascensos,


incremento de sueldo, o contratación a cambio de favores sexuales.

¡No te calles! El acoso laboral es un tema serio, puede repercutir en tu desempeño y


tu vida personal. Si estás en esta situación, acude con Recursos Humanos, ellos te
orientarán para solucionar el acoso que te impide trabajar.
La violencia suavizada, disfrazada, hace fácil que la parte opresora descalifique
􏊚cualquier reclamación que se le haga sobre su comportamiento. Argumenta

exageración, hipersensibilidad, paranoia o cualquier pretexto para callar los
reclamos. Pero eso no es sino una continuación de la agresión original.

El ISSSTE puede ayudar a las víctimas de la violencia de género a través del Centro
de Estudios y de Apoyo para la Mujer, CEAM.

Comunícate con nosotros: Tel. 5140-9617

Extensiones 75670 y 97721

issste.gob.mx/CEAM

Contesta nuestra encuesta de satisfacción. 

¿Cómo fue tu experiencia en gob.mx?

Twittear

Compartir 18

 Imprime la página completa

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad


o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades
normativas.

También podría gustarte