Está en la página 1de 16

Grado en Educación Primaria

Asignatura : “Las TIC como recurso didáctico para educación primaria

ACTIVIDAD GUIADA Nº 1

Profesora Mercedes Ahumada Torres

14 Octubre de 2015
Más información:
Teléfono: (+34) 960 968 126 | www.viu.es

Antecedentes de las actividades guiadas


Con el fin de profundizar en los temas relacionados con la asignatura “La TIC
como recurso didáctico en Educación Primaria” se han definido 3 encuentros
virtuales donde se presentarán las actividades guiadas por parte de la profesora
tutora Mercedes Ahumada Torres.

El encuentro facilita la presentación del encargo de estas actividades y la


resolución de dudas en torno al desarrollo, entrega y formato de trabajo. Por tanto
un primer elemento que nos interesa a todos y todas es que las actividades
guiadas facilitan la consolidación de las competencias de la asignatura, por tanto
se promoverá la construcción de conocimiento en pequeño grupo.

Aquellas personas que no puedan estar en el encuentro deberán presentar a la


tutora su grupo de trabajo y recibir instrucciones o bien asumir que trabajará la
actividad de forma individualizada (ver orientaciones.

Fecha máxima de entrega: Primera convocatoria: 02/12/2015


Segunda convocatoria: 20/05/2016

2
Más información:
Teléfono: (+34) 960 968 126 | www.viu.es

Actividad Guiada Nº 1
“Las bases pedagógicas que fundamentan las
herramientas TIC”

Propósito:

• Analizar de forma crítica las bases pedagógicas que


iluminan las herramientas TIC en el aula de primaria.
• Elaborar un mapa conceptual que exprese la relación
entre herramientas TIC y bases pedagógicas.

3
Más información:
Teléfono: (+34) 960 968 126 | www.viu.es

LAS BASES PEDAGÓGICAS EN PRIMARIA Y LAS NUEVAS


TECNOLOGÍAS

Aportes de los estudiantes

Reflexiones de la tutora Mercedes

4
Más información:
Teléfono: (+34) 960 968 126 | www.viu.es

ASIGNATURA
LAS TIC COMO RECURSO DIDÁCTICO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

ELEMENTOS CLAVE EN LA PRESENTE FORMACIÓN

NUEVAS ROL DOCENTE DECISIONES


TECNOLOGÍAS Requiere aprender conocimiento de las Supone valorar PEDAGÓGICAS
transforman TIC para facilitar las TIC en el aula de
la docencia en el sobre su idoneidad experiencias antes de decidir primaria exige
aula de primaria significativas planificar y evaluar
opciones

Familiarizarse
con ellas ayuda
experiencia exitosa
VALORAR VARIEDAD DE
Logro de mejores PROGRESOS Establecer RECURSOS
Permiten feedback y Ayuda en atender a
promueven las diferencias
aprendizajes aprender haciendo criterios individuales

Fuente: Esquema elaboración propia. Profesora Mercedes E. Ahumada Torres (Barcelona, 2015)

5
Más información:
Teléfono: (+34) 960 968 126 | www.viu.es

ELEMENTOS PARA LA REFLEXIÓN

¿Cómo aprenden mis alumnos? ¿Cuáles son los principales estilos de aprendizaje?

La respuesta me debe llevar a detectar la diversidad de estilos cognitivos que puede


haber en el aula de primaria.

Revisemos esta breve presentación de Merelyn Muñoz (2015) dura 3,42 minutos:

https://www.youtube.com/watch?v=npl3AJfoyx8

6
Más información:
Teléfono: (+34) 960 968 126 | www.viu.es

En este sentido es esencial que antes de pensar en incluir las TIC en la enseñanza y aprendizaje tengamos en
consideración el perfil de los niños y niñas que tenemos en el aula de como también la naturaleza de los recursos que
traeremos en los procesos formativos. Veamos algunas de las características de los niños, en etapa de primaria, en la
siguiente tabla:

Características Descripción

El niño o niña siempre quiere saber el porqué de todo, de hecho las preguntas que
Curiosidad realiza a su entorno más inmediato son originales y variadas. Por consiguiente no espera
una respuesta sencilla ya que quiere profundizar en aquello que ha llamado su atención.

Capacidad de atención En esas edades los más pequeños suelen tener una atención algo variable ya que todo
les llama la atención y pasan de un tema a otro o de una actividad a otra con cierta
rapidez en la medida que su motivación va fluctuando. Asimismo dependerá de los
niveles y recursos para la estimulación de su atención que los niños y niñas están
atentos a lo que se les propone.

Aprendizaje Aprenden con una rapidez asombrosa pero requieren que lo que están incorporando
como nuevo aprendizaje este dentro de un marco o contexto que les sea claro y cercano.
Se sienten mucho más cómodos en actividades complejas que requieran dedicación y
trabajan con diligencia.

7
Más información:
Teléfono: (+34) 960 968 126 | www.viu.es

Memoria Su memoria es muy buena y la aplica en resolver las tareas que se le presenten.
De hecho suelen ser ellos los que recuerden con mucha facilidad como se ha de
hacer algo o donde han quedado algunas cosas que el adulto da por perdidas.

Estimulación Exige estímulos ricos y variados de forma permanente. No se conforman con


estímulos sencillos sino que los prefieren muy elaborados y que tengan para ellos
cierto grado de desafío ante la tarea que supone responder a ellos.

Autonomía Esta capacidad la tienen muy desarrollada ya que a su edad y debido a su


permanente motivación hacia el descubrimiento van adquiriendo niveles de
autonomía cada vez más elevados en la medida que van madurando y se enfrentan
a su mundo más cercano.

Afectividad
Los niños y niñas, ante el maestro o maestra de primaria, demandan una atención
permanente y de calidad. Ya que para ellos los afectos les otorgan seguridad. Es
así como en las actividades que realizan este vínculo es esencial que esté presente
con frases o palabras positivas que vayan reforzando su progreso.

Tabla . Características de los niños entre 6 y 8 años. Fuente: “elaboración propia”, 2015.

8
4 CLASIFICACIONES

9
Más información:
Teléfono: (+34) 960 968 126 | www.viu.es

DECISIONES QUE DEBEMOS TOMAR COMO MAESTR@S


¿Qué decisiones hemos de tomar? Establecer: los
contenidos didácticos
Seleccionar o junto a las competencias
elaborar: aquellos y objetivos de
recursos TIC que me aprendizaje
aportan a las
decisiones anteriores

Definir: las actividades,


estrategia enseñanza,
organización , evaluación
roles

10
Más información:
Teléfono: (+34) 960 968 126 | www.viu.es

A LA HORA DE INCLUIR LAS TIC...

Aprender jugando

• Lo que supone para el maestro o maestra conocer y dominar una variedad de recursos TIC, que
le ayuden a consolidar los objetivos y competencias que se propone con los más pequeños.

Actividades breves y
entretenidas

• Para mantener en alto el interés y motivación sobre todo en edades tempranas resulta esencial
trabajar las jornadas que asisten al aula de primaria con rutinas muy claras y variadas donde los
tiempos y las actividades estén bien delimitadas y planificadas. Por lo cual por ejemplo sería
interesante trabajar la hora de las TIC en el trabajo de las matemáticas, de la lengua u otro ámbito
disciplinar sin abusar de dichos recursos didácticos.

Recursos muy interactivos

• Por lo cual antes de llevarlos a trabajar con la pizarra digital una tableta o bien otro dispositivo
móvil debe necesariamente darle oportunidades de trabajar con material concreto para
manipular de forma directa.

Tabla: Criterios para incluir las TIC en Educación Primaria. Fuente: elaboración propia (2015)

11
Más información:
Teléfono: (+34) 960 968 126 | www.viu.es

Pasos que seguir:


Revisar el video de grabación de la videoconferencia sobre la Actividad Guiada 1 del 14 de
Octubre. Como asimismo los materiales complementarios.

Redactar un informe de actividad, en pequeño grupo, incluyendo aspectos formales


solicitados destacando la importancia de las bases pedagógicas y modelos educativos que
fundamentan el uso de las nuevas tecnologías en el aula de primaria.

Incluir en el informe el mapa conceptual que habéis elaborado en grupo en la segunda hora
de la videoconferencia (Si no has estado presente deberás elaborar un esquema conceptual
a nivel individual o de pequeño grupo)

Redactar las conclusiones a nivel metacognitivo sobre lo aprendido con esta actividad
(medio folio o página)

Incluir la pertinente bibliografía del trabajo.


Nota:

El trabajo se presentará en WORD y tendrá una extensión de entre 6 y 8 páginas (Times


12, interlineado 1.5) Envío: Pestaña de Actividades

12
Más información:
Teléfono: (+34) 960 968 126 | www.viu.es

Trabajo por pequeño grupo o parejas durante Encuentro


1. Elaborar mapa conceptual que muestre relación entre herramientas TIC y bases
pedagógicas en primaria.

2. Exponerlo en el encuentro virtual de hoy

13
Más información:
Teléfono: (+34) 960 968 126 | www.viu.es

Material complementario

UNESCO (2005) Informe Mundial UNESCO: “Hacia las sociedades del conocimiento.
Ver Introducción y Cap. Nº 3.
http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001419/141908s.pdf

Toro, J. M. (2010) Las TIC y los nuevos modelos educativos


http://www.clave21.es/files/articulos/TIC%20y%20modelos.pdf

14
Más información:
Teléfono: (+34) 960 968 126 | www.viu.es

15
GRACIAS!
Profesora
Mercedes Ahumada Torres

También podría gustarte