Está en la página 1de 42

COMPLETION SYSTEM &

WELLBORE INTERVENTION SERVICES

Estimulación Mecánica por Swabbing


Cliente: Ecopetrol
Pozo: Cebú 09ST
Campo: Cebú

Baker Hughes – Confidencial de la Empresa


Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

Procedimiento de Corrida

Cliente: Ecopetrol
Campo: Cebú
Pozo: Cebú 09ST
Tipo de Trabajo: Estimulación Mecánica por Swabbing
Descripción / Tipo de Herramienta: Empaque Retrievamatic “II” + RBP “G” Lok-Set
No. de Trabajo: JOB-147190 / OV-111654947

Línea de Producto: Wellbore Intervention


Sub-Línea de Producto: Remedial System

Ingeniero Baker Hughes: William Abril


Responsable del Cliente: Ing. Beatriz Elena Gomez

Esta información es confidencial y no se debe utilizar por nadie más, ni se debe divulgar a terceros por ningún motivo sin
antes obtener el consentimiento previo por escrito de Completion and Wellbore Intervention.

Nombre Posición Fecha Firma (Si aplica)


Originado por: WILLIAM ABRIL SERVICE ENG
Revisado por: ANTONIO SUAREZ WBI COORD
Profesional
Gerencia de
Aprobado por: BEATRIZ GÓMEZ
Completamiento
DRS

Versión # Fecha Comentarios Por


1.0
2.0
3.0
No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 2 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

Tabla de Contenido

1. Condiciones.................................................................................................................................. 4
1.1. Condiciones del pozo.......................................................................................................................................................... 4
1.2. Ajustes o cambios al procedimiento de corrida en campo..................................................................... 4
1.3. Si las condiciones de arriba no son cumplidas. (MOC).............................................................................. 4
2. Resumen del Trabajo. ................................................................................................................. 5
2.1. Trabajo a Realizar ................................................................................................Error! Bookmark not defined.
2.2. Información del Pozo .......................................................................................................................................................... 5
2.3. Estado Mecánico Actual / Propuesto....................................................................................................................... 6
3. Referencias ................................................................................................................................... 8
3.1. Unidades de Servicio / Unidades Técnicas ......................................................................................................... 8
3.2. Hoja de Datos / Fichas Técnicas ................................................................................................................................. 9
3.3. Lista de Herramientas. .....................................................................................................................................................15
3.4. Documentos para la Planeación / Ejecución del Trabajo ....................................................................... 16
3.5. Mejores Prácticas / Lecciones Aprendidas ........................................................................................................17
4. Procedimiento.............................................................................................................................19
4.1. Preparación Previa a la Corrida del Tándem de Empaques. ................................................................ 19
4.2. Chequeo Pre-Trabajo a la Corrida del Tándem de Empaques. ......................................................... 20
4.3. Procedimiento Operativo del Tándem de Empaques................................................................................22
4.4. Plan de Contingencias (What If) ............................................................................................................................. 30
9. Declinación de Responsabilidad ............................................................................................ 34
10. Anexo A – Evolvente.................................................................................................................. 35
11. Anexo B – Análisis de Falla & Mitigaciones........................................................................... 36
12. Anexo C – Flujo de Trabajo para la Ejecución del Servicio. ................................................ 38
13. Anexo D – MEDEVAC .................................................................................................................. 39
14. Anexo F – Identificación de Peligros.......................................................................................40

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 3 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

1. Condiciones.

1.1. Condiciones del pozo

Es un PRE-requisito para los pasos y acciones descritas en los procedimientos de


Baker Hughes que el pozo este limpio y de igual manera considerarlo listo para la
instalación y/o uso de las herramientas de Baker Hughes.

1.2. Ajustes o cambios al procedimiento de corrida en campo

En algunas ocasiones el “Ingeniero de Campo” y/o “Técnico especialista en


Herramientas”, podrá basarse en las condiciones de plataforma, pozo o una situación
específica, que requiera cambiar el procedimiento de corrida o la secuencia
establecida. Estos cambios deberán ser discutidos con el cliente y el ingeniero de
operaciones de Baker Hughes.

1.3. Si las condiciones de arriba no son cumplidas. (MOC)

Si se encuentra con un Cambio o una Desviación del Plan original y/o alguna
condición de la locación que altere la forma de ejecutar o realizar la operación es
necesario realizar un MANEJO DEL CAMBIO (MOC), diligenciando el Formulario de
Gestión de Cambio (MOC) MA-GLB-Es-100362.

Si se encuentra con un Cambio o una Desviación del Plan que presenta


una amenaza y puede resultar en un evento de Alto Impacto, como
pérdida de contención de pozo, pérdida de vidas u otras consecuencias
ambientales no deseadas, es obligación del empleado realizar la
DETENCIÓN DEL TRABAJO.

Una vez diligenciado tiene que estar aprobado y discutidos en los


niveles requeridos tanto del Cliente como Baker Hughes antes de
iniciar y/o continuar las operaciones establecidas en el presente
programa.

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 4 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

2. Resumen del Trabajo.

2.1. Trabajo Por Realizar

Corrida de empaques en Tándem RBP modelo “A2” Lok-Set y Retrievamatic modelo “II” para
realizar pruebas de Producción Mecánicas Selectivas (estimulación por Swabbing), tres (3)
zonas. Zona #1: @5224’ - @5247’; Zona #2: @4929’ - @4980’; Zona #3: @4852’ - @4867’.

TOPE BASE Unidad Swabeo Muestreo


(FT) (FT) ESPESOR
4574 4586 TH4 12
4600 4636 TH4 36
4649 4654 TH4 5
4738 4743 TH4B 5
4852 4867 TH4C 15 Zona 3
4889 4900 TH5 11
4904 4911 TH5 7
4929 4942 TH5 13 Zona 2
4956 4961 TH5 5 Muestreo 2
4969 4980 TH5 11
5061 5084 TH6 23
5111 5122 TH6 11
5135 5143 TH6 8
5162 5175 TH7 13
5197 5207 TH7 10
5224 5247 TH7B 23 Zona 1 Muestreo 1
5321 5327 TH8 6
TOTAL 214

2.2. Información del Pozo

Información General del Pozo


Pozo Cebú 09 ST
Diámetro, Peso & Grado de
7” 26# P-110
Revestidor
Profundidad de Pozo pies (TD) 5561’
Diámetro de Hoyo 6.276” ID Casing 26 Lbs/Ft
Máxima Deviación del Pozo 12.67°
Fluido de Pozo (Densidad / Tipo) Salmuera/Agua

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 5 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

2.3. Estado Mecánico Actual / Propuesto

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 6 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 7 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

3. Referencias

3.1. Unidades de Servicio / Unidades Técnicas

• SU 4144 Retrievable Bridge Plug Model “G” Lok-Set

 SU 4572 Retrievamatic Service Packer “II”

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 8 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

3.2. Hoja de Datos / Fichas Técnicas

G LOK-SET Retrievable Bridge Plug

El Tapón recuperable G ϱ LOK-SET ϱ esta para aplicaciones de alta presión y


temperatura donde se requiera un aislamiento temporal. Se utiliza el cabezal de
recuperación L ϱ para sentar y recuperar esta herramienta. Es compatible con el
Retrievamatic ϱ II (familias de productos

H40715 y H40719)

Múltiples operaciones de prueba y / o tratamiento.

Fractura selectiva de zona única, acidificación u operaciones de cementación

Acidificación o tratamientos orgánicos.

Aislamiento temporal de zonas.

Características y beneficios

Mantiene la presión desde arriba y abajo.

La válvula de descarga garantiza una fácil ecualización de presión y control de


fluidos a través del tapón mientras se ejecutan los trabajos

Las cuñas opuestas evitan movimiento en cualquier dirección y minimizan el daño


del revestimiento.

Los segmentos de bloqueo liberables mantienen la herramienta en la posición


establecida.

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 9 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

Guía de Especificaciones

Pesos de Asentamiento Mínimos Requeridos para Instalar Empaques G LOK-SET Retrievable Bridge Plug

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 10 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

L Retrieving Head

El cabezal de recuperación L ϱ LOK-SET se utiliza para correr y recuperar los


tapones recuperables G LOK-SET. Mientras la cabeza recuperadora está
enganchada con el RBP, la válvula de descarga que controla el flujo de fluido a
través del RBP está abierto. Cuando se localiza el tapón y se libera el cabezal de
recuperación, La válvula de descarga se cierra automáticamente.

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 11 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 12 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

Empacadura de Servicio Retrievamatic II

Introducción

La empacadura de servicio Retrievamatic™ II™ es una empacadura de asentamiento por compresión y paso
completo con sistema de sujeción de botones y descargador integrado. Se utiliza para operaciones de
cementación forzada, pruebas de tubería de revestimiento, Fracturamiento de formación, acidificación a alta
presión y pruebas/ensayos subsiguientes. En operaciones de aislamiento de intervalo (Straddle), las
herramientas ideales para acompañar esta empacadura de servicio son el tapón puente recuperable C™ (Familia
de Productos H67701) para aplicaciones someras y el tapón puente recuperable G™ LOK-SET™ (Familia de
Productos H67734) para aplicaciones más profundas.
El Retrievamatic II de asentamiento con rotación hacia la izquierda viene con tapones puente recuperables LOK-
SET. En estas empacaduras, todas las piezas son idénticas a las del estándar con asentamiento hacia la derecha,
con excepción del anillo limitador izquierdo que se encuentra en la lista de partes.
Características y Beneficios
• Paso completo para el pasaje de equipos bajados con cable (Wireline)
• Gran área de derivación que permite la circulación alrededor y a través de la herramienta durante la corrida
• Liberación fácil y confiable e igualación total de la presión de la herramienta mediante jalado
• Botones de sujeción que mantienen el empaque durante operaciones de alta presión desde abajo
• Conversión sencilla de asentamiento derecho a izquierdo cambiando el Anillo Limitador
• Descargador de Sello Frontal que permite la circulación completa alrededor de la parte inferior de la
herramienta
• Sistema de empaque probado de 3 elementos

Guía de Especificaciones

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 13 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

Pesos de Asentamiento Mínimos Requeridos para Instalar Empacaduras de Servicio Retrievamatic

Plano de Datos Dimensionales

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 14 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

3.3. Lista de Herramientas.

Nombre del equipo: Retrievable Bridge Plug Model “G”

Tamaño: 47B2

Roscas: 2-7/8” NU Box Down

Diámetro externo de la Herramienta: 5.968”

Diámetro interno de la Herramienta: N/A

Material: P-110

Número de Producto: H677344723RT

Nombre del equipo: Retrieving Head L

Tamaño: 47

Roscas: 2-7/8" EU 8RD Box

Diámetro externo de la Herramienta: 5.675”

Diámetro interno de la Herramienta: 2.442”

Material: P-110

Número de Producto: H677755223RT

Nombre del equipo: Retrievamatic Service Packer Model “II”

Tamaño: 47B2

Roscas: 3-1/2” Eu Box Up x 2-7/8” Eu Pin Down

Diámetro externo de la Herramienta: 5.968”

Diámetro interno de la Herramienta: 2.410”

Material: P-110

Número de Producto: H407154721RT

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 15 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

3.4.Documentos para la Planeación / Ejecución del Trabajo

En este punto se enumera o se relacionan todos los documentos entregados por el


cliente para la planeación y ejecución del trabajo. (Solo Nombrar los documentos
entregados o facilitados por el cliente y seleccionar)

Documentos SI NO No Aplica
Alcance y Objetivo del Trabajo
(Profundidades/Tipo de
Trabajo/ Condiciones de ☒ ☐ ☐
Presión & Temperatura/ Tipo &
Capacidad de Taladro / etc)
Estado Mecánico del Pozo ☒ ☐ ☐
Survey del Pozo ☒ ☐ ☐
Especificaciones Técnicas de la
Tubería de Trabajo ☒ ☐ ☐
Propiedades de Fluido
(Perforación y/o Intervención) ☐ ☒ ☐
Propiedades de Cemento ☐ ☒ ☐
Registro de Cementación ☒ ☐ ☐
Registro CCL ☒ ☐ ☐
Registro de Corrosión /
Ovalidad de Revestimiento (si ☐ ☒ ☐
está disponible)
Historial del Pozo ☒ ☐ ☐
Programa de Cementación
(Para el Caso de Liner Hanger) ☐ ☐ ☒
Granulometría (Para el caso de
Sand Control) ☐ ☐ ☒

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 16 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

3.5. Mejores Prácticas / Lecciones Aprendidas


 Es un Pre - requisito indispensable para la corrida de empaques en el pozo que el
revestimiento haya sido raspado y limpiado con mayor énfasis en las zonas donde serán
sentados los empaques. Se debe verificar con el cliente el diámetro externo (OD) del
Mill/Scraper corrido, si este OD es más pequeño que el máximo OD de los empaques es
recomendable correr nuevamente un Mill/Scraper con un mayor OD. Si esto no es hecho y el
revestimiento no es raspado y limpiado con el OD correcto los empaques podrían Pre -
asentarse, no alcanzar la profundidad requerida o presentar dificultades para su
asentamiento y para obtener una prueba de presión satisfactoria.
 Todos los registros de inspección deben estar actualizados y disponibles, no solo para los
empaques sino para cualquier otra herramienta, tubular o componente que sea corrido en el
hueco.
 El paquete de trabajo debe estar disponible incluyendo dimensionales de las herramientas,
registros de torques y cartas de pruebas de presión que documentan el proceso de ensamble.
 Todos los Crossover a ser utilizados deben tener un número de serial visible para efectos de
que en caso de requerirse se pueda rastrear su trazabilidad, propiedades del material con el
que fueron fabricados y verificar que el fabricante de las conexiones tenga licencias vigentes
para maquinar el tipo específico de roscas.
 El equipo de intervención debe contar con instrumentos operativos de medición de pesos,
torques y presiones con registros de calibración actualizados y disponibles. Durante la
ejecución se debe detener la operación y notificar al personal de oficina de Baker Hughes y
Ecopetrol en caso de que se evidencie un comportamiento errático o falla en las lecturas de
los instrumentos de medición.
 Se recomienda contar con una llave hidráulica que permita la operación de los empaques
siguiendo el procedimiento operativo establecido. Usar otros mecanismos como mesa rotaria,
Kelly o Power Swivel no permite el seguimiento al detalle del procedimiento operativo de las
herramientas, ocasionando mal desempeño o funcionamiento.
 La tubería de trabajo debe estar libre de óxido, cemento y/o materiales extraños que pueden
afectar el correcto funcionamiento operativo de las herramientas. El Pickling de la tubería no
tiene la capacidad de eliminar totalmente este riesgo y cuando se realiza en una tubería en
mala condición en el mismo BHA con los empaques de servicio y no puede garantizar el
correcto funcionamiento de las herramientas.

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 17 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

 Antes de la prueba de presión inicial de los empaques dentro del hueco se debe hacer una
prueba del equipo de bombeo y las líneas de superficie involucradas tanto para el bombeo
por directa como por el anular, la prueba de dichos equipos es responsabilidad de Ecopetrol.
 Es responsabilidad de Ecopetrol contar en locación con un volumen de fluido suficiente para
la ejecución de todas las operaciones planeadas en el presente programa, incluyendo los
procedimientos de contingencia.

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 18 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

4. Procedimiento

4.1. Preparación Previa a la Corrida del Tándem de Empaques.

• Verificar que las herramientas de renta y todo el equipo consumible se encuentran en la


locación y en condiciones operativas.

• Registrar todas las medidas e información relevantes del equipo: longitudes, OD’s, ID’s,
Números de Parte, Seriales, etc.

• Verificar las conexiones y la existencia de los Cross Over necesarios para el acople del
empaque a la tubería (verificar que el ID sea igual o mayor al del empaque).

• Verificar que se haya corrido el Scraper y consultar su desempeño. Registrar el mayor OD


de las herramientas de limpieza / calibración de pozo y verificar que sea mayor que el
máximo OD de los empaques.

• Verificar el estado del revestimiento y la calidad del cemento en la zona donde se correrán
los empaques (registro de corrosión y cemento).

• Registrar las profundidades de los collares del revestimiento en las zonas cercanas a
donde serán sentados los empaques.

• Antes de iniciar la corrida se debe estar alineados con el Co. Man para que todos los
involucrados en la operación tengan total claridad respecto al trabajo a realizar. Cualquier
diferencia o duda debe ser solucionada antes de que empiece la operación.

• Realizar una reunión de seguridad con el personal del pozo antes de comenzar la
operación para discutir y revisar las prácticas operativas y de seguridad del trabajo que
se va a realizar. Se debe dejar un Acta como constancia de esta reunión con la relación de
todos los temas tratados.

• Realizar el respectivo Análisis de Riesgos para todos los pasos operativos y tramitar el
Permiso de Trabajo ante la Autoridad de Área correspondiente. Se debe dejar evidencia
documental de estos procesos.

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 19 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

4.2. Chequeo Pre-Trabajo a la Corrida del Tándem de Empaques.

Completo
Chequeo Pretrabajo Fecha Iniciales
(S/N)

1 Se completaron en locación todos los


procedimientos de seguridad en el
Taladro y se verificaron con el Company
Man: tamaños de Casing, sarta de S 07/01/23 JM
trabajo, cañoneos, profundidades, peso
del fluido, etc.

2 Se verificaron los potenciales


peligros y riegos en el trabajo. S 07/01/23 JM

Revisión del equipo en superficie todos


3
los elementos están completos en S 07/01/23 JM
localización.

4 Verificar que todos los Crossover son


compatibles con la sarta de trabajo. S 07/01/23 JM

5 Los ID’s, OD’s, longitudes y números


seriales quedaron registrados en el Job
S 07/01/23 JM
log.

6 Asegurarse que máximo OD en el BHA no


es mayor que la mínima restricción. S 07/01/23 JM

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 20 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

7 Se diligenció el Job Safety Analysis (JSA).


S 07/01/23 JM

8 Realizar una reunión de seguridad con


toda la cuadrilla del Taladro y todos los
involucrados en la operación para
explicar cómo se va a realizar el trabajo y
como se gestionarán los riesgos. Todo el
S 07/01/23 JM
personal que no interviene en la
operación debe salir del área de trabajo.

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 21 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

4.3. Procedimiento Operativo del Tándem de Empaques

1. Realizar reunión Pre-Operacional y de Seguridad (dejar constancia formato QA-GLB-Es-100399


Registro Asistencia Preoperacional, asignar roles y responsabilidades).

2. Registre todas las medidas relevantes del equipo como longitudes, diámetros externos e internos,
números de parte, seriales, etc. Verifique la compatibilidad del Seatting Nipple de prueba (si
preferiblemente se usa una tubería de trabajo que permita bajar probando).

3. Asegúrese que la chaveta esté en la posición deseada en la cabeza de recuperación modelo “L”.
En la posición de corrida el corte en la chaveta está “viendo” hacia afuera. En la posición de moler,
el lado del corte de la chaveta está “viendo” hacia adentro.

4. Armar y calibrar el B.H.A así: RBP modelo “G” Lok-Set 7 In 26 Lbs/Ft + Retrieving Head modelo “L” +
Retrievamatic modelo “II” 7 In 26 Lbs/Ft + P. Joint 3-1/2” Eu N-80 9.3 Lbs/Ft + Seatting Nipple 2.812" F
Profile 3-1/2” Eu 8rd Box x Pin (con Standing Valve instalada) + (2) Juntas Tubing 3-1/2” Eu N-80 9.3
Lbs/Ft + P. Joint 3-1/2” Eu N-80 9.3 Lbs/Ft. (tomar registro fotográfico del BHA antes de ingresar al
pozo, o solicitar este registro al Company Man).

a. Ubicar empaque Retrievamatic sobre soportes, ayudados con la grúa colocar eslinga a la
Retrieving Head, alinearla a la conexión 2-7/8” Eu Pin del Retrievamatic enroscar manualmente
hasta tener suficiente torque (temporal); ubicar el Pup Joint de manejo 3-1/2” Eu N-80 x 5 Fts
y enroscarlo al Top Sub del Retrievamatic (antes de enroscar cada conexión, verificar una
buena limpieza, aplicar película de grasa Baker Seal al Pin); ayudados con dos llaves para
tubo colocar suficiente torque (temporal).

b. Colocar dos eslingas para que la grúa levante este BHA (colocar cuerda guía), izarlo hasta la

mesa de trabajo (el personal involucrado durante esta operación debe estar fuera de la línea
de fuego o de peligro).

c. Colocar el elevador correspondiente suministrado por la empresa de tubulares o el del Rig


Varisur al Pup Joint 3-1/2” de manejo (verificar que esté bien cerrado y amarrar las manijas
del elevador con una manila); en este punto se debe tener buena comunicación entre el
maquinista, aparejador, operador de la grúa y personal de la cuadrilla para levantar

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 22 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

lentamente el bloque hasta que el BHA quede completamente izado (el personal debe estar
lejos de la línea de fuego).

Nota: En este momento la preventora debe tener cerrado los ciegos y la tapa puesta en la
boca del pozo.

d. Retirar temporalmente la tapa de la boca del pozo, introducir el BHA hasta que la Retrieving
Head quede a la altura de la llave hidráulica y completar el torque a la conexión 2-7/8” Eu 8rd
(óptimo: 2300 Ft/Lb // máximo: 2880 Ft/Lb); continuar bajando hasta que el Top Sub del
Retrievamatic quede a la altura de la llave hidráulica, aplicar el torque de la conexión 3-1/2”
Eu del Pup Joint (3200 Ft/Lb). Levantar este BHA y colocar nuevamente la tapa a la boca del
pozo. Verificar el funcionamiento del mecanismo de asentamiento del empaque
Retrievamatic II, así: girar el Drag Block Housing una vuelta en el sentido de las manecillas del
reloj (se debe sentir que antes de completar la vuelta haga tope, si no se evidencia este tope
se debe reportar a Baker), levantar el Drag Block Housing hasta que las cuñas se desplacen
sobre el cono, dejar caerlo nuevamente y girar en sentido contrario para asegurar el
mecanismo (levante el Drag Block Housing y verifique que no tiene movimiento).

5. Verificar el funcionamiento del mecanismo de asentamiento del RBP, así: se puede hacer antes
de izarlo a la mesa de trabajo, colocar dos eslingas (una en la parte inferior del Body cerca al
Coupling y la otra en el Seal Mandrel), levantarlo con la grúa, girar el Drag Block Housing a la
izquierda hasta que los Segmentos de Control salgan de la rosca, ayudados con otra eslinga halar
el Drag Block Housing hacia la parte superior para que las cuñas se activen, halar en sentido
contrario y verificar que esté asegurado; girar nuevamente el mecanismo a la izquierda para que
los Segmentos de Seguro salgan de la rosca, halar fuertemente para que los Segmentos de
Control lleguen a su rosca nuevamente; colocar una cuerda guía y subirlo a la mesa de trabajo
(el personal debe estar lejos de la línea de fuego). También podemos probar el mecanismo
cuando el RBP esté conectado a la llave pescante antes de ingresarlo al pozo. Con el RBP en la
mesa de trabajo, colocarle el winche del equipo sujetándolo de la parte inferior del Body, colocar
la lazada en la parte superior sobre el Gage Ring (la lazada no debe quedar en el vástago de
pesca porque allí se localiza la Retrieving Head); con los ciegos cerrados y la tapa puesta, levantar
lentamente hasta colocar el RBP sobre la mesa (lo más cerca posible de la boca del pozo), bajar
lentamente el elevador hasta que la llave pescante se localice en el vástago de pesca del RBP (se

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 23 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

debe observar que el Mill Shoe de la llave pescante haga tope en el Lock Nut del RBP, con esto se
garantiza que la J-Slot de la RH se haya enganchado en los pines del J-Pin Mandrel del RBP),
levantar el bloque lentamente hasta que el RBP despegue de la mesa y quede libre (sacudir el RBP
para verificar que esté bien enganchado en la J-Slot), en este momento se puede liberar el winche
del equipo. Con el RBP a la altura de nuestras manos, verificar el funcionamiento del mecanismo
de asentamiento del empaque antes de ingresar al pozo; bajar el Clutch comprimiendo el resorte
y girar una vuelta el Drag Block Housing en sentido contrario a las manecillas del reloj, verificar
que sea libre la rotación y regresarla a su posición inicial, mover el juego de cuñas inferior y
superior sobre su respectivo cono (los dos juegos de cuñas hacen un pequeño movimiento sobre
su guía).

6. Retirar la tapa de la boca del pozo y solicitar al supervisor o maquinista que abran los ciegos de
la preventora; bajar lentamente este BHA dentro del pozo guiando el ingreso de los empaques,
asentar la cuña en el Pup Joint 3-1/2” de manejo; ubicar el Seatting Nipple 3-1/2” y enroscarlo al
Coupling del Pup Joint (verificar que esté instalada la Standing Valve), subir las juntas 3-1/2” y el
Pup Joint 3-1/2” (para tope de correlación). No permitir el giro de la tubería al momento de
enroscar las conexiones.

7. Profundizar el BHA con la sarta de tubería 3-1/2” Eu N-80 (13 juntas por hora), probando cada 1000’
Ft con 1000 Psi hasta +/- @4500’ Ft (100’ ft por encima del primer perforado). Nota: El Tubing debe
ser calibrado con el Drift Api para garantizar la recuperación de la Standing Valve 2.812” hasta
superficie.

8. Bajar con Slick Line y recuperar Standing Valve ubicada en el Seatting Nipple 3-1/2” F Profile.

9. Hacer prueba de asentamiento y de integridad al RBP + Retrievamatic, con esto aseguramos el


buen funcionamiento y sello de las dos herramientas (Prueba de empaques en ciegos).

Esta prueba debe hacerse a no menos de 100 Fts de los


NOTA perforados (preferiblemente) en una zona con buen
cemento de respaldo.

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 24 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

10. Una vez el BHA esté posicionado se procede a asentar el RBP +/- @4500’ Ft 12° punto de
asentamiento #1 para prueba en ciegos; verificar proximidad a los cuellos del Casing de 7” 26#.
Tope de los perforados abajo del RBP 4574’ ft’.

11. A la profundidad de asentamiento reciprocar 10-15 Ft y circular a una tasa máximo 2-3 Bpm por
unos 10 minutos antes de sentar el RBP.

Nota: en caso de que existan dudas con el estado de limpieza de la tubería de trabajo y dado que
aún no se ha realizado el Pick Line de la tubería es aceptable en este caso realizar el sentamiento
del RBP sin establecer circulación previamente para evitar el riesgo de que la suciedad de la
tubería pase a través de los empaques con la probabilidad de bloquear los mecanismos de
asentamiento.

12. Después de parar circulación, tomar nota del peso de la sarta subiendo y bajando, haciendo el
último movimiento hacia abajo, posicione el Retrievable Bridge Plug 2’ Ft encima de la profundidad
programada de asentamiento.

13. Rote la sarta entre 6-10 vueltas a la derecha el torque inicial según la simulación es de 1.76 Klb-ft,
y registre el torque. Baje la sarta lentamente mientras aplica rotación a la derecha (mínimo 5
vueltas en el fondo), cuando el RBP tome peso @ 4500’ Ft, pare la rotación (en este momento las
cuñas superiores se han fijado al Casing); descargar 15K Lbs de peso para energizar la goma (el
peso final puede variar dependiendo del perfil y tortuosidad del pozo). El torque inicial son 1.76 Klb-
ft, para empezar a girar la sarta en fondo.

14. Levantar la sarta hasta alcanzar 15K Lbs de tensión y activar el cuñero inferior, se repite este
procedimiento (peso y tensión), tres veces para minimizar el espacio entre el cono superior e
inferior. Nota: hacer marcas en el tubo de manejo cuando se aplique 5K Lbs de Peso y 5K Lbs de
tensión, estas marcas nos ayudan para tener referencia cuando vayamos a liberar la llave
pescante.

Hacer uso de ayuda mecánica que permita rotar la tubería


y bajar simultáneamente (llave hidráulica o Kelly), para
NOTA garantizar el buen funcionamiento del mecanismo de
activación del empaque. NO usar la rotaria para liberar la
Rtvng Head (giro izquierdo).

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 25 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

15. Para liberar la llave pescante modelo “L” del empaque aplicar 3K Lbs de peso sobre el RBP, se gira
la tubería vuelta y media a la izquierda (o lo suficiente para tener 1/4 de vuelta a nivel del
empaque), sosteniendo el torque a la izquierda levantar 5 Ft lentamente hasta quedar libres.

16. Probar integridad de la línea de superficie y el funcionamiento de la bomba, a una presión mayor
a la presión de prueba de los empaques. Probar tanto las líneas en directa como las líneas al
anular.

17. Para asentar el Retrievamatic (punto de asentamiento #2 para prueba de integridad de


empaques RBP y Retrievamatic), con la misma junta de manejo de asentamiento del RBP en la
profundidad requerida +/- @ 4486’ Ft bajar la sarta y descargar 15K Lbs de peso para energizar
Packing Element (si no se evidencia pérdida de peso, girar la tubería a la izquierda dos vueltas y
descargar el peso requerido).

18. Colocar línea de superficie y probar en directa la integridad de los dos empaques con 1000 Psi por
15 minutos, probar integridad anular con 500 Psi durante 15 min.

19. Probada la integridad de empaques, verificar que la presión en la tubería sea cero (0), abrir el
descargador del Retrievamatic levantando la sarta hasta peso neutro, esperar diez minutos para
que las gomas se relajen y observar manifestación del pozo (retirar válvula de superficie); aplicar
2 vueltas a la derecha para asegurar el mecanismo (reciprocar arriba y abajo).

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 26 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

20. Profundizar Tubing 3-1/2” Eu N-80 hasta @ 4500’ Fts para recuperar el RBP (a la última junta
colocar válvula cerrada), descargar 10.000 Lbs de peso, inmediatamente tensionar 10.000 Lbs para
verificar el enganche positivo (repetir dos veces este procedimiento); esperar 5 minutos para
verificar que las presiones se igualen, aplicar 2000 LBS de tensión y girar la tubería hacia la
derecha, entre ocho (8) a doce (12) vueltas a nivel de la herramienta hasta que el empaque se
mueva hacia arriba en el pozo (cuando se recupera la tensión es necesario volver a aplicarle 2K
Lbs), continuar girando hacia la derecha, varias vueltas, mientras que la herramienta se mueve
en el pozo hacia arriba, para asegurarse que las cuñas están totalmente retraídas. Esperar 10
minutos a que las gomas se relajen.

Si al momento de pescar el RBP la sarta no muestra tensión,


es necesario circular el tope para limpiar la arena o
NOTA
cualquier suciedad o sedimento que haya caído sobre el
RBP.

21. Bajar la junta completa y abrir la válvula de control de pozo, observar la manifestación; si el pozo
aporta seguir el protocolo de Well Control de la compañía operadora.

22. Continuar RIH de BHA de prueba en sencillos con Tubing 3-1/2” Eu N-80 hasta 5290’ 11° (punto de
asentamiento #03 RBP soporte Zona 1).

PRUEBA MECÁNICA (SWABBING y MUESTREO DE FONDO) ZONA 1 @ 5224’-@ 5247’

23. Espaciar la sarta para que el centro de cauchos del RBP quede a @ 5290 / 11° repetir pasos No 13
y 14, descargar 15K Lbs de peso, aplicar 15K Lbs de Overpull; verificar proximidad a los cuellos del
Casing de 7” 26#. Tope de perforados 5321’, base de perforados 5247’ (74’ ft de ciegos).

24. Liberar la llave pescante repitiendo el paso No 15.

25. Levantar la sarta 10’ Fts, asentar empaque Retrievamatic +/- a @ 5276’ ft aplicando 15K Lbs de
peso (punto de asentamiento #04 RTVM prueba integridad RBP), instalar líneas de superficie y
probar en directa integridad del RBP y del Tubing 3-1/2” con 1000 Psi durante 10 minutos.

26. Sacar +/- 60’ ft de Tbg 3-1/2” y espaciar la sarta para que el centro de cauchos del Retrievamatic
quede a @ 5216’ 12° (punto de asentamiento #05 RTVM Zona 1). Tope de perforados a 5224’ ft /
Base de perforados 5207’ (17’ ft de ciegos), verificar proximidad a los cuellos del Casing de 7” 26#;
No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 27 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

bajar la sarta y descargar 15K Lbs de peso (si no se evidencia pérdida de peso, girar tubería a la
izquierda dos vueltas y descargar el peso requerido), instalar arbolito para Swabbing. Nota: Se
recomienda hacer correlación para el asentamiento en este punto.

27. Realizar Prueba de estimulación mecánica por Swabbing a los intervalos de la Zona 1: @ 5224’-@
5247’.

28. Verificando que la presión en Tubing sea cero, levantar lentamente la sarta 3 Fts para abrir el
descargador del Retrievamatic @ 5216’ (esperar 10 minutos relajación de gomas), girar dos
vueltas a la derecha para asegurar mecanismo del empaque, reciprocar la sarta y verificar que
esté libre.

29. Bajar +/- 60’ Ft Tubing 3-1/2” Eu N-80 hasta @ 5290’ Fts para recuperar el RBP (repetir paso No 20
y 21).

30. Sacar +/- 270’ Ft de Tubing 3-1/2” Eu N-80 con Set de empaques RBP y Retrievamatic hasta 5020’
Ft.

PRUEBA MECÁNICA (SWABBING y MUESTREO DE FONDO) ZONA 2 @ 4929’-@ 4980’

31. Espaciar la sarta para que el centro de cauchos del RBP quede a @ 5020’ Ft / 12° (punto de
asentamiento #06 RBP soporte Zona 2 @ 4929’-@ 4980’), manipular la sarta con rotación a la
derecha, asentar empaque RBP a @ 5020’ Ft (centro de cauchos) aplicando 15K Lbs de peso y 15K
Lbs de tensión (repetir pasos No. 13 y 14), verificar proximidad a los cuellos del Casing de 7” 26#.
Tope de perforados a @ 5061’ / base de perforados a @ 4980’ ft (81’ ft de ciegos).

32. Liberar la llave pescante (Retrieving Head), repitiendo el paso No. 15.

33. Levantar la sarta 10’ Fts asentar Retrievamatic a @ 5006’ ft con 15K Lbs de peso, realizar prueba de
integridad del RBP (punto de asentamiento #07 RTVM prueba integridad RBP), repetir paso No 25.

34. Sacar +/- 85’ Ft de tubería 3-1/2” Eu N-80 con llave pescante y Retrievamatic, espaciar y posicionar
empaque Retrievamatic a @ 4921’ 12° (punto de Asentamiento #08 RTVM Zona 2), tope de
perforados a 4929’ ft / base de perforados a @ 4911' (18’ Ft de ciegos), verificar proximidad a los
cuellos del Casing de 7” 26#’; bajar la sarta y descargar 15K Lbs de peso (si no se evidencia pérdida
de peso, girar tubería a la izquierda dos vueltas y descargar el peso requerido), instalar arbolito
para Swabbing.

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 28 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

35. Realizar Prueba de estimulación mecánica por Swabbing a los intervalos de la Zona 2: @ 4929’-@
4980’.

36. Verificando que la presión en Tubing sea cero, levantar lentamente la sarta 3 Fts para abrir el
descargador del Retrievamatic @ 4921’ (esperar 10 minutos relajación de gomas), girar dos
vueltas a la derecha para asegurar mecanismo del empaque, reciprocar la sarta y verificar que
esté libre.

37. Bajar +/- 85’ Ft de Tubing 3-1/2” Eu N-80, manipular la sarta a la derecha y desasentar empaque
RBP a @ 5020’ Fts (repetir pasos 20 y 21).

38. Sacar +/- 142’ Ft de Tubing 3-1/2” Eu N-80 con Set de empaques RBP y Retrievamatic hasta 4878’
Ft.

PRUEBA MECÁNICA (SWABBING) ZONA 3 @ 4852’ - @ 4867’

39. Espaciar la sarta para que el centro de cauchos del RBP quede a @ 4878’ Ft / 12° (punto de
asentamiento #09 RBP soporte Zona 3 @ 4852’ - @ 4867’), manipular la sarta con rotación a la
derecha, asentar empaque RBP a @ 4878’ Ft (centro de cauchos) aplicando 15K Lbs de peso y 15K
Lbs de tensión (repetir pasos No. 13 y 14). Tope de perforados a @ 4889' y base de perforados a
4867’ ft (22’ Ft de ciegos).

40. Liberar la llave pescante (Retrieving Head), repitiendo el paso No. 15. Nota: Por el corto espacio
entre perforados (ciegos), no se puede hacer prueba de integridad del RBP, se debe asentar en
punto medio.

41. Sacar +/- 57’ Ft de tubería 3-1/2” Eu N-80 con llave pescante y Retrievamatic, espaciar y posicionar
empaque Retrievamatic a @ 4821’ 12° (punto de Asentamiento #10 RTVM Zona 3 @ 4852’-@
4867’), tope de perforados a 4852’ ft / base de perforados 4743’, verificar proximidad a los cuellos
del Casing de 7” 26#; bajar la sarta y descargar 15K Lbs de peso (si no se evidencia pérdida de
peso, girar tubería a la izquierda dos vueltas y descargar el peso requerido). Instalar arbolito para
Swabbing

42. Realizar Prueba de estimulación mecánica por Swabbing a los intervalos de la Zona 3: @ 4852’-@
4867’.

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 29 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

43. Verificando que la presión en Tubing sea cero, levantar lentamente la sarta 3 Fts para abrir el
descargador del Retrievamatic @ 4821’ (esperar 10 minutos relajación de gomas, manifestación
del pozo), girar dos vueltas a la derecha para asegurar mecanismo del empaque, reciprocar la
sarta y verificar que esté libre.

44. Bajar +/- 57’ Ft de Tubing 3-1/2” Eu N-80, manipular la sarta a la derecha y desasentar empaque
RBP a @ 4878’ Fts (repetir pasos 24 y 25).

45. Sacar a superficie Tubing 3-1/2” N-80 con BHA de empaques para prueba selectiva en dobles
hasta superficie. Llenando el desplazamiento de la tubería con agua de inyección inhibida.

46. Verificar las condiciones de salida de cada componente (tomar registro fotográfico de las
herramientas al salir o solicitar este registro al Company Man).

47. Completar la documentación y recolectar las firmas del representante del cliente de los
documentos requeridos para el proceso de facturación.

Cualquier cambio sugerido al presente procedimiento


operacional o a la secuencia de este deberá ser reportado
NOTA por el personal de campo, documentado y aprobado en las
oficinas por el funcionario Responsable de Ecopetrol y el
Ingeniero de Cuenta de Baker Hughes.

4.4.Plan de Contingencias (What If)

1. ¿Qué pasa si la prueba en superficie del mecanismo de asentamiento no resulta satisfactoria?

Reemplazar el empaque que no supere la prueba de funcionalidad del mecanismo de


asentamiento por el back up y repetir el procedimiento de prueba de funcionalidad.

2. ¿Qué pasa si hay una restricción en el tope del Liner?

Colocar 3 Klbs de peso, levantar la sarta 10 fts, bajar lentamente hasta perder 3 Klbs de peso
girar una vuelta a la derecha y verificar el acceso al Liner, si no pasa sacar a superficie y

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 30 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

considerar realizar los viajes por separado (no es recomendable girar más por riesgo a
activar el RBP).

3. ¿Qué pasa si hay una restricción en el pozo durante el RIH?

Tratar de pasar la restricción con un máximo de 5K Lbs de peso.

Si el paso anterior no es exitoso, reciprocar y circular al mismo tiempo la sarta 2 capacidades


de tubería. Parar y reportar esta condición a los ingenieros encargados. Si la sarta pierde peso
más allá de las 5k Lbs, sacar BHA y repasar el pozo con Taper mill y Scraper. Evitar girar la sarta
en cualquier dirección. Al girar hacia la derecha (con o sin peso), se iniciaría el asentamiento
del RBP.

4. ¿Qué pasa si el RBP no asienta?

Reciprocar la sarta e intentar procedimiento de asentamiento.

Si el paso anterior no es exitoso, reciprocar y circular al mismo tiempo la sarta 2 capacidades


de tubería e intentar nuevamente asentamiento.

Si el paso anterior tampoco es exitoso, reposicionar la sarta e intentar nuevamente el


asentamiento. Repetir reposicionamiento hasta 2 puntos distintos si fuese necesario.

Bajar más rápidamente la sarta de trabajo.

Tener precaución para reaccionar rápidamente si las cuñan


NOTA agarran para evitar excesivo Buckling sobre el BHA o la sarta
de trabajo.

Si el RBP no asienta luego de ser reposicionado (hasta 2 puntos distintos), sacar BHA y revisar
estado de RBP.

Si el RBP presenta signos de falla, evaluar las mismas. En este punto es importante determinar
con Bogotá-Neiva si se debe bajar back-up o verificar estado del Casing antes de volver a
correr herramientas.

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 31 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

5. ¿Qué pasa si el RBP no da sello en la prueba de presión?

Verificar si antes de probar el RBP efectivamente la prueba de la línea fue exitosa.

Dado que cabe la posibilidad de que la fuga sea a través del tope del liner, se debe descartar
esto con la prueba por el anular una vez sentado el Retrievamatic.

Verificar que el RBP y el Retrievamatic sean sentados ambos en la misma junta de casing lejos
de los collares.

En caso de que después de las pruebas con el Retrievamatic se concluya que la fuga
efectivamente es a través del RBP, bajar a engancharlo nuevamente con la llave pescante y
repetir procedimiento de asentamiento más arriba. Probar nuevamente.

Si después de repetir el procedimiento de asentamiento el RBP sigue sin mantener presión se


puede aplicar algo de torque a mano izquierda para ayudar al Packoff de la herramienta.
Probar nuevamente.

No aplique más de 1000 ft-lb de torque a mano izquierda


porque puede causar daño a la herramienta. Tenga en cuenta
NOTA
el torque de apriete de todas las conexiones en la sarta.

Sacar BHA y revisar estado de RBP.

Si el RBP presenta signos de falla, evaluar las mismas. En este punto es importante
determinar con Bogotá-Neiva si se debe bajar back-up o verificar estado del Casing antes
de volver a correr herramientas.

6. ¿Qué pasa si el Retrievamatic no asienta?

Reciprocar la sarta e intentar procedimiento de asentamiento.

Si el paso anterior no es exitoso, reciprocar y circular al mismo tiempo la sarta 2 capacidades


de tubería e intentar nuevamente asentamiento.
No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 32 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

Si el paso anterior tampoco es exitoso, reposicionar la sarta e intentar nuevamente el


asentamiento. Repetir reposicionamiento hasta 3 puntos distintos si fuese necesario.

Si el RTV no asienta luego de ser reposicionado (hasta 3 puntos distintos del Casing), sacar
RTV y revisar estado de RTV.

Si el RTV no presenta anomalías visibles, correr viaje de limpieza a la profundidad de


asentamiento y bajar nuevamente.

Si el RTV presenta signos de falla, evaluar las mismas. En este punto es importante determinar
con Bogotá-Neiva si se debe bajar back-up o verificar estado del Casing antes de volver a
correr herramientas.

7. ¿Qué pasa si el RBP no puede ser pescado?

Circular a través del Retrieving Head para limpiar el Perfil J y el tope de la herramienta para
asegurar la limpieza de la misma a nivel del J Pin Mandrel e intentar pescar nuevamente.

Si no se tiene éxito, sacar RTV y Retrieving Head y bajar back-up de Retrieving Head.

8. ¿Qué pasa si el tándem se pega durante el POOH o reposicionamiento?

Verificar que la sarta no haya sido girada en alguna dirección.

Circular a través tándem en directa para tratar de limpiar.

Reciprocar sarta para tratar de ganar avance (no pasar de 3klb de Slack off o 5K Lbs de
Overpull).

Llamar a Bogotá-Villavicencio para evaluar las posibles acciones.

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 33 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

9. Declinación de Responsabilidad
El diseño del servicio plasmado en este programa está fundamentado de acuerdo a
la mejor información técnica y buenas prácticas disponibles proveniente de bases de
datos de CWI, datos suministrados por el cliente y terceros que por su naturaleza está
sujeta a análisis adicionales y validación. No obstante, debido a las condiciones
operativas, BH no acepta ninguna responsabilidad, y expresamente, declina todo
compromiso legal que pueda surgir como resultado de lo contenido en este
programa.

La información implícita en este documento está sujeta a la revisión y comentarios


del Cliente dentro de las 12 horas contadas a partir de la fecha en que ha sido
entregado o previo al inicio de la operación. Si dentro de este periodo BH no recibió
ningún comentario formal y/o objeción de dicho contenido, se considera el programa
aceptado por el Cliente, a su vez el Cliente deberá renunciar a cualquier y todos los
derechos a reclamo por cualquier falla y/o inconsistencia encontrada
posteriormente.

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 34 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

10. Anexo A – Evolvente

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 35 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

11. Anexo B – Análisis de Falla & Mitigaciones.

Formas de falla y análisis de efectos. Corrida de empaques.


Actividad Modo de falla Potencial Causas potenciales de falla Efectos potenciales de falla Acción recomendada
La importancia de esta
Se ha corrido previamente
El casing no ha sido calibrado ni Los empaques pueden no fijarse al acción ha sido previamente
BHA WBCU y se ha limpiado Suciedad/escombros, reducción
se ha hecho una adecuada Casing o no alcanzar la profundidad cubierta en el
la sección dónde serán diámetro interno en el casing
limpieza del mismo. de asentamiento deseada (pega) procedimiento de
asentadas las herramientas
operaciones.
Asegurar que los equipos
Desconexión o sobre torque de
Equipo para registro de Equipo de registro de torque para registrar el torque se
Exceso o deficiencia de torque algún componente en fondo/daño a
torque no se encuentra calibrado encuentran correctamente
las roscas
calibrados y vigentes.
Imposibilidad para pruebas de
Registros de Cementación
Pobre adherencia del casing a la presión / No se garantiza sello por Interpretación y revisión
en la profundidad de Cemento en malas condiciones
formación comunicación entre zonas previa del registro.
asentamiento
(canalizado)
Tome las precauciones
Izaje de los Sub-Ensambles necesarias cuando
Daño en los elastómeros No se sostendrá la presión
y empalme con la sarta de transporte las
trabajo. Remueva todos los herramientas/su embalaje.
protectores y revise
Manipulación inapropiada
visualmente algun daño
evidente en los En el peor de los casos no se podrá
Siga las instrucciones
elastómeros o cualquier Daño en las cuñas correr la herramienta dentro del
adecuadas de manejo
componente. pozo sin que se atasque.

Asegurarse que el
Si el "J-pin mandrel" se mueve de
Desconexión entre la inmovilizador de la
Izaje RBP+ Retrieving Head la posición de desconexión en la "J- Daño al equipo
Retrieving Head y el RBP Retrieving Head esté
slot"
instalado correctamente
Asegurarse de contar
previamente con la llave
Uso de la llave hidráulica Exceso en los hidráulica cómo adecuado
Desconexión de algún componente
para el adecuado manejo Acumulación de giros parámetros/Múltiples intentos de mecanismo para el
en fondo
de los empaques asentamiento asentamiento y
desasentamiento de los
empaques.
Realizar prueba al sistema y
Líneas en superficie y todo
Las líneas de superficie no han Prueba de presión fallida a través de a las líneas de superficie
el sistema han sido Fuga en el sistema
sido probadas las herramientas previa corrida de las
probados
herramientas
Si algún elemento de la
Corrida de las herramientas
heramienta tuvo contacto,
a través de la mesa rotaria Insuficiente centralización a lo
Contacto con el bowl Daño a las herramientas revise visualmente si
asegurando que no hagan largo de la corrida.
existe algún daño antes de
contacto con el bowl
continuar con la corrida.

Pre asentamiento de las cuñas Golpe excesivo Daño en el empaque


Correr las herramientas
para alcanzar la
profundidad deseada a una
No exceder la velocidad
velocidad que no exceda
Encontrar una restricción en el recomendada
los 5 ft/segundo
Corrida mayor a 5 ft/segundo casing mientras las herramientas se Pre asentamiento del empaque
reduciendo el daño
corren en el pozo
potencial a los empaques.

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 36 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

Formas de falla y análisis de efectos. Corrida de empaques.


Actividad Modo de falla Potencial Causas potenciales de falla Efectos potenciales de falla Acción recomendada

Daño o Pre asentamiento de los Reduzca las velocidades de


Encontrar un área restringida
empaques corrida

Especial cuidado cuando se


está atravesando por una
restricción y reducir la
No reducir la velocidad de
velocidad de corrida. Trate
corrida
de evitar golpes
Siga las instrucciones y
innecesarios sobre la sarta
Encontrar un área restringida- asegúrese que el pozo esté
antes de asentar las cuñas Los empaques terminan acuñados
suciedad en el casing. Alta limpio. Asegúrese que las
en el casing
desviación del pozo desviaciones han sido
discutidas previamente.

Un mínimo de 10.000 lbs de


peso se requiere cuando se
emplea la Retrieving Head.
Cualquier Presión que sea
aplicada, estará actuando
en contra del OD de la
Cizallamiento de las Exceder el límite elástico de las Perder la posibilidad de recuperar el
"Unloader Sleeve" Trabajo de pesca
agarraderas del J-pin mandrel agarraderas del J-pin mandrel RBP bajo operaciones estándar.
intentando levantar la
Retrieving Head y la sarta
de tuberia. Esta fuerza es
aplicada sobre las
agarraderas del J-pin
mandrel.

Si existe un sistema
cerrado bajo el tapón
recuperable, se aplica
presión para probar el Daño en los elastómeros o en el
Perder la integridad del tapón Exceder los valores límite de Desasentar y sacar el RBP
tapón por debajo si se sello del descargador (Unloader
o de la Retrieving Head operación del RBP del pozo
requiere. Permitir el Seal)
tiempo de estabillización
de la presión y sostener
por 15 minutos
Establecer el límite de
torque de 0-100 libras-pie.
Intentar desenganchar el Cizallamiento del pin Torque excesivo hacia la izquierda Recuperación involuntaria del J-pin
Trabajo de pesca
tapón. Incrementar el retenedor sobre la herramienta mandrel
torque en 100 libras-pie
hasta desenganchar.

Mientras se mantiene el
peso de asentamiento, se
hace prueba de presión del
Se pierde la integridad del Exceder los valores límite del Desasentar y sacar el
tope del tapón recuperable Daño en los elastómeros
empaque empaque de servicio empaque del pozo
y por debajo del empaque
de servicio según los
requerimientos del cliente

Aplicar 15-20 vueltas a la


derecha sobre la
Rote 10-15 vueltas
herramienta mientras se Desviación / Profundidad de Insuficientes vueltas sobre la
Las herramientas no se liberan adicionales sobre la
sostienen 2000-3000 lbs de asentamiento herramienta
herramienta.
tensión para liberar el
tapón.

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 37 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

12. Anexo C – Flujo de Trabajo para la Ejecución del Servicio.

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 38 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

13. Anexo D – MEDEVAC

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 39 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

14. Anexo F – Identificación de Peligros.

1. Uso de carpa del equipo para refugiarse de la radiación solar


2. Uso de bloqueador solar y capuchón
1. Perdida del conocimiento, insolación, quemaduras
Radiaciones no 3. Hidratación frecuente Especialista de campo de
en la piel, mareo o deshidratación por un golpe de Bajo
Ionizantes 4. Pausas durante la jornada laboral Baker Hughes
calor debido a la exposición a rayos del sol
5. Usar ropa de trabajo manga larga
6. Capacitación sobre efectos de la radiación solar
1. Armado de la mesa o parrilla de trabajo con sus respectivas barandas (Revisión de Pasadores).
2. No apoyarse en las barandas de la mesa o parrilla.
3. Escalera por donde se asciende y desciende con pasamanos en los dos lados inspeccionada y
certificada.
1. Fatalidad por caída de un nivel superior al estar en Supervisor de operaciones
Altura 4. Subir y bajar de la escalera utilizando los tres puntos de apoyo. Medio
la mesa o parrilla de trabajo Especialista de campo de
5. No correr al subir o bajar la escalera
Baker Hughes
6. Señalización y demarcación del área donde se trabaja en alturas (mesa del equipo)
7. Personal certificado y capacitado para trabajo en alturas (nivel básico operativo)
8 Botas de seguridad con suela antideslizante
1. Retirar obstáculos en el área de desplazamiento o área de trabajo
2. Inspección del área de trabajo
1. Posible afectación muscular y fracturas por caída al
3. Programa de orden y aseo Supervisor de Operaciones
Superficies de trabajo mismo nivel al transitar por superficies irregulares y/o Bajo
4. Instalar señalización y delimitación del área de trabajo Especialista de campo de
obstáculos en el área
5. Definir rutas de transito peatonal Baker Hughes
6. Hacer uso de botas de seguridad con buen agarre
1. Completar esquema de vacunación para Covid-19
2. Ventilación adecuada en el área de trabajo
3. Durante las actividades en la parrilla de trabajo tratar de ubicarse a no menos de dos metros entre
1. Enfermedad COVID-19, Infección Respiratoria personas (distanciamiento físico)
Aguda (IRA) de leve a grave, por exposición a agentes 4. Uso permanente del tapabocas quirúrgico o suministrado por la empresa
biológicos como virus SARS-CoV-2 que puede 5. Realizar el cambio de tapabocas cada vez que sea necesario Supervisor de Operaciones
Virus Medio
ocasionar enfermedad pulmonar crónica, neumonía o 6. Aplicar el lavado de manos cada 2 horas con agua y jabón Especialista de campo de
muerte por el contacto estrecho o cercano con 7. Desinfección y limpieza de herramientas Baker Hughes
posibles personas portadoras del virus 8. Portar el kit de desinfección personal
9. Realizar reporte de sintomatología respiratoria (IRA)
10. Capacitación en lo relacionado con la prevención del Covid-19
11. Diligenciar el certificado de aseguramiento de salud Covid-19 de Ecopetrol

1. Uso de repelente
1. Infecciones o enfermedades o afectación a la salud 2. Uso de overol o ropa de trabajo con camisa manga larga
Peligros asociados con el Especialista de campo de
Insectos por picaduras de insectos (abejas, avispas) por 3. Inspeccionar o revisar elementos usados para hidratación (vasos) Bajo
ambiente de trabajo Baker Hughes
alergias a los mismos 4. Reporte de condiciones de alergias al personal responsable en campo
5. Activación de medevac en caso de emergencia
1. Inspeccionar el área de trabajo antes de iniciar la actividad
2. Transitar por áreas demarcadas e iluminadas
Especialista de campo de
Otros animales 1. Fatalidad por mordeduras de serpientes venenosa 3. Mantener buena iluminación Bajo
Baker Hughes
4. Uso de botas caña alta
5. Activación de medevac en caso de emergencia

1. Transitar o desplazarse por áreas o zonas iluminadas


2. Mantenimiento por parte del operador del equipo de workover o perforación a las instalaciones
1. Caídas, golpes, afectación a la salud por falta de Supervisor de Operaciones
Iluminación 3. Mediciones Higiénicas Bajo
iluminación adecuada en el área de trabajo Especialista de campo de
4. Durante el uso de escalera usar los tres puntos de apoyo
Baker Hughes
5. Usar pasamanos donde aplique

1. Mantenimiento de componentes del equipo de perforación, workover


1.Disminución de la capacidad auditiva por exposición
2. Insonorización de motores, generadores del equipo Supervisor de Operaciones
Ruido frecuente a niveles de ruido por encima de los 85 Bajo
3. Capacitación en conservación auditiva Especialista de campo de
decibles durante 8 horas diarias
4. Utilizar protección auditiva, (>100 dB utilizar doble protección) Baker Hughes

1. Si la alimentación la provee el cliente: éste se debe asegurar que el almacenamiento de alimentos se


realice en condiciones adecuadas, que la manipulación y la 2. preparación la realiza personal capacitado
1. Afectación a la salud por alergias e intoxicación por 3. Si la alimentación esta a cargo del trabajador: se debe llevar a cabo la compra en lugares higiénicos, Supervisor de Operaciones
Otro peligro Bajo
consumo de alimentos descompuestos preferiblemente que los alimentos se sirvan individualmente y donde el personal use guantes, cofia, Especialista de campo de
tapabocas durante la preparación y el servicio. El establecimiento debe cumplir con los protocolos de Baker Hughes
bioseguridad

1. Afectación grave al sistema respiratorio, ojos y piel 1. Solicitar al responsable información sobre posibles riesgos asociados
por la exposición a gases y vapores generados por el 2. Realizar medición de atmosferas peligrosas por parte del equipo Supervisor de Operaciones
Gases y vapores Medio
pozo y por los químicos utilizados para el tratamiento 3. Uso de protección respiratoria en los pozos que lo requieran Especialista de campo de
del mismo 4. Capacitación en manejo de productos químicos. Baker Hughes

1. Suspender actividades
2. Buscar refugio y mantenerse en él mientras se da la orden de continuar labores
Descargas atmosféricas 1. Electrocución, quemaduras, perdida del Supervisor de Operaciones
3. Instalación de pararrayos en la locación Medio
o rayos conocimiento, fibrilación por tormentas eléctricas Especialista de campo de
4. Equipos aterrizados
Baker Hughes
5. Uso de botas dieléctricas

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 40 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

1. Área despejada y con buen nivel, uso de racks con altura apropiada
2. Usar ayudas mecánicas siempre que sea posible para evitar sobre esfuerzos
3. No excederse de los 25 kg para levantamiento manual de cargas (hombres) de ser posible utilizar
Manejo manual de 1. Sobre-esfuezos, hernias por inadecuada ayudas mecánicas Especialista de campo de
Bajo
cargas manipulación de equipos y herramientas pesadas 4. Tener la competencia y el conocimiento de la tarea a realizar Baker Hughes
5. Capacitación al personal en levantamiento manual de cargas
6. Inspección visual de las herramientas manuales (llaves de tubo, llaves de cadena).
7. Realizar pausas activas.
8. Uso de guantes anti-impacto.

1. Herramientas en buen estado sin ningún criterio de rechazo


2. Limpiar y revisar periódicamente las herramientas de uso diario
1. Golpes, cortes, laceraciones, amputaciones en 3. Inspección visual de herramientas antes de utilizarlas Especialista de campo de
Herramientas Bajo
extremidades por uso inadecuado de herramientas 4. Usar herramientas indicadas para la ejecución de distintas tareas Baker Hughes
Peligros asociados con 5. Capacitación sobre cuidado de manos y manejo de herramientas
herramientas y equipos 6. Uso de guantes anti-impacto

1. Realizar una adecuada planificación del desplazamiento usando el gerenciamiento de viajes


2. Inspección preoperacional del vehículo
1. Afectación a personas y vehículos por colisión Conductor de Vehículo
3. Mantenimiento del vehículo
Vehículos contra objetos en la vía o entre vehículos durante Medio Especialista de campo de
4. Portar los documentos del vehículo y del conductor vigentes
desplazamiento del personal y carga Baker Hughes
5. Transitar a la velocidad permitida y cumplir la normatividad en la materia legal y del cliente
6. Personal capacitado y certificado con curso de manejo defensivo

1. Ubicación y distribución correcta de la carga sobre la planchada


Conductor de Vehículo
1. Caída de equipo y herramientas de la planchada de 2. Uso de eslingas y accesorio adecuados para el amarre de cargas
Otro peligro Medio Especialista de campo de
vehículo por inadecuado amarre de cargas 3. Verificación del estado del amarre de la carga durante el transito
Baker Hughes
4. Personal capacitado en amarre seguro de cargas

1. Los recipientes marcados y rotulados de acuerdo con el sistema globalmente armonizado (SGA)
Peligros asociados con los 1. Lesión en ojos y piel por contacto directo con la Especialista de campo de
Sustancias químicas 2. Contar con la Ficha de Datos de Seguridad (FDS) de los productos Bajo
materiales grasa Baker Hughes
3. Uso de gafas de seguridad y guantes de nitrilo

1. Adoptar posturas saludables


2. Realizar pausas activas
1. Lesiones osteomusculares por tomar posiciones Especialista de campo de
Posturas 3. Verificar las condiciones de trabajo previas a la realización, identificando desniveles y otras condiciones Bajo
inadecuadas Baker Hughes
de superficies
4 Exámenes periódicos, efectuar valoración médica con énfasis en sistema osteomuscular
1. Usar ayudas mecánicas siempre que sea posible para evitar sobre esfuerzos
1. Afectación osteomuscular, lumbalgias, hernia
2. Realizar pausas activas
discal. fatiga muscular y/o desgarre por manejo
3. Programa de seguridad basado en el comportamiento Supervisor de Operaciones
Esfuerzos manual de cargas mayores de 25 kilos (Sobre Medio
4. Capacitación al personal en levantamiento manual de cargas Especialista de campo de
esfuerzo al mover las herramientas sin ayuda
5. Exámenes periódicos, efectuar valoración médica con énfasis en sistema osteomuscular Baker Hughes
mecánica)
6. Buena comunicación y trabajo en equipo
1. Realizar actividades de esparcimiento (actividades deportivas)
1. Estrés laboral, irritabilidad, fatiga, 2. Pausas activas
Interfase persona – desconcentración, bajo rendimiento (Riesgo 3. Programa de seguridad basado en el comportamiento Especialista de campo de
Medio
Peligros asociados con las tarea Psicolaboral) por jornada de trabajo, característica de 4. Capacitación sobre motivación personal y manejo del estrés Baker Hughes
personas la tarea, trabajo bajo presión 5. Charlas preoperacionales
6. Stop Work
1. Buen trato, usar vocabulario adecuado y respetuoso
1. Estrés laboral por falta de colaboración de personal Especialista de campo de
Otro peligro 2. Charlas preoperacionales Bajo
del equipo Baker Hughes
3. Buena comunicación y trabajo en equipo

1. Asegurar que el personal ejecutor conoce y entiende el procedimiento/instructivo de trabajo seguro de


1. Lesiones a personas, daños a equipos por Especialista de campo de
Otro peligro la actividad a ejecutar y el paso a paso, con sus respectivos riesgos y controles. Bajo
desconocimiento de la tarea Baker Hughes
2. Personal con las competencias validadas con el CMP
1. Dormir y descansar bien
1. Lesiones a personas, daños a equipos por falta de Especialista de campo de
Otro peligro 2. Realizar pausas activas Bajo
concentración Baker Hughes
3. Aplicar el Stop Work
1. Reporte en caso de cualquier condición de salud
1. Lesiones a personas, daños a equipos por mal Especialista de campo de
Otro peligro 2. Exámenes médicos periódicos Bajo
estado de salud Baker Hughes
3. Evitar bajo cualquier circunstancia consumir licor y cualquier tipo de sustancia psicoactiva

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 41 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa
Ecopetrol
Cebú / Cebú 09ST
Estimulación Mecánica por Swabbing
CWI-F-OPS-023 Rev: 1

Antes de iniciar la actividad verifique las condiciones del área y actualice el análisis de riesgo con los PELIGROS PERIFÉRICOS que identifique y lístelos a continuación:

CONSECUENCIA POTENCIAL VALORACIÓN DE REVISIÓN EMISOR-AAL


PELIGRO CONTROLES
(Qué y por qué puede pasar?) RIESGO RESIDUAL (Firma y registro)

TRABAJADORES QUE ELABORAN EL ANÁLISIS DE RIESGOS:


Declaro haber participado activamente en la identificación de los peligros, las consecuencias potenciales, la valoración del riesgo residual y en la definición de las medidas de control que se implementarán durante la ejecución del trabajo, para garantizar que el personal ejecutor en todo momento pueda realizar la
actividad en condiciones seguras.

Nombre Registro o Cédula Cargo Firma

FUNCIONARIO QUE APRUEBA EL ANÁLISIS DE RIESGOS


Declaro haber leído y comprendido los peligros, las consecuencias potenciales, las medidas de control que se implementarán y la valoración del riesgo residual del trabajo a realizar. Doy ejemplo demostrando mi liderazgo en seguridad; he creado y asegurado un ambiente y unas condiciones dentro de la planta/lugar, que
motivan al personal a trabajar con disciplina y seguridad siguiendo rigurosamente los procedimientos y estándares establecidos.

Nombre Registro o Cédula Cargo Firma

EJECUTANTES QUE PARTICIPAN EN EL TRABAJO:


Declaro haber participado activamente en la identificación de los peligros y las medidas de control que se implementarán en el trabajo que se va a realizar, para garantizar un trabajo seguro. Mi compromiso es: En todo momento comprobaré mi propia seguridad y la de mis compañeros de trabajo. Informaré oportunamente
sobre cualquier situación de peligro y respetaré siempre, con disciplina los procedimientos y estándares establecidos.

Nombre Registro o Cédula Cargo Firma

No controlado cuando se imprime o transmite electrónicamente Página 42 de 42 Baker Hughes – Confidencial de la Empresa

También podría gustarte