Está en la página 1de 2

TALLER 1 PROGRAMACIÓN DE OBRAS Y COSTOS

RAÚL ARIZA SÁNCHEZ 7304584

1. A que se le llaman Costos Directos

los costos directos son todos los costos que puede tener un proyecto dentro del
presupuesto antes del AIU ( administración, imprevistos, utilidades), estos costos
son todos los que se analizan en un análisis de precios unitarios de un producto
donde se analizan los costos de: maquinaria, herramienta , transporte de
materiales ,materiales y mano de obra para realizar una actividad teniendo en
cuenta que el análisis es por unidad que puede ser 1 m2, 1 ml. 1 kg, 1 m3 etc.
que luego se trasladan al presupuesto general en los costos directos.
2. A que se le llaman Costos Indirectos
Son todos los costos indirectos que resultan del análisis de un presupuesto cuyo
factor de valor sale del cálculo de unos porcentajes del costo directo del
presupuesto (AIU) donde entran gastos administrativos, utilidad del contratista,
imprevistos, impuestos que genere el proyecto etc.
3. A que se le denomina A.I.U y explicar el significado de la sigla

Se denomina AIU a los costos indirectos de un presupuesto que se calculan


sacando un porcentaje del costo directo entre el 20% Y EL 35%.
Administración es el porcentaje de los gastos administrativos de un proyecto que
oscila entre el 20% y el 30% del costo directo, como pago de honorarios
profesionales, seguridad social, desplazamientos entre otros
Imprevistos es el porcentaje de los gastos imprevistos que puedan causar en la
ejecución de las actividades del presupuesto del proyecto oscila entre el 0,5% y el
4% del costo directo.
Utilidad es el porcentaje de la utilidad que genera un proyecto oscila entre el 4% y
el 10% del costo directo a la cual se le aplica un iva del 19% en Colombia

4. Que es la administración de proyectos

Es la administración de un proyecto donde su función principal es crear las


políticas que se deben cumplir en unos objetivos dentro de un proyecto como son:
control de riesgos, control de costos y plazo en la ejecución, eficacia de resultados
a satisfacción del cliente y un aumento de productividad .La administración de
proyectos una vez definido, organizado y planificado un proyecto se encargará d
supervisar y administrar la ejecución.
5. Cuáles son las fases de la administración de proyectos
Definición y organización. Es la fase de un proyecto donde se identifica las
necesidades y objetivos para poder crear una estrategia según las exigencias a
ejecutar dentro del proyecto.
Planificación. Es la etapa donde se elige el equipo de personas que aran parte de
la ejecución del proyecto donde a cada quien se le asignaran funciones con un
cronograma de control de actividades.
Ejecución. Es la fase donde se supervisa los avances de obra de acuerdo al
cronograma establecido por la administración del proyecto, si se está cumpliendo
con las expectativas de tiempo y calidad del proyecto.
Finalización es la fase donde se evalúa el desempeño del equipo de trabajo, si se
cumplió a con las expectativas del proyecto y se mira las falencias, errores que se
tuvo en la ejecución. Además, las cosas positivas del proyecto
6. Investigar las tarifas y completar la tabla
HERRAMIENTA O EQUIPO TARIFA $/DIA
MAQUINARIA TARIFA $/DIA Motonbomba de 3" $ 70.000
Cuerpo andamio tubular $ 3.500
Retroexcavadora de orugas $ 720.000 Taladro demoledor $ 80.000
volqueta sencilla de 6 m3 $ 700.000 Mezcladora de un bulto $ 80.000
Motoniveladora $ 880.000 Pluma grua a gasolina $ 75.000
Carrotanque $ 600.000
Fresadora de asfalto $ 2.000.000

También podría gustarte