Está en la página 1de 3

CAVIDADES CLASE 1: AMALGAMA

330 56
• Apertura
▪ Sin brecha: Fresa de bola de diamante
▪ Con brecha: Fresa piriforme 329 o 330
o Profundidad: 0.8
• Conformación:
▪ Contorno: Misma fresa de apertura
▪ Resistencia: Inclinación de las paredes con fresa piriforme 331
▪ Forma de profundidad: Fresa de extremo plano 56
• Extirpación de tejidos deficientes: Fresa redonda lisa o excavadores
• Protección dentino-pulpar: Selladores dentinarios, forros y bases cavitarias
• Retención: Fresa redonda cono invertido 34 o 35
• Terminación de paredes:
▪ Alisado del piso Fresa troncocónica 1170
34
▪ Alisado de paredes: Fresa troncocónica multihojas 12
• Limpieza: Prolija limpieza y secado
o Profundidad de la cavidad: 1.5 a 2 mm
o Ancho de las paredes laterales 1.6 mm

CAVIDADES CLASE 1: RESINA


• Apertura
▪ Sin brecha: Fresa de diamante
▪ Con brecha en cavidades pequeñas Fresa piriforme 329 o 330
▪ Con brecha en cavidades medianas y grandes troncocónicas 1169 o 1170
o Profundidad: 0.8
▪ Conformación
▪ Contorno de cavidades pequeñas y med. Fresa piriforme 329 o 330
▪ Contorno cavidades grandes: Fresa troncocónica 1169 o 1170
▪ Resistencia
1170
▪ Forma de profundidad: Fresa troncocónica 1169 o 1170
• Extirpación de tejidos deficientes: Fresa redonda lisa n. 6 o 7, o excavadores
• Protección dentino-pulpar: Solución hidroalcohólica, germicida o clorhexidina.
• Terminación de paredes:
▪ No lleva bisel
▪ Fresa troncocónica multihojas 12 filos
• Limpieza
o Profundidad de la cavidad: 1.5 a 2.0 mm
CAVIDADES CLASE 2: AMALGAMA
• Apertura
▪ Fresa piriforme 245
▪ Con brecha en cavidades medianas y grandes troncocónicas 1169 o 1170
▪ Conformación
o Resistencia:
▪ Preparación en forma de caja
▪ Ángulo axio-pulpar plano
▪ Margen gingival biselado
• Extirpación de tejidos deficientes: Fresa redonda lisa, o excavadores
• Protección dentino-pulpar: Solución hidroalcohólica, germicida o clorhexidina.
• Retención: Si es necesario, se hará ranuras o baches en el piso.
• Terminación de paredes:
• Limpieza
o Profundidad de la cavidad:

CAVIDADES CLASE 2: RESINA


• Apertura
▪ Fresa piriforme 330 O 245
▪ Conformación
o Preparación en forma de caja, se extiende desde fisuras hasta la cresta marginal.
o Profundidad: del piso pulpar 1.5 mm
o Ancho 1.0 a 1.5 mm
• Extirpación de tejidos deficientes: Fresa redonda lisa, o excavadores.
• Protección dentino-pulpar: Solución hidroalcohólica, germicida o clorhexidina.
• Retención: Si es necesario, se hará ranuras o baches en el suelo gingival.
• Terminación de paredes
• Limpieza
o Profundidad de la cavidad:

CAVIDADES CLASE 3: RESINA


• Maniobras previas: aislamiento absoluto, anestesia local
Introducir la fresa desde el lado palatino
• Apertura: Fresa piriforme 329 o 330
• Conformación:
o Resistencia: Márgenes de superficie cavo 90° con fresa ¼ o ½
o Profundidad: 0.2 a 0.5 mm en dentina
• Extirpación de tejidos deficientes: Fresa redonda lisa o excavadores
• Terminación de paredes:
o Biselado: Se usa para reemplazar una restauración defectuosa (0,2 a 0.5 mm)
o Utilizando una fresa ½, 1 o 2 redondeadas

Pared axial profundidad: 0.2 a 0.5 mm en dentina.


Preparar surcos retentivos con fresas ¼ o ½.

o Profundidad de la cavidad:
CAVIDADES CLASE 4: RESINA
• Maniobras previas: Anestesia local, selección del color, aislamiento absoluto.
• Apertura: Fresa 170 – 171

En forma de caja, vestibular y lingual paralelos al eje longitudinal.

• Extirpación de tejidos deficientes: Fresa redonda lisa o excavadores


• Retención: Con cola de milano o ranuras en sentido gingival e incisal. Fresa redonda ¼

Se bisela si no esta cerca de la unión amelocementaria.

Si se bisela (solo vestibular): Fresa troncocónica lisa de punta redondeada 1170 o 1171

• Terminado de paredes: fresa troncocónica de filos múltiples


• Limpiar cavidad con solución antiséptica
o Profundidad de la cavidad.

CAVIDADES CLASE 5: RESINA


• Maniobras previas:
• Apertura
▪ Usar fresa cónica en un ángulo de 45°
Conformación:
o Profundidad axial de 0.75 mm
o Ángulo cavo de 90°: mover la fresa de mesial, incisal, distal y gingival.

Seguir la pared axial siguiendo el contorno en sentido inciso-gingival y mesio-distal.

• Extirpación de tejidos deficientes: Fresa redonda lisa o excavadores.


• Retención: Fresa ¼ o ½ a 0.25 mm de dentina.
• Terminación de paredes: Fresa multihojas 12 o 40 filos.
• Biselado convencional:
o Profundidad axial:
▪ 0.25 mm en dentina
▪ 0.5 mm con surcos retentivos
▪ 0.25 y 0.5 mm de ancho a 45°
▪ Profundidad de la cavidad:

Fresa de bola Fresa piriforme Fresa de cono invertido Fresa de bola de


diamante 2 o 3 329 o 330 de carburo 34 o 35 carburo 2 o 3

Fresa
troncocónica Cilíndrica de punta Fresa 12 filos
170 plana 556

También podría gustarte