Está en la página 1de 5

“E:E:T: Nª 1 Dr. O.

Magnasco”

3er Trabajo
Trabajo Practico de Estática y Resistencia de Materiales.

Curso: 5to año Construcciones


Docente: Minaglia Carlos
E-Mail para consultas Generales:
seguimosestudiandodesdecasa@tecnicatala.com
E-Mail por consultas y envíos de los trabajos:
seguimosestudiando502mmo@tecnicatala.com
OBJETIVO: Que los alumnos pongan en práctica los conocimientos dados en la teoría.
 Comprender cuando son fuerzas concurrentes y cuando son paralelas.
 Comprender los métodos para hallar cada una de las resultantes
 Trabajar con escalas y ángulos.
 Adquirir precisión en los gráficos.
Criterios de Evaluación:
 Comprensión de las consignas dadas al realizar el trabajo.
 Valorar el interés puesto de manifiesto en las clases virtuales.
 Valorar la dedicación puesta de manifiesto en este entorno que estamos atravesando.
 Entrega de los trabajos en la fecha estipulada por la institución, su prolijidad.

1
Para tener en cuenta

Ejercicios

2
+
Fuerzas no concurrentes no paralelas (Polígono Funicular)
Resolver los siguientes ejercicios:
 1) Datos: P1 = 1.000Kg a 90°, P2 = 800Kg a 90°, P3 = 1.200Kg a 122
 2)Datos: P1 = 1.000Kg a 90°, P2 = 1.600Kg a 90°, P3 = 1.200Kg a 90°
 3) Datos: P1 = 2.000Kg a 135°, P2 = 1.500Kg a 90°, P3 = 750Kg a 45°
 4) Datos: P1 = 1.000Kg a 90°, P2 = 1.800Kg a 90°, P3 = 700Kg a 90°
 5) Datos: P1 = 800Kg a 135°, P2 = 1.300Kg a 90°, P3 = 750Kg a 45°, P4= 600Kg a 120°.

3
3
4

Centro de Gravedad
Encuentre los centros de gravedad de las siguientes figuras geométricas:
 Dibuje un cuadrado.
 Dibuje un triángulo. Definan medidas de las figuras Udes.
 Dibuje un rectángulo.

4
 Figuras compuestas: (Estas también lo haremos en forma analítica, se lo explicare en clase virtual. Por Favor conectarse a las
clases o pedir ayuda a los compañeros que interactúan en las clases virtuales)

También podría gustarte