Está en la página 1de 2

I.

IDENTIFICACIÓN

CURSO : MÉTODOS CUANTITATIVOS – Principios Básicos de Microeconomía


TRADUCCIÓN : QUANTITATIVE METHODS - ECONOMICS
SIGLA : EAM499
CRÉDITOS : 0 UC
MÓDULOS : 01/Trimestral
REQUISITOS : Sin requisitos
CARÁCTER : Optativo
TIPO : Cátedra
CALIFICACIÓN : Estándar
PROFESOR : Francisco A. Gallego (fgallego@uc.cl)
AYUDANTE : Por confirmar

II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El propósito de este curso es introducir aspectos esenciales de la teoría microeconómica, con énfasis en
sus aplicaciones para la toma de decisiones empresariales, tales como oferta y demanda, decisiones de
precios, equilibrios de mercados y costos relevantes para las firmas. Así, se presentan de manera
introductoria, los conceptos teóricos y prácticos más relevantes desarrollados para explicar el
comportamiento de los mercados.

III. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

• Introducir los conceptos más relevantes para explicar el comportamiento de los mercados.
• Con especial énfasis en:
• Introducir lenguaje de microeconomía útil para un estudiante de MBA
• Análisis gráfico.

IV. METODOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE

El curso se impartirá en una sesión única, sobre la base de clases teóricas y presenciales. Los conceptos
teóricos se complementarán con ejemplos prácticos que serán de utilidad para aplicar el contenido de
las clases de manera más global.

V. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES

Oficialmente este curso no tiene créditos y por tanto formalmente no tiene una nota de evaluación, sin
embargo, el curso considera la resolución de un caso que será calificado. Cabe mencionar que este
ejercicio es parte importante de los objetivos pedagógicos del curso por cuando representa una
oportunidad para aplicar los contenidos del curso a un caso del mundo real. Incluye un análisis de
conceptos y aplicaciones prácticas específicas. Se tiene que entregar por correo electrónico al ayudante
hasta el lunes 18 de marzo.
VI. BIBLIOGRAFÍA

El libro base para el curso será [PR] Pindyck, Robert S., Daniel L. Rubinfeld, Microeconomía, 9na Edición,
Editorial Prentice Hall, 2018.

https://buscador.bibliotecas.uc.cl/permalink/56PUC_INST/1ujae15/alma997103608803396

VII. CONTENIDOS

A continuación, se resume el contenido, las actividades a desarrollar y las lecturas de cada sesion.

Horario Contenido Lectura asignada


1) Conceptos económicos introductorios
a. Enfoque microeconómico.
b. Disyuntivas.
14:00 - 15:30 c. ¿Qué es mercado? [PR] Cap. 1.1, 1.2,
d. Mercados competitivos y no competitivos. 1.4
e. Economía como una ciencia.
15:30 – 16:00 Break
2) Demanda de mercado.
a. Curva de demanda, determinantes
y desplazamientos.
b. Elasticidades de la demanda. [PR] Cap. 2.1, 2.4,
16:00 - 17:30 2.5
3) Oferta de mercado
a. Curva de oferta, determinantes
y desplazamientos.
b. Elasticidades de la oferta.
4) Equilibrio de mercado.
a. Equilibrio de oferta y demanda.
17:30 – 18:30 b. Excedentes de productor y consumidor. [PR] Cap. 2.2, 2.3
c. Oferta y demanda agregadas.

También podría gustarte