Está en la página 1de 2

Propuesta de talleres de promoción de

envejecimientos saludables para adultos mayores


Área Sociopreventiva PAMI UGL XI Mar del Plata– Dir. Provincial de Salud Comunitaria, Min. de
Salud de la Pcia. de Buenos Aires

Se trata de una iniciativa conjunta entre el Área Sociopreventiva de PAMI


y la Dirección Provincial de Salud Comunitaria (Min. Salud PBA) destinada
a centros de jubilados y centrada en la promoción de formas de
envejecimiento saludable desde una perspectiva social y comunitaria,
haciendo hincapié en el fortalecimiento de la autonomía, en el ejercicio
pleno de la ciudanía y en la posibilidad de dejar un legado a partir del
rescate de memorias, recuerdos y sentimientos ligados a lo identitario y a
lo biográfico.

Se plantean entonces tres talleres (un taller por semana):


• Taller de lectura crítica, memoria e identidad en relación a sucesos
históricos.
Este taller se presenta en el marco del cumplimiento de los 40 años
del inicio de la guerra de Malvinas. La idea es poder reflexionar y
resignificar este suceso entre quienes estuvieron presentes durante el
mismo y quienes no lo vivimos. Se propone la lectura colaborativa de
cuentos cortos que narran lo ocurrido y poder compartir experiencias en
primera persona a partir de diversos disparadores: ¿Les gustó la lectura?
¿Qué les pareció el final? ¿Modificarían algo? ¿Qué sensaciones les dejó?
¿Tenés algún recuerdo de la época que quieras compartir?

• Taller de prevención de estafas digitales y uso responsable de la


tecnología.
En la era de la virtualidad, agudizada desde la pandemia COVID-19, se
plantea este taller informativo-práctico para estar preparados para usar
las tecnologías de manera autónoma y responsable: ¿qué es una estafa
digital? ¿Cómo puedo prevenirla? ¿Qué puedo hacer si sufrí una? A estas y
otras dudas se les dará respuesta en este taller, además de brindar tips
para poder usar la web de manera eficiente y segura a través de ejercicios
prácticos y juegos.

• Taller de reconocimiento y reivindicación de la identidad


marplatense.
Este taller de cierre se propone a través de la utilización de técnicas
lúdicas de estimulación cognitiva hacer un recorrido por los diferentes
barrios que constituyen Mar del Plata y los principales atractivos turísticos
y culturales de la ciudad con el fin de enlazar las historias de vida tanto de
quienes son nacidos aquí como de quienes provienen de otros lugares.
¿Siempre viviste en Mar del Plata? ¿Hace cuánto vivís acá? ¿Qué
recuerdos te remiten sus barrios y lugares turísticos? ¿Cómo te pensás a
vos mismo/a como habitante de la ciudad de Mar del Plata? Son premisas
que abordaremos en este taller para darle forma a lo que significa para los
y las participantes la identidad marplatense.

Al final de cada taller se abre la posibilidad a cada participante de dejar


un testimonio audiovisual o escrito de lo vivido que formará parte de un
registro global de todos los talleres a realizar en centros de jubilados.
Dicho registro volverá a cada uno de estos centros como una huella
afectiva de la experiencia colectiva compartida.

También podría gustarte