Está en la página 1de 3

JUZGADO DE PAZ LETRADO-MBJ HUAYCAN

EXPEDIENTE : 05987-2022-0-3209-JP-FC-01
MATERIA : EJECUCION DE ACTA DE CONCILIACION
JUEZ : RODRIGUEZ VILLAGARAY JUSTO
ESPECIALISTA : JARA ORDAYA JOSE FERNANDO
DEMANDADO : VALLEJOS FERNANDEZ, BETSABETH
DEMANDANTE : YLLESCAS ESTRADA, JESUS GIANFRANCO

RESOLUCION NUMERO 01
Huaycán, veintiséis de julio de dos mil veintidós. -

1. AUTOS y VISTOS:

Dando cuenta la demanda presentada con sus anexos; califíquese conforme a Ley; y,

2. CONSIDERANDO:

PRIMERO.- Toda persona tiene derecho a la tutela jurisdiccional efectiva para el


ejercicio o defensa de sus derechos o intereses, con sujeción a un debido proceso, tal
como dispone el artículo I del Título Preliminar del Código Procesal Civil. A decir de
MONROY GALVEZ, la jurisdicción es un poder, pero también un deber. Este último es
así porque el Estado no puede sustraerse a su cumplimiento. Basta que un sujeto de
derecho lo solicite o exija, para que el Estado se encuentre obligado a otorgarle tutela
jurídica1.
SEGUNDO.- De la revisión de la demanda incoada se advierte que, ésta, cumple con
los presupuestos de admisibilidad y procedibilidad que exigen los artículos 424º y 425º
del Código Procesal Civil, así como no se encuentra incursa en causal de
inadmisibilidad e improcedencia, prevista en los artículos 426° y 427° del Código
acotado.
TERCERO.- Conforme lo dispone el artículo 688° inciso 3 del Código acotado, sólo se
puede promover ejecución en virtud de títulos ejecutivos de naturaleza judicial o
extrajudicial según sea el caso. Son títulos ejecutivos los siguientes: (…) las Actas de
Conciliación de acuerdo a ley (…).
CUARTO.- Ahora bien, el Acta de Conciliación N° 127-2019, de fecha dieciséis de
setiembre de dos mil diecinueve, se puede apreciar que la pretensión principal respecto
1
MONROY GALVEZ, Juan; Teoría General del Proceso, Palestra Editores, Primera Edición 2007, p. 453-454.
al monto de 200 soles mensuales, contiene una obligación cierta, expresa y exigible, de
la ejecutada Betsabeth Vallejos Fernández, de cumplir con el pago de la pensión
alimenticia, a favor de su hija Valeria Betsabeth Yllescas Vallejos, quien es
representada por su padre Jesús Gianfranco Yllescas Estrada.
QUINTO.- En ese orden de ideas, el Acta de Conciliación en referencia, tiene la
calidad de título ejecutivo, en virtud a lo dispuesto por el artículo 688º inciso 3 del
Código Procesal Civil; por lo que, estando a las consideraciones precedentes y de
conformidad con lo establecido por el artículo 690º-C, del mismo Código acotado.
SEXTO.- Por otro lado, del petitorio de la demanda se advierte que el demandante
solicita adicionalmente, en vía de ejecución de acta de conciliación, que la demandada
cumpla con el pago de los gastos de educación, vestimenta y salud, como si estos pagos
fueran independientes al concepto de “alimentos” acordada en el acta de conciliación;
sin embargo, se puede advertir del acta de conciliación que no hay acuerdo en dicho
extremo en esos términos; máxime si de conformidad Artículo 472 del Código Civil los
alimentos es todo lo indispensable para el sustento, habitación, vestido, educación (…),
por lo que, los gastos de educación, vestimenta y salud que solicita el demandante son
parte de los “alimentos”; siendo ello así, no resulta amparable dicho pedido en vía de
ejecución de acta de conciliación; en consecuencia, debe declararse improcedente dicho
extremo.

Por las consideraciones expuestas; SE RESUELVE:

a) ADMITIR a trámite la demanda (pretensión principal) interpuesta por don JESUS


GIANFRANCO YLLESCAS ESTRADA, sobre EJECUCIÓN DE ACTA DE
CONCILIACIÓN, en la vía de Proceso Único de Ejecución.
b) IMPROCEDENTE, la pretensión adicional respecto a los gastos de educación,
vestimenta y salud.
c) Téngase por ofrecido los medios probatorios que se indican en el ofertorio de la
demanda.
d) Notifíquese a la ejecutada BETSABETH FERNANDEZ VALLEJOS, a fin de
que cumpla con los alcances del acuerdo conciliatorio contenido en el Acta de
Conciliación N° 127-2019, de fecha 16.09.2019, ello en el plazo de cinco días
hábiles, bajo apercibimiento de iniciarse la ejecución forzada, en caso de
incumplimiento.
Al primer otrosí: Téngase presente.
Al segundo otrosí: Téngase por delegada las facultades de representación general al
letrado que suscribe la demanda.
Al tercer otrosí: Ofíciese al Banco de la Nación, a fin de que apertura cuenta de
ahorros a nombre de la parte interesada, debiendo apersonarse al local del juzgado a
recoger los oficios correspondientes.
Al cuarto otrosí: Estando a lo solicitado, y advirtiéndose que lo que pretende es que
se resuelva la situación jurídica que afectara la libertad personal de una persona,
cumpla con fundamentar su pedido y solicitarlo en cuerda separada, conforme
corresponde.
Al Quinto otrosí: Siendo el presente proceso de ejecución de acta de conciliación,
se rechaza su pedido.
NOTIFÍQUESE. -

También podría gustarte