Está en la página 1de 5

100 preguntas al azar para el final de Biología

Las preguntas están mezcladas, al azar, sin orden definido para que su cabeza vaya funcionando y
relacionando de manera rápida y concisa los conceptos. Si no saben alguna respuesta, es
momento de ir a buscarla a los videos, a sus apuntes o completarla con los resúmenes y demás.
Son preguntas que pueden repetirse y que han sido tomadas en los diferentes finales, en sus
recopilaciones. Practiquen hablarlas como si se la dijeran al profe. Mucha suerte.

1) ¿Cuáles son los diferentes tipos de lípidos que componen las membranas biológicas?

2) ¿Cómo definiría un lípido? ¿Cómo se los clasifica de manera general?

3) ¿A qué se denomina sistema de endomembranas? ¿Qué orgánulos forman parte de la vía


biosintética-secretora y endocítica?

4) ¿Cómo se define el destino final de las proteínas mitocondriales?

5) ¿Cuáles son las funciones del retículo endoplasmático liso?

6) ¿Qué características debe reunir una molécula para poder difundir libremente a través de una
bicapa lipídica?

7) Defina homocigota y heterocigota

8) ¿Qué organela está relacionada con la producción del agua oxigenada? ¿Hay que eliminar esa
sustancia de la célula? ¿Cómo?

9) ¿Cómo afecta a una enzima un inhibidor no competitivo?

10) Algunas proteínas permanecen como en el retículo endoplasmático, ¿A que se debe esto?

11) ¿Para decidir si una reacción es espontánea o no en una célula debemos tener en cuenta el
valor de ΔG o ΔGº?

12) ¿Qué es la necrosis? ¿Por qué se considera un proceso no programado?

13) ¿Cómo se relaciona la osmolaridad de una solución con la molaridad de la misma?

14) Respecto a la síntesis proteica, mencione las etapas en las que este proceso se lleva a cabo.

15) ¿De qué maneras las proteínas se asocian a la bicapa lipídica? ¿Cuántos tipos de asociaciones
se conocen? Descríbalos.

16) ¿Qué tipo de enzimas reguladoras conoce? ¿Cómo se clasifican?

17) ¿Qué efecto tendrá la utilización de ouabaina sobre la respiración celular?


Fénix - Biología - 221 547 2955
18) ¿Para qué necesita la célula energía? ¿Cómo la almacena y en qué moléculas?

19) ¿Qué son las enzimas? ¿Todas son proteínas?

20) ¿Porqué se utiliza la droga colchicina para detener la mitosis? ¿En qué fase la detiene?

21) Qué funciones cumplen la caperuza y la cadena poliA en un trascrito primario

22) Los lisosomas contienen hidrolasas ácidas, un tipo de enzimas que tienen su actividad óptima
acido ¿Cuál es ese pH y cómo se mantiene este pH?

23) ¿Cuáles son los productos finales de la degradación de la glucosa en condiciones aeróbicas y
anaeróbicas?

24) ¿Cómo se clasifican los aminoácidos según las características de su grupo R? Dibujar un
ejemplo de cada tipo en una hoja porque lo suelen pedir.

25) ¿Cuál es la diferencia entre secreción constitutiva y regulada?

26) En los cromosomas lineales de eucariotas la replicación de los extremos se realiza de una
manera diferencial, ¿Cómo se denominan específicamente las regiones terminales del cromosoma
eucariótico? ¿Qué enzima está relacionada a este proceso?

27) ¿Porqué cuando la insulina se sintetiza tiene mayor cantidad de aminoácidos que los que se
pueden contar cuando es secretada?

28) ¿Qué es un ionóforo? ¿Qué tipos diferentes conoce?

29) Respecto a la cadena de transporte electrónico y fosforilación oxidativa, ¿En qué


compartimiento celular se produce? ¿Cómo lo hace?

30) ¿A qué denominamos biomoléculas? ¿Cómo se clasifican? Diferenciar de macromoléculas.

31) Describa y compare una célula eucariota y una procariota en relación con su organización
celular general.

32) ¿Qué es el complejo trans-snare? ¿Y Rab-efector de Rab?

33) ¿Cómo se clasifican las uniones de anclaje?

34) ¿Qué mecanismos permiten incrementar la variabilidad génica de una especie?

35) ¿Cuál es la finalidad biológica de la mitosis? ¿y de la meiosis?

36) Explicar claramente los términos: cromatina, cromosoma, genoma, gen, intrones y exones.

37) El grado de empaquetamiento de la cromatina ¿se mantiene constante a lo largo del ciclo
celular?

38) ¿Qué entiende por solución? En una solución acuosa, defina soluto y solvente.

39) ¿Qué son los aminoácidos esenciales?

40) ¿Qué tipos de cromatinas existen? De ejemplos.


Fénix - Biología - 221 547 2955
41) Propiedades generales de la replicación del ADN: ¿Por qué se dice que es semiconservativa?

42) Defina un nucleótido y un nucleósido. ¿El ATP que es?

43) ¿Cómo se clasifican los cromosomas según la ubicación del centrómero?

44) ¿Qué son los ácidos grasos esenciales y semiesenciales?

45) ¿A qué denominamos ácidos grasos saturados e insaturados?

46) ¿Qué función tiene el nucléolo? ¿cómo está constituido? ¿siempre es visible en el ciclo celular?

47) ¿A qué se denomina expresión génica y cuáles son sus etapas?

48) ¿A qué hace referencia el término epigenética?

49) Relacionando las fibras formadoras de filamentos en el citoesqueleto, ¿qué significa el termino
polimerización? ¿Y polaridad?

50) ¿Cuáles son las proteínas motoras? Relacionarlas con las proteínas formadoras de filamentos.

51) ¿Cúales son las diferencias entre bandas de adhesión (uniones adherentes) y desmosomas?

52) ¿De qué manera median la unión celular las moléculas de adhesión intercelular cadherinas?

53) Respecto a una especie de ratón 2n=40; ¿Cuántos cromosomas posee en sus células? ¿Es el
mismo número para todos los tipos celulares?

54) ¿Qué es el fenómeno de no disyunción meiótica?

55) La contracción muscular está impulsada por la interacción entre los filamentos de actina y su
proteína motora relacionada. Resuma este proceso nombrando la proteína motora asociada y las
proteínas accesorias más importantes

56) ¿A qué se refiere con tipo de interacción adhesiva (homofílica / heterofílica)?

57) ¿Cómo y donde se sintetiza el colágeno? ¿Porqué lo hace de esa manera?

58) ¿Qué configuración presentan los ácidos grasos insaturados predominantes en los seres
humanos?

59) Mencione y explique mecanismos que activan o inhiben las Cdk.

60) Señale las características que diferencian al ADN bacteriano, mitocondrial y de cloroplastos del
ADN eucariótico.

61) ¿Qué es el estado de quiescencia o G0?

62) ¿Qué es una proteína oligomérica? ¿Qué estructura adicional presentan estas proteínas y qué
tipo de interacciones las estabilizan?

63) Durante el ciclo celular se producen cambios en la cantidad de ADN. ¿Cómo inciden dichos
cambios sobre la ploidía y la carga genética?

Fénix - Biología - 221 547 2955


64) ¿Qué tipo de compuestos son los glucosaminoglucanos (GAG)? ¿Todos ellos se unen
covalentemente a proteínas para dar proteoglucanos?

65) Cuáles eran los 5 mecanismos genéticos básicos.

66) ¿Cuáles son los tipos de transportes y sus divisiones generales?

67) ¿Cuáles son las diferencias entre proteínas integrales y periféricas?

68) ¿Qué fuerzas estabilizaban las alfa hélices en las estructuras de las proteínas?

69) Respecto a la desnaturalización proteica responda: ¿Qué implica este proceso?

70) ¡Qué es una organela? Elegir dos y describirlas.

71) Con respecto a los procesos del metabolismo de la glucosa, ¿alguno se hace en presencia de
oxigeno? ¿Cuál?

72) La cadena transportadora de electrones oxida los nucleótidos reducidos que transportan los
electrones. ¿Cuáles son estas sustancias con poder reductor? ¿De donde provienen las mismas?

73) ¿Cuál es el objetivo de la cadena transportadora de electrones? Nombrar cada compuesto que
interviene e indicar cuáles tienen la capacidad de bombear protones y hacia donde lo hacen.

74) Los genes denominados “supresores de tumores”. ¿Cuál es la función de esta familia de
genes?

75) ¿Los virus son comparables con las células? ¿Qué características poseen?

76) ¿Qué son los cinetocoros? ¿Qué relación existe entre los microtúbulos y los cinetocoros?

77) Explicar los conceptos de km y vmax para la actividad enzimática y graficar incluyendo todos
los parámetros.

78) La estructura del complejo sinaptonémico. ¿En qué momento de la profase se organiza y se
desorganiza el complejo sinaptonémico?

79) ¿Puede una persona obtener todos los aminoácidos y ácidos grasos necesarios ingiriendo una
dieta basada exclusivamente en polisacáridos de reserva?

80) Respecto a una especie de ratón 2n=40; ¿Cuántos cromosomas posee en sus células? ¿Es el
mismo número para todos los tipos celulares?

81) ¿Qué es el fenómeno de no disyunción meiótica?

82) Acerca de la detoxificación de sustancias, explicar en que organelas se detoxifican las


sustancias o drogas liposolubles e hidrosolubles. Explicar el mecanismos en ambos casos.

83) Establezca las diferencias y semejanzas entre la meiosis II y la mitosis.

84) ¿Son sinónimos fenotipo y genotipo? ¿Por qué?

Fénix - Biología - 221 547 2955


85) Indique el nombre específico del enlace que resulta de la unión entre una base nitrogenada y
ribosa

86) Apoptosis: ¿Cómo se da? Enzimas implicadas, que sucede a nivel celular, y diferencias con
necrosis.

87) Como se desplaza una vesícula de transporte hacia la membrana plasmática. Nombrar las
proteínas que hacen esto posible.

88) ¿En qué fase del ciclo celular se produce la replicación del ADN? ¿En qué fase se sintetizan las
histonas?

89) Diferenciar las reacciones espontáneas y no espontáneas, en función de su energía libre de


Gibbs.

90) ¿Qué complejo regula el paso de metafase a anafase. Nombrarlo y explicar brevemente el
mecanismo por el cual sucede. La anafase se divide en dos, ¿Qué sucede en cada una de estas
anafases?

91) ¿Conoce enfermedades genéticas relacionadas al cromosoma X? Nombrarlas y explicar los


diferentes fenotipos que existen y genotipos. Las conocidas, ¿son dominantes o recesivas?

92) ¿Qué tipo de comportamiento sigue el esquema de los grupos sanguíneos?

93) Desarrollar las caracteristicas, composición y función de cada componente de las membranas
biológicas. Basarse en el modelo del mosaico fluído.

94) ¿Cuál es el mecanismo de acción de un inhibidor? ¿Y un desacoplante? Siempre refiriéndonos


a la cadena transporta de electrones, dar el nombre de un ejemplo de cada caso. ¿Qué sucede
con el consumo de oxígeno en cada caso?

95) No todas las personas que presentan la polidactilia la manifiestan de la misma manera, ¿Por
qué?

96) Respecto a la cardiolipina: ¿Dónde se encuentra? ¿qué características ofrece a la estructura


donde forma parte?

97) ¿De que estaban compuestos los cromosomas? En qué etapa del ciclo celular es posible
visualizarlos.

98) Respecto a la ovogénesis y espermatogenesis. Indicar los pasos generales. ¿Cómo se llama el
tipo celular que da estos procesos? ¿Cuántas células se obtienen en cada caso? Explicar las
características de estas células que se obtienen en la ovogénesis y durante la espermatogénesis.

99) Explicar claramente la diferencia entre ploidía y carga. Luego hacer lo mismo para trisomía y
triploidía. Ejemplos de euploides.

100) ¿Cuál es el mejor profe y curso de biología que van a encontrar?

Fénix - Biología - 221 547 2955

También podría gustarte