Está en la página 1de 5

LENGUA CASTELLANA 1 ESO PILAR MENÉNDEZ

DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR

Para hacer una descripción debemos:

1. OBSERVAR bien lo que vamos a describir

2. SELECCIONAR los elementos más importantes y FIJARNOS en los detalles. Si


es un lugar es recomendable hacer un croquis.

3. PRESENTARLOS en orden: de arriba a bajo, de dentro a fuera, de izquierda a


derecha.

Orden:
1. Primero hay que presentar una visión general del lugar.
2. Después se van localizando en ese lugar los diferentes elementos (los pueblos, los
montes, los ríos…) utilizando palabras que indican situación en el espacio.
3. Antes de redactar debes de ordenar tus ideas, es decir, saber por donde vas a
empezar, por dónde vas a seguir y cómo vas a acabar.
4. Al describir hay que situar los objetos en el espacio con precisión. Se usarán
expresiones como a la derecha, delante de, junto a, al lado de, al fondo, detrás
de, en el centro, en medio de, alrededor de…
LENGUA CASTELLANA 1 ESO PILAR MENÉNDEZ

5. Por último, procuran transmitir la impresión que produce el lugar: alegría,


tristeza, misterio, terror…

Ejemplo:
El hayedo se va poniendo de mil colores: naranja, amarillo, rojo, marrón…

Al fondo, las montañas aparecen envueltas en niebla y el cielo gris anuncia lluvia. El sol,
asustado, se esconde detrás de un nubarrón y su brillo desaparece.

En el centro hay un árbol más alto que los demás. Aún conserva algunas hojas, verdes
todavía, que se resisten al frío y al viento. En cambio, las hojas amarillas caen
lentamente, balanceándose juguetonas en el aire. A la derecha hay un arroyuelo que
discurre alegre entre las rocas. El suelo está encharcado y cubierto de hojas secas.

Huele a tierra mojada y a setas. Es otoño.

➔ PASOS PARA DESCRIBIR IMÁGENES


LENGUA CASTELLANA 1 ESO PILAR MENÉNDEZ

PUEDES UTILIZAR fórmulas como las siguientes:


● En la foto hay…
● Se trata de una imagen…
● Se trata de una foto que llama la atención por…
● La imagen presenta…
● En este cuadro podemos apreciar…
● En esta foto podemos ver…
● En la imagen se puede ver…
● El cuadro refleja…
● La foto presenta un error…
● En la ilustración falta…
● Parece ser que…
● En este cuadro vemos…
● Con esta imagen se quiere transmitir…
● La foto nos muestra…
LENGUA CASTELLANA 1 ESO PILAR MENÉNDEZ

● En el cuadro se observa…

➔ PASO 1: Ahora vas a buscar en Internet una imagen de un lugar que te guste
mucho, puede ser también una que ya tengas de un lugar que conozcas por el que
sientas un afecto especial...Insertarás en este documento la imagen, pero no
podrás enseñar a nadie, y escribirás la descripción siguiendo los pasos que hemos
visto más arriba.
¡Adelante!
➔ PASO 2: Elige un compañero. Una vez que estéis dispuestos, tú le leerás la
descripción que has escrito y él deberá dibujar el lugar. ¿Se parecerá a tu
imagen? Comparad el dibujo con la imagen y comentad qué es lo que ha ido bien o
qué es lo que ha fallado, ¿qué no has dicho que hubiera sido útil? Luego,
LENGUA CASTELLANA 1 ESO PILAR MENÉNDEZ

intercambiad los roles, tú serás el dibujante y tu compañero te leerá su


descripción.

También podría gustarte