Está en la página 1de 12

Veriam

Plan de Capacitación

Versión: 0100
Fecha: 27/02/2024
Veriam Veriam
Plan de Capacitación

HOJA DE CONTROL

Organismo Consejería de Economía, Innovación y Ciencia


Proyecto Veriam
Entregable Plan de Capacitación
Autor Veriam
Versión/Edición 0100 Fecha Versión 27/02/2024
Aprobado por Fecha Aprobación DD/MM/AAAA
Nº Total de Páginas 12

REGISTRO DE CAMBIOS

Versión Fecha del


Causa del Cambio Responsable del Cambio
doc Cambio
Emanuel Maza Medina
Samuel Alexis Rodriguez Zambrano
0100 Versión inicial 27/02/204
Javier Gomez Bejarano
Manuel Ojeda Villaruel

Página 2 de 12
Veriam Veriam
Plan de Capacitación

1 INTRODUCCIÓN 4
2 OBJETIVO GENERAL 4
3 PLANIFICACIÓN DE LA CAPACITACIÓN 4
3.1 Capacitación técnica 4
3.2 Capacitación de Usuario Final 4
4 ESTRUCTURA DE LA CAPACITACIÓN 4
4.1 Capacitación técnica 4
4.2 Capacitación de Usuario Final 4
5 METODOLOGÍA DE LA CAPACITACIÓN 4
5.1 Capacitación técnica 4
5.2 Capacitación de Usuario Final 4
5.3 Roles y responsabilidades 4
5.4 Seguimiento 4
5.5 Material de capacitación 4
5.6 Agenda de la Capacitación 4
5.6.1 Contenido de la capacitación técnica 4
5.6.2 Contenido de la capacitación de Usuario Final 4

Página 3 de 12
Veriam Veriam
Plan de Capacitación

1 INTRODUCCIÓN

El Plan de Capacitación técnica y de usuarios finales precisa la metodología con la cual se


realizará el proceso de capacitación de los usuarios de la aplicación, este plan identifica las
necesidades de formación, define los temas a abordar, establece los métodos de
enseñanza, y programa las actividades de formación a seguir.

2 OBJETIVO GENERAL

El objetivo general de este plan de capacitación es mejorar las habilidades, conocimientos y


competencias de los empleados para que puedan desempeñarse de manera más efectiva
en sus roles dentro de la organización.

Página 4 de 12
Veriam Veriam
Plan de Capacitación

3 PLANIFICACIÓN DE LA CAPACITACIÓN

3.1 Capacitación técnica


dictará en la oficina de la empresa Veriam la capacitación técnica,

iniciando con lo teórico, para incorporarlo junto con lo práctico, teniendo como objetivo

aumentar las habilidades y conocimientos de los funcionarios, mejorando el ambiente

laboral y por lo tanto la productividad.

Para iniciar con este proceso, es necesario un espacio en el cual se realizará la

capacitación técnica, permitiendo que sea un lugar con capacidad para 5 personas en los

cuales se encuentra, el director del proyecto, el administrador del sistema y el administrador

de la base de datos y el diseñador de la arquitectura. este lugar también debe estar


disponible para 6 días de la semana de

10:00 am a 12:00 pm, tiempo en el que se llevarán a cabo las sesiones de la capacitación.

3.2 Capacitación de Usuario Final


La capacitación a usuarios finales se dictará en la oficina de la empresa
Veriam, que realizará la explicación detallada.

Por parte de uno de los capacitadores de Veriam, realizando un entrenamiento


teórico-administrador, buscando

que los usuarios finales puedan adquirir el conocimiento suficiente para utilizar
de manera adecuada el sistema de información desarrollado. Darán el espacio

apropiado y que se encuentre libre durante 4 días de 2:00pm a 5:00pm,


horarios en los que

se ejecutará la capacitación. Para el proceso de toma de asistencia se

Página 5 de 12
Veriam Veriam
Plan de Capacitación

dispondrá de un

Cada usuario dispondrá de un computador para la capacitación.

Las capacitaciones se desarrollarán mediante conferencias o muestras


apoyadas con diapositivas

previamente diseñadas explicando detalladamente las funciones del sistema de


información, y al final se realizará un taller general para poder asegurar que los
usuarios finales tengan la capacidad de utilizar el sistema correctamente y de
forma autónoma.

4 ESTRUCTURA DE LA CAPACITACIÓN

4.1 Capacitación técnica

La capacitación técnica estará dividida por temas, de los cuales se abordarán


uno por cada sesión y al finalizar la misma se realizará un taller para
comprobar que el conocimiento se haya adquirido de forma correcta, sin
embargo, sí ha sido del modo contrario, se dispondrá de una sección de dudas
y preguntas para solucionar aquellas inquietudes de los usuarios.

4.2 Capacitación de Usuario Final


La capacitación final en este manual es importante porque permite consolidar
el conocimiento adquirido durante el proceso de formación y preparar a los
usuarios para utilizar el software de manera efectiva en sus actividades diarias.
Página 6 de 12
Veriam Veriam
Plan de Capacitación

5 METODOLOGÍA DE LA CAPACITACIÓN

5.1 Capacitación técnica


La capacitación se enfocará en adquirir conocimientos relacionados con la
arquitectura y administración de los componentes que componen el sistema de
ventas online Veriam. Durante la capacitación, los participantes también
aprenderán sobre la implementación y despliegue de este sistema.

Contenido: Durante la capacitación, se abordarán temas como la arquitectura


general de PHP, el framework Laravel, la estructura de la base de datos y el
proceso de despliegue del sistema de información.

Duración: La capacitación tendrá una duración total de 6:30 horas, distribuidas


Página 7 de 12
Veriam Veriam
Plan de Capacitación

en sesiones diarias a lo largo de 4 días.

Documentación: Los participantes tendrán acceso a diferentes documentos que


les servirán como referencia durante la capacitación. Estos documentos
incluyen el Manual Técnico, el Plan de Implantación, el Documento de Alcance
y Requerimientos Funcionales, el Documento de Especificación de Arquitectura
y el Plan de Migración y Carga Inicial de Datos.

Número de asistentes: 4

5.2 Capacitación de Usuario Final


Proporcionar entrenamiento enfocado a la descripción detallada a las funciones
del sistema de información distribuido por módulos.

Contenido: Gestión de usuarios, gestión de ventas, gestión de inventario,


gestión de Envíos, gestión de Pqrs.

Duración: 7 horas en total durante 4 días.

Documentación: Material del curso, manual de usuario.

Perfiles: Personal del área de diseño de arquitectura y base de datos de


Veriam. tener conocimientos claros de las actividades que se llevan a cabo en
la empresa, así como

también entendimiento básico en uso de sistemas.

Número de asistentes: 2 usuarios

5.3 Roles y responsabilidades

Por parte de Veriam:


-Un diseñador de base de datos es responsable de identificar los datos que se
almacenarán en la base de datos y elegir las estructuras adecuadas para ella.
Su tarea principal es diseñar, probar e implementar bases de datos, aplicando
Página 8 de 12
Veriam Veriam
Plan de Capacitación

su conocimiento en sistemas de gestión de bases de datos y garantizando la


protección y seguridad de la base de datos.

- un diseñador de software o arquitecto se encarga de identificar y resolver


problemas de diseño en el desarrollo de software. Utilizan su experiencia y
creatividad para describir todos los aspectos del software a construir. Además,
pueden utilizar patrones de diseño para solucionar problemas comunes y
agilizar el proceso de desarrollo del software.

-un capacitador de software es responsable de impartir formación y desarrollar


habilidades en el uso de software. Su objetivo es asegurarse de que los
usuarios comprendan y utilicen correctamente el software, brindando
capacitación teórica y práctica. Pueden utilizar diferentes métodos de
enseñanza, como manuales técnicos, ejercicios prácticos y demostraciones
interactivas, para facilitar el aprendizaje de los usuarios.

5.4 Seguimiento
El proceso de seguimiento al Plan de Capacitación se llevará a cabo en el
transcurso de las sesiones, con el fin de tomar y medir la calidad del desempeño
de los usuarios finales a medida del avance de los temas a tratar y desarrollar,
logrando con esto evidenciar la responsabilidad y compromiso por cada uno de
los participantes, para así poder obtener la certificación de manera exitosa.
Adicional a esto, se tendrá un seguimiento a las novedades durante la
capacitación, para llevar un registro de los cambios inesperados que se podrían
presentar, por medio de una planilla de incidencias.

5.5 Material de capacitación


¡Por supuesto! Aquí tienes una sugerencia de material para capacitar a
usuarios en la presentación de un software:

1. Presentación:

Página 9 de 12
Veriam Veriam
Plan de Capacitación

- Introducción al Software: Breve explicación sobre qué es el software, su


propósito y beneficios.

- Objetivos de la Capacitación: Explicar qué se espera que los usuarios


aprendan y sean capaces de hacer al finalizar la capacitación.

2. Guía de Usuario:

- Interfaz de Usuario: Descripción de los elementos principales de la interfaz.

- Funcionalidades Principales: Enumerar las funciones más importantes y


cómo acceder a ellas.

- Navegación: Instrucciones sobre cómo moverse dentro del software y


cambiar entre diferentes secciones.

- Atajos de Teclado: Lista de comandos de teclado útiles para agilizar el uso


del software.

3. Ejemplos Prácticos:

- Caso de Uso 1: Descripción de un escenario común en el que se utiliza el


software, junto con instrucciones paso a paso sobre cómo realizar la tarea
utilizando el software.

- Caso de Uso 2: Otro escenario común con instrucciones similares.

4. Material Didáctico:

- Manuales Documentos detallados que cubren todas las funciones del


software, con capturas de pantalla y explicaciones.

- Videos Tutoriales: Grabaciones de pantalla que muestran cómo realizar


diversas tareas en el software.

- Infografías: Gráficos visuales que resumen conceptos clave o flujos de


trabajo del software.

5. Pruebas y Evaluaciones:

Página 10 de 12
Veriam Veriam
Plan de Capacitación

- Cuestionarios de Evaluación: Preguntas para evaluar la comprensión de los


usuarios sobre el software.

- Actividades Prácticas: Ejercicios para que los usuarios practiquen lo


aprendido y demuestren su competencia en el uso del software.

6. Retroalimentación:

-Encuestas de Satisfacción: Formularios para que los usuarios proporcionen


comentarios sobre la capacitación y el software.

- Sesiones de Preguntas y Respuestas: Espacio para que los usuarios hagan


preguntas adicionales o aclaren dudas.

5.6 Agenda de la Capacitación

5.6.1 Contenido de la capacitación técnica


-Introducción: 30 min

-Arquitectura: 1:00:00 hora

-Framework Laravel: 1:30:00

-Estructura de la base de datos: 2:00:00

-Despliegue del sistema: 1:30:00

-Dudas o inquietudes: 00:20:00

5.6.2 Contenido de la capacitación de Usuario Final


-Introducción: 00:25:00

-Gestión de usuarios: 1:25:00


Página 11 de 12
Veriam Veriam
Plan de Capacitación

-Gestión de ventas: 1:00:00

- Gestión de alquiler: 1:00:00

- Gestión de inventario:1:30:00.

- Gestión de Pqrs:1:00:00.

- Taller general: 1:30:00.

- Dudas o inquietudes: 00:30:00

Página 12 de 12

También podría gustarte