Está en la página 1de 1

Comentario sobre el video visto en la clase sobre el

desarrollo y la evolución de la ciencia sociales a lo


largo de cada época.

Las ciencias sociales han experimentado una evolución significativa a lo largo de la


historia. En la antigüedad, las civilizaciones como la griega y la romana sentaron las
bases para la filosofía política y la teoría social. Pensadores como Platón y Aristóteles
influyeron en la comprensión de la política y la sociedad, sentando las bases para la
reflexión filosófica en estas áreas. Durante la Edad Media, la influencia de la Iglesia
católica dominó el pensamiento social, pero también hubo avances notables en la
teología y la filosofía política, como las obras de Santo Tomás de Aquino.

La Ilustración marcó un punto de inflexión en la historia de las ciencias sociales, ya que


se produjo un énfasis en la razón, la ciencia y la crítica de las instituciones sociales y
políticas, lo que influyó en la formación de disciplinas modernas como la sociología. En
la era contemporánea, las ciencias sociales han seguido desarrollándose a través de
enfoques interdisciplinarios, investigaciones empíricas y teorías más sofisticadas que
abordan cuestiones complejas de la sociedad, la cultura, la política y la economía, lo
que ha contribuido a nuestra comprensión actual de la dinámica social y las políticas
públicas.

También podría gustarte