Está en la página 1de 7

CLASE 5 ELEMENTOS DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA

ELEMENTOS DE LA RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA.


La relación jurídico-tributaria se compone de los siguientes elementos: El hecho
imponible. Es el presupuesto fijado por la ley para configurar cada tributo y cuya
realización origina el nacimiento de la obligación tributaria principal. El sujeto pasivo.
El pequeño contribuyente podrá pagar el 5% del total de sus ventas y no será deducible,
no disminuirá. Al vender 10,000 inmediatamente tendrá que pagar el 5% de esa venta y ya
es hecho punible.
Se deduce de la existencia de dos tipos de sujetos pasivos: Contribuyente. Es el sujeto
pasivo que realiza el hecho imponible.
Sustituto del sujeto pasivo. Por imposición de la ley y en lugar del contribuyente, está
obligado a cumplir la obligación tributaria principal, así como las obligaciones formales
inherentes a la misma.

El pequeño contribuyente tiene un máximo de facturación anual que son Q.150,000.00


Régimen general supera el máximo de Q.150,000 y ya se paga el ISR
y régimen de pequeño contribuyente.
ELEMENTOS DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA

 Sujeto activo. EL ESTADO


 Sujeto pasivo. Quien paga CONTRIBUYENTE
 Hecho generador. Sujeto pasivo
 Hecho imponible. Sujeto pasivo
 Causación.
 Base gravable. Lo que se afecta, el porcentaje el 5%
 Tarifa. Lo que debe pagar Q.500.
 Periodo gravable. Mes

ELEMENTOS DE LA RELACIÓN TRIBUTARIA


Sujeto activo se constituye como el ente que la ley confiere el derecho de recibir una
prestación pecuniaria en el que se materializa el tributo. El sujeto activo puede ser
cualquier institución del Estado, centralizada, descentralizada, autónoma o
semiautónoma, quiere decir cualquier ente de carácter público que se encuentra
facultado conforme la ley, para cobrar tributos.
El sujeto pasivo paga
Clasificación del sujeto pasivo según lo señala el código tributario.
a. CONTRIBUYENTES:
1. Obligados por deuda propia
2. Solidarios
3. Situaciones especiales
b. RESPONSABLES:
4. Obligado por cuenta ajena
5. Responsables por representación
6. Solidarios
7. Agentes de retención o de percepción
c. HECHO GENERADOR:
Es la relación jurídica o de hecho que la ley establece y que, al ser realizada por un
sujeto pasivo, genera la obligación tributaria. El artículo 31 del CT define el
concepto de hecho generador hecho imponible el establecido por ley, para tipificar
el tributo y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria.

Hecho generador
MOMENTO EN QUE NACE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
Nacen con el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la ley:
Todo contribuyente debe de cumplir con dos tipos de obligaciones.
Obligaciones formales: artículos 112 y 120 y
Obligaciones tributarias: artículo 14 del CT.

PREGUNTAS DE ESTUDIO
1. ¿Cuáles son los elementos de la relación jurídico tributaria?
Sujeto activo y sujeto pasivo

2. ¿Cómo se dividen los sujetos pasivos de la relación jurídico tributaria?


Clasificación del sujeto pasivo según lo señala el código tributario.

a. CONTRIBUYENTES:
1. Obligados por deuda propia
2. Solidarios
3. Situaciones especiales
b. RESPONSABLES:
4. Obligado por cuenta ajena
5. Responsables por representación
6. Solidarios
7. Agentes de retención o de percepción
c. HECHO GENERADOR:
Es la relación jurídica o de hecho que la ley establece y que, al ser realizada por un sujeto
pasivo, genera la obligación tributaria.

3. ¿Qué es hecho generador?


d. HECHO GENERADOR:
Es la relación jurídica o de hecho que la ley establece y que, al ser realizada por un
sujeto pasivo, genera la obligación tributaria. El artículo 31 del CT define el
concepto de hecho generador hecho imponible el establecido por ley, para tipificar
el tributo y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria.

4. ¿Qué es un hecho imponible en la relación jurídico tributaria?


El hecho imponible. Es el presupuesto fijado por la ley para configurar cada tributo
y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria principal. El
sujeto pasivo.
5. ¿En qué momento nace la relación jurídico tributaria?
MOMENTO EN QUE NACE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
Nacen con el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la ley:
Todo contribuyente debe de cumplir con dos tipos de obligaciones.
Obligaciones formales: artículos 112 y 120 y
Obligaciones tributarias: artículo 14 del CT.

También podría gustarte