Está en la página 1de 2

ANALISIS DE PRESENCIA EN LÍNEA

- Googlea tu nombre:
Lo que encontré en línea fue 211, 000 resultados siendo prezi el primero el cual es una
página de presentación, comentarios que he hecho en Facebook, en listados de
programas, becas o programas en los que he participado en SEP, ninguna foto mía, ya que
hace años me busqué y pude borrar todas las fotos que salían ya que ese tipo de páginas
web ya no existen como Metroflog, la cual usaba cuando tenia 10 años. La búsqueda si fue
relevante para mi porque ya no proporcionan tanta información como hace unos años
cuando tenia Twitter pues ya borré esa red social, además de que en mi celular siempre
pongo pedir a la aplicación no rastrear mi información o no compartir mi información.
- Revisa tus redes sociales:
Todas mis publicaciones en Facebook se comparten solo con mis amigos, Instagram lo
tengo como privado y no acepto solicitudes de padres de familia o ex alumnos.
La imagen que proyecto en mis publicaciones son sobre música que me gusta, alimentos o
viajes que he hecho, trato de no publicar nada que sea sugestivo por mi reputación como
docente, por lo que mis publicaciones si son consistentes con la imagen que deseo
proyectar.
- Verifica tus configuraciones de privacidad:
El tipo de celular que uso lo elegí porque se supone que no comparte mi información o no
la vende, además de que es muy difícil que sea hackeado o tenga un virus, además de que
siempre que me aparece la leyenda de que la app pide rastrear mi ubicación suelo poner
que no, o solo cuando está en uso. Sin embargo, en las políticas de privacidad es difícil
negarse cuando una no te parece adecuada, pues si no colocas la palomita de que estás de
acuerdo, no te deja avanzar.
- Revisa tus fotos y etiquetas:
Las fotos que no me gustan suelo borrarlas o borrar mi etiqueta, hace algunos años estaba
de moda etiquetar cuando era día de año nuevo o algún negocio nuevo por lo que puse
una configuración en Facebook donde tengo que aprobar todo en lo que me etiqueten o
mencionen antes de que aparezca en mi muro.
- Verifica otros sitios o plataformas en los que puedas estar registrado:
Las plataformas en las que estoy registrada suelen ser educativas por lo que solo
contienen mi información de correo electrónico, mi edad y a qué me dedico, considero
que no tienen información relevante ya que no coloco de qué estado estoy o en qué
identidad, además de que las únicas páginas que me piden información importante sobre
mi trabajo o mi domicilio es la SEP o cuando realizo mi declaración patrimonial.
- Reflexiona sobre tu marca personal:
Me gustaría que las personas que googleen mi nombre encontraran mi formación
profesional y hacer un perfil en LinkedIn siempre me ha llamado la atención, pero nunca
he comprendido bien la plataforma por lo que no he llegado a publicar mi perfil. Tal vez en
un futuro próximo para obtener un trabajo extra.
- Acciones a seguir:
1. Subir una foto mía profesional: hace años aparecían fotos mías de adolescente por
lo que me dediqué a borrar las que aparecía, hoy me gustaría que apareciera una
foto de manera profesional como docente.
2. Realizar un perfil en LinkedIn: buscar videos de cómo utilizar la página y crear un
buen perfil que aparezca en Google.
3. Continuar con un perfil bajo.
4. No compartir fotos en las que se vea una dudosa reputación.
5. Mantener mis comentarios sin ofensas, ya que todo queda registrado en internet.

También podría gustarte