Está en la página 1de 1

I.E.

N° 20286 - HUAROS
AREA: EDUCACIÓN FÍSICA

GRADOS: 5° Y 6°

ACTIVIDAD N° 13: LAS DANZAS REPRESENTATIVAS DE NUESTRO


PERÚ
01/07/2020
Competencia: Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
¿Qué hay que tener en cuenta para la actividad? Busca un espacio para que puedas realizar la
actividad. Ten en cuenta que cualquier actividad física se debe realizar antes de consumir alimentos o
mínimo dos horas después de hacerlo. Ten a la mano una botella
de agua para que puedas hidratarte durante la actividad
¿En qué consistirá la actividad? En esta actividad con ayuda de tu
familia, tendrás la oportunidad de identificar y bailar la música de
la costa, sierra y selva del Perú. Para ello, realiza las siguientes
acciones:
• Antes de iniciar la actividad pide a un miembro de tu familia que
te ayude a seleccionar tres tipos de música, una de la costa, otra
de la sierra y una de la selva del Perú.

 Luego, invita a tus familiares a que bailen contigo y se muevan al ritmo de cada una de las canciones
que seleccionaste. También se pueden ayudar de videos para ver sus pasos y coreografía. Por
ejemplo: de la costa podrían elegir la marinera; de la sierra, el huayno y de la selva, una danza
amazónica.
 Recuerda que: en tus movimientos procura desplazarte a la derecha, izquierda, avanzando,
retrocediendo en laterales, haciendo círculos, haciendo giros u otros movimientos que puedas crear.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
1.- Enviar un video corto de la actividad, donde se muestre la participación en los bailes. (Para los
estudiantes que viven fuera de Huaros).
2.- Responde en tu cuaderno o folder (para todos):
a.- ¿Cuál de las danzas te pareció más difícil de realizar?, ¿por qué? ¿cómo podrías mejorar?
b- ¿Qué otras danzas conoces del Perú? Escribe 5 danzas.
c.- ¿Crees que las danzas peruanas te hacen sentir orgulloso como peruano (a)? ¿Por qué?
d.- Dibuja una danza de tu preferencia.

También podría gustarte