Está en la página 1de 9

Correos-electronicos-EXAMEN-FINA...

OM
Anónimo

Epidemiología

1º Medicina

.C
DD
Facultad de Ciencias Médicas
Universidad Nacional de La Plata
LA
FI


Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación
Este archivo fue descargado de esta
de obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
https://filadd.com
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Epidemiología - Año 2021

OM
Comenzado el Tuesday, 6 de April de 2021, 18:00
Estado Finalizado
Finalizado en Tuesday, 6 de April de 2021, 18:56
Tiempo empleado 56 minutos 18 segundos

Información

.C PARTE 1
Se realizaron estudios para investigar la Vacuna Sputnik V. Esta vacuna fue desarrollada por el
Centro Gamaleya de la Federación Rusa para inmunizar a las personas contra el SARS –COVID,
DD

Reservados todos los derechos.


usando un método ya demostrado en otras vacunas: se usó un vector de tipo de virus (un
adenovirus).
El Estudio A se realizó en 20 personas voluntarias a las que se les aplicó la vacuna Sputnik V, con
el objetivo de evaluar la producción de anticuerpos y la seguridad de la vacuna en humanos (a
través de la ocurrencia de reacciones adversar) Los pacientes fueron seguidos durante el mes de
junio de 2020.
Comprobada la seguridad de la vacuna, se inició el Estudio B para evaluar la efectividad clínica
de la vacuna Sputnik para lo que se aplicó a 15.000 personas (Grupo I) que deseaban participar
LA

del trabajo y que eran adultos mayores de 18 años que no habían tenido infección por SARS –
COVID, lo que se con rmaba por un test de anticuerpos negativos. Estos se compararon con
5.000 personas de iguales características a las que se les administró un placebo (Grupo II). Se
aplicaron dos dosis de vacunas a los participantes, con un intervalo interdosis de 21 días.
Durante ese periodo se siguió activamente a todos los participantes; encontrándose que 16
personas del Grupo I y 62 en el Grupo II, habían desarrollado infección por COVID19: estos casos
fueron de nidos según la existencia de cuadro clínico y/o PCR de hisopado para COVID. De igual
FI

manera se observaron 45 y 23 casos de eventos adversos graves en los grupos I y II


respectivamente. 4 personas murieron durante el estudio pero ninguna de las muertes, se debió
a las exposiciones ocurridas en el trabajo.

PARTE 2
En el municipio de Noches Blancas viven 160.000 personas; el 52% de ellas son mujeres. En el


año 2020 ocurrieron 2500 nacimientos (todos vivos al nacer), de los cuales 20 murieron antes de
cumplir un año. La población pasiva era de 60.000 personas, de la cual el 50% es población
pasiva transitoria. 800 personas tuvieron infección por SARS –COVID ese año. Ese mismo año
ocurrieron 2000 muertes; 650 por causas cardiovasculares, 600 por tumores malignos, 20 por
Diabetes y 1 por causa maternas, entre otras.

PARTE 3
El tema COVID ha surgido como un importante problema de investigación y se ha plani cado un
estudio para investigar la frecuencia del COVID en Noches Blancas y los factores relacionados
con su ocurrencia. Entre los factores, se analizó la edad, el sexo, la presencia de enfermedades
crónicas, etc.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5097559
Pregunta 1
Marque la/las opciones correctas (parte 1)
Finalizado
¿Cuál la fuerza de asociación estimada para la vacuna Sputnik para la ocurrencia de Eventos
Puntúa como 1,00 adversos graves al compararla con el placebo?

Seleccione una o más de una:


i. Las mismas posibilidades

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ii. 53 % más posibilidades de tener EA graves

OM
iii. 35 % menos posibilidades de tener EA graves
iv. 79 % menos posibilidades de tener EA graves

v. 92 % menos posibilidades de tener EA graves

.C
RA exp(45/15000= 0.003) / RA no exp (23/5000= 0.0046)
RR =0.65= 35 % menos posibilidades de EA que con el placebo
EA no EA total
DD

Reservados todos los derechos.


vacuna 45 14955 15000 0,003
placebo 23 4977 5000 0,0046 0,652
68 19932 20000 0,0034

La respuesta correcta es: 35 % menos posibilidades de tener EA graves


LA

Pregunta 2
Marque la/las opciones correctas. (parte 1)
Finalizado
El diseño del “Estudio A” corresponde a:
Puntúa como 1,00
FI

Seleccione una o más de una:


i. Estudio fase 1 y 2

ii. Estudio fase 3 (ensayo Clínico)




iii. Estudio fase 4 (postmarketing)


iv. Estudio fase 0 (estudio preclínico)

Se trata de un estudio fase 1-2 dado que se realiza en unos pocos voluntarios por poco tiempo
para evaluar la e cacia (producción de anticuerpos por la vacuna) y la seguridad.
La respuesta correcta es: Estudio fase 1 y 2

Tenemos lo que nos faltaba:


Este archivoImprime tus apuntes
fue descargado al mejor precio y recíbelos en casa
de https://filadd.com
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5097559
OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Pregunta 3
Marque la/las opciones correctas (parte 1)
Finalizado
Con respecto a la variable Eventos adversos. ¿Qué escala de medición se utilizó en el “Estudio B”?
Puntúa como 1,00

Seleccione una o más de una:


i. Cuantitativa (1 episodio de EA, 2 episodios, etc.)
ii. Nominal (EA grave presente/ ausente)

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
OM
iii. Categórica (Alergia grave/ Fiebre elevada, etc.)

iv. Ordinal (EA leves/EA moderado/EA graves)

La respuesta correcta es: Nominal (EA grave presente/ ausente)

Pregunta 4

Finalizado

Puntúa como 1,00 .C


Marque la/las opciones correctas. (parte 1)
La de nición de “desarrollo de infección por COVID” en el Estudio B se realizó:
DD

Reservados todos los derechos.


Seleccione una o más de una:
i. PCR positiva en hisopado

ii. Serología positiva de anticuerpos para COVID


LA

iii. Tomografía de pulmón

iv. Cuadro clínico compatible


v. Paciente internado en Terapia
FI

Los “casos fueron de nidos según la existencia de cuadro clínico y/o PCR de hisopado para
COVID”

Las respuestas correctas son: Cuadro clínico compatible, PCR positiva en hisopado


Tenemos lo que nos faltaba:


Este archivoImprime tus apuntes
fue descargado al mejor precio y recíbelos en casa
de https://filadd.com
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5097559
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Pregunta 5
Marque la/las opciones correctas (parte 1)

OM
Finalizado
¿Cuál es la ocurrencia de Eventos adversos graves en el “Estudio B”?
Puntúa como 1,00

Seleccione una o más de una:


i. 6.7 por mil
ii. 3.4 por mil

iii. 3 por mil

.C
iv. 4.6 por mil

(45+23)/ (15000+5000)= 3.4 por mil


DD

Reservados todos los derechos.


La respuesta correcta es: 3.4 por mil

Pregunta 6
Marque el/los indicadores que se pueden calcular utilizando los datos disponibles del municipio
Finalizado de Noches Blancas (parte 2)
Puntúa como 1,00
LA

Seleccione una o más de una:


i. Mortalidad proporcional por SARS-COVID
ii. Tasa de letalidad por tumores malignos

iii. Tasa de incidencia de infección SARS COVID


FI

iv. Tasa de prevalencia de enfermedades cardiovasculares


v. Tasa de mortalidad por tumores malignos
vi. Tasa de mortalidad por enfermedad cardiovascular en población pasiva
transitoria


No se tiene dato casos de enfermedades cardiovasculares (numerador de prevalencia), ni de los


casos de tumores malignos (denominador de letalidad), ni número de muertos por COVID, NI
datos especí cos de mortalidad en pasivos transitorios.

Las respuestas correctas son: Tasa de mortalidad por tumores malignos , Tasa de incidencia de
infección SARS COVID

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5097559
Pregunta 7
Marque la/las opciones correctas (parte 2)
Finalizado
La Mortalidad proporcional por tumores malignos en Noches Blancas es:
Puntúa como 1,00

Seleccione una o más de una:


i. 40 %
ii. 10 %

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
iii. 20 %

OM
iv. 50%
v. 30 %

600/2000 x 100= 30
La respuesta correcta es: 30 %

Pregunta 8
.C
Marque la/las opciones correctas, en base al estudio plani cado en Noches Blancas. (parte 3)
DD

Reservados todos los derechos.


Finalizado

Puntúa como 1,00

Seleccione una o más de una:


i. Puede abordar la siguiente hipótesis: “El sexo masculino es un factor
predisponente a la infección por COVID en Noches Blancas”
LA

ii. No tiene Hipótesis

iii. Puede abordar la siguiente hipótesis: “La incidencia de COVID es alta en Noches
Blancas”.
iv. Puede abordar la siguiente hipótesis: “Es necesario implementar un programa
especí co para atención de COVID en varones y personas mayores de 60 años, en
FI

Noches Blancas”

v. Puede abordar la siguiente hipótesis: “la edad menor a 60 años es un factor


protector de la infección por COVID en Noches Blancas”


“El sexo masculino es un factor predisponente a la infección por COVID en Noches Blancas” y “la
edad menor a 60 años es un factor protector de la infección por COVID en Noches Blancas”, son
hipótesis desprendidas del Objetivo del estudio.
“La incidencia de COVID es alta en Noches Blancas” y “Es necesario implementar un programa
especí co para atención de COVID en varones y personas mayores de 60 años, en Noches
Blancas”, no son hipótesis

Las respuestas correctas son: Puede abordar la siguiente hipótesis: “El sexo masculino es un
factor predisponente a la infección por COVID en Noches Blancas”, Puede abordar la siguiente
hipótesis: “la edad menor a 60 años es un factor protector de la infección por COVID en Noches
Blancas”

Tenemos lo que nos faltaba:


Este archivoImprime tus apuntes
fue descargado al mejor precio y recíbelos en casa
de https://filadd.com
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5097559
Pregunta 9
Marque la/las opciones correctas. (parte 3)
Finalizado
En el estudio plani cado en el municipio se decidió estudiar la variable “edad mayor de 60 años
Puntúa como 1,00 en personas afectadas por COVID en Noches Blancas”

Seleccione una o más de una:


i. Para el estudio se analizó en forma dicotómica

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ii. Para el estudio requirió uso de puntos de corte

OM
iii. Para el estudio se analizó en forma cuantitativa
iv. Es Variable independiente

v. Para el estudio se analizó en forma ordinal


vi.
Es variable dependiente

.C
Es variable independiente del estudio y se utilizó el punto de corte 60 años para analizarla como
varinble dicotómica (tiene o no tiene más de 60)
DD

Reservados todos los derechos.


Las respuestas correctas son: Es Variable independiente, Para el estudio se analizó en forma
dicotómica, Para el estudio requirió uso de puntos de corte

Pregunta 10
Marque la/las opciones correctas. (parte 3)
LA

Finalizado
¿Cuál de los siguientes son Objetivos especí cos de investigación relacionados con el trabajo
Puntúa como 1,00 plani cado en Noches Blancas?

Seleccione una o más de una:


FI

i. ¿Son las camas de Terapia intensiva de Noches Blancas, su cientes para la


atención de pacientes con COVID?

ii. Determinar si la edad avanzada y el sexo masculino son factores que


predisponen a la infección en Noches Blancas.


iii. Implementar un plan de contingencia para atender COVID en Noches Blancas.


iv. Estimar la incidencia de infección por COVID en Noches Blancas
v. Investigar la efectividad de la ivermectina para el tratamiento del COVID en
Noches Blancas

Estimar incidencia y determinar factores como edad y sexo, son objetivos especí cos para
abordar el objetivo del trabajo planteado en Noches Blancas: “investigar la frecuencia del COVID
en Noches Blancas y los factores relacionados con su ocurrencia”. La ivermectina es un recurso
terapéutico que no se incluye en el objetivo general. Implementar un plan de contingencia en un
objetivo de acción. La frase referida a las camas de Terapia es una pregunta, no un objetivo
Las respuestas correctas son: Estimar la incidencia de infección por COVID en Noches Blancas,
Determinar si la edad avanzada y el sexo masculino son factores que predisponen a la infección
en Noches Blancas.

Tenemos lo que nos faltaba:


Este archivoImprime tus apuntes
fue descargado al mejor precio y recíbelos en casa
de https://filadd.com
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5097559
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
◄ Foro de consultas administrativas

OM
Simulacro de Evaluación ►

Volver a: EVALUACIONES 

.C
DD

Reservados todos los derechos.


LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5097559

También podría gustarte