Está en la página 1de 3

INFORME ESCRITO: A.I.U.

EN LA CONSTRUCCIÓN

COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES


III:ADMINISTRACION, IMPREVISTOS Y UTILIDADES.

PRESENTADO POR: CAMILO TORRES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)


Introducción

La definición clara y precisa de los gastos generales es fundamental en un presupuesto y puede


determinar el éxito o fracaso de una propuesta en un proceso licitatorio. Ha sido una práctica
común en el medio de la construcción evaluar los gastos generales, como un porcentaje de los
costos directos

Elaborar un producto no sólo requiere materiales, mano de obra, equipos y herramientas, lo que
se denomina como Costos directos, sino también de una infraestructura de apoyo acorde con la
estrategia diseñada, que puede variar de una empresa a otra de acuerdo con la tecnología
utilizada, la política interna, la zona del país, la situación económica y social, el mercado y otros
factores.

¿A qué gastos corresponden el cobro del A.I.U. en los presupuestos de obra y cuáles de ellos
tienen relación con las características del proyecto?

El cobro del A.I.U corresponde a los gastos por Administración, Imprevistos y Utilidades de un
proyecto de construcción, los cuales pertenecen a los gastos generales del proyecto, estos son
cobrados como un porcentaje sobre los costos directos. La característica de un proyecto que tiene
más relación es la administración, ya que es necesario contar con personal que gestione las
diferentes partes del proyecto como el personal de apoyo, auxiliar, personal de administración,
entre otros.

¿Qué aspectos deben considerarse al estimar los costos de A.I.U. en los proyectos de
construcción?

Dentro de los aspectos a considerar para estimar los costos dentro de in A.I.U en la prefactibilidad
de un proyecto de construcción está la situación económica de la industria dependiendo la región
o el país donde se ejecutara la obra, teniendo en cuenta u geografía y morfología de terreno
permitiendo identificar rutas para el transporte, infraestructura de servicios públicos, la
comunidad aledaña y si hay o no afectación sobre los vecinos, el impacto ambiental y sobre los
recursos de la zona de intervención y demás gastos generales como personal, equipos, dotaciones,
administración, pólizas, contratos, etc.

¿Qué ventajas o desventajas pueden generar el uso de valores de A.I.U. basados en proyectos de
edificaciones similares?

Ventajas:

-Ahorro de tiempo

-Optimización de mano de obra

-Conocimiento estimado del costo para prefactibilidad económica de la empresa

Desventajas:

Sobrecostos

Diversificación en aspectos de cada proyecto dependiendo la dificultad y/o ubicación puede


generar retrasos u suspensiones de obra según diferentes aspectos que se presenten

Inflación (si la obra se realizar durante los últimos meses de un año especifico generando reajuste
de precios)

Precio de mercado según la temporada o localización del proyecto.

También podría gustarte