Está en la página 1de 2

Asignatura: Metodología de la investigación

Ejercicio: Semana 1
Nombre del profesor: Teresa Magdalena de Jesús Villagra de Rojas
Alumno: Pamela Guadalupe Ferreira
Actividades
• Define con tus palabas el conocimiento
El conocimiento es el poder de saber las ideas y verdades cuando sepas más o
cuestiones y analices obtienes el poder de pensamiento crítico y átraves de eso las
creencias diarias la mente va captando átraves de la lectura, de lo que vemos y
escuchamos.
• Explica en que consiste las posibilidades de conocimiento
Puede darse átraves de varias posturas
El Dogmatismo El Escepticismo El Subjetivismo Relativismo
Hace validez de
Se basa en la Se pone en duda Es la fuente de conocimiento de
doctrina y los todas las cosas, todo conocimiento lugares
principios ejemplo: sensaciones y de cualquier determinados ej:
la religión fenómenos donde verdad depende tiempo, épocas
todo debe ser de cada individuo históricas, ciclo
apoyada por donde se le cultural.
evidencia. conoce y juzga al
hombre

Resumen las Diferente vertines que habla sobre el Origen del conocimiento
• El Racionalismos: plantea que el origen del conocimiento ésta en la razón la
cual es considerada como fuente principal de éste
• El Empirismo: Considera que el origen está en la experiencia, parte de hechos
concretos se encuentran fundamentalmente en las ciencias Naturales.
• Intelectualidad: Es una posición entre el racionalismo y el empírico la cual
considera que el conocimiento como producto de la razón y la Experiencia.
• El Apriorismo: Al igual que la intelectualidad, es también una posición
intermedia entre racionalismo y el empirismo ya que considera la razón y a la
experiencia frente al conocimiento.
• Argumenta y contraargumenta a favor de unas fuentes de conocimiento
Argumento
El idealismo se basa en el conocimiento con fuentes humanas muchas veces se trató
en creer y en tener fé, buscando también la verdad através del tiempo con pruebas y
hechos por más que fue hace muchos años. Donde nos hace conocer de una manera
diferente ejemplos: por los sentimientos y emociones, donde tiene con mayor grado de
realidad que las cosas materias y fundamentales entre la realidad del espíritu o la
conciencia
Contraargumento
Los idealistas tienen la tendencia de idealizar a las personas desde la necesidad de su
carencia. Donde tiene el habito de depositar su felicidad en manos de otras personas
siendo que esa responsabilidad es de uno mismo
Se ilusionan sobre la realidad y no ven lo malo y quiere forzar una realidad basada en
arrogancias.

También podría gustarte