Está en la página 1de 8

Según Sancho, J (2020) en Investigación para transformar y mejorar la educación, las nuevas

posturas en procesos de análisis de la investigación educativa se basan en los siguientes principios:

- La investigación educativa debe ser crítica, reflexiva y comprometida con el cambio social y la
mejora de la calidad educativa.

- La investigación educativa debe ser participativa, colaborativa y dialógica, involucrando a los


diferentes actores y agentes educativos en todas las fases del proceso investigativo.

- La investigación educativa debe ser plural, diversa y abierta a múltiples enfoques teóricos y
metodológicos, reconociendo la complejidad y la singularidad de los fenómenos educativos.

- La investigación educativa debe ser rigurosa, ética y transparente, respetando los criterios de
validez, fiabilidad y honestidad en la producción y difusión del conocimiento.

- La investigación educativa debe ser relevante, pertinente y útil, respondiendo a las necesidades e
intereses de la comunidad educativa y de la sociedad en general.

Según Capocasale (2015), las nuevas posturas en procesos de análisis de la investigación educativa
se basan en el reconocimiento de la complejidad y la diversidad de los fenómenos educativos, así
como en la necesidad de adoptar enfoques metodológicos que permitan abordarlos desde
diferentes perspectivas y niveles. Algunas de estas posturas son:

- La teoría fundamentada, que busca generar teorías a partir del análisis sistemático e inductivo de
los datos, utilizando técnicas como la codificación, la comparación constante y el muestreo
teórico.

- El interaccionismo simbólico, que enfatiza el papel de los significados, las interpretaciones y las
acciones de los actores sociales en la construcción de la realidad educativa, recurriendo a métodos
como la observación participante, la entrevista y el análisis del discurso.

- La investigación multinivel, que pretende integrar los diferentes niveles de análisis (individual,
grupal, organizacional, social) que influyen en los procesos y resultados educativos, empleando
técnicas como el análisis jerárquico lineal, el análisis de redes sociales y el análisis factorial.

- La investigación basada en evidencias, que busca orientar las decisiones y las prácticas educativas
en función de los resultados obtenidos en estudios rigurosos y sistemáticos, utilizando métodos
como la revisión sistemática, el meta-análisis y el ensayo aleatorizado controlado.

Estas posturas representan algunas de las tendencias actuales en la investigación educativa, que
buscan superar las limitaciones de los paradigmas tradicionales y ofrecer nuevas posibilidades
para comprender y transformar la realidad educativa.

Segun Piedrahita C. (2015) en Cartografías de los pensamientos críticos contemporáneos, mirada


desde Razming Keucheyan y Góran

Therborm ¿cuales son pensamientos críticos contemporáneos?


Los pensamientos críticos contemporáneos son aquellos que cuestionan las formas dominantes de
entender y transformar el mundo, desde diferentes perspectivas teóricas y políticas. Piedrahita C.
(2015) analiza dos obras que ofrecen un panorama de estos pensamientos: La naturaleza es un
campo de batalla de Razming Keucheyan y Del socialismo al capitalismo de Góran Therborm.
Ambos autores identifican las principales corrientes y debates que atraviesan el pensamiento
crítico actual, así como sus desafíos y limitaciones frente a la crisis ecológica, social y económica
que vive el planeta.

En este texto se presenta una síntesis de la obra de Segun Piedrahita C. (2015) en Cartografías de
los pensamientos críticos contemporáneos, mirada desde Razming Keucheyan y Góran Therborm,
donde se analizan las principales corrientes y debates que atraviesan el pensamiento crítico actual,
así como sus desafíos y limitaciones frente a la crisis ecológica, social y económica que vive el
planeta. El autor parte de la premisa de que el pensamiento crítico es aquel que cuestiona las
formas de dominación y opresión que se ejercen en el mundo contemporáneo, y que busca
contribuir a la emancipación de los sujetos y los colectivos. Para ello, se apoya en las propuestas
de dos autores que han realizado una cartografía de los pensamientos críticos en el siglo XXI:
Razming Keucheyan y Góran Therborm.

Keucheyan propone una clasificación de los pensamientos críticos según cuatro ejes: el tipo de
sujeto, el tipo de conflicto, el tipo de solución y el tipo de horizonte. Así, identifica cuatro grandes
familias: el postmarxismo, el postestructuralismo, el poscolonialismo y el neofeminismo. Cada una
de estas familias tiene sus propios conceptos, métodos, referentes y objetivos, pero también
comparten algunos rasgos comunes, como la crítica al capitalismo neoliberal, la defensa de la
diversidad y la pluralidad, y la búsqueda de una transformación social radical. (Keucheyan, 2014)

Therborm, por su parte, ofrece una perspectiva histórica y geográfica del pensamiento crítico,
situando sus orígenes en el marxismo occidental del siglo XX y sus desarrollos posteriores en
diferentes regiones del mundo. Según Therborm, el pensamiento crítico se ha diversificado y
renovado a partir de seis modos de respuesta a la crisis del marxismo: el giro teológico, la crítica a
la cultura capitalista, los nuevos desplazamientos de clase, el abandono del Estado como unidad
de análisis, la emergencia de los movimientos sociales y la reivindicación de las identidades.
(Therborn, 2008)

Piedrahita C. (2015) realiza una comparación entre las dos cartografías, destacando sus aportes y
sus limitaciones. Entre los aportes, resalta la visibilidad que dan a las nuevas expresiones del
pensamiento crítico, la amplitud y diversidad de sus fuentes y referencias, y la capacidad de
diálogo e interacción entre las diferentes corrientes. Entre las limitaciones, señala la falta de
atención a las especificidades del contexto latinoamericano, la escasa presencia de las voces
feministas y ambientalistas, y la dificultad para articular una propuesta política común que
enfrente los desafíos actuales. (Piedrahita C., 2015)

El texto concluye con una invitación a seguir explorando y profundizando en el pensamiento crítico
contemporáneo, reconociendo su riqueza y su complejidad, pero también su necesidad y su
urgencia ante la situación que vive el planeta.
Referencias:

Keucheyan R. (2014). Hemisferio izquierda: un mapa de los nuevos pensamientos críticos. Siglo XXI
Editores.

Therborn G. (2008). From Marxism to Post-Marxism? Verso.

Piedrahita C., C.L. (2015). Cartografías de los pensamientos críticos contemporáneos: una mirada
desde Razmig Keucheyan y Göran Therborn. En: Pensamientos críticos contemporáneos: Análisis
desde Latinoamérica. Universidad Distrital Francisco José de Caldas - CLACSO.

El método de análisis de la investigación educativa que propone Velasco, A. (2020) es el de la


triangulación de datos. Este método consiste en combinar diferentes fuentes, técnicas y
perspectivas para obtener una visión más completa y rigurosa de la realidad educativa. La
triangulación de datos permite contrastar, complementar y validar la información obtenida, así
como identificar las fortalezas y debilidades de cada método utilizado. El autor plantea que este
método es especialmente útil para analizar la crisis en los sistemas educativos, ya que permite
captar la complejidad y la diversidad de los factores que influyen en el rendimiento y la calidad
educativa.

En su artículo Un método para analizar la crisis en los sistemas educativos, Velasco, A. (2020)
plantea la necesidad de adoptar nuevas posturas en los procesos de investigación educativa para
comprender y afrontar la crisis que afecta a la educación en el mundo. El autor propone un
método que se basa en cuatro ejes fundamentales: la contextualización histórica, que permite
situar la crisis en su origen y evolución; la comparación internacional, que permite contrastar la
situación de diferentes países y regiones; la interdisciplinariedad, que permite integrar diferentes
perspectivas y enfoques; y la participación de los actores educativos, que permite incorporar sus
voces y experiencias. El autor aplica este método a tres casos de estudio: la educación en América
Latina, la educación en Europa y la educación en África. En cada caso, analiza las características, los
desafíos y las oportunidades de los sistemas educativos, así como las respuestas que se han dado
desde la política y la práctica educativa. El autor concluye que la crisis educativa es un fenómeno
complejo y multidimensional que requiere de una mirada crítica y reflexiva desde la investigación
educativa, que contribuya a generar conocimiento relevante y orientado al cambio social.

En su artículo Un método para analizar la crisis en los sistemas educativos, Velasco, A. (2020)
plantea la necesidad de adoptar nuevas posturas en los procesos de investigación educativa para
comprender y afrontar la crisis que afecta a la educación en el mundo. El autor propone un
método que se basa en cuatro ejes fundamentales: la contextualización histórica, que permite
situar la crisis en su origen y evolución; la comparación internacional, que permite contrastar la
situación de diferentes países y regiones; la interdisciplinariedad, que permite integrar diferentes
perspectivas y enfoques; y la participación de los actores educativos, que permite incorporar sus
voces y experiencias. El autor aplica este método a tres casos de estudio: la educación en América
Latina, la educación en Europa y la educación en África. En cada caso, analiza las características, los
desafíos y las oportunidades de los sistemas educativos, así como las respuestas que se han dado
desde la política y la práctica educativa. El autor concluye que la crisis educativa es un fenómeno
complejo y multidimensional que requiere de una mirada crítica y reflexiva desde la investigación
educativa, que contribuya a generar conocimiento relevante y orientado al cambio social.

Por ejemplo, se puede aplicar la triangulación de datos para estudiar el impacto de la pandemia
del COVID-19 en la educación, combinando datos cuantitativos (como las tasas de matrícula,
asistencia y deserción escolar) con datos cualitativos (como las percepciones y experiencias de los
docentes, estudiantes y familias) y con datos contextuales (como las políticas y medidas adoptadas
por los gobiernos y las instituciones educativas).

El artículo de Marco Raúl Mejía titulado "El maestro y la maestra, como productores de saber y
conocimiento, refundamentan el saber escolar en el siglo XXI" plantea la necesidad de que los
docentes se reconozcan como sujetos investigadores que generan conocimiento pedagógico
desde su práctica. El autor argumenta que el mundo globalizado y cambiante exige una
transformación de las prácticas disciplinares y profesionales, y que la pedagogía no es una ciencia
única y homogénea, sino múltiple y variada. Así, el maestro y la maestra deben asumir una actitud
crítica y creativa frente a los saberes que enseñan y aprenden, y participar en procesos de
negociación cultural que rompan con la homogeneización del conocimiento escolar. El autor
propone una serie de desplazamientos conceptuales y metodológicos para que el maestro y la
maestra se conviertan en productores de saber y conocimiento, tales como: pasar de la
transmisión a la construcción del conocimiento, de la investigación aplicada a la investigación
situada, de la investigación cuantitativa a la investigación cualitativa, de la investigación disciplinar
a la investigación interdisciplinar, de la investigación individual a la investigación colectiva, y de la
investigación para publicar a la investigación para transformar. Para ilustrar estos
desplazamientos, el autor presenta algunos ejemplos de experiencias pedagógicas e investigativas
realizadas por maestros y maestras en diferentes contextos educativos, como escuelas rurales,
urbanas, populares y alternativas. Estas experiencias muestran cómo los docentes han logrado
generar saberes propios que responden a las necesidades e intereses de sus comunidades
educativas, y cómo han contribuido al desarrollo social y cultural de sus territorios.

El artículo de Vallejo R (2009) titulado “La triangulación como procedimiento de análisis para
investigaciones educativas” tiene como objetivo fundamentar la importancia de la triangulación
como una herramienta para el desarrollo de investigaciones educativas que integren diferentes
puntos de vista, métodos y fuentes de información. El autor se basa en los aportes teóricos de
varios autores que han estudiado el concepto y los tipos de triangulación, así como sus ventajas y
limitaciones. El autor realiza un estudio descriptivo, aplicado y documental, en el que aplica un
sondeo de opinión a 64 docentes que apoyan la investigación educativa, revisa 64 reportes de
investigación orientados por ellos y realiza una entrevista focalizada. Como técnica de análisis,
utiliza la verificación intersubjetiva, los debates y las plenarias para contrastar los diferentes
puntos de vista, datos observacionales y de entrevistas. Los resultados muestran que los docentes
están de acuerdo en que la utilización de un solo método puede generar sesgos y que la
integración de varios métodos permite mayor precisión y profundidad en el análisis. El autor
concluye que la triangulación ofrece al investigador diversas vías o caminos para contrastar
diferentes puntos de vistas, métodos, espacios, tiempos, entre otros, y recomienda su abordaje
teórico y práctico en las investigaciones educativas .

Según Vallejo R (2009), la triangulación es un procedimiento de análisis que consiste en combinar


diferentes fuentes, métodos o perspectivas para estudiar un mismo fenómeno educativo. El autor
distingue cuatro tipos de triangulación:

 de datos, de investigadores, de teorías y metodológica. La triangulación de datos se refiere


a la utilización de diversas fuentes de información, como documentos, observaciones,
entrevistas o cuestionarios. Por ejemplo, en una investigación sobre el clima escolar, se
podrían analizar los reglamentos internos, las actas de las reuniones, las opiniones de los
docentes y los estudiantes, etc.
 La triangulación de investigadores implica la participación de varios investigadores en el
proceso de recogida y análisis de los datos. Por ejemplo, en una investigación sobre el
aprendizaje colaborativo, se podrían involucrar investigadores con diferentes formaciones
académicas y experiencias profesionales.
 La triangulación de teorías consiste en aplicar diferentes marcos teóricos o conceptuales
para interpretar los resultados. Por ejemplo, en una investigación sobre la motivación de
los alumnos, se podrían utilizar las teorías de la atribución causal, la autodeterminación y
la expectativa-valor.
 La triangulación metodológica supone el empleo de diferentes métodos o técnicas de
investigación, tanto cuantitativos como cualitativos. Por ejemplo, en una investigación
sobre el rendimiento académico, se podrían combinar pruebas estandarizadas, escalas de
actitudes, grupos focales y análisis de contenido. El objetivo de la triangulación es
aumentar la validez y la confiabilidad de los hallazgos, así como enriquecer la comprensión
del fenómeno estudiado.

Según Moreles (2009), el uso de la investigación social y educativa es un fenómeno complejo


que involucra a diferentes sectores, elementos y aproximaciones metodológicas. Para realizar
un proceso de análisis según este autor, se podrían seguir los siguientes pasos:

1. Identificar los productores del conocimiento, los usuarios potenciales y el tipo de relación o
vínculo que se establece entre ambos. Por ejemplo, en el caso de una investigación sobre la
calidad educativa, los productores podrían ser los investigadores académicos, los usuarios
potenciales podrían ser los tomadores de decisiones políticas y el vínculo podría ser una red de
colaboración o un contrato de consultoría.

2. Analizar los elementos implicados en el uso de la investigación, como el contexto, la


demanda, la oferta, la transferencia y el impacto. Por ejemplo, en el caso anterior, el contexto
podría ser el marco normativo y las condiciones socioeconómicas del sistema educativo, la
demanda podría ser la necesidad de mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes,
la oferta podría ser el conjunto de estudios disponibles sobre el tema, la transferencia podría
ser el proceso de comunicación y difusión de los hallazgos y el impacto podría ser el grado de
influencia o cambio que genera la investigación en las políticas o prácticas educativas.
3. Elegir una aproximación metodológica adecuada para estudiar el uso de la investigación,
considerando las ventajas y limitaciones de cada una. Por ejemplo, se podría optar por una
aproximación cuantitativa, cualitativa o mixta, según el tipo de datos que se quiera obtener y
el nivel de profundidad o generalización que se busque.

4. Diseñar y aplicar las técnicas e instrumentos de recolección y análisis de datos, siguiendo los
criterios de rigor y calidad. Por ejemplo, se podrían utilizar encuestas, entrevistas,
observaciones, documentos o registros para obtener información sobre el uso de la
investigación, y se podrían emplear técnicas estadísticas, narrativas o triangulación para
analizar los datos.

5. Interpretar y comunicar los resultados de forma clara, relevante y útil para los diferentes
actores involucrados. Por ejemplo, se podrían elaborar informes, artículos, presentaciones o
infografías para transmitir los principales hallazgos y recomendaciones sobre el uso de la
investigación…

Estos pasos podrían servir como una guía general para realizar un proceso de análisis sobre el
uso de la investigación social y educativa, pero no son excluyentes ni definitivos. Cada caso
requiere una adaptación y flexibilidad según las características y necesidades específicas del
problema a investigar.

Guion

Un posible texto generado con las palabras clave es:

La escuela es un espacio privilegiado para la construcción y resignificación de las memorias y


narrativas sobre la historia colombiana, especialmente en el contexto del postconflicto. En
este sentido, se propone un análisis crítico basado en el enfoque de Martínez (2015), quien
plantea que la crítica es una actitud metodológica que permite abordar las subjetividades
desde tres operaciones: problematización, eventualización y ficcionalización. Estas
operaciones consisten en:

- Problematización: se trata de cuestionar los discursos hegemónicos y naturalizados que se


presentan como verdades absolutas e indiscutibles. Se busca generar preguntas y dudas que
permitan abrir espacios de reflexión y debate sobre las diferentes formas de entender y vivir la
realidad.

- Eventualización: se trata de situar los discursos en sus contextos históricos, sociales, políticos
y culturales, reconociendo sus condiciones de producción y circulación. Se busca mostrar la
contingencia y la singularidad de los acontecimientos, así como las relaciones de poder y los
intereses que los atraviesan.
- Ficcionalización: se trata de crear nuevas posibilidades de sentido a partir de la imaginación y
la creatividad. Se busca explorar otras formas de narrar y representar la realidad, así como
otras formas de subjetivación y acción política.

Para realizar este análisis crítico, se utiliza la triangulación de teorías como procedimiento de
análisis propuesto por Vallejo R (2009), quien sostiene que la triangulación permite contrastar,
complementar y enriquecer las perspectivas teóricas que se emplean para abordar un
fenómeno. La triangulación de teorías implica:

- Identificar las teorías que se van a utilizar y sus principales conceptos, categorías y
postulados.

- Establecer las relaciones entre las teorías, tanto las convergencias como las divergencias, las
tensiones y los vacíos.

- Aplicar las teorías al fenómeno de estudio, analizando cómo cada una de ellas aporta
elementos para comprenderlo desde diferentes ángulos.

- Integrar los resultados del análisis desde cada teoría, buscando una síntesis que dé cuenta de
la complejidad del fenómeno.

De esta manera, se pretende realizar un análisis crítico sobre el papel de la escuela en la


resignificación de las memorias y narrativas sobre la historia colombiana en el marco del
postconflicto, utilizando el enfoque de Martínez (2015) y la triangulación de teorías de Vallejo
R (2009) como herramientas metodológicas.

Un posible texto reescrito con la sugerencia de añadir ejemplos concretos es:

La escuela es un espacio privilegiado para la construcción y resignificación de las memorias y


narrativas sobre la historia colombiana, especialmente en el contexto del postconflicto. En
este sentido, se propone un análisis crítico basado en el enfoque de Martínez (2015), quien
plantea que la crítica es una actitud metodológica que permite abordar las subjetividades
desde tres operaciones: problematización, eventualización y ficcionalización. Estas
operaciones consisten en:
- Problematización: se trata de cuestionar los discursos hegemónicos y naturalizados que se
presentan como verdades absolutas e indiscutibles. Se busca generar preguntas y dudas que
permitan abrir espacios de reflexión y debate sobre las diferentes formas de entender y vivir la
realidad. Por ejemplo, se puede problematizar el discurso oficial sobre el conflicto armado y
sus causas, sus actores y sus víctimas, sus consecuencias y sus soluciones.

- Eventualización: se trata de situar los discursos en sus contextos históricos, sociales, políticos
y culturales, reconociendo sus condiciones de producción y circulación. Se busca mostrar la
contingencia y la singularidad de los acontecimientos, así como las relaciones de poder y los
intereses que los atraviesan. Por ejemplo, se puede eventualizar el discurso sobre la paz y el
postconflicto, analizando cómo se ha construido y transformado a lo largo del tiempo, qué
actores lo han promovido o cuestionado, qué intereses se han movilizado o afectado.

- Ficcionalización: se trata de crear nuevas posibilidades de sentido a partir de la imaginación y


la creatividad. Se busca explorar otras formas de narrar y representar la realidad, así como
otras formas de subjetivación y acción política. Por ejemplo, se puede ficcionalizar el discurso
sobre la memoria y la reconciliación, creando relatos alternativos o contrahegemónicos que
den voz a los sujetos silenciados o marginados, que expresen sus emociones y deseos, que
propongan escenarios utópicos o distópicos.

Para realizar este análisis crítico, se utiliza la triangulación de teorías como procedimiento de
análisis propuesto por Vallejo R (2009), quien sostiene que la triangulación permite contrastar,
complementar y enriquecer las perspectivas teóricas que se emplean para abordar un
fenómeno. La triangulación de teorías implica:

- Identificar las teorías que se van a utilizar y sus principales conceptos, categorías y
postulados.

- Establecer las relaciones entre las teorías, tanto las convergencias como las divergencias, las
tensiones y los vacíos.

- Aplicar las teorías al fenómeno de estudio, analizando cómo cada una de ellas aporta
elementos para comprenderlo desde diferentes ángulos.

- Integrar los resultados del análisis desde cada teoría, buscando una síntesis que dé cuenta de
la complejidad del fenómeno.

De esta manera, se pretende realizar un análisis crítico sobre el papel de la escuela en la


resignificación de las memorias y narrativas sobre la historia colombiana en el marco del
postconflicto, utilizando el enfoque de Martínez (2015) y la triangulación de teorías de Vallejo
R (2009) como herramientas metodológicas.

También podría gustarte