Está en la página 1de 11

Tarea 1

Reconoce las Características y Entornos Generales del Curso

Presentado por:

Karen Liliana Mojica Meche

112001C_1701

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

escuela Ciencias de la educación.

programa Licenciatura en Matemáticas

Neiva - Huila 19 febrero de 2024


Tarea 1 - Reconoce las Características y Entornos Generales del Curso

Presentado por:

Karen Liliana Mojica Meche

112001C_1701

Presentado a:

Kelly Yohana Yanguas Arias

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

escuela Ciencias de la educación.

programa Licenciatura en Matemáticas

Neiva - Huila 19 enero de 2024


Contenido

1. Introducción

2. Objetivo General

3. Objetivos Específicos

4. Desarrollo de la actividad la cual debe contener:

4.1.Pantallazo con la actualización del perfil

4.2.Pantallazo de la presentación en el foro para el desarrollo de la Tarea 1

4.3.Taller Reconocimiento del curso (presentar las preguntas resueltas)

5. Conclusiones

6. Referencias Bibliográficas
Introducción

Este trabajo nos brinda la posibilidad de adquirir conocimientos previos sobre los diferentes

conceptos presentes en el curso de Fundamentos de Gestión Integral. También enfatiza la

importancia de la gestión integral para nosotros los estudiantes, al permitirnos comprender mejor

el funcionamiento de la economía; Esta comprensión nos permite identificar y responder

eficazmente a nuestras propias necesidades de desarrollo.


Objetivo genegral

Optimizar el uso de los diversos entornos para lograr un desarrollo eficaz de las actividades

Objetivos específicos

• Participar activamente en el foro

• Conocer en detalle los temas que se manejaran en el curso

• Manejar adecuadamente la plataforma


Pantallazo con la actualización del perfil

Pantallazo de la presentación en el foro para el desarrollo de la Tarea 1


Taller Reconocimiento del curso

1. Los Entornos Virtuales de Aprendizaje van más allá de simular un aula física. Son

herramientas muy completas que integran funciones de aulas virtuales y de Sistemas de

Gestión del Aprendizaje. De acuerdo con lo anterior, los 3 entornos que componen un

ambiente virtual son:

a) Aprendizaje, colaborativo, información inicial

b) Información inicial, aprendizaje, evaluación

c) Información inicial, aprendizaje, práctico

d) Aprendizaje, didáctico, evaluación.


2. La Economía como ciencia que estudia las actividades económicas, realiza la aplicación

del método científico y tiene objeto de estudio de sus actividades. De acuerdo con lo

anterior, cual es el objeto de estudio de la actividad económica.

a) Acciones de crecimiento empresarial

b) Acción encaminada a satisfacer las ilimitadas necesidades humanas

c) Cumplimiento de los procesos productivos

d) Cumplimiento de las normas económicas

3. El entorno de información inicial es el espacio donde se contextualiza al estudiante sobre

el curso académico, a través de diferentes recursos que allí se describen. Según lo

anterior, el entorno de información inicial está compuesto por:

a) Presentación-agenda-acuerdos, foros informativos, acompañamiento docente.

b) Esquema del curso, desarrollo de estrategia de aprendizaje, acompañamiento

docente

c) Desarrollo de estrategia de aprendizaje, acompañamiento docente, foros

informativos.

d) foros informativos, acompañamiento docente, desarrollo de estrategia de

aprendizaje.
4. Dentro del balance general o estado de situación financiera, existen tres elementos

fundamentales que se deben identificar para poder realizar su correcto cálculo e

interpretación. Estos son:

a) Activo corriente, activo fijo y pasivo

b) Activo fijo, pasivo corriente e ingresos

c) Activo, costos y gastos

d) Activo, pasivo y patrimonio

5. La administración es una ciencia universal que debido al proceso administrativo es

aplicada en todas las disciplinas. Las fases de este proceso administrativo son:

a) Planear, dirigir, administrar, motivar

b) Controlar, dirigir, incentivar, motivar

c) Planear, organizar, dirigir, controlar

d) Administrar, planear, organizar, controlar, direccionar


Conclusión

En este trabajo me permitió interactuar correctamente por los diferentes entornos que nos ofrece

fundamentos en gestión integral esto nos permite adquirir conocimientos previos que sientan las

bases de nuestro desarrollo académico y profesional


Bibliografía

• María O´Kean, J. (2015). Economía. McGraw-Hill España. Pp 16-21. https://elibro-


net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/50271?page=16
• Stuart Mill, J. (2018). Principles of Political Economy. Bubok Publishing S.L. Pp 80-87.
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/51308?page=80

También podría gustarte