Está en la página 1de 10

INVERSIONES

TRANSITORIAS
CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
■ Son inversiones transitorias todas las colocaciones de
fondos ociosos realizadas con el ánimo de obtener una
renta u otro beneficio, explícito o implícito, y que no
forman parte de los activos dedicados a la actividad
principal del ente.

■ Se considera a aquellas que son realizadas a un plazo


menor a 12 meses y deben tratarse de bienes de fácil e
inmediata posibilidad de realización.
CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS (cont.)
Tipos de inversiones:
- Colocaciones a plazo fijo
* en moneda local
* en moneda extranjera
* con cláusula de ajuste (interés + mecanismo de ajuste)
- Títulos de deuda
* títulos públicos (bonos) son emitidos por Estado Nacional, Provincial o Municipal.
* títulos privados o corporativos (ON) son emitidos por una entidad privada
- Títulos de capital
* Acciones (con cotización) son aquellas que están autorizadas a cotizar en un
mercado de valores.
* Cuotaspartes de FCI: cartera de valores mobiliarios con cotización bursátil.
- Derivados
* Es un producto cuyo valor se basa en el precio de otro activo subyacente (futuros,
opciones, etc)
MEDICIÓN CONTABLE INICIAL
Si existe mercado activo: costo incurrido + gastos necesarios
(comisiones, derecho bolsa, impuestos, etc)
Posteriormente se reconocerán los cambios en los valores
corrientes sobre la base de su valor de cotización.
Si sobre estas inversiones se hubieran declarados dividendos
o cupón de intereses, con anterioridad al momento de la
compra, se deberán segregar las rentas devengadas no
exigibles (cupón corrido), ya que los dividendos declarados y
no pagados representan un crédito para la entidad inversora
que se cancela cuando el ente emisor disponga el pago.
MEDICIÓN CONTABLE INICIAL (cont)
- Colocaciones de fondos a plazo fijo: por la suma de
dinero invertida.
- Títulos públicos: al costo (precio de compra + gastos
relacionados con la compra – rentas a cobrar en
efectivo)
- Acciones: al costo (precio de compra + gastos
relacionados con la compra – dividendos a cobrar en
efectivo aprobados por la asamblea de accionistas del
ente emisor)
- Cuotaspartes de FCI: por la suma de dinero invertida
CONTROLES PERIODICOS A REALIZAR
- Confirmaciones de tenencias accionarias y de
depósitos a plazo fijo efectuados en bancos y caja de
valores.
- Devengamiento de intereses de colocaciones de
fondos.
MEDICIÓN AL CIERRE DEL PERIODO
Los títulos de deuda y de capital: de acuerdo a su destino
más probable:
- Si se tiene intención y factibilidad de negociación
anticipada (aquellos comprados con la finalidad de
realizarlos en plazo menor a 12 meses) deben ser medidos
a su valor de cotización en el mercado, neto de gastos
relacionados con su enajenación, en la medida que se
considere un valor razonable (no debe haber gran
volatilidad en los precios de las cotizaciones y deben
operar compras y ventas frecuentes) (VNR)
- En los restantes casos: costo o costo amortizado (cuando
haya pagos previstos de capital antes del vencimiento)
MEDICIÓN AL CIERRE DEL PERIODO (cont)
Se considera que para que los títulos cuenten con un
mercado activo y amplio deben poder venderse:
- Con facilidad, prácticamente, de inmediato.
- A valores de contado.
- En volúmenes virtualmente ilimitados.
- A precios conocidos, no afectados, por cada oferente en
particular.
- La medición contable no puede ser superior a su valor
recuperable (por ej. Bonos actualidad - paridad 30%)
* SE EXPONEN DENTRO DEL ACTIVO CORRIENTE
Ej. INV. TEMPORARIAS – TITULOS PUBLICOS
Enunciado
ABC S.A. compró el 31/05/X10, 400 títulos públicos de valor nominal $1.000 c/u, a
$600 cada título, pagando en efectivo. Los títulos fueron emitidos por el Estado
Nacional el 30/06/X9.
La comisión del intermediario asciende al 2%.
El título paga un interés del 6% anual, por semestre vencido, el 30/06 y 31/12 de cada
año y se amortiza a razón de un 10% anual a partir del 30/06/X10.
El 01/07/X10 se venden 300 títulos públicos a $680 c/u. El intermediario cobra una
comisión del 2,5%.
Cotización de los títulos públicos:
31/05/X10 $600
31/07/X10 $700
31/08/X10 $800
La empresa cierra su ejercicio el 31/08/X10
Ej. INV. TEMPORARIAS – TITULOS PUBLICOS
Se pide:
- Registrar las operaciones precedentes
- Medir la inversión temporaria al cierre del ejercicio
- Exposición

También podría gustarte