Está en la página 1de 2

TALLER DE ESCRITURA

Grado: 3ero
Un plan maestro es una historia contada desde la mirada de su joven
protagonista, quien se reúne con sus compañeras y compañeros para
investigar y planificar un paso a paso minucioso que logre cambiar el
mal humor con que su maestra llega a la escuela. La falla de este
cuidadoso plan no significa, sin embargo, que su objetivo no se cumpla
de todas formas.

SE PRESENTA LA TAPA DEL NUEVO LIBRO QUE VAMOS A LEER

Antes de comenzar a leer, la docente compartirá alguna información


relevante sobre la autora de la obra. La docente lee en voz alta la presentación de la escritora y
sobre su biografía.

CIUDAD DE BUENOS AIRES, 1951. ES ESCRITORA,


DOCENTE Y EDITORA. TRAS INICIARSE COMO
CREATIVA Y ESCRITORA PUBLICITARIA, SE DEDICÓ
POR COMPLETO A LA LITERATURA INFANTIL. ENTRE
SUS OBRAS PUEDEN MENCIONARSE: LEYENDAS
ARGENTINAS, EL MAR ESTÁ LLENO DE SIRENAS,
ABEJA OVEJA Y CLÁSICOS COMO EL PRINCIPE
MEDAFIACA O EL ÁLBUM ¿ESTÁ LISTA LA PRINCESA?

 Completa la ficha Biográfica

AUTORA:

NACIÓ:

NACIONALIDAD:

PAÍSES:

OBRAS:
¿Qué nos está anticipando el título del cuento?

Veamos la ilustración de la tapa, ¿en dónde les parece que ocurre esta historia? Leamos la
contratapa: allí se menciona que estos chicos buscan mejorar el ánimo de la maestra y
conseguir así mejores calificaciones ¿Qué imaginan que hacen, tan ingenioso, para
conseguirlo? Me parece que el titulo nos da alguna pista. ¿Qué piensan?

 Escribí para vos que piensas que va a suceder en esta historia.

Intervención docente

Una vez que se ha creado el clima propicio para la lectura y que el grupo está dispuesto a
escuchar el cuento, la o el docente lo lee sin detenerse ni interrumpir la historia.

¿Qué le pareció esta historia? ¿Qué piensan coinciden lo que ustedes pensaron con las ideas
que se les ocurrieron a estas chicas y estos chicos para ayudar a su compañera?

 Para responder :

¿Quiénes son los personajes?

Intervención docente

Se puede recuperar algunas expresiones de sus estudiantes que haya observado durante la
lectura:

Por ejemplo:

Noté que en algunos momentos del armado del plan se sonrieron. ¿Hubo partes que les
resultaron divertidas? ¿Les llamo la atención alguna de las ideas de los chicos y las chicas que
armaron el plan?

También podría gustarte