Está en la página 1de 3

¿Qué es el petróleo y cuáles son sus componentes? Actividad 1.

El proceso de destilación
se basa en la diferencia de puntos de ebullición de los componentes del petróleo. Indaga y
completa la siguiente tabla que incluye compuestos que contiene el oro negro

Con base en los datos de punto de ebullición y fusión, grafica los datos

¿Cómo aumenta la temperatura de ebullición?


Los compuestos anteriores, ¿serán solubles en agua? ¿Por qué?
Concluye ¿Cuál es la relación entre los puntos de fusión y ebullición con el número de
átomos de carbono y su masa molecular?

Actividad 2.

Lee con atención el siguiente texto. Por lo general, el petróleo crudo requiere de más de
una operación para la fabricación de los productos finales. Por consiguiente, una refinería
consiste de diversas unidades procesadoras individuales de diseño y operación específicas,
para producir competitivamente los productos que el mercado exige y que pueden variar
de semana a semana. La refinación del crudo involucra una serie de procesos tanto físicos
como químicos a los cuales se somete el petróleo crudo, los productos que se obtienen de
ellos tienen diferentes rendimientos ya que estos dependen del origen del crudo; para
ajustar estos rendimientos al patrón de consumo algunas de las fracciones se someten a
diversos procesos de conversión. Estos procesos de conversión se aplican con el objeto de
obtener productos más ligeros, mediante transposiciones moleculares, cuyo valor
comercial es mayor. Estos procesos pueden ser de tres tipos: procesos de destilación,
procesos de desintegración y procesos de purificación. Revisa el siguiente video para que
observes cuales son las propiedades de algunos de los crudos y el proceso que se sigue
para la obtención de algunos subproductos. https://www.youtube.com/watch?
v=tFJ064TLW4E Después de observar el video, realiza un diagrama de flujo del proceso,
considera agregar los productos generados en cada etapa, puedes colocar imágenes,
dibujos o simplemente cuadros con palabras

Actividad 4. En equipos de 3 integrantes, exploren la página electrónica de productos


petroquímicos

PEMEX https://www.pemex.com/comercializacion/productos/Paginas/default.aspx
En seguida, elijan una industria como: textil, química, farmacéutica, entre otras; a partir de
ello elijan un producto y realicen una infografía donde incluya sus características, usos y
aplicaciones, precio, transporte y distribución, así como el proceso de obtención.

Evalúa la infografía realizada de uno de tus compañeros con base en la siguiente lista de
cotejo:
Socializa con tus compañeros tu infografía Con base en las infografías presentadas por tus
compañeros contesta lo siguiente:

¿Cuáles son los productos petroquímicos más costosos? ¿Por qué?

También podría gustarte