Está en la página 1de 24

Centro de

Especializaciones
Noeder
Diploma de Especialización

SUPERVISOR DE TRABAJOS
DE ALTO RIESGO Y PREVENCIONISTA DE
RIESGOS LABORALES

INFORMACIÓN GENERAL BIENVENIDOS


Centro de
Especializaciones
Noeder

I. CONTENIDO DEL DIPLOMADO


MÓDULO I - TRABAJOS EN ALTURA
❖ Introducción ❖ Informe de inspección de equipos y accesorios, de los SPC,
❖ Preguntas básicas y definiciones del análisis de la distancia segura ante caídas, sobre el uso
❖ Referencias legales de escaleras portátiles
❖ Trabajos en altura, caída libre y efectos ❖ Consideraciones para elección, montaje y/o uso de
❖ Condiciones generales de trabajos en altura andamios y escaleras
❖ Normas y causas de caídas desde altura ❖ Aseguramiento de medidas de protección colectiva y
❖ La identificación de los riesgos (categorías) y peligros disposición de EPIS (aprobación)
❖ La eliminación de los riesgos ❖ Elaboración de un procedimiento de trabajos en altura
❖ La señalización de seguridad (elementos, colocación y ❖ Elaboración de ATS y PETAR
distancias) ❖ Realización de reconocimientos médicos (EMO)
❖ Sistemas para trabajos en altura ❖ Formación y capacitación de los trabajadores
❖ Medidas de seguridad para trabajos en altura (reentrenamiento anual y/o certificación)
❖ Sistemas personales para detención de caídas (SPDC) ❖ Análisis de factores climatológicos
❖ Arneses para cuerpo completo (ACC) ❖ Procedimiento para la atención y rescate en alturas con
❖ Puntos de anclaje (modelos, resistencia, fuerzas recursos y personal entrenado
generadas) ❖ Programa de inspección (al menos 1 vez por año) y
❖ Cálculo del espacio libre de caída pruebas garantía de funcionamiento de SPC
❖ Los frenos de cuerda y de cable (concepto, modelos y
correcto uso)
❖ Supervisión afectiva, competencias y acciones
❖ Plan de rescate y recomendaciones
❖ Protocolo de trabajos en altura
❖ Permiso para trabajos en altura
MÓDULO II - TRABAJOS EN CALIENTE
❖ Introducción ❖ Informe de inspección de equipos y accesorios,
❖ Preguntas básicas y definiciones condiciones ambientales, del análisis de lugar de trabajo,
❖ Referencias legales sobre el uso de máquinas y/o herramientas de poder
❖ Trabajos en caliente ❖ Consideraciones para elección y uso de extintores
❖ El fuego, tipos y triángulo del fuego ❖ Aseguramiento de medidas de protección colectiva y
❖ Sistemas de extinción fijos y sistemas de alarmas disposición de EPIS (aprobación)
❖ Tipos de trabajo en caliente ❖ Elaboración de un procedimiento de trabajos en caliente
❖ Planificación (Ciclo Deming) ❖ Elaboración de ATS y PETAR
❖ Seguridad del personal, del área de trabajo, del equipo ❖ Realización de reconocimientos médicos (EMO)
❖ Peligros y riesgos generales ❖ Formación y capacitación de los trabajadores
❖ Control de riesgos y rutas de salidas (reentrenamiento anual y/o certificación)
❖ Humos metálicos, gases ❖ Análisis de factores de ventilación y monitoreo de
❖ Seguridad en cilindros de gases comprimidos y máquinas atmosfera del lugar de trabajo
de soldar ❖ Procedimiento para la atención y rescate en incendios con
❖ Permiso escrito para trabajos de alto riesgo (PETAR) recursos y personal entrenado
❖ Responsabilidad del trabajador, supervisor, observador de ❖ Programa de inspección (al menos 1 vez por año) y
fuego o vigía pruebas garantía de funcionamiento instrumentos de
❖ Trabajos en caliente en lugares especiales monitoreo de atmosfera
❖ Prevención y control de incendios
❖ EPP, extintores y recomendaciones
❖ Protocolo de trabajos en caliente
❖ Permiso para trabajos en caliente
MÓDULO III - TRABAJOS ELÉCTRICOS Y ENERGIAS PELIGROSAS
❖ Introducción ❖ Permiso para trabajos con energías peligrosas
❖ Preguntas básicas y definiciones ❖ Informe de inspección de equipos y accesorios,
❖ Referencias legales condiciones y análisis de lugar de trabajo, sobre el uso de
❖ Energías Peligrosas máquinas y/o herramientas
❖ Fuentes de energía ❖ Consideraciones para elección y uso de extintores
❖ Tipos de energías peligrosas ❖ Aseguramiento de medidas de protección colectiva y
❖ Accidentes típicos en trabajos de mantenimiento disposición de EPIS (aprobación)
❖ Efectos de corriente eléctrica en el cuerpo humano ❖ Elaboración de un procedimiento de trabajos con energías
❖ Peligros y riesgos eléctricos, factores y tipos peligrosas
❖ Medidas de prevención ❖ Elaboración de ATS y PETAR
❖ Importancia de colocar las etiqueta y candado ❖ Realización de reconocimientos médicos (EMO)
❖ Programa para manejo y control (pasos, reentrenamiento) ❖ Formación y capacitación de los trabajadores
❖ Bloqueo y etiquetado (reentrenamiento anual y/o certificación)
❖ Dispositivos (candados, tarjetas, cierres y bloqueos ❖ Análisis de factores de ventilación de lugar de trabajo
múltiples) ❖ Procedimiento para la atención y rescate en incendios con
❖ Pasos para el control de energías recursos y personal entrenado
❖ Secuencia de procedimiento LO – TO ❖ Programa de inspección y pruebas garantía de
❖ Prevención y control funcionamiento instrumentos de medición y de bloqueo
❖ EPP, extintores y recomendaciones
❖ Protocolo de trabajos con energías peligrosas
MÓDULO IV - TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
❖ Introducción ❖ Protocolo de trabajos en espacios confinados
❖ Preguntas básicas y definiciones ❖ Permiso para trabajos en espacios confinados
❖ Conocimientos previos (TLV-TWA, STEL, UEL, LEL/LFL) ❖ Informe de inspección de equipos y accesorios,
❖ Referencias legales condiciones ambientales, del análisis y monitoreo
❖ Requisitos básicos de la Norma 29HA CFR 1910.146 de atmosférico de lugar de trabajo, sobre el uso de equipo
OSHA y/o herramientas de poder
❖ Espacio confinado ❖ Consideraciones para elección y uso de extintores
❖ Tipos de espacios confinados ❖ Aseguramiento de medidas de protección colectiva y
❖ Responsabilidad en trabajos de espacios confinados disposición de EPIS (aprobación)
❖ Identificación de un espacio confinado ❖ Elaboración de un procedimiento de trabajos en espacio
❖ Características de los espacios confinados confinados
❖ Peligros y riesgos atmosféricos ❖ Elaboración de ATS y PETAR
❖ Requisitos para el ingreso ❖ Realización de reconocimientos médicos (EMO)
❖ Control de riesgos en trabajos de espacios confinados ❖ Formación y capacitación de los trabajadores
(medición de atmósferas) (reentrenamiento anual y/o certificación)
❖ Clases y categorías de espacios confinados ❖ Análisis de factores de ventilación, monitoreo de
❖ Peligros y riesgos asociados atmosferas y gases en lugar de trabajo
❖ Medidas de seguridad (permisos, certificados, aislamiento, ❖ Procedimiento para la atención y rescate con recursos y
monitoreo, ventilación) personal entrenado
❖ Supervisión y control ❖ Programa de inspección y pruebas garantía de
❖ Uso de EPP y medidas preventivas ante emergencias funcionamiento instrumentos de monitoreo de atmosfera
❖ Recomendaciones para trabajos en espacios confinados del lugar de trabajo
MÓDULO V - TRABAJOS DE IZAJE DE CARGAS
❖ Introducción ❖ Informe de inspección de equipos y accesorios,
❖ Preguntas básicas y definiciones condiciones ambientales, del análisis de lugar de
❖ Referencias legales trabajo, sobre el uso de maquinarias y/o herramientas
❖ Trabajos de izaje de poder
❖ Equipos y accesorios de izaje ❖ Consideraciones para elección y uso de maquinarias
❖ Especificaciones y operaciones de elevación de cargas
❖ Mantenimiento e inspección ❖ Aseguramiento de medidas de protección colectiva y
❖ Condiciones de SSO (ATS, PETAR) disposición de EPIS (aprobación)
❖ Riesgos y factores de riesgo ❖ Elaboración de un procedimiento de trabajos en izaje
❖ Procedimiento de izaje y responsabilidades ❖ Elaboración de ATS y PETAR
❖ Maniobras y señales de mano para grúa móvil ❖ Realización de reconocimientos médicos (EMO)
❖ Triangulo de seguridad en izaje ❖ Formación y capacitación de los trabajadores
❖ Peligro de izamiento de cargas y personal involucrado (reentrenamiento anual y/o certificación)
❖ Medidas de control en izaje de carga suspendida ❖ Análisis de factores ambientales de lugar de trabajo
❖ Plan de izaje ❖ Procedimiento para la atención y rescate con recursos
❖ Cálculo de tensión de eslinga para carga regular e y personal entrenado
irregular ❖ Programa de inspección y garantía de funcionamiento
❖ EPP y recomendaciones maquinarias y/o equipos de elevación de cargas
❖ Protocolo de trabajos en izaje
❖ Permiso para trabajos en izaje
MÓDULO VI - TRABAJOS DE EXCAVACIÓN Y DEMOLICIÓN
❖ Introducción ❖ Etapas y fases en trabajos de demolición
❖ Preguntas básicas y definiciones ❖ Protocolo de trabajos en excavaciones y/o demoliciones
❖ Referencias legales ❖ Permiso para trabajos en excavaciones y/o demoliciones
❖ Trabajos en excavaciones y demoliciones ❖ Informe de inspección de maquinarias, equipos y accesorios,
❖ Naturaleza del suelo y estudios de suelo condiciones ambientales y análisis de lugar de trabajo, sobre
❖ Tipos de excavaciones el uso de maquinarias y/o herramientas de poder
❖ Trabajos en excavaciones: excavación, zanja, talud ❖ Consideraciones para elección y uso de maquinarias para
❖ Peligros y riesgos en trabajos en excavaciones excavación y/o demolición
❖ Control de riesgos, señalización de área de trabajo ❖ Aseguramiento de medidas de protección colectiva y
❖ Excavaciones con entibaciones disposición de EPIS (aprobación)
❖ Procedimiento de excavación y zanjas ❖ Elaboración de un procedimiento de trabajos en excavaciones
❖ Ingreso, salida y circulación del personal y/o demoliciones
❖ Medidas de contacto con líneas subterráneas ❖ Elaboración de ATS y PETAR
❖ Protección personal y colectiva en trabajos de excavaciones ❖ Realización de reconocimientos médicos (EMO)
❖ Medidas de control y recomendaciones en excavaciones ❖ Formación y capacitación de los trabajadores
❖ Demolición, desconstrucción, destrucción y recuperación (reentrenamiento anual y/o certificación)
❖ Tipos de demoliciones (manual, mecánica, voladura ❖ Análisis de factores de terreno y condiciones de lugar de
controlada) trabajo
❖ Demolición manual: martillos mecánicos (hidráulico, neumático ❖ Procedimiento para la atención y rescate con recursos y
o eléctrico) personal entrenado
❖ Demolición mecánica: retroexcavadora, martillo hidráulico, ❖ Programa de inspección, mantenimiento y garantía de
cizalla hidráulica y otros funcionamiento maquinarias y/o equipos para excavaciones
❖ Voladura controlada, detonaciones de cargas explosivas y y/o demoliciones
secuencia de cargas
MÓDULO VII - TRABAJOS CON MATERIALES PELIGROSOS (MATPEL)
NIVEL I - ADVERTENCIA NIVEL II - OPERACIONAL
❖ Introducción ❖ Introducción y Definiciones
❖ Definiciones ❖ Ley 28256 – D.S. 021 – 2008 – MTC y sus modificatorias
❖ Referencias legales ❖ Conceptos básicos de materiales peligrosos
❖ MATPEL (NFPA, DOT) ❖ Sistema de clasificación de riesgos – Naciones Unidas (ONU)
❖ Reconocimiento y riesgos en materiales peligros ❖ Sistema de clasificación de riesgos – Rombo NFPA
❖ Sustancia peligrosa y áreas de aplicación ❖ Sistema de clasificación de riesgos – Modelos Rectángulo (HMIS)
❖ Criterios que definen la peligrosidad de una sustancia ❖ Número de identificación de las naciones unidas
❖ Diferencias entre un incidente con MATPEL y otras emergencias ❖ Etiquetado y Rotulado MATPEL
❖ Niveles de respondedores ❖ Identificación por hojas de manifiesto y hojas MSDS
❖ Responsabilidades ❖ Contenidos del MSDS
❖ Clasificación Materiales (DOT) y residuos peligrosos ❖ Uso de la Guía de respuesta en emergencia GRE 2016
❖ Comportamiento de sustancias peligrosas ❖ Niveles de EPP y Equipo EPRA
❖ Peligros asociados a materiales peligrosos ❖ Incidentes por Materiales Peligrosos
❖ Sistema de reconocimiento e identificación de MATPEL ❖ Elaboración de ATS y PETAR
❖ Manipulación y almacenamiento de MATPEL ❖ Consideraciones para Elección y uso de Extintores
❖ Sistema de clasificación de riesgos: Naciones Unidas, Rombo ❖ Descontaminación del lugar del incidente por MATPEL
NFPA, Modelos Rectángulo ❖ Formación y capacitación de los trabajadores (reentrenamiento
❖ Uso de MSD anual y/o certificación)
❖ Guía de respuesta en caso de emergencia (GRE) ❖ Monitoreo médico y realización de reconocimientos médicos
❖ Sistemas de notificación de emergencias ❖ Control y contención de derrames
❖ Permiso para trabajos con MATPEL ❖ Fugas de gases inflamables
❖ Informes de: Inspección de equipos y accesorios, Condiciones ❖ Tipos de contaminación y descontaminación
ambientales, del análisis de lugar de trabajo, sobre el manejo de ❖ Aseguramiento de medidas de protección colectiva y disposición
MATPEL de EPIS (aprobación)
❖ Elaboración de un procedimiento de trabajos con MATPEL ❖ Disposición de residuos
MÓDULO VII - TRABAJOS CON MATERIALES PELIGROSOS (MATPEL)
NIVEL III - TÉCNICO

❖ Introducción
❖ Definiciones
❖ Sistema de reconocimiento e identificación
❖ Uso de la Guía de Respuesta en Emergencias (GRE)
❖ Control y manejo del lugar (lugar de escena)
❖ Zonas de control
❖ Delimitación de la Zonas de trabajo
❖ Equipos de comunicación
❖ Monitoreo de atmosferas
❖ Selección del Equipo de Protección Personal
❖ Pasillo de descontaminación y Métodos de
descontaminación
❖ Niveles operativos del sistema de comando de incidentes
❖ Funciones según secciones y responsabilidades
❖ Actividades de comando y control
❖ Análisis de factores de ambientales y monitoreo de
atmosfera de lugar de trabajo
❖ Procedimiento para la atención y rescate con recursos y
personal entrenado
❖ Programa de inspección y pruebas de garantía de
funcionamiento de depósitos e instrumentos de monitoreo
de atmosfera
Centro de
Especializaciones
Noeder

II. CRONOGRAMA DE CLASES Y


EVALUACIONES
CRONOGRAMA
Duración: 7 sesiones

SESION 01 Sábado 16/12/2023 de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. TRABAJOS EN ALTURA

EVALUACIÓN 01 De 10:00 p.m. de 16/12/2023 a 7:00 p.m. de 17/12/2023

SESION 02 Domingo 17/12/2023 de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. TRABAJOS EN CALIENTE

EVALUACIÓN 02 De 10:00 p.m. de 17/12/2023 a 7:00 p.m. de 18/12/2023

SESION 03 Lunes 18/12/2023 de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. TRABAJOS ELÉCTRICOS Y ENERGIAS PELIGROSAS

EVALUACIÓN 03 De 10:00 p.m. de 18/12/2023 a 7:00 p.m. de 19/12/2023


CRONOGRAMA
SESION 04 Martes 19/12/2023 de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

EVALUACIÓN 04 De 10:00 p.m. de 19/12/2023 a 7:00 p.m. de 20/12/2023

SESION 05 Miércoles 20/12/2023 de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. TRABAJOS DE IZAJE DE CARGAS

EVALUACIÓN 05 De 10:00 p.m. de 20/12/2023 a 7:00 p.m. de 21/12/2023

SESION 06 Jueves 21/12/2023 de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. TRABAJOS DE EXCAVACIÓN Y DEMOLICIÓN

EVALUACIÓN 06 De 10:00 p.m. de 21/12/2023 a 7:00 p.m. de 22/12/2023

SESION 07 Viernes 22/12/2023 de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. TRABAJOS CON MATERIALES PELIGROSOS - MATPEL

EVALUACIÓN 07 De 10:00 p.m. de 22/12/2023 a 7:00 p.m. de 23/12/2023


Centro de
Especializaciones
Noeder

II. CERTIFICACIONES
INVERSIÓN PROMOCIONAL POR EL DIPLOMA
Diploma de
Especialización
Emitido por CENTRO DE ESPECIALIZACIONES
S/. 90 S/. 119 BENEFICIO
NOEDER (Perú) en convenio con GESTYO En digital y físico (incluye
Acceso por dos
OPCIÓN en Supervisor En digital en (PDF y PNG)
COMUNIDAD DE SISTEMAS DE GESTIÓN (México) envío a domicilio)
de Trabajos de años al aula virtual
01 Alto Riesgo, Emitido por CENTRO DE ESPECIALIZACIONES S/. 149 del diplomado
por 384 horas NOEDER (Perú) con respaldo de COLEGIO DE S/. 120 En digital y físico (incluye
regular e intensivo
En digital en (PDF y PNG)
académicas INGENIEROS DEL PERÚ – C.D. ÁNCASH envío a domicilio)

Diploma de
Especialización
Emitido por CENTRO DE ESPECIALIZACIONES
S/. 90 S/. 119
NOEDER (Perú) en convenio con GESTYO
en COMUNIDAD DE SISTEMAS DE GESTIÓN (México) En digital en (PDF y PNG)
En digital y físico (incluye
envío a domicilio)
BENEFICIO
OPCIÓN Prevencionista Acceso por dos
años al aula virtual
02 de Riesgos
Emitido por CENTRO DE ESPECIALIZACIONES S/. 149 del diplomado
Laborales, por NOEDER (Perú) con respaldo de COLEGIO DE S/. 120 En digital y físico (incluye regular e intensivo
384 horas INGENIEROS DEL PERÚ – C.D. ÁNCASH En digital en (PDF y PNG)
envío a domicilio)
académicas

Los dos
Emitido por CENTRO DE ESPECIALIZACIONES
S/. 150 S/. 182 BENEFICIO
NOEDER (Perú) en convenio con GESTYO En digital y físico (incluye
diplomas
OPCIÓN COMUNIDAD DE SISTEMAS DE GESTIÓN (México) En digital en (PDF y PNG)
envío a domicilio) Acceso por dos
años al aula virtual
03 Emitido por CENTRO DE ESPECIALIZACIONES S/. 242 del diplomado
Los dos
NOEDER (Perú) con respaldo de COLEGIO DE S/. 210 En digital y físico (incluye regular e intensivo
diplomas INGENIEROS DEL PERÚ – C.D. ÁNCASH En digital en (PDF y PNG)
envío a domicilio)
MODELOS DE DIPLOMA

❖ Validez nacional e
internacional
❖ Con código QR y código
único de registro
INVERSIÓN PROMOCIONAL POR CERTIFICADO MODULAR
1. “Curso de especialización en Seguridad en
S/. 65 S/. 95
Trabajos en Altura” por 50 horas académicas 1 curso En digital en (PDF y PNG)
En digital y físico (incluye
2. “Curso de especialización en Seguridad en envío a domicilio)
Trabajos en Caliente” por 50 horas académicas
S/. 120 S/. 152
3. “Curso de especialización en Seguridad en 2 cursos En digital y físico (incluye
Trabajos Eléctricos y Energías Peligrosas” por 50 En digital en (PDF y PNG)
envío a domicilio)
horas académicas
S/. 199 BENEFICIO
4. “Curso de especialización en Seguridad en
3 cursos S/. 165 Acceso por dos años al
Trabajos en Espacios Confinados” por 50 horas En digital en (PDF y PNG)
En digital y físico (incluye
académicas envío a domicilio) aula virtual del curso
regular e intensivo más
OPCIÓN 5. “Curso de especialización en Seguridad en
S/. 200 S/. 236
Trabajos de Izaje de Cargas” por 50 horas 4 cursos pack de plantillas Pack
04 académicas En digital en (PDF y PNG)
En digital y físico (incluye
envío a domicilio) de Plantillas para cada
6. “Curso de especialización en Seguridad en tipo de trabajo (ATS,
Trabajos de Excavación y Demolición” por 50 5 cursos S/. 225 S/. 263 PETAR, IPERC, CHECK
horas académicas En digital en (PDF y PNG)
En digital y físico (incluye LIST, PETS, REGISTROS
envío a domicilio)
7. “Programa de especialización en Seguridad en Y OTROS)
Trabajos con Materiales Peligrosos – MATPEL” por
S/. 240 S/. 280
96 horas académicas 6 cursos En digital en (PDF y PNG)
En digital y físico (incluye
envío a domicilio)
Emitido por CENTRO DE ESPECIALIZACIONES NOEDER
S/. 245 S/. 287
(Perú) en convenio con GESTYO COMUNIDAD DE 7 cursos En digital en (PDF y PNG)
En digital y físico (incluye
SISTEMAS DE GESTIÓN (México) envío a domicilio)
INVERSIÓN PROMOCIONAL POR CERTIFICADO MODULAR
1. “Curso de especialización en Seguridad en
S/. 95 S/. 125
Trabajos en Altura” por 50 horas académicas 1 curso En digital en (PDF y PNG)
En digital y físico (incluye
2. “Curso de especialización en Seguridad en envío a domicilio)
Trabajos en Caliente” por 50 horas académicas
S/. 180 S/. 212
3. “Curso de especialización en Seguridad en 2 cursos En digital y físico (incluye
Trabajos Eléctricos y Energías Peligrosas” por 50 En digital en (PDF y PNG)
envío a domicilio)
horas académicas
S/. 289 BENEFICIO
4. “Curso de especialización en Seguridad en
3 cursos S/. 255 Acceso por dos años al
Trabajos en Espacios Confinados” por 50 horas En digital en (PDF y PNG)
En digital y físico (incluye
académicas envío a domicilio) aula virtual del curso
regular e intensivo más
OPCIÓN 5. “Curso de especialización en Seguridad en
S/. 320 S/. 356
Trabajos de Izaje de Cargas” por 50 horas 4 cursos pack de plantillas Pack
05 académicas En digital en (PDF y PNG)
En digital y físico (incluye
envío a domicilio) de Plantillas para cada
6. “Curso de especialización en Seguridad en tipo de trabajo (ATS,
Trabajos de Excavación y Demolición” por 50 5 cursos S/. 375 S/. 413 PETAR, IPERC, CHECK
horas académicas En digital en (PDF y PNG)
En digital y físico (incluye LIST, PETS, REGISTROS
envío a domicilio)
7. “Programa de especialización en Seguridad en Y OTROS)
Trabajos con Materiales Peligrosos – MATPEL” por
S/. 420 S/. 460
96 horas académicas 6 cursos En digital en (PDF y PNG)
En digital y físico (incluye
envío a domicilio)
Emitido por CENTRO DE ESPECIALIZACIONES NOEDER
S/. 455 S/. 497
(Perú) con respaldo de COLEGIO DE INGENIEROS DEL 7 cursos En digital en (PDF y PNG)
En digital y físico (incluye
PERÚ – C.D. ÁNCASH) envío a domicilio)
MODELOS DE CERTIFICADO

❖ Validez nacional e
internacional
❖ Con código QR y código
único de registro
CRONOGRAMA DE PAGOS Y
ENVÍO DE DIPLOMAS/CERTIFICADOS

Fecha de pagos Del 16/12/2023 al 28/12/2023

Envió de diplomas y
certificados
digitales (al correo)
29 y 30/12/2023

Envió de diplomas y
certificados físicos
a domicilio 03 y 04/01/2024
FORMAS DE PAGO
Realiza una transferencia o depósito a nuestra cuenta corriente de INSTITUCIÓN. Recuerda adicionar S/ 7.50 como comisión si
pagas en agentes.
RAZÓN SOCIAL:
Numero de cuenta CCI Empresa de Servicios Múltiples Corporación Sam
6223005354367 00362200300535436781 NOMBRE COMERCIAL:
Centro de Especializaciones Noeder

Alternativamente, realiza una transferencia o deposito a la cuenta de nuestro TITULAR - GERENTE DE NUESTRA INSTITUCIÓN.

Numero de cuenta CCI Titular


6223225604426 00362201322560442685 Willian Alex Dominguez Dominguez

Numero de cuenta CCI Titular


0011-0260-0200752656 011-260-000200752656-75 Willian Alex Dominguez Dominguez

Numero de cuenta CCI Titular


375-01718186-0-97 002-37510171818609747 Willian Alex Dominguez Dominguez

Numero Titular
960074287 Willian Alex Dominguez Dominguez

Numero Titular
960074287 Willian Alex Dominguez Dominguez
PROCEDIMIENTO
Enviar al correo pagos@cenoeder.com lo siguiente:

👉 EN EL ASUNTO: PAGO CERTIFICADO DESTAR OPCIÓN …..

👉 EN EL CUERPO DEL MENSAJE:

* Apellidos y nombres
* Número de DNI
* Dirección (incluir distrito, provincia y región)
* Número de celular
* Correo electrónico
* Comprobante de pago (captura de pantalla o foto del baucher)

Más información al WhatsApp +51960074287


PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿El certificado digital tiene el mismo valor que el certificado físico?

Sí, tienen el mismo valor y no tienen ninguna diferencia. Recuerda que el certificado
digital se te envía en dos formatos: (1) en PDF para que puedas imprimir y en PNG
(Imagen para que puedas adjuntar a tu CV sin necesidad de escanear el físico)

2. En caso que realice el pago por el certificado digital y físico ¿incluye el envío?

Sí. Incluye el envío tanto del certificado digital en los dos formatos mencionados en la
pregunta anterior y el certificado físico vía Olva Courier a domicilio dentro de todo el
territorio peruano. Para el extranjero solo aplica la certificación digital

3. ¿Cuáles son las formas de pago para el extranjero?

En este caso, comunícate vía WhatsApp al +51960074287 para saber las instrucciones
Centro de
Especializaciones
Noeder
Diploma de Especialización

SUPERVISOR DE TRABAJOS
DE ALTO RIESGO Y PREVENCIONISTA DE
RIESGOS LABORALES

FIN INFORMACIÓN GENERAL GRACIAS

También podría gustarte