Está en la página 1de 15

ANEXO

LÍPIDOS

Grupo de moléculas orgánicas constituidas básicamente por C, H y O, se sintetizan a partir de


acetilcoenzima A, caracterizadas por ser insolubles en agua y solubles en los solventes orgánicos
como el cloroformo, éter, benceno, alcohol, etc. tales propiedades se deben a que poseen largas
cadenas de hidrocarburos (colas hidrocarbonadas) alifáticas o anillos bencénicos, que son
estructuras no polares o hidrofobas. En muchos lípidos esas cadenas pueden estar ligadas a un
grupo polar que les permite unirse al agua por uniones de hidrógeno, lo que les confiere se r
hidrófilos. Debido a esta doble naturaleza se denominan moléculas antipáticas.

Los lípidos más comunes de la célula son los triglicéridos, los fosfolípidos, los glucolípidos y los
esteroides.

Funciones.

1) Componente estructural de las bicapas lipídicas de las membranas celulares, recubren órganos
y le brindan consistencia y protección (amortiguación).

2) Sirven de transporte (lípidos informacionales o de transporte de información) y almacenamiento


del combustible catabólico (1 gr. produce 9.4 Kcal en las reacciones metabólicas de oxidación).

3) Favorecen las reacciones químicas que se producen en los seres vivos, cumplen esta función
biocatalizadora: las vitaminas lipídicas, hormonas esteroideas y las prostaglandinas.

ÁCIDOS GRASOS

Son moléculas antipáticas (término propuesto por Hartley - 1936), formadas por una larga
cadena hidrocarbonada apolar (zona lipófila) de tipo lineal y con un número par de átomos de
carbono ya que se sintetizan a partir de grupos acetilo de dos átomos de carbono. Presentan en un
extremo de la cadena un grupo polar carboxilo -COOH (zona hidrófila). Los ácidos grasos son
insolubles en agua y soluciones salinas, difieren en longitud así como en la extensión y posición de
sus dobles enlaces. Su formula general es:

Se conocen aproximadamente 70 ácidos grasos que se pueden clasificar en dos grupos:

A. Ácidos grasos saturados.- Presentan sólo enlaces simples entre los átomos de carbono, son
de origen animal, peso molecular elevado, presentan un punto de fusión elevado, por tanto son
sólidos.

Ejemplo:

CH3-CHz-CHz-COOH ácido butírico (componente de la mantequilla)


CH3-(CH2)g COOH ácido caproico
CH3-(CH2)10 COOH ácido laurico
CH3-(CH2)12 COOH ácido mirística
CH3-(CH2)14 COOH ácido palmítico
CH3-(CHz)16 COOH ácido esteárico
CH3-(CH2)1B COOH ácido araquídico
CH3-(CH2)22 COOH ácido lignocérico

67

También podría gustarte