Está en la página 1de 9

7/11/23, 15:01 7 Ventajas de la aplicación de la Inteligencia Artificial para la evaluación del aprendizaje en la escuela - Escuela21

(https://www.escuela21.org)

REFLEXIONES (HTTPS://WWW.ESCUELA21.ORG/CATEGORIA/REFLEXIONES/)

7 Ventajas de la aplicación de la Inteligencia Artificial para la evaluación del aprendizaje en la escuela


El uso de inteligencia artificial en educación es una realidad cotidiana. Los docentes y el alumnado la han incorporado en todos los ámbitos
de su vida, sin ser conscientes de que la están usando.

COMPARTE      

Índice de contenidos 

Inteligencia Artificial para una educación de calidad


más inclusiva
Según Kelley (2017), desde el año 2000, vivimos en la era del despliegue de la
Inteligencia Artificial.

No podemos ignorar, que es una realidad que el uso de la tecnología digital se


ha generalizado, ha cambiado las formas de relacionarnos con la información,
de comunicarnos con los demás y de desarrollar muchas de nuestras
actividades diarias.

“En 1966, Ellis Page predijo que se acercaba el momento en que las
computadoras brindarían a los maestros la posibilidad de hacer
automáticamente una evaluación estilística, con extensos
comentarios y sugerencias sobre el trabajo de redacción de sus
alumnos «antes de la primera campanada del día siguiente»”.

La UNESCO (2021) destaca los beneficios que puede aportar la Inteligencia


Artificial a la educación enfocada a cubrir 4 necesidades distintas:

la gestión de la educación,
el aprendizaje y la evaluación,
el empoderamiento de los docentes
y el aprendizaje a lo largo de la vida.

https://www.escuela21.org/blog/evaluacion-inteligente/ 1/9
7/11/23, 15:01 7 Ventajas de la aplicación de la Inteligencia Artificial para la evaluación del aprendizaje en la escuela - Escuela21
Según este organismo internacional, es importante trabajar conjuntamente para
la aplicación de la inteligencia artificial en el mundo educativo, porque
contribuye significativamente a la consecución del Objetivo de Desarrollo
Sostenible #4 para lograr una educación inclusiva y de calidad para todos y a lo
largo de la vida.

“La aplicación de la inteligencia artificial en el mundo educativo va a


contribuir significativamente a conseguir una educación inclusiva y
de calidad para generalizado o y a lo largo de la vida, ayudará a
cumplir el Objetivo de Desarrollo #4. (UNESCO, 2021)”

El uso de inteligencia artificial en educación es una realidad cotidiana, en el


sentido de que los docentes y el alumnado la han incorporado en todos los
ámbitos de su vida, sin ser conscientes de que la están usando y puede que
alguna de esas aplicaciones estén llegando al aula.

A la vez es una realidad compleja, porque las investigaciones para el desarrollo


técnico, la legislación para su uso responsable y su aplicación en entornos
educativos transcurren de forma paralela y con ritmos desiguales. Sin olvidar
que estamos hablando de un entorno sensible que ha de mirar con especial
atención los derechos de los usuarios y destinatarios por tratarse de menores
(Consejo de Europa, 2022).

Gradescope hace que las evaluaciones sean mucho más rápidas para los instructores de educación
secundaria y educación superior. Los estudiantes cargan sus examenes a la plataforma de
Gradescope, y su capacidad de AI ordena y agrupa las respuestas para verificarlas. De acuerdo con
Gradescope, su uso de AI disminuye el tiempo dedicado a calificar en un 70 por ciento o más.
Fuente Página web Gradescope. (https://www.gradescope.com/)

El uso de inteligencia artificial en educación es una realidad


cotidiana, en el sentido de que los docentes y el alumnado la han
incorporado en todos los ámbitos de su vida, sin ser conscientes de
que la están usando y puede que alguna de esas aplicaciones estén
llegando al aula.

Escuela21
 Tweet(https://twitter.com/intent/tweet?
text=El+uso+de+inteligencia+artificial+en+educaci%C3%B3n+es+una+realidad+cotidiana%2C+en+el+sen
inteligente%2F)

La aplicación de la Inteligencia Artificial para la


Evaluación del Aprendizaje
Precisamente, por su importancia para conseguir una educación más inclusiva,
dentro de los aspectos destacados por la UNESCO en los que la inteligencia
artificial puede hacer un aporte significativo, nos gustaría centrarnos en su

https://www.escuela21.org/blog/evaluacion-inteligente/ 2/9
7/11/23, 15:01 7 Ventajas de la aplicación de la Inteligencia Artificial para la evaluación del aprendizaje en la escuela - Escuela21
aplicación en la evaluación del aprendizaje.

Según Luckin (2017), aplicar la IA a la evaluación sería una clave para hacer que
el seguimiento del aprendizaje del alumnado sea más justo e inclusivo, porque
facilitaría:

Contar con más evidencias de aprendizaje de cada estudiante,


prolongar el periodo de seguimiento
y reducir la presión que la evaluación ejerce actualmente sobre el sistema
educativo.

Desde una perspectiva de la evaluación orientada al aprendizaje y la


inclusividad, el fin de la evaluación es la recogida de información para que los
docentes y estudiantes, desde las evidencias, puedan tomar buenas decisiones
que ayuden a mejorar su aprendizaje de cada uno de ellos, a lo largo de todo el
proceso.

MI Write es el programa de evaluación automatizada de la escritura que proporciona puntuaciones


y comentarios automatizados a la escritura de los estudiantes. Las puntuaciones automatizadas de
la calidad de la escritura pueden utilizarse para examinar los cambios en el rendimiento a lo largo
del tiempo y la retroalimentación automatizada ayuda a los estudiantes a mejorar su conocimiento
de los criterios de calidad de la escritura. Fuente Página web Measurement Incorporated
(https://www.measurementinc.com/miwrite/ )

Ventajas de la aplicación de la Inteligencia Artificial


para la Evaluación del Aprendizaje
Conociendo la importancia de la evaluación formativa para el desarrollo de una
educación de calidad y de las posibilidades que la IA aporta al mundo
educativo, nos atrevemos a predecir algunas de las ventajas de la evaluación
basada en IA, una vez que se regule adecuadamente y se desarrollen
aplicaciones específicas para la evaluación.

VENTAJA 1: La Inteligencia Artificial puede ayudarnos a


reducir la burocracia
La IA puede contribuir a minimizar el tiempo dedicado a la corrección por parte
del profesorado y facilitar la gestión del registro y seguimiento de las evidencias
de aprendizaje, potenciando que este tiempo se dedique al desarrollo de
estrategias para el acompañamiento del alumnado en su desarrollo.

VENTAJA 2: La Inteligencia Artificial puede hacer que la


evaluación sea más inclusiva
La integración digital y el uso de IA, va a contribuir a aumentar las posibilidades
de mejorar la accesibilidad, así como a diversificar las formas y tiempos de
evaluación.

VENTAJA 3: Aplicando la Inteligencia Artificial podemos


lograr una evaluación integrada
Una evaluación continua y en segundo plano, apoyada en la IA, reducirá el
protagonismo de las pruebas de evaluación, y logrará una evaluación auténtica e
infusionada, reduciendo la saturación de pruebas de evaluación.

https://www.escuela21.org/blog/evaluacion-inteligente/ 3/9
7/11/23, 15:01 7 Ventajas de la aplicación de la Inteligencia Artificial para la evaluación del aprendizaje en la escuela - Escuela21

VENTAJA 4: La Inteligencia Artificial nos permite una


evaluación auténtica de los aprendizajes
El hecho de que la evaluación esté integrada en procesos reales de actividad,
reducirá el efecto de “preparación para las pruebas” en los procesos de
enseñanza.

VENTAJA 5: La Inteligencia Artificial nos permite dar un


feedback personalizado a cada estudiante
El acceso a información en tiempo real sobre el avance de los estudiantes puede
facilitar la retroalimentación individualizada, dando un mayor carácter formativo
a la evaluación, brindando una retroalimentación a tiempo de ser aplicada por
el estudiante para mejorar su proceso de aprendizaje.

VENTAJA 6: La IA permite dar al alumnado un feedback


proactivo
La IA potencia que esta sea una retroalimentación proactiva enfocada en el
acompañamiento para la toma de decisiones sobre como seguir avanzando en
el aprendizaje.

VENTAJA 7: La Inteligencia Artificial nos permite el


seguimiento a largo plazo del aprendiaje
La IA puede facilitar que el profesorado haga un seguimiento del alumnado en
plazos más largos que el curso escolar y ayudar al profesorado en el
conocimiento de los estilos de aprendizaje, a identificar dificultades y a
gestionar apoyos necesarios para reducir las barreras de aprendizaje.

Education Testing Service y Pearson, utilizan el procesamiento del lenguaje natural para calificar los
ensayos. Los cursos abiertos masivos en línea que permiten una participación ilimitada a través de la
web, dirigidos por empresas como Coursera y Udacity, también han integrado la puntuación de IA
para analizar los ensayos dentro de sus cursos. Fuente Página web American Progress
(https://www.americanprogress.org/article/future-testing-education-artificial-intelligence/ )

7 Ventajas de la Aplicación de la Inteligencia Artificial para la


evaluación de los aprendizajes en la escuela.

escuela21
 Tweet(https://twitter.com/intent/tweet?
text=7+Ventajas+de+la+Aplicaci%C3%B3n+de+la+Inteligencia+Artificial+para+la+evaluaci%C3%B3n+de+los+aprendizaje
inteligente%2F&via=escuela21org)

https://www.escuela21.org/blog/evaluacion-inteligente/ 4/9
7/11/23, 15:01 7 Ventajas de la aplicación de la Inteligencia Artificial para la evaluación del aprendizaje en la escuela - Escuela21

Los retos para la implementación de la Inteligencia


Artificial para la evaluación en educación
Luckin (2017), señala las dificultades de la implementación de un sistema de
evaluación apoyado en IA, a pesar de las ventajas que aportaría.

Según esta investigadora, para que sea posible la implementación de un sistema


evaluativo impulsado por IA será necesario avanzar en tres frentes:

1. Socialmente, involucrando a profesionales de la educación y


representantes de familias a trabajar con científicos y legisladores para el
desarrollo del marco ético dentro del cual la evaluación apoyada por IA
pueda prosperar y generar beneficios sociales.
2. Técnicamente, construyendo colaboraciones internacionales entre
empresas tecnológicas y entidades educativas para desarrollar sistemas
de evaluación con IA que puedan ofrecer una nueva generación de
evaluación.
3. Políticamente, desde el reconocimiento de las posibilidades de la IA para
la transformación educativa.
Sin olvidar que, a las consideraciones de Rose Luckin, se añade la necesidad de
que una legislación adecuada facilite pautas para usarla con responsabilidad y
tranquilidad en el mundo educativo.

En este sentido, UNICEF (2021) considera que la aplicación de la IA ha de contar


con una serie de requisitos para el respeto de la infancia, en torno a 3 ejes:

1. La protección = no hacer daño


2. La prestación = hacer el bien
3. La participación = incluir a todos los niños
Por ello, es necesario garantizar la privacidad y la protección de los datos de los
niños, que en su aplicación se garantice la equidad y la no discriminación.

Thinkster Math utiliza la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para seguir los pasos que
los estudiantes toman al resolver problemas matemáticos. Los estudiantes resuelven problemas en
la aplicación y producen informes de progreso detallados que especifican su comprensión de las
diferentes habilidades evaluadas. Los profesores usan Thinkster Math para determinar cómo los
estudiantes aprenden y comprenden los conceptos matemáticos. La aplicación les permite
diagnosticar rápidamente las debilidades de cada alumno sin tener que revisar una gran pila de
pruebas y tareas, dejándoles más tiempo para crear tareas individualizadas que se dirijan a
conjuntos de habilidades específicas. Fuente Página web Dell (https://www.dell.com/es-es/blog/4-
maneras-inteligencia-artificial-revolucionando-educacion/ )

Un cambio en el concepto de evaluación en


educación
Es posible que la palabra evaluación haya sido uno de los términos educativos
que más adjetivos ha estrenado en las últimas décadas: evaluación continua,
sumativa, reguladora, integral, evaluación 360, formativa, formadora, auténtica,
inclusiva…

Cuando pensamos en apoyar la evaluación desde el uso de inteligencia artificial,


hablamos de:

https://www.escuela21.org/blog/evaluacion-inteligente/ 5/9
7/11/23, 15:01 7 Ventajas de la aplicación de la Inteligencia Artificial para la evaluación del aprendizaje en la escuela - Escuela21
una evaluación formativa que utiliza diferentes fuentes, evidencias y
herramientas que permiten supervisar y orientar el aprendizaje de los
estudiantes;
de una evaluación global que permite hacer seguimiento de la adquisición
de competencias;
de una evaluación continua desde la retroalimentación
y una evaluación compartida con el alumnado que conoce cuáles son sus
metas y criterios de evaluación, y que participa responsabilizándose e
involucrándose en su propio aprendizaje.

Este aluvión de palabras nos dan una idea de la reflexión necesaria respecto a la
pertinencia y los distintos fines de la evaluación de los procesos de enseñanza y
aprendizaje.

Un cambio del concepto de la evaluación que se ve respaldado por las últimas


leyes educativas, en las que se diferencia la evaluación de la calificación y de la
medición de contenidos adquiridos, para centrarla en un proceso que favorezca
el desarrollo de las competencias claves que todo estudiante deberá haber
conseguido y desarrollado al finalizar la educación obligatoria.

Brainly no se usa en el aula. Más bien, el chat online que facilita el aprendizaje al facilitarles a los
estudiantes hacer preguntas, conectarse con «amigos» y que otros estudiantes les respondan sus
preguntas. Los moderadores de Brainly verifican las preguntas y respuestas en la plataforma para
asegurarse de que sean de alta calidad. La compañía también desarrolló algoritmos de aprendizaje
automático que filtran automáticamente el spam y el contenido de baja calidad, como las
respuestas incorrectas, para que los moderadores tengan más tiempo para enfocarse en ayudar a
los estudiantes a navegar el sitio. Fuente Página web Next Web (https://thenextweb.com/artificial-
intelligence/2017/03/13/how-artificial-intelligence-enhances-education/ )

Hacia un proceso de evaluación inteligente


En Escuela21, tenemos nuestros adjetivos favoritos para la palabra evaluación.

Trabajamos para hacer realidad una evaluación orientada al aprendizaje que


sea:

una evaluación integrada en el proceso de aprendizaje desde el principio


al fin,
una evaluación auténtica porque la evaluación se realiza a través de
situaciones reales y contextualizadas diseñadas para el aprendizaje y
una evaluación transformadora, porque desde esta concepción, se
incrementan las posibilidades de aprendizaje y autorregulación de cada
alumno y alumna.

Y, desde que conocemos las posibilidades que puede brindar la inteligencia


artificial a la educación, además soñamos con una evaluación inteligente que,
aprovechando las oportunidades de la integración digital, aplique las
posibilidades de las herramientas para solventar los procesos más mecánicos
de la evaluación, logrando que el profesorado cuente con tiempo e información
para centrarse en el acompañamiento y desarrollo de su alumnado.

https://www.escuela21.org/blog/evaluacion-inteligente/ 6/9
7/11/23, 15:01 7 Ventajas de la aplicación de la Inteligencia Artificial para la evaluación del aprendizaje en la escuela - Escuela21

Apúntate a nuestra newsletter y recibe pequeñas dosis de


inspiración en tu correo.

Tu email*

email@ejemplo.com

¿Cuál es el rol que te describe mejor?*

Selecciona...

He leído y acepto la Política de privacidad (https://www.escuela21.org/politica-de-privacidad/)

Apúntame

Referencias bibliográficas

Consejo de Europa (2022). A critical (https://rm.coe.int/artificial-intelligence-


 view through the artificial and-education-a-critical-view-through-
intelligence and education. the-lens/1680a886bd)

 Kelley, K. (2017). Lo inevitable. Penguin Random House LLC.


Luckin, R.
(2017).
Towards
artificial
intelligence-
(https://www.researchgate.net/publication/314088884_Towards_artificial_intelligence-
 based
based_assessment_systems)
assessment
systems.
Nature
Human
Behaviour

 Page, E. (1966). The imminence of grading essays by computer. Phi Delta Kappan
UNESCO
(2021)
Inteligencia
Artificial y
educación.
 Guía para (https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000379376/PDF/379376spa.pdf.multi)
las
personas a
cargo de
formular
políticas.
UNICEF (2021)
Orientaciones
de políticas
sobre el uso de(https://www.unicef.org/globalinsight/media/2636/file/UNICEF-
 la inteligencia Global-Insight-policy-guidance-AI-children-2.0-2021_ES.pdf)
artificial a
favor de la
infancia

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!
     

PÍLDORAS DE INSPIRACIÓN

https://www.escuela21.org/blog/evaluacion-inteligente/ 7/9
7/11/23, 15:01 7 Ventajas de la aplicación de la Inteligencia Artificial para la evaluación del aprendizaje en la escuela - Escuela21

(https://www.escuela21.org/blog/guia-paso-a-paso-para-poner-en-practica-el-design-for-change-en-tu-aula/)

(https://www.escuela21.org/blog/democracy-in-practice-un-modelo-para-repensar-los-modos-de-participacion-estudiantil-en-los-gobiernos-
escolares/)

https://www.escuela21.org/blog/evaluacion-inteligente/ 8/9
7/11/23, 15:01 7 Ventajas de la aplicación de la Inteligencia Artificial para la evaluación del aprendizaje en la escuela - Escuela21

(https://www.escuela21.org/blog/la-guia-definitiva-para-disenar-tu-proxima-experiencia-de-aprendizaje-basado-en-proyectos-abp/)

Tu email*

email@ejemplo.com

¿Cuál es el rol que te describe mejor?*

Selecciona...

He leído y acepto la Política de privacidad (https://www.escuela21.org/politica-de-privacidad/)

Apúntame

Aviso legal Cookies Política de privacidad

Diseñado y desarrollado por Banuka estudio (https://banukaestudio.com)

https://www.escuela21.org/blog/evaluacion-inteligente/ 9/9

También podría gustarte