Está en la página 1de 109

Materiales didácticos luna

segundo trimestre

Materiales
Materiales didácticos luna
Proyectos de aula Lenguajes
“Dime qué comes y te diré quién eres”

La importancia de la alimentación

¿Qué entiendes por ¿Lo que comemos


la frase “dime qué se refleja en
comes y te diré nuestro cuerpo?
quién eres”? ¿Por qué?

¿Lo que comes


influye en tu salud?
¿Por qué?

3
Proyectos de aula Lenguajes
“Dime qué comes y te diré quién eres”

Alimentación? Nutrición?

4
Proyectos de aula Lenguajes
“Dime qué comes y te diré quién eres”

5
6
Proyectos de aula Lenguajes
“Dime qué comes y te diré quién eres”

7
Proyectos de aula Lenguajes
“Dime qué comes y te diré quién eres”

Una encuesta es un cuestionario


que tiene como finalidad
La encuesta

averiguar la opinión de las


personas sobre algo: una
situación, un acontecimiento, un
producto o un servicio.

LAS PREGUNTAS DE UNA


ENCUESTA PUEDEN SER:

Las posibilidades de Las opciones de


respuesta son pocas o respuesta pueden variar
dependen de dos mucho, pues dependen
opciones. de la persona que
Ejemplo: contesta. Ejemplo:
¿Usas calcetines para ¿Qué usas para dormir?
dormir? a) si b) no c) R= suelo dormir con
algunas veces pijama. 8
Proyectos de aula Lenguajes
“Dime qué comes y te diré quién eres”

¿Qué ¿Qué quieres ¿Cómo se


grado de estudiar llama tu
cuando maestra o
primaria crezcas? maestro?
cursas?

¿Te gusta
¿Qué tipos ¿Te gusta
jugar
de juegos te el clima
gustan? futbol?
frio?
¿Por qué?

9
Proyectos de aula Lenguajes
“Dime qué comes y te diré quién eres”

¿Cuáles son
las causas de
¿Qué es la la obesidad en
obesidad? las niñas y los
niños?

¿A quiénes les
puede afectar la
mala nutrición y
la obesidad?

10
Proyectos de aula Lenguajes
“Dime qué comes y te diré quién eres”

Encuesta saludable
Nombre del encuestado:
¿Conoces qué son los alimentos chatarra?: _______________
_______________________________________________
¿Sabes qué es una dieta saludable y en qué consiste?
Sí No
¿Comes frutas y verduras?
Sí No
¿En qué consiste tu desayuno normalmente? ______________
_______________________________________________
¿Qué sabes sobre la obesidad? ________________________
_______________________________________________
¿Sabes qué es el Plato del Bien Comer?
Sí No
¿Cuál crees que sea una consecuencia de
una mala alimentación? _______________
_________________________________
_________________________________

11
Proyectos de aula Lenguajes
“Dime qué comes y te diré quién eres”

La tabla de frecuencia muestra una serie de datos ordenados


que tienen una frecuencia, es decir, las veces que se repite un
dato o numero. Los datos de estas tablas se representan en una
gráfica para ver patrones o tendencia en forma más sencilla.

desayunos favoritos de 3-A


7
6
5
4
3
2
1

Desayunos favoritos • ¿Cuál es el desayuno


Comida Frecuencia preferido?
cereal __________________
té • ¿Cuál es el menos
preferido?
huevo
__________________ 12
Hot cakes
Proyectos de aula Lenguajes
“¡Viaja a través de la cultura y el arte¡”

¿Qué otras actividades artísticas se practican en tu


comunidad? _______________________________
________________________________________ 13
Proyectos de aula Lenguajes
“¡Viaja a través de la cultura y el arte¡”

Manifestaciones

arquitectura
culturales
danza

de mi
tradiciones

música

14
Proyectos de aula Lenguajes
“¡Viaja a través de la cultura y el arte¡”

Manifestación
Manifestación
artística
cultural

Elementos o
recursos
de las artes

15
Proyectos de aula Lenguajes
“¡Viaja a través de la cultura y el arte¡”

Collage artístico de mi comunidad


Manifestación cultural o artística elegida:
¿Qué lenguajes y recursos artísticas identifican en esa
manifestación?: ___________________________________
_______________________________________________
¿Cómo podrían explorar y descubrir más acerca de esa
manifestación cultural?: _____________________________
_______________________________________________
¿Qué lugares podrían visitar o a quiénes podrían contactar para
aprender más sobre el tema ?: _______________________
_______________________________________________
_____________________________

¿Qué falta para finalizar el proyecto?:


______________________________
______________________________
______________________________

16
Proyectos escolares Lenguajes
“Reparaciones aquí y allá”

¿Qué reparaciones
¿Cómo te gustaría crees que
que se viera tu
requiere?
escuela?

¿Qué se necesitará
para hacer los
arreglos?

¿Crees que tu escuela


tendrá dinero ahorrado
para las reparaciones
que necesita?

17
Proyectos escolares Lenguajes
“Reparaciones aquí y allá”

Los desperfectos de mi escuela

18
Proyectos escolares Lenguajes
“Reparaciones aquí y allá”

jardinero

pintor

plomero
albañil

19
Proyectos escolares Lenguajes
“Reparaciones aquí y allá”

entrevista

20
Proyectos escolares Lenguajes
“Reparaciones aquí y allá”

A mejorar mi escuela
Nombre de la persona entrevistada:
Con base en su experiencia ¿Cuáles son las reparaciones que
necesita la escuela?: _____________________________
______________________________________________
¿Cuántas escuelas ha construido o reparado? ____________
______________________________________________
¿Cuáles serian las composturas más urgentes de la lista de
problemas que presentan las instalaciones de la escuela?
______________________________________________
______________________________________________
¿Qué se necesita para hacer las reparaciones y cuánto
costarán? ______________________________________
______________________________________________

21
Proyectos escolares Lenguajes
“Reparaciones aquí y allá”

gastos Plan de
gastos

Ingresos
fijos
Gastos
fijos

22
Proyectos escolares Lenguajes
“Conozcamos nuestras lenguas”

Lenguas indígenas y extranjeras

23
Proyectos escolares Lenguajes
“Conozcamos nuestras lenguas”

Importancia de las
Lenguas indígenas

24
Proyectos escolares Lenguajes
“Conozcamos nuestras lenguas”

25
Proyectos comunitarios
Lenguajes
“Álbum de mi comunidad”

¿Cómo son los


integrantes de tu
familia?
habitan en tu barrio o

Comunidad?

¿Cómo es el lugar
¿Cómo son quienes

donde vives?
comunidad?

¿Con cuáles
características de tu
comunidad te
identificas?
26
Proyectos comunitarios
Lenguajes
“Álbum de mi comunidad”

Elementos de mi

27
Proyectos comunitarios
Lenguajes
“Álbum de mi comunidad”

Textos
descriptivos
Explican detallada y ordenadamente cómo
son las personas, los lugares y los objetos;
los textos descriptivos literarios emplean el
significado figurado de las palabras,
El tiburón que
vive en el
mar azul es
enorme y
muy feroz.

28
Proyectos comunitarios
Lenguajes
“Álbum de mi comunidad”

29
Proyectos comunitarios
Lenguajes
“Álbum de mi comunidad”

¿Cómo son los


animales?

30
Proyectos comunitarios
Lenguajes
“Álbum de mi comunidad”

Persona Dibujo o fotografía de la persona:


reconocida en
mi comunidad

31
Proyectos comunitarios Lenguajes
Tipos de entrevistas “Mi amigo el ajolote”

formal

informal

Hace uso de palabras y frases de Se usan muchas palabras del habla


cortesía. Generalmente se usa el cotidiana. Las preguntas suelen
termino “usted” para referirse al estar dirigidas de una manera más
entrevistado. Se plantean las subjetiva, esperando también
preguntas con tiempo, de forma respuestas como opiniones no
estructurada y coherente, y se sustentadas. Puede realizarse en
32
respetan los turnos para hablar cualquier espacio y momento.
Proyectos comunitariosLenguajes
“Mi amigo el ajolote”

¿Qué es
¿Qué
el
come?
ajolote?

¿Cuáles son
sus
características?

¿Dónde
vive? ¿Por qué está
¿Cuántos en peligro de
extinción?
años vive?
33
Proyectos comunitariosLenguajes
“Mi amigo el ajolote”

ajolote

34
Materiales didácticos luna

científico
Proyectos de aula saberes y pensamiento científico
“Creando/preparar alimentos sanos”

La nutrición

36
Proyectos de aula saberes y pensamiento científico
“Creando/preparar alimentos sanos”

Desayuno

Recreo

Comida

Merienda

Cena
37
Proyectos de aula saberes y pensamiento científico
“Creando/preparar alimentos sanos”

38
Proyectos de aula saberes y pensamiento científico
“Creando/preparar alimentos sanos”

Grupos
de
alimentos

39
Proyectos de aula saberes y pensamiento científico
“Creando/preparar alimentos sanos”

La carne, el
¿Cuáles pesado, la leche
Los cereales
alimentos son alimentos de
origen animal, de los debemos
se deben este grupo de comer en
comer alimentos se
cantidades…
tiene que
más? comer…

40
Proyectos de aula saberes y pensamiento científico
“Creando/preparar alimentos sanos”

saludable

41
Nuestros saberes saberes y pensamiento científico
“El origen de los alimentos”

42
Proyectos escolares saberes y pensamiento científico
“¿Cómo podemos lograr mantener la temperatura de un objeto?”

¿Qué es la
transferencia ¿Qué es la
de energía convección?
térmica?

¿Qué es la
conducción?

¿Qué es la
radiación?

43
44
Proyectos escolares saberes y pensamiento científico
“¿Cómo podemos lograr mantener la temperatura de un objeto?”

Transfiero el ¿Qué
¿Cómo calor pueden
funcionan hacer para
los termos? resolver sus
termos?

¿Cómo
aprovecharon sus ¿Qué les
conocimientos
sobre la
gustó más
conducción y la del
convención para proyecto?
diseñar su termo?

¿Cómo se
¿Qué fue lo
sintieron al
que más se
compartir sus
les dificultó
diseños con la
y cómo lo
comunidad
resolvieron?
escolar? 45
Proyectos comunitarios saberes y pensamiento científico
“Las formas de la naturaleza”

= azul = verde = rojo

= amarillo

46
Nuestros saberes saberes y pensamiento científico
“Figuras geométricos”

Agregar pegamento aquí

Agregar pegamento aquí



47
Agregar pegamento aquí



Agregar pegamento aquí



Agregar pegamento aquí



Nuestros saberes saberes y pensamiento científico
“Figuras geométricos”

49


Proyectos comunitarios saberes y pensamiento científico
“Las formas de la naturaleza”

51
Proyectos comunitarios saberes y pensamiento científico
“Las formas de la naturaleza”

= rojo = amarillo = verde

52
Proyectos comunitarios saberes y pensamiento científico
“Las formas de la naturaleza”

Óvalo = rosa
Cuadrado = naranja
Circulo = naranja

53
Proyectos comunitarios saberes y pensamiento científico
“Las formas de la naturaleza”

Circulo = amarillo
Triangulo = naranja
Cuadrado = rojo

54
Proyectos comunitarios saberes y pensamiento científico
“Cuando no está no se desarrolla”

Factores…

biológicos
físicos

55
Proyectos comunitarios saberes y pensamiento científico
“Cuando no está no se desarrolla”

temperatura mar
arrecife
liebre

selva
aire lobo
desierto suelo

tierra
sol lluvia
agua
cedro

bosque

56
Proyectos comunitarios saberes y pensamiento científico
“Cuando no está no se desarrolla”

Dia 0 Dia 6

Dia 3

Dia 12 Dia 15
57
Proyectos comunitarios saberes y pensamiento científico
“Cuando no está no se desarrolla”

Dia 0 Dia 6

Dia 3

Dia 12 Dia 15
58
Proyectos comunitarios saberes y pensamiento científico
“Cuando no está no se desarrolla”

¿Qué sucedería si las plantas


¿Qué pasa si la planta
de alpiste invaden mucho
crece demasiado? espacio en el rasco?

¿Por qué no tienes ¿Qué sucedería si,


accidentalmente,
que estar regando
alguien le quita la tapa al
constantemente el frasco?
frasco?

59
Nuestros saberes saberes y pensamiento científico
“Multiplicaciones”

celeste: 3 x 5= amarillo: 8 x 4= naranja: 7 x 7=


blanco: 4 x 9= negro: 5 x 6= gris: 2 x 8=
verde: 6 x 2= rojo: 9 x 3=

36 36
36
36
15
15 15 15
15
32 32 32
15
30 30
30
30 30 30
12 32 32 32 12

27 27 27 27 49
32 32
32
32
32 32 32
32 32

16 36 36
30 16
30 30 30
32 32 32
16 16 16 16
16
12 12 12 12 12
Nuestros saberes saberes y pensamiento científico
“Multiplicaciones”

azul: 32 x 10= rosa: 85 x 10=


amarillo: 43 x 10= morado: 56 x 10=
verde: 64 x 10= gris: 97 x 10=

320 430
320 430 320

640 640
640
850 850
640
850
970
640
640 850
560 640 970
640
850
560
970 970

640 640 850


640
560

850
640 640 640 850
640
560

430 430 320 320


320 430
Nuestros saberes saberes y pensamiento científico
“Multiplicaciones”

verde: 355 x 200= guindo: 893 x 500=


amarillo: 463 x 300= gris: 532 x 600=
azul: 653 x 400= morado: 956 x 700=

261200 71000 261200 71000 261200

669200 669200
669200

669200 446500
138900
319200
446500
669200
669200 138900

446500 669200

669200 669200 669200

669200
446500
669200 319200
319200
446500

669200
669200
669200
669200 446500

138900 319200
138900
446500
446500
669200
669200 669200 669200
669200

261200 71000 261200 71000 261200


Materiales didácticos luna

Y sociedades
Proyectos de aula etica, naturaleza y sociedad
“Mi derecho a un trato digno, sin explotación ni abuso de
cualquier tipo”

64
Proyectos de aula etica, naturaleza y sociedad
“Mi derecho a un trato digno, sin explotación ni abuso de
cualquier tipo”

65
Proyectos de aula etica, naturaleza y sociedad
“Mi derecho a un trato digno, sin explotación ni abuso de
Reconozco situaciones de riesgo cualquier tipo”

¿Qué son las


emociones?

¿Cuáles de
ellas te alertan
ante una
situación de
riesgo?

¿Qué es el maltrato
infantil y cómo
afecta la integridad
física y mental de
quienes lo sufren?

66
Proyectos de aula etica, naturaleza y sociedad
“Mi derecho a un trato digno, sin explotación ni abuso de
cualquier tipo”
Formas de maltrato, abuso o violencia

La escuela

La escuela

67
Proyectos de aula etica, naturaleza y sociedad
“Mi derecho a un trato digno, sin explotación ni abuso de cualquier tipo”

Monstruo
de las
emociones

68
Proyectos de aula etica, naturaleza y sociedad
“Niñas y niños contra los estereotipos de género”

¿Qué es…

estereotipo
discriminación

69
Proyectos de aula etica, naturaleza y sociedad
“Niñas y niños contra los estereotipos de género”
Proyectos de aula etica, naturaleza y sociedad
“Niñas y niños contra los estereotipos de género”

Equidad de género
La equidad de género significa igualdad
de oportunidades, derechos y
responsabilidades entre mujeres y
hombres. Puesto que hace algunas
décadas no existía la equidad de género,
es positivo que en la actualidad cada vez
más hombres y mujeres compartan las
tareas del hogar, la economía de la casa,
las obligaciones laborales y la oportunidad
de estudiar y desarrollarse en todos los
aspectos de su vida.
Proyectos de aula etica, naturaleza y sociedad
“Niñas y niños contra los estereotipos de género”

Beneficios
para la mujer
El embarazo
no es un
obstáculo Cada día hay más
para realizar mujeres con
sus estudios
actividades
profesionales.
laborales.

Ocupa
cargos de Se le
concedió el
alto nivel. derecho a
votar.

40% de las mujeres


indígenas no saben
leer ni escribir.
Proyectos escolares etica, naturaleza y sociedad
“Las personas merecen un trato igualitario”

La discriminación
¿Qué es la discriminación?

Escribe 2 grupos de personas que sufren discriminación en tu comunidad

Escribe 3 consecuencias de la discriminación

¿Alguna vez alguien se ha burlado de tu apariencia física? ¿Te sentiste


discriminado?

74
Proyectos escolares etica, naturaleza y sociedad
“Las personas merecen un trato igualitario”

"El día de diferentes colores"


Había una vez una ciudad donde todos los habitantes eran muy diferentes entre sí.
Algunos tenían la piel más clara, otros más oscura. Algunos tenían ojos grandes y
otros pequeños. Algunos hablaban diferentes idiomas y tenían tradiciones únicas.
Un día, la ciudad decidió celebrar "El Día de Diferentes Colores". Durante este día
especial, cada persona debía vestirse con colores que representaran su
individualidad. La idea era celebrar y apreciar la diversidad de la ciudad.
Sin embargo, a pesar de la intención positiva de la celebración, algunos niños en la
escuela se burlaron de Mateo, un niño que era nuevo en la ciudad. Mateo tenía una
discapacidad que hacía que caminara un poco más despacio que los demás niños.
Los niños le preguntaron a Mateo por qué no podía vestirse igual que ellos o por
qué no caminaba tan rápido. Mateo se sintió triste y excluido. No entendía por qué
los demás niños no lo aceptaban tal como era.
En el aula, la maestra, la Sra. González, decidió hablar sobre lo sucedido. Les
explicó a los niños que "El Día de Diferentes Colores" no solo se trataba de la
apariencia externa, sino también de aceptar y respetar las diferencias que no
podemos ver a simple vista.
Juntos, como clase, decidieron hacer una lista de cosas especiales sobre cada uno
de ellos. Descubrieron que algunos niños eran buenos en matemáticas, otros en
deportes, y cada uno tenía algo único que aportar.
Al final del día, organizaron una actividad en la que
todos compartieron algo especial sobre sí mismos. Los
niños se dieron cuenta de que la verdadera riqueza de
la ciudad no estaba en ser todos iguales, sino en
celebrar y respetar las diferencias que hacían a cada
persona única.
Desde ese día, los niños aprendieron a valorar y
aceptar a Mateo, y la ciudad se convirtió en un lugar
donde todos se sentían incluidos, sin importar sus
75
diferencias.
Proyectos escolares etica, naturaleza y sociedad
“Las personas merecen un trato igualitario”

¿Qué piensas
sobre la idea de
“El día de
diferentes
colores”?

El día de
diferentes

¿Cuál es la
lección
principal de
esta historia? 76
Proyectos escolares etica, naturaleza y sociedad
“Las personas merecen un trato igualitario”

Usas silla de
Llegas a una ruedas y ninguno
escuela donde de tus
nadie habla tu compañeros
lengua y nadie te quiere ser tu
amigo por eso.
hace caso.

Te gusta vestirte
de color negro
siempre y tus
compañeros se
burlan de ti. 77
Proyectos escolares etica, naturaleza y sociedad
“Haz de tu escuela una zona segura”

Desastres
naturales

78
Son movimientos de la
Tormenta poderosa y grande
corteza terrestre causados
que se origina en el mar,
por la propagación de
acompañada de lluvias
ondas en el interior de nuestro
intensas y viento muy fuerte.
planeta.

Son nubes rotatorias con


Se presenta cuando una
forma de embudo que se
localidad o un territorio se
extienden desde una
cubren con agua, debido a
tormenta eléctrica hacia la
causas diversas.
superficie.

Son movimientos de la
Tormenta poderosa y grande
corteza terrestre causados
que se origina en el mar,
por la propagación de
acompañada de lluvias
ondas en el interior de nuestro
intensas y viento muy fuerte.
planeta.

Son nubes rotatorias con


Se presenta cuando una
forma de embudo que se
localidad o un territorio se
extienden desde una
cubren con agua, debido a
tormenta eléctrica hacia la
causas diversas.
superficie.
79
Proyectos escolares etica, naturaleza y sociedad
“Haz de tu escuela una zona segura”

80
Proyectos escolares etica, naturaleza y sociedad
“Haz de tu escuela una zona segura”

Riesgos de
desastres asociados Zonas de
a fenómenos seguridad y de
naturales riesgo

Manual de Ruta de
protección civil evacuación y
repliegue
81
Proyectos comunitarios etica, naturaleza y sociedad
“La asamblea escolar”

82
Proyectos comunitarios etica, naturaleza y sociedad
“La asamblea escolar”

83
Proyectos comunitarios etica, naturaleza y sociedad
“Nos preparamos ante los desastres”

¿Qué desastres provocan?


huracán tornado

Tormenta de nieve helada

84
Proyectos comunitarios etica, naturaleza y sociedad
“Nos preparamos ante los desastres”

desastre natural

Acciones para
Consecuencias
Descripción del

Causas

evitarlo

85
Proyectos comunitarios etica, naturaleza y sociedad
“Nos preparamos ante los desastres”

Proponer medidas ¿Qué tipo de


preventivas de seguridad, desastres puede
antes que el desastre se provocar un
presente, fomenta una fenómeno natural?
cultura de prevención.
¿Qué es la cultura
de la
prevención?

¿De qué forma los


desastres
modifican el
entorno de la
comunidad?
Prevención de
Ante un desastre
los desastres natural, ¿Cómo
naturales practicar la empatía,
el autocuidado y la
solidaridad?
86
Materiales didácticos luna

Y lo comunitario
Proyectos de aula De lo humano y lo comunitario
“Libro cartonero para reconocer quiénes somos”

Motrices

cognitivas

Habilidades por las que Etapa de ejecución de una


nuestro cerebro nos serie de movimientos
permite aprender, comunes tales como:
prestar atención, caminar, correr, saltar,
memorizar, hablar, leer, escalar, trepar, lanzar,
razonar, comprender, etc. capturar, etc. 88
Proyectos de aula De lo humano y lo comunitario
“Libro cartonero para reconocer quiénes somos”

comprender
leer saltar
caminar

conversar escalar
correr caer

pensar hablar

89
Proyectos de aula De lo humano y lo comunitario
“Libro cartonero para reconocer quiénes somos”

Se a donde pertenezco
Grupo al que perteneces:

Explica brevemente qué actividades realiza el grupo:

¿Por qué te gusta pertenecer al grupo?

¿Qué necesidad individual o colectiva te ayuda a


satisfacer el grupo?

90
Proyectos de aula De lo humano y lo comunitario
“Decidimos y convivimos”

La disputa de los juguetes


En el aula de tercer grado, Laura comparte su
colección de juguetes, pero surge un conflicto
cuando Carlos toma uno sin permiso, provocando
una discusión. La maestra interviene y facilita una
conversación donde ambos expresan sus
sentimientos. Descubren que Laura se sintió
invadida y Carlos no entendía la necesidad de
pedir permiso. La maestra guía la creación de
reglas para compartir y acuerdan pedir permiso
en el futuro. Laura y Carlos aprenden a
comprender perspectivas diferentes y la
importancia de la comunicación para resolver
conflictos.

¿Por qué ¿Cuáles


¿Qué lección
Laura se fueron los
aprendieron
sintió molesta pasos que la
Laura y
cuando maestra tomó
Carlos al
Carlos tomó para
final del
uno de sus resolver el
conflicto?
juguetes? conflicto? 91
Proyectos de aula De lo humano y lo comunitario
“Decidimos y convivimos”

Practicando
la
asertividad

92
Proyectos de aula De lo humano y lo comunitario
“Decidimos y convivimos”

Luis jala el cabello de Eli y Stephanie no


Sofia para hacerla sentir quieren compartir el
mejor balón

Decisiones asertivas

Todos se burlan de Karla José empuja


por su peinado de hoy constantemente a Martín
en el recreo

93
Los alumnos se
Luis escucha y consuela
disculpan con Karla por
a Sofia para hacerla
decir comentarios
sentir mejor.
hirientes hacia ella.

Eli y Stephanie deciden José y Martín dialogan y


compartir el balón para eligen un juego más
que los dos puedan tranquilo y sin lastimarse
para el recreo.
usarlo.

94
Proyectos escolares De lo humano y lo comunitario
“Aprendo a jugar y jugar me divierte”

Juegos en el patio o jardín

95
Proyectos escolares De lo humano y lo comunitario
“Aprendo a jugar y jugar me divierte”

Actividad Partes del


que más me cuerpo que
gusta hacer utilizo
96
Proyectos escolares De lo humano y lo comunitario
“Aprendo a jugar y jugar me divierte”

saltar

desarrollo

correr
97
Proyectos escolares De lo humano y lo comunitario
“Aprendo a jugar y jugar me divierte”

¿Por qué eligieron


ese juego?
¿Cómo se juega?

pueden participar en el
¿Cuántas personas
jugar

juego?

¿Cuáles son
las reglas?
98
Proyectos escolares De lo humano y lo comunitario
“¿Qué te dice mi cuerpo?”

¿Qué otras señas ¿para que sirve


y gestos utilizan conocer las
de manera señas, gestos o
cotidiana para
movimientos
comunicarse sin
que se hacen
recurrir al
lenguaje oral? con el cuerpo?

¿en qué
momentos se ¿Quiénes lo
puede utilizar emplean a
este lenguaje menudo?
corporal?

99
Proyectos escolares De lo humano y lo comunitario
“¿Qué te dice mi cuerpo?”

Decirlo con

¿Cómo se sintieron con


la experiencia?
100
Proyectos escolares De lo humano y lo comunitario
“¿Qué te dice mi cuerpo?”

¿Qué es un
rally?

El rally

¿Con qué
recursos se
cuentan? 101
Proyectos comunitarios De lo humano y lo comunitario
“Galería de mi comunidad”

Práctica Práctica
sociocultural en sociocultural en
el el

Agregar pegamento debajo


Agregar pegamento debajo

102
Proyectos comunitarios De lo humano y lo comunitario
“Galería de mi comunidad”

Problema que
enfrenta el
lugar
histórico

Causas

Propuesta
de solución
103
Proyectos comunitarios De lo humano y lo comunitario
“Galería de mi comunidad”

Comidas
tradicionales

Prácticas
socioculturales
de mi comunidad

vestimenta

104
Proyectos comunitarios De lo humano y lo comunitario
“Galería de mi comunidad”

Practica sociocultural en

Mi comunidad

105
Proyectos comunitarios De lo humano y lo comunitario
“¡Participemos en unos Juegos Olímpicos comunitarios!”

¿Cuál es mi deporte favorito? ______________


106
Proyectos comunitarios De lo humano y lo comunitario
“¡Participemos en unos Juegos Olímpicos comunitarios!”

Actividad
¿Qué actividades
físicas o
deportivas
física ¿Cuáles
practican en tu
familia o tu
conoces? comunidad?

¿Qué tipo de
actividades físicas
o deportivas
practican en tu
escuela?

¿Cuál crees que es


la importancia de ¿Consideras que
las actividades el ejercicio
físicas y la
previene
práctica de los
enfermedades?
deportes?
¿Cuáles?

107
Proyectos comunitarios De lo humano y lo comunitario
“¡Participemos en unos Juegos Olímpicos comunitarios!”

108
Proyectos comunitarios De lo humano y lo comunitario
“¡Participemos en unos Juegos Olímpicos comunitarios!”

¡Vamos a jugar!
Deporte:

Beneficios:

Valores:

Dibujo del deporte:

109

También podría gustarte