Está en la página 1de 60

Instituto Mariano Moreno

Geografía
Económica de
Argentina
MATERIAL DE APOYO Y DE ACTIVIDADES

 PROFESORA: CORREA LAURA


 CURSO: 5to D
 TURNO: TARDE
 ALUMNO/A:

1
Trabajo de diagnóstico

1- Define los siguientes conceptos: Estado Nacional, soberanía, Límites y fronteras,


puntos tripartitos, puntos extremos. Luego ubica en un mapa de Argentina político
las provincias con su capital, mar argentino, y océanos.
2- Colorea las Regiones geográficas del país.

Si no puedes ir a una librería puedes imprimir el mapa en la página del Instituto Geográfico
Nacional www.ign.gob.ar

3- Analiza el siguiente texto y anota los conceptos claves y/o palabras que no sepas
su significado (busca su definición). Luego realiza una crítica o red conceptual.

La compleja relación argentina con la globalización


Nuestro país no ha encontrado, en estos 20 años, una forma positiva de vincularse con el
fenómeno de la globalización.
Con el derrumbe de la convertibilidad se abrió una oportunidad para impulsar políticas
públicas heterodoxas y expansivas. En los primeros años posneoliberales se prioriza la
recuperación de la actividad económica, el uso de la capacidad instalada y la generación de
empleo masivo. Con la recuperación del mercado interno y el crecimiento aparecieron
nuevamente los problemas de la vinculación local con el mercado mundial, expresados en una
enorme cantidad de rubros por los cuales salen dólares de la economía nacional: importaciones
de insumos, energía y productos terminados, turismo, remisión de utilidades, pago de servicios
de deuda.
Pero además quedó irresuelto un problema que condensa los desafíos del crecimiento con
los problemas del equilibrio externo. Nos referimos a una fuerte y sostenida fuga de capitales
–que atraviesa a todos los gobiernos desde 1976–, que debilita la acumulación productiva y
aumenta las dificultades asociadas al equilibrio externo. El enorme excedente económico
perdido por nuestro país en este largo período, inteligentemente aplicado, podría haber
modificado sustancialmente nuestro acervo productivo, tecnológico y social.
Dado que no hubo un cambio importante en el perfil de la matriz productiva y por
consiguiente en las capacidades exportadoras, concluido el ciclo de altos precios de las
commodities con la crisis mundial de 2008, las dificultades externas se incrementaron. La
inversión extranjera directa tuvo sus puntos más importantes en la iniciación de dos
importantes represas en el sur del país (origen chino) y los emprendimientos que comenzaron a
poblar y dinamizar Vaca Muerta (de diversos orígenes). El gobierno kirchnerista puso bajo
control el problema de endeudamiento externo, renegociando el 97% de la deuda privada,
saldando los compromisos con el FMI y el Club de París. Solo una reducida minoría de
acreedores recalcitrantes, encabezada por fondos especulativos, logró trabar una completa
normalización de la situación financiera externa del país.

Modelos económicos en Argentina

1- Lee la información del libro digitalizado que se encuentra subido al classroom y realiza una
infografía que resuma las ideas principales de cada modelo económico de Argentina. Puedes
ayudarte con la herramienta CANVA.

2
Argentina y sus actividades económicas
Actividad
1. Visualiza las siguientes imágenes y responde ¿Qué actividad económica representa cada una?
Luego analiza el mapa de regiones y responde
a. ¿A qué región geográfica pertenecen dichas actividades? Ten presente que una determinada
actividad puede presentarse en varias regiones.
b. Realiza una crítica personal de cada una.
c. ¿Cómo relacionas el concepto de sociedad- ambiente con estas imágenes? Elabora un breve
texto.
3
d. ¿Por qué se llaman actividades primarias? ¿Cuál es la de mayor importancia en el país?
e. ¿Por qué Argentina tiene tanta diversidad de actividades económicas?

4
Mapa de Regiones. Tener en cuenta que Misiones hoy es considerada una región
separada del Nordeste y se la define como región de la meseta misionera y “pampa” en
realidad es región Pampeana (No encontré un mapa actual)

5
A tener en cuenta: Las Regiones Argentinas, creadas para potenciar el desarrollo social y económico de
las provincias que las integran -de acuerdo con lo previsto en el At. 124 de la Constitución Nacional- han
registrado importantes avances desde hace más de una década, principalmente en lo concerniente a la
convergencia de intereses y necesidades comunes y de proximidad.
El fortalecimiento de las Regiones propicia la construcción de nuevas escalas de gobernanza, desde las
cuales resulta más fácil encontrar respuestas a demandas y problemas comunes y, por lo tanto, mejorar
el devenir de sus pobladores. Esto quiere decir que cada provincia que integra una determinada región
tienen elementos en común. Por ejemplo, en el Noroeste un componente propio es lo cultural, ya que
allí se encuentran la mayor cantidad de pueblos originarios. Las actividades económicas que se
desarrollan por región muchas veces tienen que ver con el determinado tipo de clima, pues no es lo
mismo un clima templado como en la región Pampeana, que un clima árido como en la región de Cuyo,
claramente la actividad económica, como por ejemplo la agricultura no se desarrolla de la misma
manera.

UNIDAD I
Actividades económicas
Agricultura

Dentro de las principales actividades de la economía Argentina, que el país desarrolla en


las diferentes regiones y provincias, se encontraría la actividad agrícola, como una de las más
reconocidas y extendidas, pero excede a los cultivos intensivos como el maíz y la soja.

6
Argentina cuenta con al menos unos 34 millones de hectáreas en los cuales se desarrolla
diferentes cultivos agrícolas. Dentro de los principales cultivos que ocupan esta gran superficie
se encuentra la soja (más importante), trigo, maíz, girasol, sorgo, arroz, algodón, caña de
azúcar, cítricos, peras y manzanas, yerba mate, te, café, cacao, Vid, entre otros
La actividad agrícola se destaca en tres zonas: templada, cálido subtropical, árida y frío,
estas zonas se diferencian por sus condiciones climáticas y los distintos suelos que presentan,
ofreciendo una diversidad de producciones, adaptadas a la posibilidad de cada región.

A continuación, se presenta un mapa de Argentina con la ubicación de los principales cultivos

7
Actividad
1. Analiza la imagen y responde:
A. ¿Con qué otra actividad económica podemos relacionar la actividad agrícola?
B. ¿visualizas impactos negativos? ¿Cuáles?
C. ¿A qué región geográfica de nuestro país crees que hace referencia esta imagen? ¿Por
qué?
D. ¿Qué consecuencias puede haber?
E. Escribe un epígrafe para la imagen.

2. Analiza el siguiente texto con respecto al cultivo de soja. Luego realiza una red
conceptual tomando las ideas claves y finaliza con una crítica al artículo.

La invasión de la soja detrás de las inundaciones en el sur de Santa Fe


En la provincia hay 3,5 millones de hectáreas sembradas con la leguminosa. Representa el
17,5% de toda su superficie sembrada, 900 mil hectáreas más que hace 20 años. Son datos que
surgen del último relevamiento del INTA, que además determinó que un campo con soja
absorbe diez veces menos agua que un bosque nativo.
El sur de Santa Fe volvió a quedar bajo agua. Otra vez un temporal dejó localidades
inundadas, arroyos desbordados y campos anegados. Para algunos se trata de la inevitable
fuerza de la naturaleza. Otros le echan la culpa a la falta de obras y a la desidia del poder
político. Investigadores y científicos, en cambio, ponen la lupa en un modelo productivo que
lastima en silencio. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró cuantificar el
daño de la consolidación de la soja como el principal cultivo agrícola del país: un campo
sembrado con esta semilla absorbe diez veces menos agua que un bosque nativo y tres veces
menos que una pastura con ganado.
El estudio revela que este crecimiento se dio por una expansión territorial y no por una mayor
eficiencia en la producción, lo que implica que se han incorporado nuevas áreas al cultivo,
seguramente marginales y de mayor fragilidad, y/o se han desplazado áreas destinadas a otros
cultivos o producciones.

8
Los datos estadísticos determinaron que las lluvias se mantuvieron dentro de sus promedios
anuales en las últimas 40 décadas en la región pampeana. Lo que se modificó fue la ubicación
de la napa, que antes estaba a diez metros de profundidad y hoy está a menos de un metro.
“Los suelos están saturados, no pueden absorber más. Es como si antes teníamos una maceta
grande y echábamos un balde de agua. Ahora la maceta es diez veces más chica, pero echamos
el mismo balde de agua”, graficaron los investigadores.
La investigación detalla que “diez millones de hectáreas pasaron de la actividad ganadera o
mixta a la puramente agrícola, con preponderancia de la soja”. Esas hectáreas que antes
consumían agua durante los doce meses del año fueron cambiadas por cultivos anuales que, en
el mejor de los casos lo hacen durante un tercio o la mitad de ese tiempo.
http://www.motoreconomico.com.ar/cruda-realidad/la-invasin-de-la-soja-detrs-de-las-
inundaciones-en-el-sur-de-santa-fe

3.Analiza el artículo subido a classroom sobre las inundaciones en Corrientes y compara con
el artículo anterior sobre sus causas. Identifica elementos sociales y naturales ¿Qué crees que
se debería implementar para evitar futuras catástrofes y quiénes deben intervenir?

La Argentina Sojera

La soja ingresa al país con un paquete tecnológico, utilizado mundialmente y adaptado localmente,
convirtiéndose desde la última década en la locomotora que ha impulsado todo el proceso productivo.
La fertilidad de los suelos de amplias áreas del país, combinado con un clima favorable, y la presencia
de loess, han convertido especialmente a la región Pampeana, en una de las seis áreas potencialmente
más agroproductivas del mundo. El doble cultivo aparece con rasgos tan destructivos por la falta de
descanso o barbechos, como el monocultivo cerealero de los cincuenta y sesenta. La agricultura
continua, en su modalidad menos destructiva, va ocupando espacios antes destinados a pasturas en
rotaciones agroganaderas. La soja fue el cultivo sobre el que se apoyó, desde la década de los
ochenta y los noventa, la agricultura continua y el proceso de agriculturización que se desarrolla en
nuestro país.

Durante la década del 70, por efecto del cambio del mercado externo -que ya no demandaba carnes,
sino cereales y oleaginosas-, comienza a observarse en nuestro país un proceso por el cual la
ganadería va perdiendo importancia en relación con la agricultura, por lo que se vislumbra un
importante crecimiento del sector, más precisamente en el sector sojero. Las oleaginosas, que
incluyen girasol, soja, lino, maní y recientemente la canola, han tenido un aumento ininterrumpido en
superficie sembrada. Tal como la infraestructura aceitera instalada en la última década permite
preverlo, el papel que se le ha asignado a la Argentina como productor de granos no es más de país
cerealero sino de país aceitero y productor de harinas para alimentos de animales, dando origen a un
nuevo slogan: “Argentina aceitera”. Ningún otro cultivo experimentó una expansión semejante y una
trascendencia económica como la soja en este período.
En la década del 90 se aprobó la siembra comercial de semillas transgénicas. Empresas como
Monsanto y Cargil comenzaron la producción y comercialización de sus semillas modificadas
genéticamente. El 100% de la soja que se produce en nuestro país es transgénica, es decir, que esta
genéticamente modificada para resistir el agroquímico que produce la misma compañía multinacional
que tiene el derecho de propiedad sobre la semilla. La semilla patentada por Monsanto, mas los
insumos necesarios que también provee esta empresa, conforman un paquete tecnológico que hace
rentable el negocio solo para la gran explotación, ya que elimina a los pequeños agricultores, reduce
los requerimientos de mano de obra y destina, en gran parte la cosecha a los mercados
internacionales. Insistir en que el sistema de la sojización siga siendo la base de la expansión de la

9
frontera agropecuaria y del aumento del modelo productivista, ya ha producido que el cáncer sea la
segunda causa de muerte en la Argentina

Al mismo tiempo que se conoció, en 2008, que la soja batía nuevos records de cosechas, se difundió
la noticia de la muerte de 14 indígenas por desnutrición en el norte del país, precisamente en
aquellas zonas que, en los últimos diez años, habían tenido un mayor avance del monocultivo de la
soja. Hambre, exclusión y devastación son los pilares del modelo de la soja. En la última década, en el
Chaco, ha comenzado un proceso que acentúa la migración interna y el empobrecimiento de las
comunidades. Se trata de la sojizacion del país: el avance desmedido de la soja en el territorio
argentino. Este modelo productivo que expulsa agricultores del campo a la ciudad, que pone a la
producción agrícola bajo el control total de los grandes grupos económicos (fondos de inversión y
multinacionales) es el que pretende instalar la soja transgénica como paliativo de la pobreza y como
alimento básico de la dieta argentina. Por el boom de los biocombustibles, en el país se usa cada vez
más soja para producir biodiesel. Además, el sector se perfila para que este año genere más divisas
que la exportación de carne vacuna. La Argentina es el cuarto productor mundial de biodiesel y el
principal exportador.
El problema no es la soja en sí, sino el modelo que acompaña a la soja transgénica, que impulsa en
nuestro país la implantación del sistema agropecuario sin agricultores. El país se convirtió en un
gran desierto verde. Las plantaciones de soja arrasaron con montes y ecosistemas, dejaron en la
ruina miles de pequeños productores y campesinos, y terminaron con la tradicional riqueza y
biodiversidad del país.

Actividades
1. Lean detenida y comprensivamente el texto
2. ¿Qué se entiende por “sojización”?
3. Justifiquen la afirmación: “Hambre, exclusión y devastación como pilares de la
soja”.
4. ¿Por qué se considera a este modelo un “sistema agropecuario sin agricultores”?
5. En relación con el texto expliquen la siguiente idea:

“...la producción capitalista sólo sabe desarrollar la técnica y la combinación del


proceso social de producción socavando al mismo tiempo las dos fuentes originales
de toda riqueza: la tierra y el hombre.”

6. Realiza un análisis observando la siguiente imagen

10
Actividad de debate y análisis.

1- Mira el vídeo que se encuentra subido a la plataforma sobre sojización y realiza una
opinión. Haremos debate en clase en torno a lo que venimos trabajando y con la
incorporación de este vídeo. Les dejo unas preguntas orientativas
a- ¿Pueden identificar los actores sociales?
b- ¿Qué grandes cambios trajo la sojización en el país?
2- A- Analiza el artículo que se encuentra a continuación y menciona las ventajas de la
producción de yerba mate de manera agroecológica que se comenzó a implementar en
la actualidad.
3- b- Elige un circuito productivo de un cultivo de Argentina y mediante imágenes explica
su proceso. Luego investiga una problemática social u ambiental sobre el mismo.

Agroecología y redes de comercio como respuesta a la crisis y la

concentración en el sector yerbatero

Detrás de las marcas de yerba mate que son poco conocidas hay cooperativas que apuestan por
un modelo alternativo al de los once grupos más poderosos, que controlan el 79 por ciento del
mercado.

11
La producción agroecológica de yerba mate no
utiliza agrotóxicos ni herbicidas.. Imagen: AFP

El año pasado, en la Argentina se vendieron en promedio seis kilos de yerba por persona. Es
un volumen alto si se lo compara con la industria del café, por ejemplo, que destina al mercado
interno en promedio un kilo por habitante al año. Incluso más alto si se lo compara con el té,
que promedia una venta de 85 saquitos al año por persona, algo así como 170 gr de las distintas
variedades que se producen en el país.

Otras cifras que ayudan a dimensionar la importancia de la actividad yerbatera: el 87 por ciento
del total producido se destina al mercado interno, mientras que solo el 13 por ciento se
exporta. Durante 2022, el consumo interno y las exportaciones superaron las 316.000
toneladas, según informó el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

En la provincia de Misiones, donde se desarrolla el 90 por ciento de la producción nacional de


yerba mate, hay cerca de 200 mil hectáreas destinadas a este cultivo. Algo así como la
superficie que ocuparía la Ciudad de Buenos Aires, multiplicada por diez.

Se pueden encontrar más de 200 marcas de yerba producidas en alrededor de 140 centros de
molienda. Pero la ilusión de diversidad se desdibuja cuando se tiene en cuenta que solo once
grupos económicos concentran el 79 por ciento del mercado, según la ONG Defensa de
Usuarios y Consumidores. Ante esa desproporción, las cooperativas que reúnen a pequeños
productores buscan alternativas.

Cooperativas

“Producimos cerca de 10 mil kilos por mes; eso es poco, pero tenemos la ventaja que vivimos
en una zona donde es posible sustentarse, buscamos la ganancia más allá de la renta
económica”, explica Tati Echagüe, integrante de la Cooperativa Agropecuaria Forestal de

12
Industrialización y Comercialización Ltda. de Aristóbulo del Valle (CAFICLA), Misiones. Allí hacen
la yerba Orembaé.

CAFLICA forma parte del Consocio Esperanza Yerbatera, una articulación que les permite
fortalecerse a nivel provincial. Pero también buscan llegar a todo el país: “Trabajamos con la
comercializadora solidaria Alta Red y con los almacenes de la Unión de Trabajadores de la
Tierra (UTT), porque buscamos que más gente tenga la posibilidad de conocernos y
comprarnos, de otra forma sería imposible competir con otras marcas. La logística es
fundamental, ya que sin esas redes los costos nos resultarían imposibles para llegar a las
grandes ciudades”, agrega Tati, la única mujer que ocupa un lugar de responsabilidad en su
cooperativa. “Aunque en la recolección de la hoja trabajamos todos, en la parte societaria es
una actividad tradicionalmente destinada a los varones de la familia”, explica.

En Colonia Guaraní, a unos 50 kilómetros de Aristóbulo del Valle, se encuentra la cooperativa


familiar que produce la marca Yerbal Viejo. “Vemos cómo nos está afectando el cambio
climático, las sequías, los incendios, por eso creemos que debemos avanzar en otras formas de
producción, como la producción agroecológica”, explica Iván Sand, ingeniero agrónomo, uno de
los herederos de la tradición cooperativista de los primeros colonos entre los que se destacó su
familia.

“Conformamos un grupo que se llama Oberá Agroecológico, y no usamos agrotóxicos ni


herbicidas, sino ovejas dentro de los yerbales para controlar las malezas, que de ese modo se
convierten en 'buenezas', porque son alimentos para las ovejas; con el estiércol elaboramos
nuestros propios biofertilizantes”, explica. Junto al grupo de pequeños productores de Oberá,
Iván está trabajando en la plantación de árboles dentro de los yerbales, con el fin de “no
generar monocultivo sino incrementar la biodiversidad y cuidar el suelo”.

A pocos kilómetros de Colonia Guaraní, en Campo Ramón, tiene su sede la Cooperativa El


Colono, creadora de la yerba Grapia Milenaria. Después de mucho esfuerzo lograron poner en
pie una planta industrial propia en la que secan, muelen y estacionan la yerba mate.

“Hoy en día logramos dar a conocer la marca en el país; no fue fácil, costó muchos años de
viaje, de presencia en el Mercado Central”, cuenta Carlos Beichteler, presidente de la
cooperativa. “Estamos para aportar los conocimientos heredados de nuestros padres, entre
ellos las prácticas amigables con el medio ambiente”, afirma. Grapia Milenaria, cuyo nombre
hace honor a un árbol de madera que convive con los yerbales, se presenta como una
13
yerba “libre de agrotóxicos, sin componentes químicos, secada y estacionada de forma
natural”.

Además de la concentración del mercado y los factores climáticos, las cooperativas de


pequeños productores enfrentan dificultades asociadas a la crisis económica. “El aumento de
los combustibles incrementa los costos de fletes y logística”, apunta Iván.

“La inflación es un gran problema, porque los productores tienen que esperar hasta un año
para cobrar, y eso es muy difícil con esta situación”, agrega Carlos. “Siempre está la necesidad
de que el Estado nos acompañe desde un lugar más presente, completa Tati. “Nos preocupa
que, a diferencia de otros sectores como el lácteo o el vitivinícola, las pequeñas cooperativas
productoras de yerba mate, que además es un producto de la canasta básica de alimentos, no
podamos tener el apoyo necesario”, concluye.

Actividad forestal
1. Visualiza el siguiente mapa y entra a los vídeos que se encuentran subidos a la plataforma:
Bosques Nativos Argentinos (Ley de Bosques)
BIOMAS ARGENTINOS
Plantaciones forestales
Región Nordeste: Actividad Forestal (Selva misionera/Bosque chaqueño)

2. A partir del análisis del mapa y de los vídeos responder las siguientes preguntas:

a. ¿Cuáles son las causas naturales que propician la gran diversidad de biomas en Argentina?

b. ¿Cuál es la diferencia entre bosques nativos y plantaciones forestales?

c. ¿Cuál crees que es la región más deforestada? ¿Por qué?

d. ¿Qué especies son las más explotadas en el país según los distintos biomas que predominan
en las regiones?

e. ¿Qué es la ley de Bosques? ¿Cuáles son sus objetivos?


f. Qué diferencias observas entre el vídeo de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca con el vídeo
Región Nordeste: Actividad Forestal (Selva misionera/Bosque chaqueño).

14
Unidad II
Tema: Actividad minera. Tarea para casa

Actividad
1. Visualizar los siguientes vídeos que se encuentran subidos a la plataforma e identificar
a. ¿Quiénes lo armaron y con qué propósito?
b. Selecciona y transcribí “frases” claves de los vídeos con las cuáles estés de acuerdo, te
identifiques o respondan tu postura sobre el tema.

Vídeos
¿Qué es la megaminería?
https://www.youtube.com/watch?v=36sNwgArR7g
Spot de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

https://www.youtube.com/watch?v=n-pF_JNi5i8
SPOT MINERÍA-FONDOS DE IMPLENTACIÓN

https://www.youtube.com/watch?v=zEP9xf4DY0I&index=38&list=UUpM_rxPe6cnLUYfooAIB
1AQ

15
Tema: Actividad minera en Argentina: la implementación de la Ley 26.639 “la protección de los
glaciares”.
Un poco de historia
La actividad minera básicamente tiende a la obtención de minerales, a partir de la búsqueda, extracción,
procesamiento y comercialización de minerales que existen en la corteza terrestre. Hay minerales
metalíferos como el cobre, hierro, aluminio, manganeso, plomo, zinc, oro y plata, etc.; minerales no
metalíferos como el amianto, grava y calizas; y combustibles como el petróleo y el carbón.
Gran parte de los depósitos minerales en Argentina, se encuentran cercanos a la Cordillera de los Andes.
Sobre ella, se sitúan los principales distritos mineros en exploración y explotación.
No se considera a la República Argentina un país minero, actualmente, pero registra antecedentes
mineros desde épocas precolombinas. La minería de los metales, que fue una actividad importante en
las provincias andinas durante el siglo XIX, fue decayendo en su actividad hasta la última década del
siglo XX. Sin embargo, es importante destacar, que la explotación de hierro que comenzó en 1944,
marcó un punto de inflexión en la historia de las actividades económicas de la República Argentina.
A principios de los 90, se estableció un nuevo marco legislativo para el sector minero que favorecía su
explotación. Este hecho junto a la apertura de los mercados a la inversión extranjera, y el atractivo
precio de los metales en los mercados internacionales; derivó en una corriente exploratoria y en la
puesta en marcha de yacimientos como La Alumbrera (Catamarca), Cerro Vanguardia (Santa Cruz)
y Salar del Hombre Muerto (Catamarca). Así aconteció los que se dio en llamar el Boom Minero
Argentino, que se refiere casi exclusivamente a los minerales metalíferos.
La minería no metálica, la componen el resto de los productos minerales industriales y las rocas de
aplicación. El hormigón utilizado en la industria de la construcción es una mezcla formada por cemento,
arena, grava y piedra triturada. La cal, el yeso, el cemento y sus derivados son materiales de origen
mineral que se obtienen tras realizar diversos tratamientos industriales.
La actividad minera no metálica se desarrolló notablemente durante el último siglo XX. Esto hizo que la
Provincia de Buenos Aires, en plena región pampeana, se transformara en la provincia con mayor
volumen y valor, en la producción minera del país. Aún, así el nivel de participación de la minería en el
PBI nacional siempre estuvo por debajo del 0,5%.
Mapa minero de Argentina

16
1ra. parte
1. Investiga una problemática sobre la actividad minera en Argentina que se haya dado en los
últimos años, por ejemplo, con respecto al daño del ambiente. Luego realiza una red conceptual
con las ideas principales y una crítica personal.
2da parte
Actividad: trabaja con la Ley 26.639 (ver link más abajo o se encuentra subido a la plataforma) y el
estudio de caso

17
Argentina protege sus glaciares de la explotación minera Publicado el 6-6-
2019
La Corte Suprema de Justicia Argentina declaró constitucional la Ley de los glaciares que
llevaba suspendida desde 2011. Las empresas mineras habían logrado parar hasta ahora en los
tribunales la aplicación de esta norma que prohíbe la explotación minera en ambientes
glaciares. Esta ley ha provocado un gran malestar dentro de los grupos mineros. Los
ecologistas argentinos piden el cierre de la mina de Veladero, una de las que provoca más
accidentes del país.

La decisión del máximo tribunal es el punto final de un largo camino, iniciado en 2011 por la
minera Barrick Gold, que opera los yacimientos de Pascua Lama y Veladero en San Juan.
Entonces, la empresa pidió que se revisara la legalidad de la normativa. Planteaba que debían
ser redefinidos los límites geográficos y morfológicos de los sitios donde puede practicarse la
actividad porque en buena medida, así como está escrita la ley, los dejaba fuera del negocio.
El fallo implica lecturas múltiples. Fue celebrado por ambientalistas como una medida en
defensa del medio ambiente. Pero generó interrogantes sobre el futuro de la industria minera,
principal perjudicada por esta decisión. Por elevación, significa además un golpe para el
Gobierno, que buscaba modificar la ley para garantizarse nuevas inversiones del sector.
La decisión de la Corte, en contra de las pretensiones de Barrick Gold , no solo supone un
problema para esta compañía, sino que además definirá la suerte de otros 44 proyectos
mineros que por su ubicación, de acuerdo con un informe de la Secretaría de Ambiente, afectan
áreas glaciares. Estos proyectos están ubicados en Santa Cruz, Chubut, Mendoza, San Juan, La
Rioja y Catamarca. Muchos de ellos se encuentran en etapa de estudio. Pero ayer mismo,
fuentes del sector deslizaron que si quedaran paralizados podrían representar una pérdida de
entre 10 mil y 18 mil millones de dólares en inversiones para el país.
El fallo salió de manera unánime. Entre los principales argumentos, los jueces consideraron que
Barrick Gold y Minera Argentina Gold no habían demostrado que el sistema de preservación de
los glaciares establecido por el Congreso les generase algún tipo de daño en su derecho de
explotación minera. Agregaron que la provincia de San Juan, que se había adherido a las
empresas para obtener la inconstitucionalidad, tampoco había podido explicar en qué medida
la existencia de la ley de glaciares le generaba agravio.
Resaltaron que la Constitución Nacional establece que la protección del medio ambiente es una
tarea conjunta del Gobierno nacional y de las provincias. Y concluyeron que “la lectura
propuesta se inscribe en el consenso internacional que aprobó el Acuerdo de París en 2015,
ratificado por la República Argentina en 2016, sobre calentamiento global”. El presidente de la
Corte, Carlos Rosenkrantz, destacó entre sus argumentos que no existía un caso o controversia
judicial a los fines de que la Corte pudiera expedirse.
Satisfacción de ambientalistas
Desde Jáchal, el pueblo que sufrió la contaminación de sus aguas tras el derrame de cianuro
ocurrido en 2015, el asambleísta Saúl Zeballos aseguró en declaraciones a pagina12.com.ar que
“ahora se tiene que cumplir con la ley en toda su extensión. Si se cumple, Veladero y Pascua
Lama, cuya construcción está paralizada, se tienen que cerrar porque están destruyendo
ambiente periglaciar”.
Desde el sitio oficial de Greenpeace también mostraron satisfacción por el fallo y resaltaron la
importancia de la resolución para el cuidado del ambiente y el acceso de los ciudadanos a
fuentes de agua dulce.
“Celebramos el fallo, ya que no hay dudas que los glaciares deben ser protegidos. Este
resultado responde, sin dudas, al reclamo que todas las asambleas del país y las organizaciones
civiles han llevado adelante. El pedido de Barrick para que se declare la inconstitucionalidad de

18
la normativa nacional ha sido una jugada perversa que afortunadamente perdió. Ahora, resta
que se haga efectivo el cumplimiento de la ley y que cierre Veladero. No podemos permitir más
minería sobre los glaciares de los argentinos”, sostuvo Gonzalo Strano, vocero de Greenpeace.
El ambientalista indicó además que, si se pone en peligro el ambiente periglacial, no se puede
avanzar con ningún proyecto minero.
“El acceso de los ciudadanos a fuentes de agua dulce depende de ello ya que el 80 por ciento de
dichas reservas se encuentran en los glaciares. Por eso, es muy importante garantizar su
protección”, concluyó Strano.
https://www.cba24n.com.ar/sociedad/se-frenaron-decenas-de-proyectos-mineros-cercanos-a-
glaciares_a5de57dbbd91dda4989143f29

https://www.lavanguardia.com/natural/20190606/462704991478/argentina-mineras-glaciares-
ley.html

http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/170000-
174999/174117/norma.htm#:~:text=La%20presente%20ley%20establece%20los,de%20cuencas%20hidr
ogr%C3%A1ficas%3B%20para%20la (Ley de glaciares)
1. ¿Cuál es el objetivo y por qué es tan importante en el país su implementación?
2. ¿Crees beneficioso lo que impuso la Corte Suprema de Justicia de la Nación?
3. Analiza el artículo 6 de la Ley y responde
a- ¿crees que se cumple la Ley? Explica brevemente.

Debate. Megaminería en Chubut.


Visualiza los vídeos que se encuentran subidos a la plataforma y realiza una crítica. Luego haremos
puesta en común en la clase.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Litio en Argentina
Lee y analiza el artículo subido en la plataforma sobre la explotación del Litio en Argentina y realiza una
infografía tomando en cuenta los conceptos más relevantes.

19
Actividad pesquera

El mar Argentino está ubicado sobre una extensa plataforma submarina, muy rica en recursos
pesqueros, que alcanza un ancho de 550 km a los 52° de latitud sur y 1 890 000 km². Sin
embargo, la pesca ha sido una producción marginal, y debido a la crisis poblacional de la
merluza (principal producto pesquero argentino) provocada por la excesiva pesca durante los
años 1990, la participación del sector en las exportaciones totales se ha reducido de un 3% a
un 2%.

El extenso litoral, la amplia plataforma continental y la acción de las corrientes marinas,


posibilitan la existencia de una variada fauna íctica, cuyo rápido desarrollo extractivo se
encuentra frenado especialmente por los hábitos alimenticios que provocan un escaso
consumo interno de pescado, la falta de comodidades portuarias y de puertos adecuados
(parcialmente paliadas con la inauguración en 1982 del puerto de San Antonio Este), y la
deficiente organización de la distribución, con carencias de transportes frigoríficos para
lugares alejados.
Las zonas pesqueras identificadas en el mar Argentino son: la bonaerense que concentra casi
80 % de la producción total, con predominio de anchoíta, caballa, bonito, corvina, besugo y
polaca; la patagónica y la fueguina, donde se obtienen calamares, merluza, castañeta, abadejo
o bacalao argentino, sardina fueguina, centolla y cholgas. Dentro de los tipos de pesca, la de
altura representa el 82 % del total de la producción, obteniéndose entre otros merluza,
abadejo, atún, bonito, lenguado y calamares, siendo buena parte de los mismos destinados al
consumo fresco. La pesca costera alcanza el 18 % de la producción, siendo su destino
básicamente para elaboración y envasado, destacándose caballa, anchoíta, besugo, corvina,
pejerrey, langostinos y camarones.
Entre las especies explotadas, la merluza representa más de la mitad de la pesca total, seguida
de la polaca, la anchoíta, la castañeta, la caballa y el bonito y, aunque su pesca no se destaque
por el monto de las capturas, los mariscos tienen una gran importancia debido a los mayores
precios de comercialización.
Los principales puertos pesqueros son el de Mar del Plata, que concentra el 37 % de la pesca
de altura y el 88 % de la costera; le siguen en importancia Ushuaia, Madryn, Deseado,
Quequén, Comodoro Rivadavia, Bahía Blanca y San Antonio Oeste, estando su desarrollo
relacionado con los grandes centros de consumo. Sobresalen algunos productos de alto valor
comercial, que se envían a los mercados particularmente asiáticos, como los pulpitos
obtenidos en San Antonio Oeste; los langostinos en Rawson, las centollas y cholgas en Ushuaia
y el surumi derivado de la elaboración de una pasta con especies subexplotadas y su posterior
transformación en "kani kama" con sabor a centolla, langostino, vieyra, etc., en modernas
plantas de Puerto Deseado.

Si bien ya hay manifestaciones en Mar del Plata y Necochea, las algas abundan en las costas de
Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego y Malvinas. Su explotación se realiza principalmente en
Chubut (Rawson) y Santa Cruz (Puerto Deseado); comprenden más del 60 % de las
exportaciones de productos de la pesca, cuyo principal rubro son los congelados, en especial los
filetes, seguidos por calamares, langostinos y surumi, generando un ingreso de más de 726
millones de dólares anuales.
De la captura total que los buques autorizados logran en la Zona Económica Exclusiva (ZEE),
más del 75 % es consumido por 40 países, siendo los principales Japón, España, Taiwán, Brasil y
Corea del Sur, en especial merluza, calamar y polaca. En 1994 la exportación total de pescado

20
alcanzó los 750 millones de dólares, siendo el principal destino la Unión Europea; dentro de
ella, España se constituye en el mayor consumidor (merluza, calamares, langostinos y otros)
recibiendo el 16 % del total de las exportaciones argentinas de pescado. La Argentina firmó el
24 de Mayo de 1994 un acuerdo sobre pesca marítima con la Unión Europea, que permitirá la
captura, en cinco años, de 120.000 toneladas de merluza argentina y 130.000 toneladas de
otras especies, básicamente bacalao criollo y calamares. El acuerdo incluye inversiones en la
flota de captura y en investigaciones pesqueras.
Desde 1986, en que aparecieron los buques factoría, la totalidad de la captura se procesa a
bordo, luego se realiza el traslado de la mercadería hacia los buques frigoríficos, que se
encargan de llevarla a su país, evitando el paso por tierra. Asimismo, la creciente participación
de buques con bandera extranjera, dentro de las 200 millas y con autorización argentina,
genera que el producto elaborado sea desarrollado directamente en los mercados de destino.
Para obtener las 939.000 toneladas de especies marinas, operan en su captura alrededor de
850 barcos de bandera argentina, 400 de ellos son buques factoría, a los que se suman 45
barcos de bandera extranjera autorizados, tras el pago de un canon de 250.000 dólares. Unos
250 buques extranjeros pescan en el límite de la ZEE (milla 201), a veces violando la misma,
llevándose productos marinos por un valor superior a los 700 millones de dólares.
El desarrollo de la explotación pesquera se encuentra afectada por la existencia de una zona de
conservación pesquera británica (Falkland Interin Conservation Zone, FICZ) de 150 millas
alrededor de las islas Malvinas, rodeada de una porción oceánica llamada FOCZ (Falkland Outer
Conservation Zone) o zona de prohibición conjunta de pesca que llega hasta las 200 millas hacia
el Norte, Este y Sur de las islas, establecida de mutuo acuerdo entre la Argentina y el Reino
Unido, aunque desde el 26 de Diciembre de 1993, es sólo el gobierno británico quien autoriza la
pesca en ella y no una decisión bilateral.
La pesca de agua dulce por su parte, reconoce dos áreas, la lacustre y la fluvial. La primera se
practica en lagos, lagunas y embalses, realizándose la mayor explotación en las lagunas de
Buenos Aires como Chascomús, Monte y Flores, por su fácil acceso y cercanía a las zonas más
pobladas del país; pescándose casi exclusivamente pejerrey. La zona de los lagos andino
patagónicos presenta la pesca más intensa en el lago Pellegrini, en la provincia de Río Negro,
obteniéndose percas o truchas criollas, pejerrey y salmones. Además se cuenta con viveros
como los de Mar del Plata, San Carlos de Bariloche, Chascomús, Embalse Río Tercero, Rosario y
Mendoza, donde se preparan crías para repoblar lagunas y ríos.
La pesca fluvial se practica en los ríos Paraná, Uruguay, de la Plata, Paraguay y otros menores,
en los que se obtienen pejerrey, surubí, patí, dorado, boga y especialmente sábalo, cuya
explotación se practica desde época colonial, utilizándolo para la obtención de aceite, guano y
harina.
https://www.todo-
argentina.net/geografia/argentina/act_pesca_e.htm#:~:text=Las%20zonas%20pesqueras%20identificad
as%20en,o%20bacalao%20argentino%2C%20sardina%20fueguina%2C

21
Zona pesquera

Actividad
1. Lee el texto, anota las ideas principales y realiza una red conceptual utilizando conectores
2. Investiga una problemática en relación con la actividad pesquera. Puede ser problema
ambiental o cuestiones de soberanía del recurso, por ejemplo, la pesca ilegal. Analiza y realiza
una crítica explicando qué actores sociales están involucrados y cómo afectan.
3. Visualiza los siguientes vídeos que se encuentran subidos en la plataforma y toma las ideas
principales. En la próxima clase se hará debate y haremos puesta en común.
https://www.youtube.com/watch?v=5xAA029XoFA
https://www.youtube.com/watch?v=Bq6m1NZtJ5s

22
Imagen satelital que muestra la pesca ilegal en el mar argentino.

Tema: petróleo en Argentina


Parte 1
Lee el texto y realiza una red conceptual con las ideas principales.
Historia del petróleo en Argentina
El surgimiento de las políticas petroleras nacionalistas en los países subdesarrollados es uno de los
fenómenos políticos más significativos de nuestros tiempos. El petróleo ha alterado el curso de la
historia política y económica de la Argentina
En Argentina, el descubrimiento del petróleo dio inicio a un largo periodo de fuertes controversias, de
discordias políticas y de pugna de intereses. En un principio, su hallazgo no provocó gran agitación, los
diarios de la época apenas referenciaban el hecho. Pero, a medida que el petróleo se iba insinuando
como una actividad rentable, el debate comenzó a intensificarse
El proceso de explotación sistemática de petróleo comenzó con la perforación del primer pozo de
Comodoro Rivadavia en 1907, en tierras fiscales. De acuerdo a la historia oficial el descubrimiento se
produjo accidentalmente. “Buscando agua se encontró petróleo” decía el telegrama que informaba
sobre el acontecimiento.
Sin embargo, el hallazgo no fue casual. Existió una etapa anterior al célebre hallazgo, etapa de
previsiones, investigaciones, planificación técnica, adquisición de material y búsqueda en la que
participaron científicos argentinos al servicio de la nación
Esta historia de petróleo patagónico en Comodoro Rivadavia nació con la casi sentencia de Francisco P.
Moreno hacia 1901: “agua potable no van a encontrar, esto se lo puedo decir casi con seguridad, pero
es fácil que encuentren otra cosa de tanto o más valor; yo estoy convencido que debe haber petróleo
debajo de estos campos y para averiguar esto es necesario que se hagan perforaciones, así que soliciten
nomás la perforadora que yo les voy a ayudar en sus gestiones
Inmediatamente después del descubrimiento de petróleo en Comodoro Rivadavia, particulares
solicitaron permisos de cateo, de acuerdo con las disposiciones del Código de Minería de 1886, teniendo
en cuenta que no existía una legislación específica para las actividades petroleras. El Código establecía
que el recurso pertenecía a las provincias o a la nación, según su localización y la explotación podría ser
realizada únicamente por los particulares, prohibiendo expresamente la actividad estatal. La propiedad
estatal en ningún momento buscaba entrometerse en la acumulación del capital privado. Por el

23
contrario, se estatizó el subsuelo para luego ponerlo a disposición de los capitalistas petroleros, quienes,
por medio de la figura legal de concesión, se transforman en dueños de lo que extrajeron del subsuelo.
Como el descubrimiento en Comodoro Rivadavia fue realizado por empleados públicos y en tierras de
jurisdicción nacional, el Estado pudo conservar y desarrollar una explotación petrolera propia, pese a la
prohibición explícita del Código de Minería.
. La precariedad de elementos hizo que la producción fuera muy limitada durante los primeros años. Las
carencias presupuestarias y el hostil clima patagónico complicaron las tareas. La zona de la Cuenca San
Jorge, más precisamente en donde luego se fundaría la ciudad Comodoro Rivadavia, distaba por
entonces a cinco días en barco desde Buenos Aires, era literalmente un desierto con dificultades para
proveerse de agua, con frecuentes (prácticamente diarios) vientos de más de 100 km/hr, y con una
fuerte presencia de sal en las napas e inclusive en el aire proveniente del cercano mar destruía los
equipos, de este modo las tareas en el pozo resultaban frustrantes y poco efectivas. Más de un tercio de
la producción de hidrocarburos se perdía por filtración o evaporación, desde Buenos Aires veían la
explotación en Comodoro Rivadavia como un proyecto experimental, casi como una excentricidad.
Pocos eran conscientes de que estaban construyendo lo que luego sería la primera empresa petrolera
estatal del mundo. Con la presidencia de Roque Sáenz Peña (12/10/1910) nació el nacionalismo
petrolero, lo que significó un fuerte impulso a la explotación petrolera en el sur.
Pocas semanas después de su asunción, decretó que la explotación petrolera en la zona de reserva se
efectuaría por administración estatal, desalentando la licitación privada. Se creó la Dirección General de
Explotación del Petróleo en Comodoro Rivadavia a cargo del Ingeniero Luis Augusto Huergo, una nueva
dependencia dentro del Ministerio de Agricultura que sería el embrión de la futura YPF. El estallido de la
Primera Guerra Mundial cambió el panorama del petróleo a nivel internacional y también en Argentina;
principalmente afectó la importación de carbón desde Inglaterra que constituía el 95% de las
importaciones de ese combustible. Las grandes empresas petroleras del mundo como la Standard Oil
(Estados Unidos) y la Royal Dutch Shell (Holanda) ya habían puesto sus ojos en los yacimientos
argentinos iniciando sus operaciones en el país entre 1910 y 1915. La finalización de la Primera Guerra
Mundial en 1918 marcó el inicio de un período fuertemente expansivo para la naciente industria
petrolera argentina. La paz permitió normalizar las relaciones comerciales y financieras internacionales,
lo que se tradujo en mayor disponibilidad de materiales y equipos, fletes y capitales. La industria
petrolera se posicionó en la posguerra en condiciones muy diferentes a las que regían antes del
conflicto. La importancia del petróleo en la definición de la guerra revalorizó su contenido estratégico,
convirtiéndolo en un elemento crítico de seguridad geopolítica de las naciones más desarrolladas del
mundo. El petróleo se convirtió en un recurso estratégico para las naciones en el período de post
guerra; los aviones, barcos, trenes y vehículos utilizaban petróleo para desplazarse, l
Actualidad
En 2017 se encuentran instalados 15.989 kilómetros de cañerías en el sistema de transporte de gas
natural. Se observa un incremento de 17% frente a 2007. En la provincia de Buenos Aires se concentra
más del 60% de la capacidad de refinación de combustibles líquidos del país. Los puertos de
regasificación de GNL se localizan en la localidad de Bahía Blanca y en el partido de Escobar. Las
industrias y las ciudades comienzan a desarrollarse por intermedio del nuevo combustible.
Seguimos trabajando con petróleo en Argentina
Parte 2
1-Analizando los mapas, responde:
a. ¿Por qué crees los gasoductos y oleoductos confluyen en Buenos Aires?

b. ¿Qué importancia tiene la construcción de gasoductos y oleoductos?

24
25
26
Parte 3
Tema: Vaca muerta

Ubicación Geográfica.

Historia
Vaca Muerta no es un yacimiento, es una formación sedimentaria depositada en un mar de
edad jurásica, en la Cuenca Neuquina.
Fue denominada con ese curioso nombre en 1931 por el estadounidense Charles Edwin Weaver
(1880-1958), doctor en Geología y Paleontología, que la encontró aflorando en toda la sierra de
Vaca Muerta.
Años más tarde, en 1946, el Dr. Pablo Groeber (nacido en la Estrasburgo temporalmente
alemana, 1885-1964) coincidió con Weaver en la importancia de esta formación, cuando
realizaba el levantamiento geológico de la región noroccidental de Zapala y comprobó que
todos los fósiles (ammonites) que se hallaban en las sedimentitas de la formación Vaca Muerta
eran de edad jurásica.
Continuando con el levantamiento geológico, tanto Weaver como Groeber comprobaron que al
ir hacia el Norte, pasaba en solución de continuidad –o sea, sin mediar discordancia– a mayor
presencia de arcilitas y margas bituminosas, con similares características a las anteriores, pero
con fósiles (ammonites) de edad cretácica.
Mientras que la formación Vaca Muerta mantiene sus características litológicas de rocas
sedimentarias (margas bituminosas) desde la sierra del mismo nombre, hasta acuñarse
27
lateralmente en el subsuelo, aproximadamente en el centro de la cuenca y al sudeste de Catriel.
En gran parte de esta gran extensión del subsuelo, donde se desarrolla la formación Vaca
Muerta, es factible desarrollar la técnica de extracción de shale gas y shale oil.

Actualidad

YPF:
Vaca Muerta tiene un enorme potencial para la obtención de gas (308 TCF) y cuenta con
importantísimos recursos de petróleo que alcanzan los 16,2 miles de millones de barriles, según
el último informe del EIA 2013, lo que significa multiplicar por diez las actuales reservas de la
Argentina.

Actualmente, estamos desarrollando una zona de Vaca Muerta desde donde se extraen
diariamente miles de barriles equivalentes de petróleo.

1. Visualiza el siguiente vídeo “Cómo es vivir en Añelo…” que se encuentra disponible en la


plataforma y luego responde:
1. ¿Crees que la producción de petróleo en la región genera un impacto social?
b- ¿Qué ventajas y desventajas observas con respecto al crecimiento del pueblo?

28
c- Realiza una crítica a partir del testimonio de una persona del pueblo: “la plata la
vemos pasar por la ruta, pero debería estar adentro”.
d- ¿Qué crees que podría pasar en el pueblo si en un futuro la explotación del
hidrocarburo cesa?
https://www.youtube.com/watch?v=kOUYlzwHFUo

3. Visualiza estos vídeos y compara con lo trabajado en los puntos anteriores. Luego realiza
una conclusión u opinión final.
https://www.youtube.com/watch?v=qk59R5sW7jM
https://www.youtube.com/watch?v=RXZeeE-5eJE
https://www.youtube.com/watch?v=kYUYiwnCE8g&t=185s

Tema: energías eficientes en Argentina. Tarea para casa.


Actividad
1. Luego de visualizar los vídeos, elige una energía alternativa para desarrollar. Tener en cuenta la
importancia que tiene y cuanto se aprovecha en el país. Puedes realizar una infografía

Esta es la primera ciudad con energía 100% solar de Argentina


El gobierno provincial junto con la Empresa Jujeña de Energía (Ejesa) y la Empresa Jujeña de
Sistemas Energéticos Dispersos, ambas participadas por el Grupo Naturgy, inauguraron la
primera central fotovoltaica autónoma, convirtiendo a Olaroz Chico en el primer pueblo solar
del país.
Esta central, emplazada a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, consta de 430 paneles solares que
generan más de cuatro veces la energía que consume la comunidad, informó la empresa Naturgy.
Esto permite que, de ahora en más, las 62 familias que componen el poblado cuenten con energía
eléctrica las 24 horas del día.
Anteriormente, el poblado sólo contaba con un servicio limitado de 10 horas diarias de electricidad,
generada a base de gasoil.
La obra se enmarcó en el Programa Pueblos Solares que abarca distintas comunidades de la Puna jujeña,
y apunta a cambiar la matriz energética de la región, dejando de depender del gasoil para migrar a ser
enteramente fotovoltaica.
Actualmente, se encuentran en proceso las centrales fotovoltaicas autónomas de los poblados de La
Ciénaga y El Angosto, así como se realizarán obras similares para Caspalá, Santa Ana y San Francisco de
Santa Catalina.
A su vez, se proyecta la reconversión de la Central de Generación Termoeléctrica Piedra Negra en una
central híbrida, térmica-fotovoltaica, que generará y distribuirá energía limpia a las comunidades de
Abra Pampa y La Quiaca.

29
30
UNIDAD III
Tema: desarrollo industrial

Parte 1
La agrupación geográfica de la actividad fabril obedece a una serie de factores que inciden en
la localización de los establecimientos industriales, entre los que deben considerarse: la
existencia de materia prima, la disponibilidad de energía, la provisión de mano de obra y de
agua, la proximidad a los mercados de consumo y la vinculación con los medios de transporte, a
los que debe sumarse la acción desarrollada por el Estado, mediante la implementación de
regímenes promocionales para mejorar las posibilidades de asentamiento en ciertas áreas del
territorio.

1. Analicen las siguientes imágenes y este artículo. Luego respondan:


a. ¿Qué relación estableces entre el corredor fluvial y el mapa de población de la región?
b. ¿Cuáles son las causas de la localización de estas áreas industriales? ¿Qué desventajas y
ventajas crees que genera dicha localización?
a. Investiga qué industrias se localizan en él y nómbralas. A modo de conclusión
¿Por qué crees que hay tanta diferencia con el interior del país?
d- ¿Qué son los parques industriales?

Localización de Industrias
LAS INDUSTRIAS EN ARGENTINA
Evolución del sector industrial en la Argentina

En una primera etapa y hasta fines del siglo XIX predominaron en el país las industrias
alimenticias que producían en forma bastante artesanal.
Entre las décadas de 1940 y de 1970, la industria tuvo su mayor impulso por la cantidad
y la variedad de actividades que formaron el sector. Esta es la etapa denominada "de
sustitución de importaciones", que sienta las bases de una industria nacional. Esta etapa queda
trunca a partir del 1976 con la implementación, como parte del proyecto político del gobierno
de facto, de una serie de acciones que desfavorecen ampliamente la industria argentina. Ya en
etapa democrática, y con mayor intensidad en la década de 1990, se producen
transformaciones en el sector que tienen como consecuencia la consolidación de los principales
sectores industriales que hoy se destacan en la economía.

En los últimos años, la producción industrial tuvo un importante crecimiento, lo que le


permitió revertir la tendencia recesiva que se inició a fines de 1990 y llegó hasta la crisis de
2001. Este crecimiento, bastante generalizado, abarca gran parte de las distintas ramas
industriales.

Valor agregado

Una de las formas de determinar la importancia de las distintas ramas productivas de la


actividad industrial es calculando la riqueza que genera cada una. Dado que las industrias
utilizan ciertas materias primas o productos iníciales para transformarlos en nuevos bienes,
tienen que incorporar más trabajo, máquinas y herramientas, entre otros recursos. Por este
motivo, los nuevos bienes que resultan del proceso industrial tienen, en general, mayor valor

31
agregado que los productos o elementos que sirvieron como materia prima para su fabricación;
por ejemplo, el pan tiene mayor valor agregado que el trigo.

Localización de las industrias en la argentina

La mayor concentración de industrias se encuentra en las zonas urbanas más grandes


del país y la zona que se identifica como "frente fluvial urbano industrial", que se ubica en las
cercanías del litoral de los ríos Paraná y río de la Plata. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y
los partidos bonaerenses cercanos a ella concentran, el 44,5% de los establecimientos y el
49,6% de los puestos de trabajo industriales del país.
Los aglomerados Gran Rosario y Gran Córdoba son otras zonas urbanas de importante
concentración de industrias. La concentración industrial en grandes zonas urbanas se produjo
principalmente en la etapa de sustitución de importaciones. Las empresas emplazaron sus
fábricas en estas zonas debido a que en ellas hay una concentración de población mayor, que
constituía, al mismo tiempo, un mercado consumidor y una oferta de mano de obra. Además,
allí podían contar con una mayor dotación de infraestructura de servicios y transportes básicos.
En el caso del Gran Buenos Aires, los establecimientos se localizaron en una primera etapa en la
Ciudad de Buenos Aires y los partidos más cercanos a ella, como San Martín y Avellaneda;
posteriormente, en los partidos del tercer cordón o de la periferia del aglomerado.
El cambio de emplazamiento de zonas más céntricas a otras periféricas responde a
nuevas pautas de localización: por un lado, las industrias tienden a instalarse en parques
industriales y, por otro, la preocupación por el cuidado del ambiente hizo que se establecieran
mayores restricciones legales para la instalación de industrias. Este cambio de localización del
centro a la periferia también se observa en otros grandes aglomerados, como el gran Córdoba.

El frente fluvial urbano industrial

Entre los aglomerados Gran La Plata, Gran Buenos Aires y Gran Rosario se disponen
localidades como San Nicolás, Campana, Zárate, que también se destacan por la presencia de
industrias. En conjunto, estos aglomerados forman una franja continua paralela a los ríos, por
eso reciben el nombre de "frente fluvial". A partir de los intercambios comerciales vinculados
con el MERCOSUR, muchas empresas se han establecido en estas grandes zonas urbanas
porque, además de contar con infraestructura y equipamiento para sus fábricas, disponen de
rutas, ferrocarriles y otros medios de comunicación que les permiten tener un fluido contacto
con las ciudades de Brasil, con las que realizan la mayor parte de los acuerdos comerciales.

Zonas agroindustriales urbano-rurales

Se trata de la localización de industrias en las cercanías de las zonas de producción de


su principal materia prima. Esta proximidad se debe a que esa materia prima es perecedera; es
decir, debe ser elaborada rápidamente porque de lo contrario pierde su calidad o se deteriora.
Ejemplos de este tipo de localización son las bodegas en las zonas de cultivo de vid (Mendoza y
San Juan), los ingenios en las zonas de cultivo de caña de azúcar (el Ramal, planicie de
Tucumán), los secaderos y molinos para el té y la yerba (Misiones), las desmotadoras para el
algodón (Chaco).

En algunos casos, la mayor parte del proceso industrial se realiza en la zona de


producción de la materia prima, como ocurre con la fabricación de azúcar. En otros casos, en la
zona se lleva a cabo una primera etapa de elaboración y las siguientes continúan en otros

32
lugares, especialmente en los centros consumidores más importantes. Ello sucede, por ejemplo,
con el tabaco.

Otras zonas de localización específica

Las industrias también se instalan junto a la zona de producción de su materia prima


por otros motivos. Por ejemplo, en el caso de las materias primas que son más costosas de
transportar sin elaborar que elaboradas; esto ocurre con minerales o rocas de aplicación y los
rollizos que se obtienen en la actividad forestal. Ejemplos de estas industrias son Altos Hornos
Zapla, la fábrica que elabora acero con el hierro de la sierra de Zapla, en Jujuy; las empresas
cementeras en Olavarría (partido de la provincia de Buenos Aires) y junto a las canteras en la
provincia de San Juan; y las papeleras y aserraderos en Misiones, en las cercanías de los
bosques naturales o implantados.

Localización en zonas de promoción industrial

A fines de la década del setenta comenzaron a jugar un rol importante en las pautas
de localización las leyes de promoción industrial. Se trata de un conjunto de beneficios
otorgados por el Estado con el objetivo de promocionar la localización de las industrias en
determinados lugares.
Entre los beneficios ofrecidos a las empresas industriales se destacan la disminución
del pago de impuestos o el otorgamiento de créditos para la inversión productiva. Entre las
décadas del setenta y del noventa, muchas industrias organizaron sus fábricas en áreas
beneficiadas por la promoción industrial. Se impulsó especialmente la radicación de industrias
en provincias poco industrializadas como Catamarca, Chubut, La Rioja, Neuquén, San Luis, San
Juan y Tierra del Fuego. Las fábricas se localizaron cerca de ciudades importantes, donde en
algunos casos se construyeron zonas especialmente equipadas para su instalación (parques
industriales).

Distribución de industrias por provincias

La mayor cantidad y variedad de las industrias se concentra en cinco jurisdicciones: la


Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y
Mendoza.
En otras provincias se desarrollan industrias especializadas en ciertas ramas. Por
ejemplo:

v Industria azucarera, en Tucumán, Jujuy y Salta.


v Industria de la madera y el mueble, en Misiones y en otras zonas de la Mesopotamia.
v Elaboración de yerba mate y té, en Misiones y Corrientes.
v Industria láctea, en Santa Fe y Córdoba.
v Elaboración de plásticos y cueros, en los partidos del Gran Buenos Aires.
v Elaboración de minerales no metalíferos, en el centro de la provincia de Buenos Aires.
v Industria vitivinícola y envasado de frutas frescas, en Mendoza y San Juan.
v Industria pesquera, en el sureste bonaerense y la Patagonia.
v Producción de artículos de audio y video, en San Luis y Tierra del Fuego.

Parques industriales

33
Un Parque industrial (también llamado cinturón industrial, polígono industrial o zona industrial)
es un espacio territorial en el cual se agrupan una serie de actividades industriales, que pueden
o no estar relacionadas entre sí, por lo general, en la periferia de las ciudades.
Los parques industriales tienen la particularidad de contar con una serie de servicios
comunes, como pueden ser: abastecimiento de energía eléctrica, abastecimiento de agua con
diversos tipos de tratamiento, en función del uso que se le quiera dar, como, por ejemplo, para
uso potable, para calderas, o para enfriamiento, etc. Los parques industriales suelen tener
también otros servicios comunes, como servicio de vigilancia, portería, tratamiento de aguas
servidas, entre otros.

Para que resulte un lugar atractivo para la instalación de una industria se procura
dotarlo de infraestructura y equipamiento adecuados. Por ejemplo:
Servicios básicos: agua corriente, red de desagües y cloacas, electricidad (con potencia a
nivel industrial), redes de telefonía, enfermería. Gas Natural, Iluminación.
Equipamiento industrial: galpones de distintos tamaños y para diversos usos.
Pavimento de alta resistencia: para soportar el peso de los camiones que
transportan cargas.

34
Centros urbanos según cantidad de habitantes

El caso de la industria en Tierra del Fuego

A continuación, se muestra un estudio de caso para leer y analizar. Deben responder unas
preguntas.

Preguntas:
1- ¿Cuándo y por qué se crea la industria en Tierra del Fuego? ¿Cómo lo relacionas con el
crecimiento de la población en la provincia?
2- ¿Por qué crees que el desarrollo industrial creció desde la década del 70? Relaciónalo con la
idea de la globalización y transnacionalización.
3- Investiga cómo afectó la pandemia al desarrollo industrial en general.

Tierra del Fuego: cómo nació el polo electrónico y qué se fabrica hoy
Las plantas de la provincia fabrican una gran variedad de productos bajo un régimen especial
que necesita renovarse en el corto plazo
La actividad industrial en Tierra del Fuego ha tenido siempre una importancia estratégica para
la Argentina. Si bien en un principio, y a tono con la geopolítica de los años 70, surgió como una
iniciativa para poblar la región más austral del país, luego permitió consolidar un polo
productivo de alta tecnología inserto en la red internacional de fabricación de electrónica.
Actualmente, la producción nacional satisface el 93% de la demanda de los argentinos en
celulares, televisores y acondicionadores de aire. Estos son los principales productos de la
electrónica de consumo que, a través de importantes marcas nacionales e internacionales,
mantienen un ritmo constante de actualización en tecnologías y modelos.

Sin embargo, el subrégimen industrial que dio lugar al fortalecimiento de la electrónica nacional
está pronto a vencerse, lo cual exige una inminente reacción para permitir que las empresas
35
continúen invirtiendo y apostando a la producción local, una de las claves para el desarrollo de
la provincia y del país.
Los comienzos

En 1972 se estableció en Tierra del Fuego un Área Aduanera Especial (AAE). En aquel momento,
la isla contaba tan sólo con 13 mil habitantes y hoy son más de 160 mil. Luego, en 1974 se firma
la primera acta de la Comisión del Área Aduanera Especial en la cual se formaliza la actividad
industrial en la zona.

"Llegamos a la provincia en 1978, y realmente comenzar a fabricar fue toda una aventura. En
aquel momento, hacer el camino de 200 kilómetros que separa a Ushuaia de Río Grande
tomaba unas cinco o seis horas, cuando estaba transitable", cuenta Enrique Jurkowski,
presidente de Radio Victoria, una de las primeras compañías en instalarse en la provincia.

Por esos años, el país se enfrentaba a una transformación tecnológica que repercutiría
fuertemente en la vida cotidiana de los argentinos: llegaba la TV color, sistema que comenzó
la transmisión de manera oficial el 1 de mayo de 1980.
También en 1978 desembarcó en la isla la empresa BGH y en 1980 Newsan inició sus
operaciones en su primer establecimiento productivo en la isla con la fabricación de televisores
marca Sanyo. A los dos años, inauguró Planta 1 y en 1987 Planta 2. En 1998 reconstruyó y
reacondicionó Planta 3, recuperando las instalaciones fabriles de la ex Continental Fueguina.
Así, a los primeros televisores, se sumó la producción de aires acondicionados, hornos
microondas y celulares.

Fuente: INDEC - Censos Nacionales de Población y Viviendas y para 2018, proyecciones de


población 2010-2040.
En 1981, Radio Victoria inauguró la primera línea de inserción automática de componentes de
la Argentina. En 1982, se radicó en Río Grande FAPESA que fabrica televisores para la marca
Philips y AOC y en 1983 el Grupo Mirgor comenzó a producir acondicionadores de aire para
automóviles en la isla.

Para 1988 Electrofueguina inició su producción en Río Grande y en el 2004 desembarcó


Brightstar, que se enfoca en la producción de celulares, en el 2007 Digital Fueguina, y en el
2008 abrió la fábrica de aires acondicionados Carrier.

36
"En 2012 comenzamos a producir acondicionadores de aire, en 2014 smart TV y en 2015
smartphones", cuenta José María Gil, presidente de Solnik, una de las compañías más nuevas
en el subrégimen industrial de Tierra del Fuego.

Qué se hace en la isla


Durante 2018 se produjeron 7,9 millones de celulares, 1,1 millones de acondicionadores de aire
y 3,3 millones de televisores. Debido al contexto económico del último año, para 2019 se
estima que la producción se reducirá. Se proyectan 7,5 millones de celulares (-6,5% interanual),
2,2 millones de televisores (-33% i.a.) y 850 mil acondicionadores de aire (-28% i.a.).

José María Gil, explica que "existe mucha leyenda urbana en cuanto al ensamble. Muchos creen
que en Tierra del Fuego solamente ponemos la cajita y el manual, y no es así. Es una industria
de altísimo valor. Hoy en día, en la industria mundial nadie hace verticalmente todos los
productos. Por ejemplo, las automotrices no fabrican el aluminio; lo compran a un proveedor.
Nosotros ensamblamos toda una serie de elementos que se fabrican por diferentes
proveedores y en Tierra del Fuego se hace el producto final".

"La industria tecnológica fueguina fabrica con los mejores estándares de calidad internacional
que nos exigen las principales marcas globales. Lanzamos productos de última tecnología en
simultáneo con los principales mercados del mundo", afirma Luis Galli, Presidente y CEO de
Newsan.
Toda la industria moderna produce en forma de red, con integraciones de producto previas a su
terminación, de ahí que se la denomina "Industria Terminal". En muchos sectores de bienes de
consumo, incluyendo la electrónica, el proceso de diseño se encuentra en un país, los
proveedores de la cadena de valor pueden estar ubicados en otros países y las industrias
terminales en otro.

En las fábricas de Ushuaia y Río Grande se realizan múltiples procesos productivos: inserción
automática de componentes (circuitos integrados, memorias, otros componentes de estado
sólido, etc.), soldado, curado, inspección óptica, medición y calibración, pruebas de vida,
ensayos de seguridad, etc.

Máquinas de inserción automática en 2007.

37
Equipos de inserción automática en la actualidad.

Fabricación de TVs de tubo en 2005.

Tema: Residuos en Argentina

Vocabulario
El relleno sanitario: es un método diseñado para la disposición final de la basura. Este método
consiste en depositar en el suelo los desechos sólidos, los cuales se esparcen y compactan
reduciéndolos al menor volumen posible para que así ocupen un área pequeña. Luego se
cubren con una capa de tierra y se compactan nuevamente al terminar el día.

¿Cómo se construye un relleno sanitario?

Para construir un relleno sanitario es importante seleccionar el terreno que reúna condiciones
técnicas adecuadas como son: topografía, nivel a que se encuentran las aguas subterráneas y
disponibilidad de material para cubrir la basura.

38
De acuerdo con las características del terreno, el relleno sanitario puede construirse siguiendo
los métodos de área, zanja o una combinación de ambos métodos.

El Método de Zanja o Trinchera Se utiliza generalmente en terrenos planos.

Se hace una zanja de 2 o 3 metros de profundidad. La basura se deposita dentro, luego se


compacta y se va cubriendo con la misma tierra que se sacó de la zanja.

El método de área se puede utilizar tanto en terrenos planos como para rellenar depresiones y
en tajos o canteras abandonados. La tierra utilizada para cubrir la basura debe ser traída de
otros sitios como laderas o montañas.

La basura se deposita directamente en el suelo, en el caso del terreno plano; o de partes más
profundas hacia las más altas, en el caso de las depresiones.

La basura se esparce, compactada y recubre diariamente con una capa de 10 a 20 cm , de tierra.

Principios básicos para el funcionamiento del Relleno Sanitario

El relleno debe contar con:

 Una buena compactación de los desechos sólidos, antes y después de cubrirlos con
tierra.
 Cubrimiento diario de la basura con una capa de tierra o material similar.
 Controlar con drenajes y otras técnicas los líquidos o percolados y los gases que produce
el relleno, para mantener las mejores condiciones de operación y proteger el ambiente.
 Evitar por medio de canales y drenajes que el agua de lluvia ingrese al relleno sanitario.
 Una supervisión constante, tanto de los administradores como de las organizaciones
comunales.

Ventajas del Relleno Sanitario

 El relleno sanitario es un método completo y definitivo para la eliminación de todo tipo


de desechos sólidos.
 Evita los problemas de cenizas y de materiales que no se descomponen.
 Tiene bajos costos de operación y mantenimiento.
 Genera empleo para mano de obra no calificada.
 Puede ubicarse cerca al área urbana, rediciendo los costos de transporte y facilitando la
supervisión por parte de la comunidad.
 Permite utilizar terrenos considerados improductivos, convirtiéndolos luego en parque o
campos de juegos.

Actividad

1- Analiza el artículo que se muestra a continuación y responde las preguntas:


a- ¿Qué es el CEAMSE? ¿Con qué fin se creó?
b- ¿Qué problemáticas presenta n los rellenos sanitarios? Explica el caso de
Argentina.

39
LA BASURA EN LA MIRA

La CEAMSE (Coordinación Ecológica del Área Metropolitana Sociedad del Estado) es el centro de
una polémica en cuanto a las metodologías que utiliza para el tratamiento y disposición final de
los residuos sólidos urbanos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con respecto a la
contaminación ambiental que produce.

La empresa es una sociedad entre el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el gobierno de la


Provincia de Buenos Aires en partes iguales, que funciona desde 1978 y “su finalidad principal es
la recepción, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos domiciliarios de la Ciudad
y 34 municipios del Conurbano Bonaerense”, explica Carlos Aguirre, empleado de la empresa hace
más de 10 años. En total, se gestionan aproximadamente 4.560.000 toneladas de residuos al año.
La población del AMBA tiene una cantidad aproximada de 13 millones de habitantes en una
superficie de 8.800 km2, y representa el 35% del total de la población argentina. En la actualidad
CEAMSE recibe “entre 15 y 18 mil toneladas de residuos por día, lo que hace que sea equiparable
a la gestión que se hace en las ciudades de San Pablo, Méjico, Nueva York y Hong Kong”, explica
Marcelo Rosso, gerente de nuevas tecnologías del CEAMSE.
“Hoy por hoy la empresa cuenta con un solo relleno trabajando a pleno en la localidad de José
León Suarez (Relleno Norte) que tiene dos módulos finalizados y uno en actividad.

Hay otro relleno en Ensenada que dispone únicamente la basura de esa localidad y de La Plata,
otro en Gonzales Catán que recibe solamente los residuos del municipio de La Matanza, y uno en
Villa Domínico, completamente finalizado, que supo ser el más grande de Sudamérica”, dice
Carlos Aguirre.

La metodología que utiliza CEAMSE para la disposición final de la basura es el relleno sanitario,
que según la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE) es “un método de disposición de
la basura en el suelo que no afecta el medioambiente, ni causa molestias a la salud o seguridad
pública, y que aplica principios de ingeniería para confinar los residuos de áreas pequeñas,
reduciendo su volumen y cubriéndolas con una capa de tierra”.

40
La organización GreenPeace cuestiona críticamente tres etapas del proceso implementado por
CEAMSE en este tipo de rellenos. La primera es la generación de fuegos (provocados o
accidentales) contaminantes en la cobertura superior de los predios. La segunda que su barrera
geológica puede fisurarse permitiendo el paso de los líquidos lixiviados hacia las napas
subterráneas. La tercera es que el tratamiento de éstos líquidos no funciona correctamente. “La
situación de los rellenos en el área metropolitana es crítica, a este caso se suman los rellenos de
González Catan y Ensenada que hoy no deberían seguir recibiendo residuos”, explica María
Eugenia Testa, Directora de la Unidad Política de Greenpeace. “Pero por otro lado, debemos ser
cuidadosos de que el problema de los rellenos no derive en soluciones supuestamente mágicas
como la incineración o, como quieren promocionarla “valorización energética de los residuos”,
que además de generar contaminación del aire y emisiones de gases de efecto invernadero que
generan el cambio climático, compite de manera desleal con la recuperación de materiales que
pueden ser reintroducidos en el circuito productivo”, agregó Testa.

En 2004 la empresa tomo la decisión de implementar el método de reciclaje social y construir


plantas de separación para cada uno de los barrios en los que se instalan los rellenos. Cada
barrio constituyo una cooperativa y en la actualidad hay 9 plantas de separación de tipo social.
41
Además, hay entidades privadas que construyen y operan otras plantas de separación y
clasificación, como SYRBA y Moraschi S.A.

El ingeniero Marcelo Rosso, afirma que “la población que tenemos nosotros justifica cualquier
tecnología que hagas, lo que pasa es que acá uno de estos estadíos adicionales de tratamiento
implica costos y hoy por hoy los recursos que hay son escasos y no te permiten avanzar tanto”.
Pero al mismo tiempo están tomando nuevas medidas con el fin de disminuir la cantidad de
residuos que llegan a los rellenos sanitarios. Emplean otros métodos de reciclaje como la
elaboración de Compost, a partir de la descomposición de residuos orgánicos (alimentos, hojas,
ramas) que se utiliza para mejorar las propiedades del suelo, y por otro lado la producción de
caucho granulado en la planta industrial recicladora de neumáticos, en la cual se generan 100
mil toneladas por año, todo bajo el lema de las tres “R”: reducir, reciclar y reusar, promovido
por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Otros proyectos de la empresa en relación al reciclaje son la creación de las plantas de
desgasificación de cada uno de los módulos y de los rellenos sanitarios, la generación de
energía eléctrica a partir del biogás extraído de éste proceso, un proyecto de generación hibrida
eólica fotovoltaica (solar) y dos plantas de tratamiento de líquido lixiviado (resultado de la
degradación de la materia orgánica), liderados por Marcelo Rosso.

“No existen soluciones de un día para el otro para el problema de la basura, la incineración no
es la alternativa a los rellenos sanitarios ya que también genera contaminación, dilapidación de
recursos y emisión de gases de efecto invernadero, lo único que se debe hacer tanto en la
Ciudad como en la Provincia es empezar a cumplir la Ley vigente y establecer estrategias dentro
del área metropolitana para trabajar de manera conjunta”, aclaró María Eugenia Testa. Es claro
que con todos los proyectos que lleva a cabo la CEAMSE y con el uso de las nuevas tecnologías,
la desaparición de los rellenos sanitarios podría dejar de ser una utopía.
A pesar de las polémicas desatadas en cuanto el impacto ambiental que producen los rellenos
sanitarios, Marcelo Rosso explica: “Es obviamente una buena solución, hoy por hoy se ha ido
incorporando tecnologías de tratamiento previo que hace que lo que se envía a disposición final
sea la menor cantidad posible, lo cual hace que sea muy superior a lo que sucede en el resto del
país, equiparable a lo que pasa en el resto de Sudamérica y al nivel internacional de lo que pasa
en EEUU o Europa, con lo cual si es satisfactorio”.
Hoy en día los rellenos sanitarios son la mejor opción para el tratamiento y la disposición final
de la basura. Con el paso del tiempo, mucha educación y con políticas de reciclado, la cantidad
de estos se irá reduciendo hasta que llegue el día donde los rellenos sanitarios ya no sean
necesarios.
42
2. Analiza el siguiente artículo y luego responde:

1. ¿Cuáles son las etapas de gestión de los residuos? Explica brevemente cada una
2. ¿Por qué los rellenos sanitarios tienen un límite en su funcionamiento?

Etapas de la gestión integral de residuos sólidos urbanos

La gestión integral es un sistema de manejo de los residuos sólidos urbanos (RSU) que, basado
en el desarrollo sostenible, tiene como objetivo primordial la reducción de los residuos
enviados a disposición final. Ello deriva en la preservación de la salud humana y la mejora de la
calidad de vida de la población, como así también el cuidado del ambiente y la conservación de
los recursos naturales.

La Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, o GIRSU, se impuso como el método adecuado
para el manejo de los RSU luego de años de estudio y numerosas experiencias realizadas en el
mundo. La gestión integral de RSU está dirigida a disminuir los residuos generados –que son
consecuencia inevitable de las actividades humanas– como medio idóneo para reducir sus
impactos asociados y los costos de su manejo, a fin de minimizar los potenciales daños que
causan al hombre y al ambiente.

Etapas

1. Generación
El concepto refiere a la generación de residuos como consecuencia directa de cualquier tipo de
actividad desarrollada por el hombre, provenientes de diverso origen: residencial, comercial,
industrial, etc. Se vincula a las prácticas de consumo cotidiano.

Reducción y reúso
La reducción en origen está comprendida en el concepto de Producción Limpia y Consumo
Sustentable (PL y CS), el cual requiere de una significativa transformación de los modelos de
producción y consumo para lograr la utilización sostenible de los recursos y prevenir la
contaminación generada por los procesos de producción de los bienes, por su uso, consumo y
disposición final o la prestación de servicios.

Una forma de disminuir la disposición final de residuos es someterlos a procesos de reúso tantas
veces como sea posible, antes de ser descartados definitivamente y enviados a su disposición
final. El proceso de reciclado, al utilizar como insumo los materiales recuperados de los RSU
dando lugar a su valorización, permiten, al mismo tiempo, reemplazar y ahorrar los recursos
naturales que sustituyen.

Los métodos para la valorización de los RSU están asociados al concepto de prevención
cuantitativa, el cual promueve la minimización de las cantidades de residuos a generar y
también a disponer.

43
2. Recolección y transporte
La recolección es la actividad consistente en recoger los residuos dispuestos en los sitios
indicados y su carga en los vehículos recolectores. La recolección se diferencia de la siguiente
manera:

 General: sin discriminar los distintos tipos de residuos.

 Diferenciada: discriminando por tipo de residuo en función de su posterior tratamiento


y valoración.

El transporte comprende el traslado de los residuos entre los diferentes sitios comprendidos en
la gestión integral.

Transferencia
Las Estaciones de Transferencia son instalaciones donde los residuos de los vehículos
recolectores son transferidos a equipos de transporte de gran capacidad de carga, los cuales
finalmente son los encargados de llevar los residuos a la plantas de tratamiento o al centro de
disposición final.

3. Tratamiento
Las plantas de tratamiento son instalaciones a las cuales llegan los residuos provenientes de la
recolección, sea esta diferenciada o no, para su clasificación y enfardado según el tipo de
material, para su posterior venta e ingreso a nuevos procesos productivos.

4. Disposición final
La disposición final es la última etapa en el manejo de RSU y comprende al conjunto de
operaciones destinadas a lograr el depósito permanente de los residuos sólidos urbanos,
producto de las fracciones de rechazo inevitables resultantes de los métodos de valorización
adoptados.

La solución de relleno sanitario para la disposición final de RSU tiene en cuenta principios de
ingeniería sanitaria para la adecuada disposición final de residuos a fin de evitar riesgos a la
salud pública y el ambiente. Los rellenos sanitarios difieren mucho del simple enterramiento de
los residuos y sus actuales características reducen significativamente el riesgo de impactos
adversos al ambiente. Mediante esta tecnología los residuos quedan encapsulados entre los
materiales de la cubierta superior y un sistema de membranas, lo que permite implementar
sistemas de recolección y control de las emisiones líquidas y gaseosas.

UNIDAD IV
Tema: población argentina

Actividad

44
1. Visualiza el mapa e identifica las provincias que presentan mayor índice de NBI (necesidades
básicas insatisfechas). ¿Cuáles creen que son las causas de las desigualdades? ¿Cuáles son las
NB?

2. ¿Qué herramienta se utiliza para calcular la cantidad de población? ¿Con qué fin y qué
organismo está encargado?
3. Investiga la pirámide de población de Argentina del último censo. ¿Para qué sirve su análisis?
Explica utilizando los indicadores demográficos: tasa de natalidad, tasa de mortalidad, esperanza de
vida, tasa de fecundidad, etc.

45
4. ¿De qué manera puede afectar el crecimiento de un país la población que emigra o los
inmigrantes?
5. Compara la pirámide de población de CABA y de Formosa. Y responde

a. ¿En cuál hay mayor envejecimiento demográfico? ¿Qué ventajas y/o desventajas tiene?
b. ¿Cómo relacionas la baja tasa de natalidad con la planificación familiar?
c. ¿A qué se debe que en CABA haya mayor esperanza de vida y por lo tanto mayor
envejecimiento de la población?
Para investigar les recomiendo la página del INDEC
https://www.indec.gob.ar/
46
Actividad: Pueblos originarios
1- Analiza el texto subido a la plataforma sobre pueblos originarios y el uso del Litio
y responde

A- ¿Qué actores sociales están involucrados? Explica cada uno


B- ¿Cuál es la principal problemática?
C- ¿Estás de acuerdo con el uso de Litio? Justifica.

Tema: precariedad laboral.

Actividad
 Lee la letra de la siguiente canción y luego justifica las siguientes frases:

En la mañana desayuno las dudas que sobran de la noche anterior


Luego salgo a ganarme la vida temprano, haga frío o calor
Porque no hay tiempo de amargarse, ni llorar por un pasar mejor
La prioridad es el plato en la mesa y como sea hay que ganárselo
Entonces veo que la cosa se pone muy brava y cada día más
Si mi esposa va tirando del carro conmigo, juntos a la par
Y como no hay un peso para mandar a los chicos a estudiar
También los llevamos a cartonear
¿Sino con quién los vamos a dejar?
En la calle yo me recibí, en el arte de sobrevivir
Revolviendo basura, juntando lo que este sistema dejó para mí
Y a los que manejan el país, a esa gente le quiero decir
Les propongo se cambien de lado un momento
Y a ver si se bancan vivir mi vida de cartonero
Que paradoja, que teniendo motivos de sobra para ir a robar
Al delito yo le esquivo inventando trabajo en donde no hay
Y encima de rebote soy la alternativa ecológica
Reciclando lo que todos tiran, los desechos de la sociedad
Y entonces veo a esa gente que tiene de sobra y siempre quiere más
Con sus autos se llevan el mundo por delante hablando por celular
Y que teniendo asegurado el porvenir no paran de robar
A esos señores les quiero gritar
¿Qué es lo qué está pasando por acá?
Cartonero. Ataque 77
https://www.youtube.com/watch?v=bKQXNCvP71A

 “En la calle yo me recibí, en el arte de sobrevivir…”


 “…Y encima de rebote soy la alternativa ecológica, reciclando lo que todos tiran, los
desechos de la sociedad.”

47
2- Analiza las siguientes imágenes y pone un título a cada una. Luego explica a qué
problemática hace referencia.

3- Lee el artículo que se encuentra subido a la plataforma y realiza una crítica final
https://www.corrienteshoy.com/locales/detectan-trabajo-informal-y-adolescente-en-
cosecha-de-la-yerba-mate-en-corrientes.htm
Urbanización y problemas sociales

En la plataforma de classroom se encuentran varios artículos para comprender la


problemática social en las zonas urbanas del AMBA.

Actividad

1- A partir de la lectura, realiza un texto relacionando los conceptos de gentrificación,


segregación espacial urbana, desigualdad social, barrios cerrados, vivienda, inclusión,
problemas ambientales, gobierno, etc. Estos conceptos deben ser a su vez, explicados.
2- ¿Qué medidas se deben tomar para generar mayor inclusión en las ciudades y evitar la
desigualdad? ¿En qué lugares de la provincia de Buenos Aires se puede observar estas
problemáticas?
3- ¿Qué transformaciones ha sufrido la villa 31? Nombra aspectos positivos y negativos.

48
TRABAJOS
PRÁCTICOS
DE
INTEGRACIÓN

49
IMM
Profesora: Correa Laura
Curso: 5to D

Trabajo práctico
EL IMPENETRABLE Y LOS DESAFÍOS DE LA PRESERVACIÓN

La siguiente actividad es sobre las medidas de preservación que se esperan desarrollar


para reducir el impacto ambiental que generan las actividades económicas.

Actividad:
1- Visualiza el vídeo que se encuentra subido a la plataforma y responde ¿Por qué crees
que fue tan importante crear el parque nacional El Impenetrable en Chaco?
Con el artículo que se muestra a continuación sobre los impactos del clima en el sector
agrícola realiza una red conceptual con los conceptos más relevantes, menciona por qué
es tan importante el fenómeno del Niño. Luego realiza un análisis.

2- Elige una problemática y busca un artículo en relación con el tema. Por ejemplo, el caso
de las inundaciones en Corrientes o los incendios en el sur. Luego identifica los actores
sociales involucrados, las causas y consecuencias y realiza un análisis final.

Perspectiva agroclimática 2023/2024 en el área


agrícola del Cono Sur
Los vientos polares continúan perturbando el accionar de “El Niño”,
concentrando las lluvias sobre el litoral atlántico y fluvial, y dejando al
interior con aportes insuficientes...

El fenómeno de “El Niño” 2023/2024, continúa su desarrollo con vigor,


como lo señala la fuerte anomalía positiva de las aguas del Pacífico
Ecuatorial, haciendo sentir sus efectos sobre Australia, La India, y
otras Regiones del Mundo.

50
No obstante, sus efectos sobre el Cono Sur son perturbados por una
fuerte actividad de los vientos polares, que impulsan hacia el norte las
corrientes frías de Humboldt y Malvinas, a las que se suma la
corriente marina fría de Benguela, proveniente del África (Figura
Inferior), enfriando el litoral marítimo sudamericano.

Anomalías de precipitaciones en % del promedio normal 1991/2020


observadas y previstas en la Primavera 2023
La acción de los vientos polares, fríos y secos, impide el avance hacia
el sur de los vientos del trópico, cálidos y húmedos, concentrando las

51
precipitaciones sobre la cuenca alta y media del Plata (áreas en tonos
de azul alrededor de la Pcia argentina de Misiones), con la
consecuente crecida de los ríos, provocando inundaciones ribereñas.
Al mismo tiempo, este proceso obstaculiza la entrada de humedad
hacia el interior del área agrícola (áreas en tonos de amarillo a
naranja), y deprime lo mecanismos de precipitaciones, generando
una amplia extensión con déficits hídricos, que se extiende sobre el
interior de La Argentina y el Uruguay, el centro y el nordeste del
Paraguay, las zonas cercanas del Brasil y el sur de la costa atlántica.
El NOA y las zonas aledañas, que reciben humedad de la Cuenca
Amazónica observan registros pluviométricos normales a superiores a
lo normal (áreas en tonos de azul a verde obscuro alrededor del límite
común entre La Argentina, Bolivia y el Paraguay).
La Patagonia, que recibe humedad directamente del Pacífico muestra
precipitaciones tardías, superiores a lo normal.
Con la llegada del Verano 2024, los vientos polares reducirán su
acción, permitiendo que “El Niño” se manifieste con mayor vigor.
Este proceso beneficiará a gran parte del área agrícola del Cono Sur,
haciendo que el clima evolucione en el rango normal a superior a lo
normal, con mayores aportes pluviales y con temperaturas estivales
menos extremas que durante las campañas precedentes.
No obstante, la interferencia de los vientos polares le impedirá
expresarse en forma completa, siendo probable que subsista un
amplio foco con aportes pluviométricos insuficientes en el interior del
área agrícola argentina, con su foco en el centro y el este de
Córdoba, el norte de La Pampa, el centro y el sur de Santa fe, el sur
de Entre Ríos, el extremo sudoeste del Uruguay, el sur de Entre Ríos
y el norte de Buenos Aires, con focos secundarios en diversas zonas
del área agrícola.
Hacia el Otoño 2024 “El Niño” alcanzará su mayor expresión,
generando el riesgo de inundaciones en los grandes ríos de la
Cuenca del Plata, así como en áreas interiores con escaso drenaje,
como los esteros del Iberá.
Riesgos similares se darán sobre el NOA y territorios vecinos de
Bolivia, Paraguay y Brasil, que podrían sufrir tormentas severas, con
riesgo de desbordes de ríos y arroyos, y vientos huracanados.

52
Pero el proceso no será completo, subsistiendo extensiones con
déficits en el interior de La Argentina, con un foco sobre el límite
común de San Luis, Córdoba, La Pampa, Santa Fe y Buenos Aires,
que amenaza con adquirir carácter permanente.
Puede concluirse que, con un adecuado manejo y haciendo riguroso
uso de la tecnología disponible, la mayor parte del área agrícola del
Cono Sur podría obtener buenos resultados productivos, aunque
algunas zonas no lograrán una recuperación completa.
Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires

53
IMM
Profesora: Correa Laura
Curso: 5to D
Trabajo práctico
Tema: petróleo en Argentina

1. Visualiza el siguiente vídeo y anota diferencias entre la etapa de estatización y la


privatización.
https://www.youtube.com/watch?v=7TZ0j9bnfyA

2. Realiza una portada de diario y/o escribe un artículo que explique o muestre los momentos de
la época en que YPF era estatal o en el momento de su privatización. Puedes usar imágenes e
investigar, realizar cuestionamientos, etc. Puedes ponerle nombre al diario (de manera opcional).
Les dejo un ejemplo, en este caso es sobre la re estatización del recurso:

54
IMM

Materia: Geografía

Profesora: Correa Laura

Tema: Industrias

Curso: 5to D

Estudio de caso
Parte 1

Un estudio de la UNR revela el alto grado de contaminación del Cordón Industrial.


El trabajo de investigación comenzó en 2010. Desechos industriales sobre cursos de agua y en napas
subterráneas, rellenos sanitarios y plaguicidas, los puntos salientes.

El equipo de investigadores del área de Medicina del Trabajo de la Universidad Nacional de Rosario
definió una cartografía social en formato digital de la contaminación ambiental en el Cordón Industrial,
donde detectó altos índices de polución, sobre todo en cuatro niveles: la de los cursos de agua por parte
de las industrias, la de suelos por filtración, los residuos patológicos que se arrojan en los rellenos
sanitarios, y la que generan los camiones que esparcen plaguicidas.

El trabajo se realizó en forma conjunta con vecinos, organizaciones barriales, sindicales y


proteccionistas. El documento, cuya elaboración arrancó en 2010, sienta un precedente oficial y una
herramienta invaluable para la generación de políticas de Estado y acciones de la sociedad civil. En el
segundo semestre del año comenzará el mapeo desde Alvear hasta Villa Constitución.

Más de 230 casos de contaminación ambiental principalmente en la zona de San Lorenzo, Puerto
General San Martín, Fray Luis Beltrán, Capitán Bermúdez y Pérez aparecen, a partir del trabajo,
georeferenciados en un mapa interactivo denominado "Territorios invisibles", elaborado por el
epidemiólogo Mariano Mussi, el arquitecto Iván Kozenitzky y el licenciado en Informática Juan Pablo
Angelini, bajo la dirección del doctor Jorge Kohen. Las denuncias involucran irregularidaes de las
empresas que integran el polo petroquímico y agroexportador situado al norte de Rosario.

El proyecto, que lleva el título de "Contaminación con metales pesados y contaminantes orgánicos
persistentes en el cordón industrial del gran Rosario. Salud, trabajo y ambiente con enfoque de
ecosalud", está radicado en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la universidad y "a disposición de
organismos oficiales y organizaciones sociales que lo requieran", indicó Kohen a LaCapital. El profesional
acotó que de todas maneras "la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia está al tanto de la
investigación".

Causales."Napas con nafta", "Efluentes a la cuneta", "Humo rojo en la chimenea de Termosan", son
algunas de las denuncias que a su vez aparecen como marcadores sobre el mapa interactivo. Todas se
asocian a la actividad productiva y tienen diversos orígenes: "Por un lado tenemos lo que la industria
provoca en el medio ambiente, sobre el aire y sobre las aguas del río Párana y sus afluentes que
atraviesan esa área. Hablamos de empresas químicas que vuelcan efluentes a estos cursos de agua,
algunas de manera legal, pero hay también conexiones clandestinas", indicó Kohen.

El profesional destacó un fenómeno "poco conocido y que se revela en esta primera parte de la
investigación: el de las aceiteras que están asentadas en la vera del río, que trabajan con benceno, un
55
producto que se aplica para aumentar el rinde en la producción de aceite, tanto de girasol como de soja.
Este luego se recupera y una parte va a parar al Paraná. También hay otras industrias menores que
vuelcan efluentes", dijo.

Otro frente contaminante son los residuos patológicos y los que se producen en las poblaciones, y en
este sentido, el caso de Ricardone —donde se deposita casi la totalidad de la basura de Rosario— es el
más grave.

"La tercera gran contaminación es la que produce el flujo de camiones que entran y salen de las
cerealeras. Ahí hay una dispersión muy grande de plaguicidas en el medio ambiente: no sólo el glifosato,
sino todo el conjunto de organofosforados que se utilizan en la agroindustria. Y a esto se suma el caso
de la fosfina, que se usa para evitar el gorgojo en los granos antes que sean depositados en los silos",
explicó. Por último, mencionó un cuarto flagelo: el del envenenamiento del suelo "a través de los
depósitos de residuos industriales y la filtración que se hace de éstos hacia las napas subterráneas".

Impacto en la salud. Cáncer, afecciones cutáneas y respiratorias son en principio las afecciones más
denunciadas y que se sospecha tienen su origen en la contaminación ambiental. Este aspecto quedó
pendiente de profundización en el trabajo del equipo de investigadores de la UNR por falta de fondos,
aunque no se descarta que en un futuro se pueda completar mediante exámenes clínicos y de
laboratorio a la población afectada. "Todo lo que se hizo hasta el momento fue gracias a recursos
propios de la universidad. Está a la espera la respuesta de financiación por parte de la Comunidad de
Práctica sobre el Enfoque Ecosistémico en Salud Humana, que es una organización internacional de
ecosalud", señaló Kohen.

"Hay muchos estudios previos, denuncias sobre el efecto de los plaguicidas y químicos sobre la
población, casos de leucemia infantil, puntuales de cáncer como producto de la exposición a estas
sustancias químicas, pero no hay una visión de conjunto de la problemática. Por eso la idea de la
construcción de una cartografía social tiende a poner sobre el tapete esto que denominamos
«invisible», porque no estaba ubicado en un espacio y tiempo, y a su vez, porque se recupera el efecto
sinérgico que tiene toda la acción sobre el medio ambiente y la salud de los trabajadores", remató el
profesional. Y adelantó que en el segundo semestre de este año comenzará el mapeo desde Alvear
hasta Villa Constitución, en toda la franja industrial al sur de Rosario.

Responde:

1. ¿Qué actores sociales están involucrados en la problemática?

2. Realiza una red conceptual extrayendo los conceptos principales del estudio de caso. Para ello
recomiendo realizar en primera instancia una síntesis del mismo.

3. Realiza una crítica y propone soluciones para reducir o evitar esta problemática.

Parte 2

 Realiza una breve investigación sobre una industria o parque industrial. Puedes elegir de
manera opcional. Ten en cuenta: Ubicación, tipo de empresa (pequeña, mediana, grande),
Nacional o privada. Importancia a nivel nacional. Circuito productivo, Fuentes de trabajo que
genera (Personas especializadas con estudios o sin estudios) trabajo en negro o informal,
impactos ambientales, etc. Puedes adjuntar imágenes y cartografía y es necesario que
incorpores las. Máximo 6 hojas.

56
IMM
Curso: 5to D
Materia Geografía
Profesora: Correa Laura
Tema: Cuenca Matanza Riachuelo: contaminación. CEAMSE: el supermercado en el basural
Actividad
1. Visualiza el vídeo y el artículo que se encuentra en la plataforma sobre basurales y la pobreza y
realiza una crítica personal u opinión pensando en las realidades que sufre la población de
clases más bajas. ¿Qué soluciones propondrían a esta situación?

2. Visualiza los mapas de link que se encuentra subido a la plataforma sobre la cuenca Matanza
Riachuelo y explica las causas de contaminación de la cuenca con la información que se encuentra
también subida. Responde estas preguntas como guía:

a. ¿Qué región abarca la cuenca? ¿Cómo relacionas la contaminación de la cuenca con el


crecimiento de la población y del desarrollo industrial trabajado en clases anteriores?
b. ¿Qué medidas se proponen para el saneamiento? ¿Crees que es posible?
c. ¿Qué es ACUMAR? ¿Qué objetivos tiene?
d. Busca imágenes de las distintas partes de la cuenca y visualiza las diferencias. ¿A qué se debe
que haya más contaminación en unas zonas más que en otras? ¿Estas zonas corresponden a los
humedales?

57
IMM
Materia: Geografía
Profesora: Correa Laura
Curso: 5to D
Tema: turismo en Argentina

Introducción

La Organización Mundial del Turismo (OMT) es el organismo de las Naciones Unidas encargado
de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos.

La OMT, como principal organización internacional en el ámbito turístico, aboga por un turismo
que contribuya al crecimiento económico, a un desarrollo incluyente y a la sostenibilidad
ambiental, y ofrece liderazgo y apoyo al sector para expandir por el mundo sus conocimientos y
políticas turísticas.

El turismo —según la OMT Organización Mundial del Turismo— comprende «las actividades
que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno
habitual durante un período de tiempo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros.

"Nuestro sector les da la oportunidad de ganarse la vida. Y de ganar no solo un salario, sino
también dignidad e igualdad. Los empleos del turismo empoderan también a las personas y
les brindan una oportunidad de encontrar su lugar en sus propias sociedades, a menudo por
vez primera."

Mr. Zurab Pololikashvili SECRETARIO GENERAL DE LA OMT

El turismo como actividad económica en Argentina

El "turismo es un fenómeno social, cultural y económico relacionado con el movimiento de personas a


sitios distintos de sus usuales lugares de residencia, siendo el placer la motivación principal"
(Organización Mundial del Turismo, 2008).
Hasta hace no tanto tiempo atrás, el ecoturismo, el turismo rural, el agroturismo, el turismo verde, y el
turismo activo, eran nuevas modalidades en el desarrollo de la actividad turística. Actualmente, el
58
turismo deportivo y de aventura, el turismo gastronómico, el enoturismo, y el turismo literario y
científico, entre otros, son productos turísticos ya consolidados a nivel mundial y pertenece a las
actividades terciarias, en el sector de servicios.
A lo largo del territorio argentino, todas y cada una de estas nuevas concepciones del turismo, junto
con todas y cada una de las modalidades tradicionales del turismo (sol y playa, museos y monumentos
históricos, negocios, entre otras), encuentran un espacio geográfico y cultural adecuado para su
crecimiento y aprovechamiento económico. Argentina es un país con una gran potencialidad turística.
Desde principios de la década del ochenta, con la declaración del Parque Nacional Los Glaciares como
Patrimonio Natural y la declaración de las Ruinas de las Misiones Jesuíticas como Patrimonio Cultural de
la Humanidad por la UNESCO, nuestro país ha sumado seis sitios adicionales -de carácter natural y
cultural- a la lista del Patrimonio Mundial. Otros tantos se encuentran en la lista tentativa para sumarse
a este conjunto de bienes. Al mismo tiempo, la Ciudad de Buenos Aires ha sido catalogada como la
mejor ciudad de la región y una de las diez mejores ciudades a nivel internacional por parte de los
viajeros de todo el mundo (Revista Travel and Leisure). Además de la enorme variedad de recursos
turísticos, Argentina tiene la ventaja de localizarse en el hemisferio sur, con estaciones invertidas
respecto a los principales centros de emisión de turistas, con lo cual detenta mejores posibilidades de
captar los segundos o terceros viajes anuales, cada vez más frecuentes en esos centros.
La generación de divisas, el crecimiento económico, la creación de nuevos puestos de trabajo, y la
redistribución del ingreso para corregir desequilibrios regionales, son algunos de los efectos más
importantes del turismo y los viajes como actividad económica. Uno de cada casi doce empleos en el
mundo es generado por la AETV (Actividad Económica de Turismo y Viajes) y se estima que su
contribución al PBI mundial será de 9,9 por ciento durante 2008. En Argentina, el turismo - con un
aporte al PBI del 7,6 por ciento- se presenta como una de las principales actividades económicas y, en el
caso de los ingresos por turismo receptivo, representa el cuarto sector exportador en importancia.
También se destaca su participación en el empleo y en la recaudación fiscal.
El dinámico crecimiento del turismo mundial y la posibilidad de cerrar esa brecha, representan sin duda
grandes oportunidades para el desarrollo turístico nacional. Sin embargo, es también indudable que
concretar las mismas plantea a nuestros sectores público y privado desafíos importantes como:
• La consolidación del desarrollo de la infraestructura que utiliza el turismo, en especial la del
transporte, y el perfeccionamiento de servicios públicos (electricidad, gas, agua, saneamiento) que
reclama el turista.
• La mayor capacitación de los recursos humanos empleados en la AETV.
• La introducción de marcos regulatorios y/o promocionales que tiendan a reducir la rigidez en la
fijación de los períodos vacacionales escolares y laborales para moderar la estacionalidad en la demanda
turística.
• La creación de las condiciones adecuadas para los turistas (seguridad, limpieza, buen trato,
ordenamiento urbano, socialización, entre otras).
• La existencia de condiciones de financiamiento, de tributación y de confianza, que alienten las
inversiones privadas en la AETV.
• La necesidad que todo emprendimiento público o privado relacionado con el desarrollo de la AETV
asegure un marco de sustentabilidad a largo plazo.

59
https://www.youtube.com/watch?v=iUJU-6PrJf0
Maravillas ocultas
https://www.youtube.com/watch?v=bu-XsOIzbsA

Propuesta

1. Investigar un destino turístico del país y realizar un informe teniendo en cuenta:


ubicación, medios de acceso (rutas, transporte, etc.), población local, si está muy
promocionado o poco promocionado el lugar, si hay impactos negativos y/o positivos,
cómo impacta en la economía, qué importancia y valor se le da el lugar, que actores
sociales intervienen, que tipo de turismo se hace y qué actividades se realizan.
2. Realizar un flyer del destino elegido, utilizando por ejemplo la aplicación canva. Deben
promocionar el lugar con los temas que investigaron. Luego lo compartirán en el aula y
deberán explicarlo simulando el rol de guías turísticos y por qué eligieron ese destino.

60

También podría gustarte