Está en la página 1de 3

INTRODUCCION

En el mundo existen muchas mezclas y sustancias, pero de algunos de estos no se sabe de su


composición y estructura, sin embargo, existen métodos para reconocer dichos componentes
llamados métodos de separación de mezclas

Estos nos ayudan a reconocer la composición y de que este compuesto dicha mezcla en esta
oportunidad hablaremos en esta oportunidad hablaremos de la SEPARACIÓN DE MEZCLAS

¿Qué SON LOS METODDOS DE SERACION DE MEZCLAS?

Son procesos físicos que sirven para separar componentes, se basan principalmente en separar 2 o
más sustancias diferentes además además permite que cada una de las sustancias conserven su
naturaleza.

TIPOS DE SEPARACION DE MEZCLAS


FILTRACIÓN: Separación de un sólido y un líquido (separando el sólido del líquido)
EJEMPLO: separación del grano de café con el colador al prepararlo en agua.

DECANTACIÓN: Separación de un sólido y un líquido, pero el sólido tiene la capacidad de


separarse por sí solo.

EJEMPLO: Separar agua y aceite


CENTRIFUGACIÓN: Separar solidos que están en un líquido, los sólidos generalmente
dispersos

EJEMPLO: Centrifugar la ropa en la ropa en la lavadora.

CRISTALIZACIÓN: Obtener un sólido de una disolución saturada o sobresaturada, por lo


general el sólido que se obtiene debe tener una estructura cristalina.

EJEMPLO: Formación de escarcha

DESTILACIÓN: Separación de líquidos de una mezcla a cierta temperatura

EJEMPLO: formación de bebidas alcohólicas.


ECTRACCIÓN: Obtención de mezclas solidas o liquidas por medio de disolventes.
EJEMPLO: Extracción de petróleo

CONCLUSIÓN
Existen un montón de mezclas y sustancias y para estudiar sus propiedades físicas y químicas es
necesario utilizar el método de separación de mezclas ya que que nos permiten investigar
independientemente los compuestos de la mezcla además sin este método desconoceríamos la
composición de dichas mezclas.

PEDRO DENNIS LOARTE BARTOLO SECCIÓN:” A”

También podría gustarte