Está en la página 1de 2

6. ¿Por qué se llaman medios de cultivo complejo, para que sirve?

de un ejemplo

Se utilizan para cultivar microorganismos exigentes con requerimientos


nutricionales complejos, estos se encuentran constituidos por sustancias de origen
animal o vegetal de las cuales no se conocen con exactitud los componentes y las
concentraciones de los nutrientes como lo puede ser leche, extractos vegetales, carne
o sangre diluida. Las sustancias de origen animal, como extractos de carne, peptona
(proteínas parcialmente digeridas), y extractos de tejidos animales, proporcionan
aminoácidos, vitaminas y otros componentes necesarios para el crecimiento
microbiano. Por otro lado, las sustancias de origen vegetal, como extractos de plantas
y almidones, pueden aportar carbohidratos, lípidos, minerales y otras sustancias
nutritivas importantes. (Carolina Serrano, 2018).

7. ¿Qué es un medio de cultivo de soporte, para que sirve? De un ejemplo

También conocidos como medios de cultivo solidos se utilizan para obtener


poblaciones de microorganismos denominadas colonias.
En un cultivo de microorganismos, una colonia se refiere a una agrupación visible de
células microbianas que se originan a partir de una sola célula o un pequeño grupo de
células que se han dividido y multiplicado en el medio de cultivo. Cuando se siembra
un microorganismo en un medio de cultivo y se proporcionan las condiciones
adecuadas para su crecimiento, las células se reproducen mediante divisiones celulares
sucesivas, formando una masa de células idénticas o clonal.
La formación de estas poblaciones depende de cada especie, en la mayoría de las
bacterias es de 18 a 24 horas; este tipo de cultivo permite realizar identificaciones
macroscópicas de las especies según sus características (tamaño, morfología, textura,
color, etc..).
Medios de cultivos solidos como el agar-agar o gelatina, en un principio son en
solución sin embargo esto se debe a que los medios de cultivo solidos son derivados en
su mayoría de los líquidos. (Carolina Serrano, 2018).

8. ¿Qué es un medio de cultivo enriquecido, para que sirve? De un ejemplo.

Es un consiguiente la rama de los cultivos de utilidad, especiales donde existen


diferenciales, selectivos y los enriquecidos; estos se obtienen a partir de los medios de
cultivo corriente que contienen nutrientes mínimos para el crecimiento de
microorganismos no exigentes. Se le añade a los medios de cultivo corrientes
sustancias de mayor valor nutritivo como la sangre desfibrinada, suero o extractos de
tejidos animales o plantas, las cuales proporcionan condiciones favorables para el
cultivo de bacterias exigente.
Ej; agar sangre, agar cerebro corazón, caldo tretratonatio.
(Carolina Serrano, 2018).
9. ¿Qué es un medio de cultivo selectivo, para que sirve? De un ejemplo.

AL igual que el medio enriquecido es un derivado de los medios de utilidad, especiales,


estos tienen el objetivo de estimular el desarrollo de ciertas especies microbianas y
simultáneamente inhibir el desarrollo de otras, lo cual permite el aislamiento y
diagnóstico de algún microorganismo de interés, La inhibición del crecimiento celular
se debe a la adición de sustancias inhibitorias tales como las anilinas, sales biliares,
antibióticos, etc.
Ej: agar brucella, agar MacConkey, caldo Selenito Cistina
(Carolina Serrano, 2018).

10. ¿Qué es un medio de cultivo diferencial, para que sirve? De un ejemplo.

También conocidos como medios indicadores, son medios comunes o mejorados a los
cuales se le añade reactivos químicos que ponen en manifiesto determinadas
propiedades bioquímicas propias de algunas especies bacterianas, como en
producción de gas, H 2 S , de ácidos, utilización de fuentes de carbono entre otros;
estos indicadores permiten diferenciar rápidamente una especie microbiana de otra
semejante como el agar Baird Parker, agar Rambach, agar Sangre, agar MacConkey
(Carolina Serrano, 2018).

REFERENCIAS

Carolina Serrano, R. G. (2018). Manual de microbiología. Ediciones UC.

También podría gustarte