Está en la página 1de 15

86

5 5
RC
- N
as

1
iv

6
a t

/
re
C

6
as 2

/
es 0 2
r

2
p 2
m

0
E

2
2
Papel Higienico

Innovación
Paulina Arias, Alan Barrera, Paulina León,

Constanza Sepúlveda y Javiera Veto.


Explicación de producto
El producto desarrollado es un papel confort con la diferencia
que no tiene el cilindro de cartón interior clásico, si no que

tiene un cilindro
alargado y
expandido en la
base expandido
hecho de
impresión. Por
esto, es perfecto
para acampar
porque el papel
no se ensucia
con la tierra.
Canvas
¿Cómo?
Socios Clave
Nuestros socios claves son por un lado, una empresa de
transporte que lleve nuestros productos a la casa matriz de
nuestros puntos de venta. Por otro lado trabajamos con
grandes tiendas que distribuyen y manejan las ventas
totales de nuestro producto, entre estas están Decathlon,
Jumbo RM/R.V ,Falabella/Sodimac RM.

Nuestros suministradores son R3D quien nos proporciona las


máquinas de impresión 3D y la materia de impresión.
También está la empresa Tecnopapel S.A. quienes nos
proporcionan el papel.
¿Cómo?
Actividades Clave
Producir un producto de calidad es lo más importante, para esto
necesitamos conseguir materias primas de primera y tener buena
relación con nuestros proveedores. También la publicidad para
dar a conocer nuestro producto es clave, generar un vínculo entre
el cliente y el producto.

Recursos Clave
Para realizar nuestra propuesta necesitamos personal capacitado
en ventas, diseño, empaque, distribución y publicidad. También
plantas de producción de papel higiénico, y de impresiones 3D.
Además de bodegas de almacenaje y un capital inicial.
¿Qué?
Propuesta de Valor
Investigando a nuestro usuario consideramos que una de las
problemáticas con las que se encuentran al momento de acampar
es la poca higiene que existe al hacer sus necesidades, desde aquí
surge la necesidad más predominante que es evitar que la
suciedad de las superficies con la que se rodean contamine los
elementos a utilizar, en especial el papel higiénico. Nuestra
propuesta entrega un diseño que evita que la suciedad del suelo
penetre las capas del rollo de papel higiénico. De esta forma
contribuimos a la comodidad del usuario permitiendo la prevención
de enfermedades. Además, su base sólida permite colocarlo en
superficies irregulares sin peligro a que el rollo se voltee.
relación con los clientes
Publicidad por medio de influencers/bloggers con las mismas
características que el grupo objetivo.

Foro online 24/7 donde los consumidores se puedan expresar y


comunicar con respecto al producto/empresa, dirigido por el
manager de redes sociales.

Todo esto va de la mano con el propósito de nuestra empresa


ya que lo que buscamos es la máxima comodidad posible del
usuario.

¿Quién?
Canales
Nuestra publicidad se basa en campañas en redes sociales por
medio de influencers y comerciales de televisión. Su venta será
directa en supermercados y locales especializados en artículos de
campamento.

Por otro lado nuestros canales de distribución son empresas de


transporte que llevan los productos desde la casa matriz hacia los
supermercados y locales, después los negocios se encargan de la
distribución del mercado.

¿Quién?
segmento del mercado
Grupo mixto entre 20 y 30 años que vive en Chile, con título
profesional o estudiando para obtenerlo, de estatus socio-
económico medio-alto. Tienen una pasión por el mundo outdoor y
por compartirlo con el resto, por lo que invierte dinero en equipo
de camping que facilita sus salidas. A pesar que le gusta el
outdoor, no se identifica con la supervivencia a la intemperie, ni la
vida outdoor extrema.

¿Quién?
¿Cuánto?
Fuentes de Ingreso
Actualmente nuestro público objetivo no paga más de $800 por
rollo de papel higiénico, nuestro producto está por sobre ese
precio, alcanzando los $4000 con base 3D y $1000 el repuesto,
valor que nuestros clientes estarán dispuestos a pagar por
pertenecer a un rango socioeconómico medio-alto. Los métodos
de pago son efectivo, débito y crédito, pero prefieren pagar con
tarjeta.
Nuestra principal vía de ingreso es el papel con la base de
impresión 3D con un 65% de los ingresos, el repuesto constituye el
resto de los ingresos.
¿Cuánto?
Estructura de costos
Los costos más importantes de nuestro modelo de negocios son los
recursos humanos y lo relacionado a la impresión 3D, y al mismo
tiempo son los que más cuestan. Las actividades claves más
desafiantes son generar una publicidad atractiva para el
consumidor y tener una buena relación con los proveedores, saber
negociar con ellos de la mejor forma.
NABC
Necesidad
Un producto que proteja la higiene del usuario a la hora de
acampar en el exterior, por medio de un diseño que otorga mayor
comodidad.

Propuesta diferenciadora
Diseño innovador que permite mantener una buena higiene en
cualquier lugar y situación.
Producto de calidad.
El interior cuenta con un cono impreso en 3D con una base, lo
cual lo hace más duradero y reutilizable.
Beneficios
NABC
Para el cliente:
Accesibilidad a la hora de adquirir el producto.
Reutilización del producto.
Comodidad a la hora de utilizarlo.
Internos:
Reconocimiento de la empresa.
Mayores ingresos económicos.
Mayores ventas.

Competencias
El producto en sí es único en cuanto a su objetivo, sin embargo
cuenta con comoetencias secundarias como lo son el papel
higiénico,toallas húmedas, toalla de papel y servilletas.
NABC
Enfoque
Nuestro enfoque está principalmente en satisfacer las necesidades
de un público objetivo específico y también, de forma secundaria,
del público general a través del interior impreso en 3D, el cual es
único y no supone gastos de más en producción a largo plazo, lo
cual hace que el papel higiénico sea más accesible con el tiempo,
es el principal factor diferenciador gracias al “refill”, el cual
también es novedoso y factible. Tomando en cuenta esto, nuestro
producto es ideal para cubrir las necesidades planteadas y puede
funcionar incluso fuera del círculo del “camping”.
¡Gracias!

También podría gustarte