Está en la página 1de 3

AHORA A PLASMAR LO APRENDIDO EN TU IDEA

EMPRENDEDORA:

SCon tu equipo emprendedor, organicen y completen el esquema de un texto persuasivo que posea el título de
su propuesta emprendedora, la tesis y diversos argumentos que sustenten dicha tesis.

ESQUEMA PARA ORGANIZAR CONTENIDO DE LA INFOGRAFÍA DE LA PROPUESTA EMPRENDEDORA

TÍTULO DE SU
"Bolsas biodegradables a base de cáscaras de plátano y zanahoria como propuesta de
PROPUESTA
EMPRENDEDORA
solución ante la contaminación por bolsas plásticas".

TESIS (PLANTEA UNA


IDEA QUE INDIQUE QUE Ante el incremento de contaminación por bolsas plásticas, se debe implementar el uso
TU EMPRENDIMIENTO del Organi-Bolsa.
ES EL MEJOR)

Definición de contaminación por bolsas de plástico


Una gran cantidad de plástico, que incluyen bolsas , que fluyen a través de los ríos
Argumento 1 (De para llegar al lago, el océano y el mar, así como en diferentes espacios terrestres.
autoridad Finalmente afectan el desarrollo humano. (Puicon, 2018). El autor nos manifiesta que
la contaminación por bolsas plásticas está incrementando y afectando la flora y
fauna.

Definición de Bolsas Biodegradables


“Cuando una bolsa se dice que es biodegradable, significa que en presencia de
microorganismos (bacterias, moho, etc.) y en un ambiente específico podrá ser
Argumento 2 (De
fragmentado y reducido a material orgánico de menos complejidad” (Cornejo, 2022,
autoridad)
p. 39). Estas bolsas nos permitirán reducir la contaminación por su rápido deterioro y
además tendrá un costo accesible en comparación a las bolsas biodegradables que
existen en el mercado actual.

Según el Ministerio del Ambiente el uso promedio de plásticos en el Perú es de 30 kg


por persona al año, es decir que anualmente la población total de nuestro país genera
1.011.6 millones de bolsas plásticas, lo cual representa un alto índice de
Argumento 3 (De hecho) contaminación que a largo plazo genera devastadoras consecuencias no solo en el
ambiente, sino también en la salud de la población. Por ello nuestra Organi Bolsa es
la mejor opción para cuidar nuestro planeta y reducir la contaminación por bolsas
plásticas considerablemente .

EXPERIENCIA PROPIA:
En la actualidad nos afecta la contaminación ambiental sobre todo por bolsas
plásticas, ya que tarda mucho en degradarse. Esto perjudica a todos los seres vivos
Argumento 4 (Otro) por eso dándole una solución al problema en realizarlo en bolsas biodegradables
hechas de zanahoria y cáscaras de plátanos. Además no son contaminables porque
son productos naturales y esto también servirá como abono a la tierra para las plantas

¿Por qué debemos implementar el uso de bolsas biodegradables a base de cáscara de


plátano y zanahoria?
- Está comprobado, que el uso de bolsas biodegradables puede ser muy
Argumento 5 (Otro) favorecedor para el medio ambiente, ya que siendo realizado de cáscaras de plátano y
zanahoria logran descomponerse de modo natural, llegando a reducir la
contaminación.
- De igual manera, las bolsas biodegradables poseen una imagen con colores
"Bolsas biodegradables a base de cáscaras de plátano y zanahoria como propuesta de
TÍTULO DE SU
PROPUESTA
EMPRENDEDORA
solución ante la contaminación por bolsas plásticas".

atractivos y olores agradables. Asimismo, el precio de ellas es accesible para el


bolsillo de la población.

Una de las características destacables de nuestras bolsas, es que son biodegradables


gracias a que está hecho de ingredientes naturales, siendo más exactos de cáscaras de
Argumento 6 (Otro)
plátano y zanahoria. Que al contacto con la humedad de los suelos esta se desintegra,
volviéndose un compost para la tierra con nutrientes beneficiosos.

Cornejo, J. (2022). Reemplazo progresivo del uso de bolsas plásticas por bolsas

biodegradables y su impacto en el medio ambiente Arequipa – 2022 [Tesis de

titulación, San Francisco Xavier SFX] https://acortar.link/fl6aMv


Referencias bibliográficas,
según APA, de los
argumentos de autoridad Puicon Tueros, A. M. (2018). La implementación del impuesto ambiental al uso de
(citas textuales o de
resumen) bolsas plásticas como mecanismo alternativo de reducción de la contaminación

marina en el Perú [Tesis de titulación, Universidad César Vallejo].

https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/19967/Puicon_TAM.pd

f?sequence=1&isAllowed=y

ALFARO PALACIOS, Marycielo


ALVARADO VILLAREAL, Maria
Integrantes ARANDA RUIZ, Atalia
ARRIETA BAUTISTA, Geremi
BREÑA MONTANO, Cielo
CABEZAS ASTETE, Joseph

También podría gustarte