Está en la página 1de 1

¿Por qué considera que leer críticamente es importante en su vida académica,

profesional y cotidiana? Bienvenidos y bienvenidas al módulo uno del curso "Lectura


crítica: proceso, niveles y herramientas". Esperamos que los aprendizajes
adquiridos en este espacio le permitan reconocer que, en sentido básico y general,
leer implica comprender el contenido de distintos tipos de materiales para
participar en diversos contextos y lograr varios tipos de objetivos. Por eso, las
herramientas que encontrará en este curso propondrán análisis, tanto de fuentes
escritas como de videos, audios e infografías. Además, en el módulo entenderá que
la lectura crítica se utiliza para pensar y contrastar el propio pensamiento, pues
implica identificar, evaluar y contrastar perspectivas propias y ajenas en un
proceso que conduce a cuestionar, reforzar o modificar el conocimiento, de forma
tal que es posible la transformación del pensamiento. Asimismo, reconocerá que la
lectura crítica implica llevar a cabo un proceso compuesto por diferentes fases,
que exige distintos niveles de profundidad y que requiere la aplicación de
múltiples estrategias a diversos tipos de materiales. Finalmente, a través de un
ejercicio diagnóstico, identificará sus fortalezas y debilidades en la comprensión
acerca de lo que significa leer, qué significa leer críticamente y por qué esto
último es importante.

También podría gustarte