Está en la página 1de 3

CAJA BANCARIA

MÓDULO 1
FORMACION HUMANA
Módulo 1

Facilitador: Cinthia Baez


Actividad 2
Valor de la actividad: 40 puntos

Define e investigue las siguientes interrogantes

1. ¿Qué es el Autoestima?

La autoestima personal es la valoración y percepción que una persona tiene de sí


misma. Se trata de la medida en la que alguien se aprecia, respeta y acepta a sí mismo,
influyendo en su autoconcepto, su confianza y su bienestar emocional

2. ¿Qué entiendes por personalidad?

La personalidad es la tendencia estable de una persona a pensar, sentir


y actuar de una determinada manera

3. ¿Estructura y características de la personalidad?

Según Eysenck la estructura de personalidad posee tres "dimensiones": Inteligencia (o


dimensión cognitiva) Temperamento (o dimensión relacional)Carácter (o dimensión
afectivo-emotiva)

4. Hable sobre la Imagen y cuidado personal

La imagen, los gestos y la actitud demuestran cómo queremos que nos


identifiquen en el contexto profesional y personal. El cuidado de la imagen
personal radica en tener seguridad, respeto por la organización a la que se
representa, así como hacia el interlocutor con el que debemos encontrarnos.

5. Describa las técnicas para fomentar la autoestima


identificar nuestras fortalezas y debilidades, aceptar nuestros
errores, rodearnos de personas positivas, practicar la gratitud,
cuidar nuestro cuerpo y mente, establecer límites saludables y
buscar ayuda profesional si es necesario.
6. Que entiendes por expectativas de vida

Expectativas de vida pienso que es como nuestra motivación para Alcazar


dichas metas, también es lo que queremos que cumplan las personas para
nuestro bienestar es también lo que nos exigimos a nosotros mismo como
personas.

7. ¿Como planificas tus metas? descríbalas en orden como quieres


cumplirlas
Mis metas las planifico siempre escribiéndolas en mi libretas o notas en
el teléfono, de ahí las voy organizando por prioridad y de ahí voy
organizando los pasos a pasos para poder lograrlo.

8. Explique qué es la violencia familiar

La violencia familiar es un fenómeno social que ocurre en casi todos los países del
mundo y se define como el uso intencionado y repetido de la fuerza física o psicológica
para controlar, manipular o atentar en contra de algún integrante de la familia.

9. ¿Cuáles son las causas y efectos de la violencia familiar?

Las causas son a veces de generación en generación, hay personas que


crecen en una familia agresiva y por ente son agresivos también hay
personas que le gusta sentirse superior y atacan a otros y hay otras que
ven normalidad el maltrato, pero es solo un efecto de haber sufrido de
eso.

10. Concepto de género


Definiciones. El género se refiere a los roles, las características y oportunidades
definidos por la sociedad que se consideran apropiados para los hombres, las
mujeres, los niños, las niñas y las personas con identidades no binarias.

11.¿Cuál es la importancia sobre la igualdad y equidad de género?

La igualdad de género, además de ser un derecho humano


fundamental, es imprescindible para lograr sociedades pacíficas,
con pleno potencial humano y capaces de desarrollarse de forma
sostenible. Además, está demostrado que el empoderamiento de
las mujeres estimula la productividad y el crecimiento
económico.

12. Explique la violencia de genero

la violencia contra la mujer como "todo acto de violencia de género queresulte,


o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer,
inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de
libertad, tanto si se producen en la vida pública

13.

Los derechos humanos son los derechosque tenemos


básicamente por existir como seres humanos; no están
garantizados por ningún estado. Estos derechos universales son
inherentes a todos nosotros, con independencia de la
nacionalidad, género, origen étnico o nacional, color, religión,
idioma o cualquier otra condición.
14.¿Que son derechos laborales?

El derecho laboral, derechodel trabajo o derecho social es una


rama del Derechocuyos principios y normas jurídicas tienen por
objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por
cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una
contraprestación.
15.Que es un contrato laboral

Un contrato laboral es un acuerdo escrito o verbal al que llegan


empleadores y trabajadores para establecer los derechos y las
obligaciones de cada parte al inicio de una relación profesional,
la cual puede ser temporal o indefinida.
16.Hable de la duración de los contratos y las formas en que se puede
realizar

Contrato por tiempo definido


Contrato por tiendo indefinido
Contrato por obra

17.¿Qué estipula el código de trabajo sobre el descanso y las vacaciones?

Todo empleado tiene derecho a un descanso semanal ininterrumpido


de 36 horas. De exigírsele prestar servicios durante el período de
descanso semanal, podrá optar entre recibir su salario ordinario
aumentando en un 100 % o disfrutar en la semana siguiente de un
descanso compensatorio de igual duración.

Los empleadores tienen la obligación de conceder a todo trabajador un período


de vacaciones de catorce (14) días laborables, con disfrute de salario, conforme a la
escala siguiente: “1ro. - Después de un trabajo continuo no menor de un año ni mayor
de cinco, catorce días de salario ordinario.

También podría gustarte