Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

ESCUELA DE LÌNGUÌSTICA
LICENCIATURA EN SOCIOLINGÜÍSTICA APLICADA
A LA EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL

Visualizar video los siguiente videos https://www.youtube.com/watch?v=BvGYiuU220E


https://www.youtube.com/watch?v=H0FgadWPoAY

¿Qué es el conocimiento científico?


El conocimiento científico es el conjunto de saberes comprobables dados por ciertos gracias
a los pasos contemplados en el método científico. Es decir, aquellos saberes que se obtienen
mediante el estudio riguroso, metódico y verificable de los fenómenos de la naturaleza.

El conocimiento científico se sustenta en evidencias y se recogen en teorías científicas:


conjuntos consistentes y deductivamente completos de proposiciones en torno a un tema
de interés científico, que lo describen y le dan una explicación verificable. Dichas teorías
pueden ser renovadas, modificadas o incluso sustituidas por otra en la medida en que sus
resultados o interpretaciones respondan de mejor manera a la realidad y sean cónsonos con
otros postulados científicos demostrados como ciertos.

A menudo se piensa que el conocimiento científico, así como el religioso o el místico, se


sustenta en la pura fe en la interpretación de los hechos; lo cual no es realmente cierto,
dado que a diferencia de los discursos mágicos, pseudocientíficos o religiosos, la ciencia se
sustenta en la comprobabilidad de sus apreciaciones, aplicando mecanismos
experimentales, repetibles y debidamente acotados.

Así, al contrario de lo que su significado común sugiere, una teoría científica no es


simplemente una hipótesis (“una teoría más”), sino una formulación compleja y completa que
otorga sentido a los resultados obtenidos de manera experimental. Cuando las leyes
científicas se demuestran y se integran en una perspectiva científica teórica, adquieren el
rango de Teoría.
Fuente: https://concepto.de/conocimiento-cientifico/#ixzz8TQZODp9K

Instrucciones: Luego de visualizar el video conteste las siguientes preguntas

1. ¿Que es la ciencia y el conocimiento científico?

La ciencia es un conjunto de conocimientos organizados, jerarquizados y


comprobables, esto a base de una observacion.
El conocimiento es el conjunto de hechos verificables y sustentados en
evidencia recogidos por las teorías científicas, así como el estudio de la
adquisición, elaboración de nuevos conociemientos mediante el método
que es el cientifico.

2. ¿Qué es la ciencia?
Es todo un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la
observación y el razonamiento.

3. ¿Diferencia del conocimiento científico de otros tipos conocimientos?’

El conocimiento científico, genera una aproximación al objeto de estudio, con


base en un plan elaborado para definirlo y caracterizarlo, lo que le da una
diferencia significativa a las demas ciencias.

4. Porque el conocimiento Científico es Sistemático

El conocimiento cientifico es normalmente sistemático, porque a tráves de esto


se adquiere a base de procedimientos.

5. ¿Cuáles son los fundamentos epistemológicos de la ciencia?


Tiene como propósito y fundamentos lo siguiente: Distinguir la ciencia de las
otras ciencias, distingue la investigación profunda de la superficial.

6. Escriba dos definiciones de Conocimiento Científico


El conocimiento científico es un conjunto organizado de saberes obtenidos a
través del método científico.

En pocas palabras es el conjunto de todas las teorías científicas, esto es, las
explicaciones, de igual manera dichas teorías se sustentan en evidencias y
se componen de proposiciones y deducciones verificables.

7. Que es el método científico


El método científico permite resolver la veracidad o falsedad de un postulado
por medio de la aplicación de una serie de etapas o pasos.

8. Cuáles son las herramientas de Investigación


Descubrimiento
Análisis
Escritura
Publicación
Divulgación
Evaluación y revisión por pares

9. Cuáles son los 5 pasos del método científico


Observación
Planteamiento del problema
Hipótesis
Análisis
Conclusión

10. Cuáles son las características del método científico


Es riguroso, objetivo, progresivo, racional y verificable.

11. Como se caracteriza el método científico


Se caracteriza por implicar el diseño de técnicas de ensayo y verificación
aceptadas y válidas.

12. ¿Cuáles son los objetivos del conocimiento científico?


Esto tiene como finalidad en ayudar a mejorar las condiciones de la
existencia mediante la profundización y recopilación del conocimiento. Esto
en si describe, predece y explica.

También podría gustarte