Está en la página 1de 2

Para que sirve la bioquímica en la microbiología

La bioquímica tiene muchos componentes y reacciones que


conforman todos aquellos organismos vivos, la microbiología es una
ciencia que estudia los microorganismos y sus actividades.
La bioquímica ayuda a los microbiólogos a identificar diferentes tipos
de microorganismos.
Entre estos esta determinar las características bioquímicas de una
bacteria, también nos ayuda a estudiar el crecimiento microbiano.
La biología molecular, la bioquímica y la genética, ofrecen los recursos
necesarios para los análisis, la microbiología extiende la disciplina
científica.
La química orgánica está presente en áreas de la microbiología como,
por ejemplo:
Que la microbiología se encarga de descomponer los restos orgánicos
que después se transforman en compuestos inorgánicos, la
bioquímica también se utiliza para identificar microorganismos
basándose en análisis para identificar los ácidos grasos presentes en
sus membranas. Esto se utiliza en laboratorios clínicos.
Esto, tanto como la identificación de bacterias es esencial en los
laboratorios clínicos para los diagnósticos y manejo de epidemias
Un dato interesante es que:
Uno de los sistemas automatizados identifica microorganismos
determinando el espectro de masas del espécimen y luego
comparándolo con una base de datos que contiene espectros de
masas conocidos para miles de microorganismos.
Este método se basa en la espectrometría de masas de tiempo de
vuelo de desorción o ionización laser asistida por matriz y utiliza
placas MALDI desechables en las que se mezcla el microrganismo
con un reactivo especializado.
La muestra se irradia con un laser ultravioleta pulsado de alta
intensidad, dando como resultado la expulsión de iones gaseosos
generados a partir de los diversos constituyentes químicos del
microorganismo

También podría gustarte