Está en la página 1de 2

Materia: Ética, Naturaleza y Sociedades

Nombre del proyecto: Cultura democrática y principios éticos


Problemática general: Comprender la importancia de los acuerdos, normas y leyes que
sustentan la cultura democrática y expresan los principios éticos de igualdad, respeto,
responsabilidad, libertad, justicia, honestidad, interculturalidad e inclusión.
Contenido: Análisis crítico de ejemplos de acuerdos, normas y leyes democráticas.
Metodología sugerida: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

Secuencia didáctica para el martes 19:


Tema: Introducción a la cultura democrática y principios éticos
Fecha: martes 19
Duración: 60 minutos
Inicio: Explicación del tema y presentación del problema a resolver.
- Presentación de conceptos clave sobre democracia y ética.
Desarrollo: Actividades paso a paso para trabajar en el salón.
- Debate sobre la importancia de los principios éticos en la sociedad.
Cierre: Actividades para reflexionar sobre el tema.
- Puesta en común de conclusiones y reflexiones.
Tarea: Investigar ejemplos de acuerdos democráticos en la sociedad.
Aspectos a evaluar: Participación en el debate, comprensión de los conceptos clave.

Secuencia didáctica para el miércoles 20:


Tema: Ejemplos de acuerdos democráticos
Fecha: miércoles 20
Duración: 60 minutos
Inicio: Repaso del tema anterior y presentación de ejemplos de acuerdos democráticos.
- Análisis crítico de ejemplos con principios éticos.
Desarrollo: Actividades para trabajar en el salón.
- Debate sobre la importancia de los acuerdos democráticos en la sociedad.
Cierre: Actividades para reflexionar sobre los ejemplos presentados.
- Identificación de principios éticos en los acuerdos.
Tarea: Investigar normas y leyes que expresan principios éticos.
Aspectos a evaluar: Participación en el debate, análisis crítico de ejemplos.

Secuencia didáctica para el jueves 21:


Tema: Normas y leyes democráticas
Fecha: jueves 21
Duración: 60 minutos
Inicio: Repaso de los conceptos clave y presentación de normas y leyes democráticas.
- Análisis de normas y leyes en relación a los principios éticos.
Desarrollo: Actividades para trabajar en el salón.
- Debate sobre la importancia de las normas democráticas en la sociedad.
Cierre: Actividades para reflexionar sobre las normas y leyes presentadas.
- Identificación de principios éticos en las normas y leyes.
Tarea: Reflexionar sobre la importancia de respetar las normas democráticas.
Aspectos a evaluar: Participación en el debate, comprensión de las normas democráticas.

Secuencia didáctica para el viernes 22:


Tema: Reflexión final sobre la cultura democrática y principios éticos
Fecha: viernes 22
Duración: 60 minutos
Inicio: Repaso de los conceptos clave y reflexión sobre la importancia de la cultura democrática.
- Análisis de la importancia de los principios éticos en la sociedad.
Desarrollo: Actividades para trabajar en el salón.
- Debate final sobre la cultura democrática y principios éticos.
Cierre: Actividades para reflexionar sobre lo aprendido durante la semana.
- Elaboración de conclusiones finales.
Tarea: Realizar un ensayo sobre la importancia de la cultura democrática en la sociedad.
Aspectos a evaluar: Participación en el debate final, reflexión sobre la importancia de los
principios éticos.

Nombre del profesor(a) Vo. Bo.


Director(a) de la escuela
____________________________ ____________________________

Profr(a). Profr(a).

ESTE MATERIAL ESTÁ PROTEGIDO POR DERECHOS DE AUTOR.


PARA USO PERSONAL PUEDES: MODIFICARLO, REGALARLO, COPIARLO, COMPARTIRLO
EN GRUPOS, ETC. MENOS INSERTAR ESTE DOCUMENTO EN PÁGINAS WEB O
VENDERLO.
CÓDIGO DE REGISTRO: 2110125682154684921
PARA OBTENER INFORMACIÓN DE LAS INSCRIPCIONES DE AUTORIA Y/O DERECHOS REGISTRADOS EN SAFE
CREATIVE DE ESTA OBRA O SOLICITAR SU PUBLICACIÓN EN OTRA PÁGINA ES NECESARIO CONTACTAR CON EL
TITULAR.

MATERIAL DESARROLLADO POR CHANNELKIDS.COM


PROHIBIDA SU VENTA Y USO EN OTRAS PÁGINAS, SIN LA AUTORIZACIÓN DEL AUTOR

USO PERSONAL GRATUITO

También podría gustarte