Está en la página 1de 2

La Procrastinación en la universidad

Revista Vanguardia Psicológica Clínica Teórica y Práctica define: La


procastinación es ya de por si un conjunto de hábitos, comportamientos, de
voluntad propia se caracteriza por posponer actividades que requieren en un límite
determinado de tiempo.
La procrastinación puede estar relacionada con la ansiedad, baja autoestima,
depresión, déficit de atención, de comportamiento, perfeccionismo, falta de auto
control, entre otros

Quant, D. M., & Sánchez, A. (2012). Procrastinación, procrastinación académica: concepto e


implicaciones. Revista Vanguardia Psicológica Clínica Teórica y Práctica, 3(1), 45-59.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4815146
REFENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Quant, D. M., & Sánchez, A. (2012). Procrastinación, procrastinación académica: concepto e
implicaciones. Revista Vanguardia Psicológica Clínica Teórica y Práctica, 3(1), 45-59.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4815146

También podría gustarte