Está en la página 1de 2

_______________________________________________________________________________

 Apendicitis
La Apendicitis Aguda es una enfermedad inflamatoria infecciosa del
apéndice cecal que como su nombre lo indica, es un apéndice que tiene la parte
inicial del intestino grueso, denominado ciego, al ser una inflamación aguda el
dolor es de rápido inicio.

 Causas más comunes


Las causas de la Apendicitis son muy variadas, las más comunes:
 Parasitosis: Inflamación producida por parásitos que se alojan en el sistema
digestivo.
 Residuos de alimentos: Las semillas son los principales alimentos que se
quedan atrapados en el intestino, lo que obstruye la buena irrigación del
apéndice.
 Estreñimiento: La acumulación de heces debido a un intestino lento.
 Inflamación: Cuando las paredes Linfoides se hinchan provocan una
infección debido a bacterias que provienen del intestino, las mismas que
llegan al apéndice a través de la sangre.
 Tumor: En el peor de los casos, la obstrucción del apéndice puede deberse
un tumor cancerígeno.

Síntomas Signos
 Dolor abdomen inferior derecho  Vómitos

 Dolor al caminar pierna derecha  Fiebre

 Inapetencia  Diarrea

 Escalofríos  Decaimiento
 Diagnostico
Se basa en la exploración Física y en la historia Clínica.
 Exploración Física: Es la palpación abdominal realizada por el Profesional
de salud, la cual presenta un dolor repentino localizado en la mitad inferior
de la región epigástrica o región umbilical, luego desciende a la fosa ilíaca
derecha.

los exámenes a solicitar son los siguientes:

 Radiografía simple de abdomen


 Ecografía Abdominal
 TAC abdominal simple
 Examen de sangre
 Examen de Orina

 Tratamiento de Urgencias

 El paciente permanece en ayuna


 Se administra Analgésico
 Se administra Antibióticos
 Si se confirma el diagnostico, el paciente será sometido a una intervención
quirúrgica.
 Se procede a informar y preparar al paciente para la intervención quirúrgica
la que se denomina Apendicectomía; de no ser así puede pasar a una
Peritonitis.

También podría gustarte