Está en la página 1de 2

Nombre de la actividad: La cesta de los tesoros.

Destinatarios: Niños y niñas entre los 6 y los 12 meses.

Objetivos: -Desarrollar las habilidades del niño/a.


-Fomentar la autonomía y la interacción con objetos.
-Estimular la curiosidad y creatividad.

Contenidos: Diferentes formas, colores, tamaños, texturas, etc. de los


diferentes objetos cotidianos que se pueden encontrar por casa.

Desarrollo de la actividad: Deberemos previamente preparar “las cestas de los


tesoros”, para ello utilizaremos cestas de mimbre si es posible, estas deben
ser lo suficientemente rígidas para que el niño/a se pueda apoyar pero sin
hacerse daño con ellas. Buscaremos objetos que se pueden encontrar a diario
por la casa, valorando siempre la seguridad del niño/a. Cuando las cestas estén
listas se las daremos a los niños/as, que previamente sentaremos o
tumbaremos en el suelo, dependiendo de si pueden o no mantenerse sentados y
deberán comenzar a experimentar e investigar con los objetos por sí solos/as.
Nuestro papel como educadoras infantiles se basará en vigilarlos para que
puedan investigar de manera segura estando cerca de ellos/as pero sin
intervenir en el juego si no fuera necesario.

Materiales: Cesta de mimbre, cuenco de metal, tela, cartera, botella de


plástico, velcro, bolsita de tela con textura rugosa, bolsita de tela con olor,
cuchara de helados, mortero de madera, pinza, flores de resina, tubo de
cartón, pelota de tenis y lija, entre otros.

Tiempo: Dependerá del tiempo que el niño/a se mantenga interesado por los
objetos de la cesta, generalmente unos 20-30 minutos.

Organización del espacio: La actividad se realizará en el interior de la escuela


infantil para evitar los estímulos del exterior, se llevará a cabo en el suelo, si
lo vemos necesario encima de una alfombra. El espacio deberá estar despejado,
sin juguetes, ya que desviarían su atención probablemente.
Evaluación: Para la evaluación de esta actividad se utilizará la siguiente lista de
control:

SI NO OBSERVACIONES

Muestra interés por los objetos que se


encuentran en la cesta.

Experimenta libremente con los objetos:


coge, mira, manipula, golpea, chupa,...

Tiene preferencia por algunos objetos.

Se mantiene interesado/a más de 20 minutos


en la actividad.

Observaciones: La cesta de los tesoros se podrá realizar por temáticas donde


todos los objetos del interior cumplan la misma característica, como por
ejemplo:
-seleccionados por formas: redondos, cuadrados, triangulos,...
-seleccionados por materiales: cartón, metal, madera,...
-seleccionados por colores: azul, rojo, verde, amarillo,...

También podría gustarte