Está en la página 1de 10

Registro Oficial Suplemento 417 de 31-mar.

-2011
Última modificación: 19-abr.-2021
Estado: Reformado
¿Qué es la Ley Orgánica de
Educación Intercultural?
La LOEI, como es conocida esta ley, es aquella que vela por
garantizar el derecho a la educación y, además, es la que
determina los principios que orientan a la educación
ecuatoriana en el marco del Buen Vivir, el cual se entiende
como el goce de los derechos fundamentales de la vida y
el que comprende la armonía interna y social de las
personas.

Esta ley es la encargada de desarrollar los derechos,


obligaciones y todas aquellas garantías constitucionales
que estén dentro del ámbito educativo, además de regular
el modelo de gestión, el financiamiento y la participación
de los actores del Sistema Nacional de Educación.
TÍTULO II DELSISTEMA TÍTULO III
TÍTULO I DEL TÍTULO IV
NACIONAL DE
SISTEMANACIONAL DE INSTITUCIONES
EVALUACIÓN TIPOS DE EDUCACIÓN
EDUCACIÓN EDUCATIVAS
EDUCATIVA

TÍTULO VIII
TÍTULO VI PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE
TÍTULO V TÍTULO VII
PROFESIONALES DE LA LA VIOLENCIA Y
RÉGIMEN ESCOLAR ESTUDIANTES
EDUCACIÓN PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA
ARMÓNICA

TÍTULO IX
TÍTULO X TÍTULO Xl
PREVENCIÓN Y
SISTEMA DE EDUCACIÓN
SOLUCIÓN DE PROCESO DE CONTROL INTERCULTURAL BILINGÜE Y
CONFLICTOS EN EL EDUCATIVO LA ETNOEDUCACIÓN
ÁMBITO EDUCATIVO
¿Cuáles son los principios de la LOEI?

Educación por el cambio, pues Libertad, pues la educación Aprendizaje permanente, ya


Universalidad, pues la
la educación es un instrumento forma a las personas para la que la educación es un
educación es un derecho
de transformación de la emancipación, autonomía y el aprendizaje permanente que se
humano fundamental.
sociedad. pleno ejercicio de sus libertades. desarrolla a lo largo de la vida.

Educación en valores, porque la


educación debe basarse en la Igualdad de género, pues la
Equidad e inclusión, debido a Acceso y permanencia, ya que
transmisión y práctica de valores educación debe garantizar la
que se debe garantizar el acceso se debe garantizar el derecho a
que promuevan la libertad igualdad de oportunidades y
y la permanencia de todas las la educación en cualquier ciclo o
personal y democrática en condiciones entre hombres y
personas al Sistema Educativo. etapa de la vida de las personas.
cuanto a los respetos de los mujeres.
derechos.

Identidades culturales, pues se


Escuelas saludables y
garantiza el derecho a que las
seguras, porque el Estado debe
personas tengan una educación
garantizar que las instancias
que les permita construir y
educativas sean saludables y
desarrollar su propia entidad
seguras.
cultural.
1. Realizar una síntesis de cada título que le corresponda
2. Desarrollar el trabajo colaborativo en alguna herramienta educativa, queda a
elección del grupo
3. Exponer el trabajo el día viernes 15 de diciembre de2023
Atencio González, R. E., Rivera Segura, G. N., & Gavilanes Garófalo, L. A. (2021). La educación inclusiva en el Ecuador vista
desde la Ley Orgánica de Educación Intercultural. Revista Universidad y Sociedad, 13(S3), 244-249.

También podría gustarte