Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES DE LA SEMANA DEL 24 AL 28 DE AGOSTO DE 2020.

SEGUNDOS GRADO
REALIZA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS
1.- Escribe las características que presentan los cuentos de hadas, policiacos y de ciencia ficción.

2.- Selecciona uno de los subgéneros narrativos e inventa un cuento con los personajes y elementos que se presentan.

CUENTO DE HADAS CUENTO POLICIACO CUENTO DE CIENCIA FICCION

3.- Lee el siguiente fragmento e indica cual es la intención, el estilo, el tono, el tipo de lenguaje y el nivel de lectura. Solo
puedes seleccionar uno de cada columna.

Poco después de las siete fui a saludar a papá y mamá, y luego al salón, a desenvolver los regalo s; lo
primero que vi fuiste tú, y quizá hayas sido uno de mis regalos más bonitos. Luego un ramo de rosas y
dos ramas de peonías. Papá y mamá me regalaron una blusa azul, un juego de mesa, una botella de zumo
de uva que a mi entender sabe un poco a vino (¿ acaso el vino no se hace con uvas?), un rompecabezas,
un tarro de crema, un billete de 2,50 florines y un vale para comprarme dos libros. Luego me regalaron
otro libro, La cámara oscura, de Hildebrand (pero como Margot ya lo tiene he ido a cambiarlo), una bandeja
de galletas caseras (hechas por mí misma, porque últimamente se me da muy bien eso de hacer galletas),
muchos dulces y una tarta de fresas hecha por mamá. También una carta de la abuela, que ha llegado
justo a tiempo; pero eso, naturalmente, ha sid o casualidad .
NIVEL DE TIPOS DE LENGUAJE TONO ESTILO INTENCIÓN
LECTURA

• Literario • Formal • Intimo • Conciso • Convencer


• Inferencial • Informal • Serio • Sentencioso • Informar
• critica • Especializado • Irónico • Sencillo • Transmitir
• Condescendiente • Afectado • Inducir

4.- Relaciona ambas columnas.

( ) Donas…llegaron las donas… donas


( ) A buen sueño, no hay mala cama. 1.- Pregón
( ) ¡Güerita, lleve la verdura, la fruta!
( ) Al mejor cazador se le va la presa
( ) Mucho ruido y pocas nueces
( ) Más hace una hormiga andando que un buey 2.- Dicho
echado
( ) ¡Pásele, pásele, marchantita!
( ) Al hombre que sabe lo que quiere en la vida, todos
le abren el paso. 3.- Refrán
( ) De tal palo, tal astilla
( ) ¡Sombre…ros, zapa…tos o ropa usada que venda!

5.- Escribe las fuentes que puedes utilizar para una investigación.

6.- Realiza las siguientes preguntas a un familiar o a una persona de tu interés.


• ¿Qué estudió?
• ¿Cómo tomo esa decisión?
• ¿Dónde realizó sus estudios?
• ¿Quién lo ayudó o impulsó a terminarla?
• ¿Por qué lo estudió?
• ¿Cuándo terminó sus estudios?
• ¿Para qué estudió esa carrera?

También podría gustarte