Está en la página 1de 2

Íleo Paralitico

El íleo paralítico es un padecimiento que provoca una repentina paralización


de los intestinos y que no permite que los mismos se muevan de forma
normal. Las causas más frecuentes de que esto pase son la realización de
una cirugía, o debido a una infección generalizada o después de producirse
un infarto. El íleon es una parte del intestino delgado y que se encuentra
ubicado cerca del duodeno. Hablar de un íleo paralítico, es la presencia de
una condición que no permite el correcto tránsito de los alimentos y que
provocan una obstrucción importante y que puede llegar a ser sumamente
peligrosa para la persona que la padece. Esto tipo de trastorno puede
deberse a varias causas, las más generalizada son una intervención
quirúrgica, donde al paciente se le manipulan las asas intestinales trayendo
como consecuencia una alteración de los intestinos. También puede
deberse a una peritonitis o a una disminución del potasio en el torrente
sanguíneo. En estos casos, la única salida es la cirugía, que por lo general
se efectúa con la técnica quirúrgica llamada laparoscópica. Esta obstrucción
no permite que las heces fecales se muevan desde el duodeno hacia el
colon y esto provoca una serie de sintomatologías como fuerte dolor
abdominal, dolor de cabezas, náuseas, vómitos e imposibilidad de evacuar,
lo que genera gases y malestar físico general.

SÍNTOMAS
Los síntomas más recurrentes del íleo paralítico dolor abdominal, que es
bastante parecido a los cólicos, la presencia de náuseas y vómitos. El
paciente también puede tener falta de apetito, inflamación del abdomen y
estreñimiento debido a la facultad que tienen los intestinos de moverse para
expulsar las heces que se encuentran en su interior.Sí el paciente
permanece muchos días sin evacuar, esto puede resultar de suma
gravedad, ya que puede provocar una estrangulación de los intestinos y
esto a su vez, desencadenar otras complicaciones como una peritonitis que
puede poner en riesgo la vida del paciente. Es considerada una emergencia
médica, que debe ser atendida lo antes posible.Los síntomas de una
pseudooclusión intestinal a este nivel provoca un dolor intenso en toda la
región abdominal con estados febriles que pueden llegar a ser muy
elevados. La fiebre puede ser un síntoma ineludible de la presencia de una
infección debido al estrangulamiento y donde la parte más afectada del
intestino puede sufrir de cangrena y ya es evidente la presencia de una
perforación producto del estrangulamiento de los intestinos.
CAUSAS
El íleo paralitico puede deberse a diferentes causas y las cuales pueden ir
desde las más locales hasta las que se presentan de forma generalizada.
Las que se producen por trastornos locales son aquellas que se relacionan
directamente con un fallo en el suministro o irrigación sanguínea. También
están los generales que se deben a problemas con los niveles de potasio y
calcio en los intestinos y por lesiones y mal funcionamiento de los riñones.

También podría gustarte