Está en la página 1de 3

LA ÉRA DE

VARGAS
Quien fue Getulio vargas?

Nacido el 19 de abril de 1882 Getulio vargas fue probablemente el


más importante y polémico político brasileño en el siglo xx, siendo
que su influencia se extiende hasta la actualidad, su herencia
política es reclamada. Al menos, por dos partidos Democrático
Laborista Brasileño (PTB) realizó el curso secundario en ouro preto y
se matriculó en la facultad de derecho de porto alegre en 1904,
donde conoció al entonces cadete de la escuela militar Eurico
gaspar Dutra, se graduó de derecho en 1907 trabajó inicialmente
como promotor junto al forum de porto alegre, pero tiempo
después, decidió volver a são borja, para ejercer como abogado.

ESTADO NOVO SU INICIO

El estado Novo era un estado autoritario en el que sus enemigos


eran reprimidos sin piedad, el la historiografía brasileña representa
el periodo dictatorial que, bajo la égida de Getulio Vargas, tuvo
inicio tras un golpe de estado el 10 de noviembre del 1937
vigorando hasta 29 de octubre de 1945 sr basó en la represión
selectiva, el uso generalizado de tortura y la prisión política. Por
primera vez, se llevó a cabo una política oficial de exterminio,
desaparición forzada y masiva de personas.

Política y económia

2
Brasil vivió una fase Democrática marcada por la disputa entre dos
proyectos de desarrollo económico. Por un lado, estaban los
representantes de la llamada burguesía Nacional _ desarrollista ,
que apostaba al fortalecimiento de la economía por intermedio de la
nacionalización de puntos estratégicos de las actividades
productivas (como energía, siderurgia, comunicaciones)

Principales. Represiones contra la población:

Algunas de las principales represiones contra la población de su


gobierno incluyeron la censura de medios de comunicació, la
supresión de huelgas obreras, y la persecución de opositores
políticos, especialmente durante su estado Novo, también hubo
casos de violencia policial y militar contra manifestantes y
disidentes.

El final de la dictadura:

La dictadura de getulio Vargas llegó a su fin el 29 de octubre de


1945, cuando renunció a la presidencia de Brasil en respuestas a la
presión política y militar, este periodo fue seguido por un breve
lapso de gobierno Democrático conocido “como la república 46”sin
embargo, Vargas regreso al poder en el 1951, esta vez de forma
Democrática, ganado las elecciones presidenciales. Su segundo
mandato también estuvo marcado por tensiones políticas y sociales
y termino con su suicidio el 24 de agosto de 1954.

También podría gustarte