Está en la página 1de 4

Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)

FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN


CAPACIDAD INTELECTUAL Y FUNCIONAMIENTO ADAPTATIVO - NEET

La evaluación de la efectividad de la respuesta educativa implementada para el/la estudiante debe ser realizada colaborativamente por el equipo de profesionales.
Éste formulario, debe considerar la información del progreso del alumno/a recogida en el proceso de REVALUACIÓN.

I SÍNTESIS GENERAL DE REVALUACIÓN


1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN (Escriba con letra legible o marque con una equis (X) según corresponda)
A) DEL ESTUDIANTE
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX 06/01/2015 8 Años 11 Meses XXXXXXXXX
Nombres y Apellidos Fecha nac. (dd/mm/aaaa) Edad (en años y meses) RUN
2° Básico Revaluación de proceso o avance educativo en el PIE
2024
Participación en PIE A
desde Año actual Curso actual Fundamentación de egreso o continuidad en el PIE
XXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXX
Nombre del Establecimiento Nombre Director/a RBD
B) DE LOS PROFESIONALES
- Profesional responsable del proceso de REVALUACIÓN integral del estudiante.
XXXXXXXXXXXXXXXXXX 0
Nombres y Apellidos RUN
PROF. ED. DIFERENCIAL COORDINADORA PIE XXXXXXXXX0
Profesión/ Especialidad Cargo Fono contacto
XXXXXXXXXXXXXX 05/01/2024
E-mail contacto Firma profesional Fecha de registro de la información
- Profesional/les que han participado en el proceso de entrega de apoyos al estudiante durante el período que se evalúa (profesores,
especialistas, familiares, asistentes, compañeros de curso, el propio estudiante, otros).
Profesionales (Nombre completo) Profesión/ Especialidad/ Cargo Fono/E-mail Registro profesional
XXXXXXXXXXXXXXX PSICOLOGA XXXXXX 0
XXXXXXXXXXXXX PROF. ED. DIFERENCIAL XXXXXXXXXX 0

2. SÍNTESIS DE LA REVALUACIÓN DE NEE


DIAGNÓSTICO: Indique el diagnóstico del déficit asociado a NEE, actualmente vigente para el/la estudiante y en base al cual el establecimiento
educacional recibe la subvención de educación especial
Fecha emisión ¿Existen cambios al diagnostico
Funcionamiento intelectual limítrofe (FIL) diagnóstico de 31/03/2023 de ingreso actualmente vigente?
si no
ingreso
Registre nuevas evaluaciones o revaluaciones realizadas (psicológica, médica, psicopedagógica, fonoaudiológica, etc.) y las modificaciones al
diagnóstico si las hubiere. Adjunte evidencias correspondientes. (Registre en punto IV de este formulario, cuando corresponda). 1
El estudiante recibió evaluación mediante prueba psicométrica WISC V, obteniendo un resultado que lo mantiene en un rango de
Funcionamiento Intelectual Limítrofe.

Señale datos del profesional(es) que emite(n) el nuevo


diagnostico o sus modificaciones (detalle
especialidad(es)

AVANCES EDUCATIVOS
Describa los principales progresos del estudiante en su proceso educativo y en la evolución de sus NEE (desarrollo de capacidades, nivel alcanzado en
relación a su edad y curso, aspectos de su desarrollo personal y social, estilo y ritmo de aprendizaje, situación de la familia, entre otros).
El estudiante ha logrado avances significativos en cuanto a sus NEE ya que la progresado en la lectura y escritura.

Resuma las principales áreas en las que el/la estudiante presenta dificultades y necesita continuar con apoyos ¿Se mantienen sus NEE?
especializados para progresar en su aprendizaje.
XXXXX debe afianzar las habilidades articulatorias en su lenguaje oral y en lecto-escritura. SI NO
Favorecer actividades para captar su atención y mantenerla.

¿Requiere continuar con


apoyos especializados?
SI NO

3. DOCUMENTOS (EVIDENCIAS) DEL PROCESO DE REVALUACIÓN QUE SE ADJUNTAN A ESTE FORMULARIO: N° documentos 10
Informes/ Certificados/ Evaluaciones:
Anamnesis Entrevista a la familia Pauta de Observación Protocolos de evaluación
Escolar Social . Psicológica Fonoaudiológica Pedagógica Psicopedagógica Evaluación de aprendizaje
Examen general de salud Examen especializado de salud (señale cuál)
Otro(s) (especificar):
LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)
FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN
CAPACIDAD INTELECTUAL Y FUNCIONAMIENTO ADAPTATIVO - NEET

II REVALUACIÓN PSICOEDUCATIVA Y ESPECIALIZADA RUN estudiante: XXXXXX


1. AVANCES DEL/LA ESTUDIANTE EN EL CONTEXTO ESCOLAR
- Describa brevemente la evolución observada en su desempeño y participación en el currículo
Describa los principales aprendizajes curriculares logrados por el/la estudiante en el período evaluado :
El estudiante en el periodo escolar ha logrado medianamente la comprensión y exactitud lectora.

Describa los aprendizajes curriculares no logrados y principales asignaturas en las que mantiene dificultades
El estudiante manifiesta mayores dificultades en cuanto a la grafía, ortografía y resolución de problemas.

- Describa brevemente los progresos en sus habilidades para aprender y participar en la sala de clases, y otros espacios
Señale logros relevantes o destacados y dificultades que presenta para participar en el contexto escolar (aula, patio, otros) y familiar.
El estudiante requiere apoyo constante y personalizado para el desarrollo de sus actividades. Es necesaria una supervisión de sus
deberes escolares, dado que el contexto familiar dificulta los intentos de reforzar aprendizajes en el hogar.

- Señale aquellos aspectos destacados respecto del curso y del establecimiento (disminución de barreras)
Aplicación constante de estrategias remediales, tales como apoyo individualizado y personalizado, adecuaciones de acceso a la
información, apoyo psicológico y psicopedagógico.

2. AVANCES EN EL CONTEXTO FAMILIAR Y SOCIAL


Describa aquellos aspectos destacados respecto a la participación de la familia en los progresos del estudiante
El estudiante cuenta con el apoyo presente de su familia, que se muestra muy pendiente de los avances reportados por el
establecimiento. Se reconoce una buena implicación de parte del apoderado, reflejado en la asistencia a todas las instancias a las que se
les ha llamado desde el establecimiento.

Señale aquellos aspectos a los cuales dar énfasis en el próximo período


Se recomienda propiciar más instancias que estimulen la autonomía y la responsabilidad de Jossue para con sus deberes, incluyendo
trabajo conjunto con su familia.

2
3. AVANCES ESPECÍFICOS
A) Describa los progresos del/la estudiante con NEE asociadas a FIL con los apoyos especializados
Señalar cambios más relevantes en el aprendizaje y desempeño personal y social con los apoyos entregados.
Psicóloga: Producto del apoyo entregado a XXXXXX, se observan avances en sus habilidades atencionales, siendo capaz de realizar
las actividades propuestas, persistir en la tarea, razonar, asociar y evidenciar una mejor comprensión. Se evidencia un progreso en la
conducta adaptativa de Jossue al relacionarse con sus pares.

B) Señale aquellos aspectos a los cuales es necesario dar énfasis durante el próximo periodo académico
(Autonomía, Participación, Comunicación, Autocuidado, Habilidades Académicas Funcionales, otras)
Se debe seguir trabajando para estimular las habilidades sociales de XXXXXX en el contexto escolar. El estudiante responde con mucha
mejor disposición a las instancias en que se le requiere participación en clases, como cuando se pregunta directamente a viva voz frente
al curso, salir al pizarrón, o trabajos en grupo. El estudiante ha presentado un alza muy favorable en sus hábitos de estudio, lo que ha
sido evidente en su rendimiento para las distintas asignaturas.

OBSERVACIONES:
Es importante que XXXXXXX continúe en PIE durante el próximo año para fortalecer las áreas ya desarrolladas y estimular las que aún
se encuentran en proceso de desarrollo.

LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)
FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN
CAPACIDAD INTELECTUAL Y FUNCIONAMIENTO ADAPTATIVO - NEET

III EVALUACIÓN DE LOS APOYOS RUN estudiante: XXXXXXX


Señale ámbitos generales en los que el/la estudiante requirió apoyos especializados:

curricular general asignaturas específicas lenguaje oral afectivo social funcionamiento adaptativo autonomía

funciones cognitivas funciones ejecutivas comunicación adaptación social otro(s) (especifíque)

1. Describa la EFECTIVIDAD DE LOS DISTINTOS TIPOS DE APOYOS IMPLEMENTADOS durante el período evaluado, destacando
los más relevantes para el aprendizaje. Señale aquellos apoyos a los que se debe dar continuidad y aquellos que deben ser
replanteados.
CONTINUIDAD
APOYO ESPECÍFICO EFECTIVIDAD OBSERVACIONES
SI NO
PERSONAL Positiva respuesta ante lo Se deberá dar continuidad tanto del aula
Positiva respuesta ante el implementado, especialmente en regular como en el aula de recursos. Se
apoyo psicopedagógico. aula de recursos. Resultados incluyeron estrategias para trabajar la
Atención psicológica. positivos, se sugiere continuidad. concentración.
CURRICULAR El estudiante ha dado respuesta
Se ha aplicado adecuación positiva en cuanto a las
curricular en todas las áreas. adecuaciones realizadas.
MEDIOS Y RECURSOS En vista de los resultados obtenidos Continuar con el uso de recursos
MATERIALES por XXXXXX, se concluye que los tecnológicos y concretos, ya que se han
Uso de material concreto y apoyos entregados tuvieron alta familiarizado en nuestra educación y son muy
tecnológico, para aprovechar efectividad. familiares para nuestros estudiantes.
ORGANIZATIVO Efectiva comunicación entre Se debe seguir coordinando el trabajo
Definir estratégicamente la apoderados y equipo docente. colaborativo entre docentes, especialistas,
ubicación en el aula, y dentro familia y XXXX.
del grupo en actividades en
FAMILIAR Fue efectiva la participación de la
Retroalimentación acerca del familia en los procesos de XXXX.
trabajo conjunto entre familia
del estudiante y escuela.
SOCIAL Alta efectividad de las instancias Continuar con los apoyos para seguir
El estudiante es parte del propiciadas para el desarrollo social estimulando la interacción social de XXXX.
proceso de intervención de elestudiante. Los resultados de los
psicoeducativo directo. apoyos pueden ser mejores, se
OTROS APOYOS Alta efectividad de los apoyos Positiva recepción de las estrategias. Se
(Señale cuál(es): implementados. Favorable respuesta recomienda continuidad de los apoyos
Apoyo a nivel cognitivo de ante las estrategias llevadas a cabo. descritos.
memoria, atención y
comprensión. Taller
habilidades sociales y 3
2. ESTRATEGIAS
Describa brevemente las estrategias de trabajo utilizadas por el equipo de aula y otros profesionales y personas de la comunidad escolar que han
resultado efectivas para proporcionar los apoyos y ajustar la respuesta educativa a las NEE del alumno o alumna.
Se han impartido talleres con psicóloga para estimular las funciones cognitivas. Apoyo pedagógico personalizado y presencial en el
aula. Se adecúan las actividades, tanto en aula común como en aula de recursos, para favorecer el aprendizaje de el estudiante en el
área de matemática, lenguaje y funciones cognitivas.

Describa brevemente la efectividad de las estrategias de apoyo implementadas hacia la familia y las recomendaciones para período escolar siguiente
Positiva respuesta ante las estrategias aplicadas. Se logró de manera efectiva el trabajo con la familia, contando con el apoyo en
sesiones y trabajos para el hogar.

Señale y describa brevemente si el estudiante requiere nuevos apoyos para favorecer su aprendizaje y participación en el contexto escolar.
Será conveniente utilizar material audiovisual y material concreto como nuevas estrategias para el apoyo de XXXXX. Continuar con
todos los apoyos ya mencionados.

COMENTARIOS, OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS GENERALES PARA EL PRÓXIMO PERÍODO


Incluya si el/la estudiante será o no promovido/a de curso/nivel en consideración a logros y progresos obtenidos, y su continuidad o egreso del PIE* si
corresponde. * (Registre en punto IV, en hoja siguiente )
Mantener todos los apoyos mencionados, ajustándose a la exigencia del próximo nivel educativo.

LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)
FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN
CAPACIDAD INTELECTUAL Y FUNCIONAMIENTO ADAPTATIVO - NEET

IV.- REVALUACIÓN DE EGRESO Y/O CONTINUIDAD DEL ESTUDIANTE EN EL PIE

Nombres y Apellidos del/la estudiante XXXXXXXXXXXXXX RUN XXXXXX

PROFESIONAL/LES QUE HAN PARTICIPADO EN EL PROCESO DE REVALUACIÓN DE NEE


Profesionales (Nombre completo) Profesión/ Especialidad/ Cargo Fono/E-mail Registro profesional
XXXXXXXXXXXXXXXXXX PSICOLOGA XXXXXXXXXXXXXXX XXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PROF. ED. DIFERENCIAL XXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXX

EVALUACIÓN DEL DÉFICIT (FIL) ASOCIADO A LAS NEE


Registre resultados, procedimientos, exámenes y pruebas utilizadas (Adjunte evidencias).
De acuerdo a los resultados obtenidos por XXXXXXXXX con la escala de WISC-V, se concluye que su desempeño cognitivo
corresponde al rango de Funcionamiento Intelectual Limítrofe, por lo que se indica continuidad en el Programa de Integración Escolar.

DECISIÓN DEL EQUIPO QUE REVALÚA AÑO ESCOLAR 2023


Considerando los progresos en el aprendizaje y en la evolución del déficit asociado a NEE, alcanzados por el estudiante durante el
período evaluado, la decisión del equipo es la siguiente:

El/la estudiante debe egresar del PIE El/la estudiante debe continuar en el PIE Fecha: 05/01/2024
Fundamentos de la decisión (adjunte evidencias)
Dado que los resultados de las distintas evaluaciones evidencian que las dificultades del estudiante aún persisten, la decisión del equipo
profesional es que XXXXXXX continúe siendo parte del Programa de Integración Escolar. XXXXX obtuvo un CI total de 72 que se ubica 4
en un rango Limítrofe, a un intervalo de confianza de 68-77, dicho rendimiento corresponde al 3% de su grupo de referencia. De
acuerdo a todos los antecedentes mencionados, se decide que el estudiante continúe el PIE durante el próximo periodo escolar.

COMENTARIOS, RECOMENDACIONES, OBSERVACIONES:


Se recomienda potenciar aquellas habilidades que se encuentran descendidas en XXXXXXX, además de continuar
desarrollando sus habilidades lectoras. Se sugiere continuar desarrollando las habilidades que Jossue presenta menos
logradas.

LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY

También podría gustarte