Está en la página 1de 1

REGLAS DE

SOLUBILIDAD:
ASPECTOS GENERALES
Y REGLAS
REGLAS DE
SOLUBILIDAD
son un conjunto de observaciones
recopiladas de múltiples
experimentos que permiten
predecir qué sales serán o no
solubles en agua. Por lo tanto,
estas aplican solamente a los
compuestos iónicos

REGLA 1 DE LAS REGLAS DE


SOLUBILIDAD, ESTA ES LA MÁS
IMPORTANTE, Y VIENE A DECIR QUE
TODAS LAS SALES DE LOS METALES
DEL GRUPO 1 SON SOLUBLES

REGLA 2 EN ESTA REGLA SE CUMPLE LA


PRIMERA GENERALIDAD CITADA:
TODOS ESTOS ANIONES SON
MONOVALENTES, VOLUMINOSOS E
INTEGRAN COMPUESTOS IÓNICOS
SOLUBLES

REGLA 3 LAS SALES DE CLORUROS (CL–


), BROMUROS (BR– ), YODUROS (I– ),
CIANUROS (CN– ) Y TIOCIANATOS REGLA 4 LA MAYORÍA DE LOS SULFATOS SON
(SCN– ), SON SOLUBLES EN AGUA. SOLUBLES. NO OBSTANTE, HAY VARIOS
SULFATOS QUE SON INSOLUBLES O POCO
SOLUBLES, Y ALGUNOS DE ELLOS SON LOS
SIGUIENTES: BASO4, SRSO4, CASO4, PBSO4,
AG2SO4

REGLA 5 LOS HIDRÓXIDOS (OH– ) SON


INSOLUBLES EN AGUA. PERO DE ACUERDO A
LA REGLA 1, TODOS LOS HIDRÓXIDOS DE LOS
METALES ALCALINOS

REGLA 6 DEJANDO MOMENTÁNEAMENTE A


LOS COMPUESTOS DERIVADOS DE LOS
METALES, TODOS LOS ÁCIDOS INORGÁNICOS
Y LOS HALOGENUROS DE HIDRÓGENO (HX, X=
F, CL, BR Y I) SON SOLUBLES EN AGUA.

REGLA 7 EN LA REGLA 7 SE REÚNEN VARIOS


ANIONES QUE CONCUERDAN CON LA TERCERA
GENERALIDAD: ANIONES POLIVALENTES
TIENDEN A ORIGINAR COMPUESTOS
INSOLUBLES

REGLA 8 A ÚLTIMA REGLA VIENE A SER CASI


IGUAL DE IMPORTANTE QUE LA PRIMERA, Y ES
QUE LA MAYORÍA DE LOS ÓXIDOS (O2- ) Y
SULFUROS (S2- ) SON INSOLUBLES EN AGUA.
ESTO SE OBSERVA CUANDO SE INTENTA PULIR
LOS METALES EMPLEANDO ÚNICAMENTE AGUA

COMENTARIO FINAL
Las reglas de solubilidad pueden extenderse hacia otros
compuestos como los bicarbonatos (HCO3 – ) o los fosfatos
diácidos (H2PO4 – ). Algunas reglas pueden memorizarse sin
complicaciones, mientras que otras suelen olvidarse. Cuando
sucede esto, hay que acudir directamente a los valores de
solubilidad a 25 ºC para el determinado compuesto. Si este valor
de solubilidad es superior o cercano al de una disolución con una
concentración de 0,1 M, entonces la sal o el compuesto en cuestión
será sumamente soluble. Mientras, si dicha concentración tiene un
valor por debajo de los 0,001 M, se dice en ese caso que la sal o el
compuesto es insoluble. Esto, sumando las reglas de solubilidad,
basta para saber qué tan soluble es un compuesto.

Estephanie Godinez Camargo

También podría gustarte